Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Convocatoria Revista Zegusqua

Edilson Silva Liévano

Created on April 27, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • Recepción: enero-diciembre 2023.
  • Sale publicada en 2024
Pueblos étnicamente diferenciados, problemáticas y literaturas.

zegusqua@upn.edu.co

+ info

Edición No. 3.

+ info

Travesías investigativas

+ info

Travesías Reflexivas

+ info

Travesías Narrativas

Revista Zegusqua Pedagógica

3 Travesías para publicar en

Facultad de Humanidades

zegusqua@upn.edu.co

Crónica

Entrevista- romanceada:

+ info

Separata Bilingüismo

Revista Zegusqua Pedagógica

Formatos para publicar en

Facultad de Humanidades

Entrevista pregunta respuesta

zegusqua@upn.edu.co

+ info

+ info

Perfil

+ info

Crónica

+ info

Sistematización de experiencias

+ info

Entrevista- romanceada:

+ info

Travesías Narrativas

Revista Zegusqua Pedagógica

Formatos para publicar en

zegusqua@upn.edu.co

Foto ensayo

+ info

+ info

Ensayo narrativo

Crónica

+ info

Monólogo

+ info

Travesías Reflexivas

Revista Zegusqua Pedagógica

Formatos para publicar en

Enviar una pueblicación: zegusqua@upn.edu.co

zegusqua@upn.edu.co

Nota científica

Artículo de investigación

+ info

Crónica

+ info

+ info

Travesías Investigativas

Revista Zegusqua Pedagógica

Formatos para publicar en

Dinámicas sociales y sujetos políticos (Cerrada)

Pueblos étnicamente diferenciados, problemáticas y literaturas. Abierta hasta el 11 de noviembre del 2023

Nuestros próximos números
Enviar una publicación: zegusqua@upn.edu.co

zegusqua@upn.edu.co

+ info

Crónica

+ info

+ info

Territorio y territorialidades (Publicada)

Revista Zegusqua Pedagógica

Formatos para publicar en

zegusqua@upn.edu.co

Los documentos deben ser entregados en formado Word, Arial 11 puntos, interlineado 1.5; para las tipologías que requieran citación, emplear Normas APA 7ma edición; los anexos como documentos deben ser entregados en formado Word, Arial 11 puntos, interlineado 1.5; para las tipologías que requieran citación, emplear Normas APA 7ma edición; los anexos como imágenes deben venir en formato JPG. Se deben seguir las siguientes recomendaciones: Una vez recibido el original del texto, al revista les hará llegar los formatos necesarios. a) Formato de autoría del producto: mediante este formato se exonera a revista Zegusqua Pedagógica sobre cualquier plagio de autoría y el firmante asume la responsabilidad jurídica por eventuales violaciones de derecho de autor. Usted recibirá los formatos de vuelta de correo, uan vez haya sido preseleccionado. b) En el caso en que se publiquen imágenes de niños, los autores deben anexar el formato de autorización de los padres o acudientes. c) Todas las imágenes que se publiquen deben ser originales, pues dado que es una revista que propicia la creación no se aceptan imágenes de libre circulación ni tomadas de internet. Las imagenes deben ser enviadas en formto JPG, y debidametne refernciadas en relación con el texto. d) Se recomienda a los autores que, en caso de publicar muestras de talleres de creación, tramitar previamente los registros de derechos de autor para evitar futuros plagios. e) El envío del producto a la revista Zegusqua Pedagógica se constituye en la aceptación de los siguientes aspectos: - El participante se compromete a que este producto no está cursando su proceso de divulgación en cualquier otro medio de divulgación. - El participante se compromete a no enviar el producto en los siguientes seis meses de envío a este medio, tiempo que dura nuestro proceso de arbitraje y respuesta de aprobación o no. - El envío se constituye en la autorización de que en caso de ser aceptado el producto pueda ser publicado en nuestro medio deben venir en formato JPG. Se deben seguir las siguientes recomendaciones: a) Formato de autoría del producto: mediante este formato se exonera a revista Zegusqua Pedagógica sobre cualquier plagio de autoría y el firmante asume la responsabilidad jurídica por eventuales violaciones de derecho de autor. b) En el caso en que se publiquen imágenes de niños, los autores deben anexar el formato de autorización de los padres o acudientes. c) Todas las imágenes que se publiquen deben ser originales, pues dado que es una revista que propicia la creación no se aceptan imágenes de libre circulación ni tomadas de internet. d) Se recomienda a los autores que, en caso de publicar muestras de talleres de creación, tramitar previamente los registros de derechos de autor para evitar futuros plagios. e) El envío del producto a la revista Zegusqua Pedagógica se constituye en la aceptación de los siguientes aspectos: - El participante se compromete a que este producto no está cursando su proceso de divulgación en cualquier otro medio de divulgación. - El participante se compromete a no enviar el producto en los siguientes seis meses de envío a este medio, tiempo que dura nuestro proceso de arbitraje y respuesta de aprobación o no. - El envío se constituye en la autorización de que en caso de ser aceptado el producto pueda ser publicado en nuestro medio

Nota científica

Artículo de investigación

Ensayo narrativo

Crónica

Tesías Investigativas

Revista Zegusqua Pedagógica

Formatos para publicar en

zegusqua@upn.edu.co

-El participante se compromete a que este producto no está cursando su proceso de divulgación en cualquier otro medio de divulgación. - El participante se compromete a no enviar el producto en los siguientes seis meses de envío a este medio, tiempo que dura nuestro proceso de arbitraje y respuesta de aprobación o no. - El envío se constituye en la autorización de que en caso de ser aceptado el producto pueda ser publicado en nuestro medio. - Pueden publicar autores nacionales y extranjeros.

Nota científica

Artículo de investigación

EnEnsayo narrativo

Crónica

Tesías Investigativas

Revista Zegusqua Pedagógica

Formatos para publicar en

Tipo de revista: Académica y estudiantil de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. No indexada por su naturaleza dinámica y abierta.

Productos de nuestra comunidad : Puede escucaharnos en Spotify Episodio 1. El nacimiento del Yurupari. Episodio 2. La desaparición del Yuruparí

zegusqua@upn.edu.co

Nuestra Gran Idea (Marco creativo) Zegusqua Pedagógica es un espacio para construir conocimiento contando. Sello personal Ofrece la posibilidad de crear travesías narrativas, reflexivas e investigativas que incursionan en los territorios, las vidas, los saberes, y el cuerpo como actos memorables. Angustia cultural: No solo los grandes investigadores construyen conocimiento nuevo ni este se comunica mediante los formatos del artículo de investigación. Nuestra apuesta de valor: Seleccionamos seis valores: reflexionar, investigar, comunicar, crear, narrar y contar. • Reflexionar creando • Investigar narrando • Comunicar contando

Nota científica

Artículo de investigación

EnEnsayo narrativo

Crónica

Tesías Investigativas

Revista Zegusqua Pedagógica

Formatos para publicar en