Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Material de apoyo 6

Esdian Edyuba

Created on April 18, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Segundo periodo

material de apoyo sexto

empezar

-Comprender la estructura, intención y características formales de los textos expositivos. -Producir textos expositivos en forma clara y coherente. -Identificar tema, ideas principales y secundarias en un texto. -Recrear aspectos del texto en contextos diferentes. -Presentar ideas en forma clara y coherente. -Comprender otras visiones de mundo. -Explorar nuevas maneras de ver, oír, sentir, moverse. -Acercarse a la comprensión de lo humano. - Interpretar el sentido global de un texto.

Lo que podrás lograr

Lee atentamente los textos, conociendo a los seres vivos. Luego, indica qué tipo de texto es (Continuo o discontinuo/literario o no literario)

Carta del lenguaje y de investigación

Estructura del texto expositivo

Ejemplo de texto expositivo

Ejercítate

Texto expositivo

Lo que debes saber

#2

#4

#1

+info

+info

+info

+info

#3

¿Cómo identificar temas, subtemas e información central que nos ayude a comprender el texto? Utilizaremos como herramienta un organizador gráfico que nos permitirá concentrarnos en los términos e ideas clave del texto, así como representar su organización en forma visual.

Carta del lenguaje y de investigación

Es importante que recuerdes ¿qué significa resumir? Observa atentamente este resumen del partido Polonia-Colombia en el mundial de Rusia.

Carta del lenguaje

Un partido de fútbol dura aproximadamente 90 minutos pero este resumen dura 10. Para sintetizar, ¿en qué momentos del partido crees que se enfocaron?, ¿por qué?, ¿la secuencia de imágenes da una idea general de lo que sucedió en el partido?

Carta del lenguaje

Material 7

Elige un texto científico e identifica: -Intención comunicativa. -Tema. -Subtemas. -Ideas principales (Para identificarlas sigue las pistas que te da este video).

Fase de búsqueda y resolución de pistas

¡Continuar!

fase de eventosANTIBIOTICOS

fase de eventosANTIBIOTICOS

Los seres del reino protista son individuos que tienen células eucariotas, son unicelulares y en su mayoría microscópicos, también viven en colonias, unos son autótrofos otros heterótrofos. La mayoría de estos individuos tiene flagelos o cilios, otros son parásitos. Algunos ejemplos de individuos de este reino son los paramecio, euglena, diatomea y ameba

reino protista

Los seres del reino fungi se conocen con el nombre de hongos, son individuos que tienen células eucariotas, son unicelulares o pluricelulares. Los hongos son descomponedores y se alimentan de los restos de otros seres vivos, no tienen clorofila, por lo tanto son heterótrofos y se reproducen a través de las esporas. Algunos ejemplos de individuos de este reino son el moho del pan, la levadura, la penicilina y el champiñón.

reino fungi- hongos

Aunque algunos causan enfermedades, en general los hongos son organismos beneficiosos: Forman el humus del suelo, del que se nutren las plantas. Algunos, como las trufas o los boletus, son apreciados en la gastronomía. De algunos mohos se extraen antibióticos, como la penicilina. Las levaduras se emplean para obtener vino y cerveza. Los líquenes se utilizan como indicadores de la contaminación, ya que su presencia en una zona nos indica que está poco contaminada

Los seres del reino vegetal se conocen con el nombre de plantas, tienen células eucariotas, son pluricelulares y fabrican su propio alimento, lo que quiere decir que son autótrofos. Los organismos del reino vegetal se dividen en dos grupos: plantas sin flor y plantas con flor. Algunos ejemplos de individuos de este reino son los musgos, helechos, pinos y siete cueros

reino vegetal

preguntas...

Los seres del reino vegetal se conocen con el nombre de plantas, tienen células eucariotas, son pluricelulares y fabrican su propio alimento, lo que quiere decir que son autótrofos. Los organismos del reino vegetal se dividen en dos grupos: plantas sin flor y plantas con flor. Algunos ejemplos de individuos de este reino son los musgos, helechos, pinos y siete cueros

reino vegetal

preguntas...

Los seres del reino animal tienen células eucariotas, son pluricelulares, son heterótrofos, pueden desplazarse de un lugar a otro y tienen órganos desarrollados. Los organismos del reino animal se dividen en dos grupos: invertebrados y vertebrados. Algunos ejemplos de individuos de este reino son la lombriz, estrella de mar, artrópodos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos

reino animal

preguntas...

Material 8

El mecenas te pide que escuches su relato de manera atenta. Mientras lo escuchas, escribe qué sientes, lo que te impacta y responde las preguntas de la jefe de detectives. El mecenas quieres que sintetices tu relato para que las personas del siglo XXI, conozcan su voz. Escribe 5 tweets en el que resumas su historia. · #abrohilo, #laotrahistoria.

Fase de búsqueda y resolución de pistas

¡Continuar!

reto 9

En equipos de tres detectives, representa la historia de Frankenstein a través de estatuas humanas. Elige a un detective/investigador, conversen sobre la pose que llevará el detective, los gestos que hará para representar las emociones y la experiencia del monstruo al relacionarse con el mundo, la manera en que Víctor se relaciona con el monstruo. Una vez tengan la estatura, deberán ponerle un título y explicarla a los demás detectives. Al finalizar, tendremos una conversación de detectives alrededor de estas preguntas: ¿cómo concebimos al otro?, ¿cómo vemos la diferencia?, ¿qué es lo humano?

Fase de búsqueda y resolución de pistas

¡Continuar!

Sigue escuchando el relato del monstruo. Presta especial atención a la conversación que sostiene el doctor con su criatura. ¿Cómo se pudo haber cambiado la situación?

Carta de humanidad

¡Continuar!

Reto 10

El mecenas te pide que le des voz a otros monstruos, bestias y ogros de la literatura a través de la realización de un fichero. El fichero se compone de fichas informativas en las que debes escribir el nombre del personaje, el nombre del relato en el que aparece, edad aproximada, las características físicas y de personalidad, una breve biografía (dónde nació, cómo fue creado, cuáles han sido sus experiencias de vida, cómo es su forma de relacionarse con los demás, cómo es su familia, etc.) y las características de los reinos de la naturaleza que se pueden observar en él. Acompaña la información de una fotografía o ilustración del personaje.

Fase de búsqueda y resolución de pistas

¡Continuar!

Un fichero es una compilación de fichas que brindan información sobre los personajes. Para elaborarlo, es importante que: 1. Establezcas dónde realizarás la búsqueda de información (web, libros, revistas, etc.). 2. Consideres palabras clave para realizar la búsqueda. Puedes hacer una lluvia de ideas escribiendo los personajes que podrías buscar desde tus conocimientos previos. 3. Busques la información en al menos dos fuentes diferentes, teniendo en cuenta los 4 pasos que se presentan en el video. 4. Organices la información, subrayando lo que te puede servir. Toma nota de los datos que necesitas para completar la ficha. 5. Elabora las fichas, redactando la información en tus propias palabras y haciendo un ejercicio de síntesis (resumen). 6. Para la redacción, fíjate en cada oración. Ten en cuenta que ésta debe tener sentido completo y estar conformada por un sujeto y un predicado. 7. Ubica las fichas en tu fichero en el orden alfabético del nombre de los personajes.

Carta del lenguaje

evento 9

Te llega este mensaje cifrado, debes descubrirlo utilizando la herramienta que se encuentra al costado. Qspfvev, hiwgvmfmv, egxyev, yqmv qsw ecyhe e gsptviqhiv c e iwgvmfmv.

Fase de eventos

¡Continuar!

Para continuar con tu trabajo como detective e investigador, debes estar atento a esta explicación.

Carta del lenguaje

evento 10

En tu escritorio encuentras tres palabras. Ubícalas en la listado que corresponda según la categoría gramatical a la que aludan. Luego, usando cinta, pega la categoría en tu pecho y sé parte de un rompecabezas humano.

Fase de eventos

¡Continuar!

material 11

Para comprender el relato, debemos poner el foco en las palabras, dice el jefe de detectives e investigadores. Escucha atentamente lo que cuenta el doctor y: 1. Elabora un tweet que lo resuma. 2. Escribe un listado de sustantivos (¿qué se nombra?, ¿de qué o de quién se habla?), adjetivos (¿cómo se describe?), verbos (¿qué acciones realizan?), adverbios (¿cómo realizan la acción?. 3. Ubica este listado en los frascos destinados para ello.

Fase de búsqueda y resolución de pistas

¡Continuar!

evento 11

Hora de trabajar en equipo. Ayuda a un participante de tu equipo a adivinar una palabra. Debes usar otros vocablos diferentes o gestos para que tu compañero (a) pueda descubrirlo. La idea es que logren adivinar la mayor cantidad de palabras y enunciar la categoría gramatical a la que pertenece cada una.

Fase de eventos

¡Continuar!

material 12

Escucha con atención el relato de Frankenstein y las cartas enviadas, luego, escribe un tweet que resuma el relato del doctor y uno que sintetice la carta de Elizabeth.

Fase de búsqueda y resolución de pistas

¡Continuar!

evento 12

Casi has llegado al final de esta historia. Escucha los audios restantes que te permitirán elaborar el resumen de la misma para que los seres humanos del siglo XXI puedan conecerla. Los secretos de la vida y de lo humano están por ser revelados. Continua trabajando.

Fase de eventos

¡Continuar!

Fase de laboratorio

Resumen

El mecenas y la jefe de detectives/investigadores quieren observar si has comprendido el relato y te has acercado a los secretos de la investigación del doctor Frankenstein. Por ello, este primer laboratorio será un laboratorio de escritura. Sigue las instrucciones de la carta del lenguaje.

¡Empezar!

Elabora un resumen de dos párrafos en el que presentes la obra leída: 1. En el primer párrafo, escribe el nombre de la obra y quién la escribo. Brinda información general sobre la autora. Presenta el tema y describe de manera general la trama de la historia. 2. En el segundo párrafo resume los principales sucesos de la historia. 3. Recuerda escribir oración por oración y verificar que cada una tenga un sujeto y un predicado. 4. Separa las frases por punto. 5. No olvides las características del resumen y las estrategias para elaborarlo. 6. Lee el resumen dos veces en voz alta y corrige lo que sea necesario.

Carta del lenguaje

Crea el monstruo que acompañará a la criatura

Es momento de culminar esta misión. Debes crear tu propio monstruo. Para ello, es importante comprender las implicaciones éticas que trae generar vida y debes procurar no cometer los mismos errores del doctor Frankenstein. El mecenas lo sabe y te pide crear una criatura que pueda contribuir a la construcción de paz. 1. El monstruo debe tener características de todos los reinos de la naturaleza que le ayuden a su objetivo último. 2. Piensa en cómo sería su aperiencia física y qué característias de personalidad podría tener. 3. ¿Cuáles serán sus poderes? 4. ¿Cómo se comunicaría con los demás?

Fase de laboratorio

¡Continuar!

La suma de las cifras conseguidas es... 🔍

Pista 1 + Pista 2 + Pista 3 + Pista 4

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

1/5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

1/5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

2/5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

3/5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

4/5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

5/5

111

¡Suma esta cifra a las demás que hayas conseguido!

Volver

¿verdad o no?

PISTA 2

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt

¡Empezar!

1/5

Falso

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt

Verdadero ✓

2/5

Falso

Verdadero ✓

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt

3/5

Falso ✓

Verdadero

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt

4/5

Falso

Verdadero ✓

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt

5/5

Falso ✓

Verdadero

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt

222

¡Suma esta cifra a las demás que hayas conseguido!

Volver

QUIZ

PISTA 3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt

¡Empezar!

1/5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, ¿sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat?

Respuestaincorrecta

Respuestacorrecta

Respuestaincorrecta

2/5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, ¿sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat?

Respuestaincorrecta

Respuestaincorrecta

Respuestacorrecta

3/5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, ¿sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat?

Respuestaincorrecta

Respuestaincorrecta

Respuestacorrecta

4/5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, ¿sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat?

Respuestaincorrecta

Respuestacorrecta

Respuestaincorrecta

5/5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, ¿sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat?

Respuestacorrecta

Respuestaincorrecta

Respuestaincorrecta

333

¡Suma esta cifra a las demás que hayas conseguido!

Volver

compendio

recopila PRUEBAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt sit amet

¡Empezar!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

1/6

2/6

Falso

Verdadero ✓

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt

3/6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, ¿sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat?

Respuestaincorrecta

Respuestaincorrecta

Respuestacorrecta

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

4/6

5/6

Falso ✓

Verdadero

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt

6/6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, ¿sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat?

Respuestacorrecta

Respuestaincorrecta

Respuestaincorrecta

444

¡Suma esta cifra a las demás que hayas conseguido!

Volver

¡Inténtalo otra vez!

La suma de las cifras conseguidas es... 🔍

Pista 1 + Pista 2 + Pista 3 + Pista 4