Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NUEVA LEY DE FP
lucia.llano.martinez
Created on May 4, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROFESORADO Y FORMADORXS
TITULO PRELIMINAR
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Estructura
SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
LEY ORDENACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
LENGUAS EXTRANJERAS E INTERNACIIONALIZACIÓN
OFERTAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
LO 3/2022
CARÁCTER DUAL DE LA FP
ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Título Preliminar
04
03
01
02
OBJETO
DEFINICIONES
PRINCIPIOS
DERECHOS
INDIVIDUALES Y SOCIALES
APRENDIZAJE FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL, COMPETENCIAS BÁSICAS, RESULTADO DE APRENDIZAJE, PERSONA TRABAJADORA...
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL DE LA PERSONA, MEJORA, FLEXIBILIDAD, ELIMINACIÓN DE ESTEREOTIPOS, FOMENTO DE LA INNOVACIÓN
SISTEMA ÚNICO E INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PLENO DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, ASISTENCIA PERSONALIZADA, APRENDIZAJE INCLUSIVO, ORIENTACIÓN...
Título I. SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
REGISTRO ESTATAL DE FP
Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales
Catálogo Modular de Formación Profesional
REGISTRO ESTATAL DE ACREDITACIONES
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
ELEMENTOS
Catálogo Nacional de Oferta de Formación Profesional
REGISTRO GENERAL CENTROS DE FP
Elementos Básicos de los currículos
Título I. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
REGISTRO ESTATAL DE ACREDITACIONES
REGISTRO ESTATAL DE FP
REGISTRO GENERAL CENTROS DE FP
Título II. OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: TIPOLOGÍA
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
+ info
+ info
CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CERTIFICADO PROFESIONAL
+ info
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
CERTIFICADO DE COMPETENCIA
+ info
ACREDITACIÓN PARCIAL DE COMPETENCIAS
+ info
Título III. FP DUAL
Formación en la empresa: 25% mínimo (excepto oferta nivel 1: 20%). Se podrá realizar en una o varias empresas o instituciones.
La Administración garantiza que la actividad en la empresa sea formativa y asegura ajustes para adaptaciones para alumnado con NEEs.
DUAL Grados C y D obligatorio. Grado E, opcional.
PROGRAMAS FORMATIVOS EN EMPRESA U ORGANISMO
OTROS PROGRAMAS FORMATIVOS
FP DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECIALES
PRESENCIAL SEMIPRESENCIAL VIRTUAL MODULAR
FP GENERAL
A B C D E
- NEES - PERSONAS CON DIFICULTADES FORMATIVAS O DE INSERCIÓN -COLECTIVOS EN SITUACIONES DE SUJECIÓN ESPECIAL (militar, personas en situación de privación de libertad)
FP INTENSIVA
C D E
Título V. PROFESORADO Y FORMADORXS
FORMADORXS NO INCORPORADOS A SIST. EDUC
PERSONAS EXPERTAS DEL SECTOR PRODUCTIVO
CUERPOS DOCENTES
Tendrán que tener un Grado o equivalente o ser Técncio Superior de FP junto con la formación pedagógica y didáctiva correspondiente.
Profesorado de FP parte de los cuerpos docentes del sistema educativo
Cuando así lo requiera la formación. Se establecerán requisitos reglamentariamente.
OTROS PERFILES: - PERSONA EXPERTA SENIOR DE EMPRESA - PROSPECTORA DE EMPRESAS U ORGANISMOS -PERSONAL DE APOYO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Título VII. ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Derecho a una orientación flexible, gratuita, individualizada adaptada a las aptitudes y necesidades específicas, cooperando con otras administraciones con funciones en orientación.
concepto
La orientación se prestará a personas, empresas u organismos y estará centrada en establecer itinerarios formativos adecuados para la efectiva adquisición de las competencias profesionales deseadas por aquellos a quienes se orienta.
Podrá ser presencial, en línea o en combinación con plataformas digitales.
Acceso del profesorado de las especialidades implicadas a la formación permanente vinculada a orientación profesional.
desarrollo personal y profesional
Puedes escriun subtítul aquí
Escrbe título aquí
Deberá disponer de un protocolo adaptable a los distintos tipos de personas usuarias.
informar sobre la acreditación de competencias
mejorar la FP y su relación con el mercado laboral
- coordinación y cooperación
- sistema de información actualizado
- investigación
- evaluación de resultados
ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN
Título IX. INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
INVESTIGACIÓN
INNOVACIÓN
Convocatorias de proyectos y programas que creen proyectos experimentales para desarrollar capacidades de emprendimiento. Colaboración con otras administraciones en creación y funcionamiento de aulas de emprendimiento, generadoras de viveros de empresas. Formación, orientación y apoyo al emprendimiento en centros y en colaboración con asociaciones empresariales y otros agentes.
Investigación aplicada al sector. Especialmente PYME. Atención a la mejora de las competencias del profesorado par apromover la cultura emprendedora Investigación en FP, orientación profesional, acreditación de competencias con perspectiva comparada e internacional.
Oferta de formación profesional incluyendo actividades de innovación interna y externa. Innovación pedagógica Metodologías inclusivas e innovadoras. Aulas innovadoras y tecnológicas. Líneas de financiación
Regenerar tejido productivo del entorno en zonas rurales y en declive demográfico (innovación, sostenibilidad y compromiso social)
AGE identificación de sectores y redes de colaboración. Proyectos interautonómicos y eurroregionales. Con empresas, organismos...
Proyectos intermodulares en GM y GS
Título IX. CONOCIMIENTOS DE LENGUAS E INTERNACIONALIZACIÓN
COLABORACIÓN CON OTROS PAÍSES Transferencia de conocimiento. Programas de intercambio Dobles titulaciones Cooperación en diseño e implementación de sistemas de FP Actividades de difusión para atraer estudiantes
LENGUAS EXTRANJERAS Los grados C,D y E promoverán programas de aprendizaje de lenguas extranejras. Se podrá incorporar un modulo de lengua extranjera. Tener en cuenta el alumnado con NEEs
FORMACIÓN EN EL EXTRANJERO Oferta de formación en régimen general o intensivo con empresas en el extranejro si la lengua de comunicación esté acreditada o haya diso objeto de aprendizaje.
Título X. EVALUACIÓN Y CALIDAD DEL SISTEMA DE FP
CRITERIOS
INFORME DE ESTADO
Informe bienal de la AGE con las CCAA para presentar al Consejo General de la Formación Profesional.Cada 4 años, informe que estudie la oferta formativa y su adecuación.
Indicadores del Marco europeo de Garantía de la Calidad de la Formación Profesional
EVALUACIÓN
RESPONSABILIDAD
CARACTERÍSTICAS
- Evaluación interna y externa
- Evaluación continua
- Recogida de información con calidad
- Diversidad de fuentes de verificación
- Pertinencia, eficacia, eficiencia, impacto social y sostenbilidad.
Alta inspección de educación y la inspección educativa. Colaboración con la administraciones con competencias en las materias, así como organizaciones empresariales y sindicatos