Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modelo ecosistémico e histórico cultural
danielavargas_1997
Created on April 14, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Modelos
Ecosistèmicos
Historico & Cultural
Cómo interactúan los componentes biológicos, históricos-culturales y psicológicos en el desarrollo del sujeto
La persona evaluada tiene un papel activo, que ante una situación particular reacciona adaptandose a la condición presentada
Diagnóstico Participativo Contextualizado
Propòsito
Guillermo Arias (2002) refiere que en educación se requiere atender el desarrollo de la persona, su historia, su cultura, los espacios sociales en los que interactúa.
Bronferbenner (1979)
Identificar necesidades propias, reconocerlas y proponer acciones y dinámicas
El ambiente influye en las variables genéticas, las interacciones de la persona y su desarrollo personal, cognitivo, social, moral, cultural
Se busca generar cambios encaminados hacia el bienestar de sí mismos y del grupo
Habla del ser humano como entidad compleja
Actitud abierta frente al proceso de autoevaluación, co-evaluación
Los principios que direccionan el desarrollo humano
- Desarrollo en contexto: Los niños y jóvenes se encuentran profundamente influenciados por su ambiente en general. Estos entornos modelan también a los padres. - Habitabilidad social: Los padres precisan de una combinación apropiada de relaciones, que les apoyen y guíen en la crianza y cuidado de los hijos -Acomodación mutua individuo-ambiente la interacción del individuo y la situación en el continuo temporal - Efectos de segundo orden Gran parte del comportamiento y el desarrollo humano tiene lugar como resultado de interacciones que son modeladas e incluso controladas por fuerzas que no se encuentran en contacto directo con los individuos se encuentran en contacto directo con los individuos en interacción.
La evaluciòn y el diagnòstico
Procesos dialécticos que permiten identificar una realidad, plantea un proceder en el que salgan fortalecidos los involucrados en dicho proceso.
Se da relevancia a las potencialidades lo cual implicaexplorar las estructuras cognoscitivas gestoras del desarrollo de los procesos intrapsíquicos, producto de la actividad mental de cada persona para llegar a lo interpsicológico.
Modelo Ecosistémico de Bronferbenner (1979) y las interraciones humanas
Aprendizaje
Juega un rol fundamental en la contrucciòn de nuestra subjetividad ya que promueve formas de desarrollo. Dependiendo lo que promuevan las actividades de aprendizaje, terminaremos adquiriendo caracterìsticas de las mismas.
el microsistema, nivel más interno, contiene a la persona y sus relaciones interpersonales directas. el mesosistema, constituido por las interrelaciones de dos o más sistemas en que la persona (parientes, vecinos, amigos) el exosistema abarca los espacios cuyo influjo llega a los entornos propios de la persona (la escuela, el hospital, etc.) el macrosistema, que alude a la influencia de factores culturales y del momento histórico-social.
favorecen la potenciación y el fortalecimiento de procesos psicológicos dado que se gestan desde el rol activo de las comunidades como protagonistas principales en los procesos de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica. Reconocimiento de sus realidades y soluciòn de fenómenos psicosociales y en general la salud mental comunitaria de sus entornos.