Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN PROYECCIÓN
Miguel Angel Perez Morcillo
Created on March 31, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Bloque 4. Captación de imágenes fotográficas y de vídeo.
Empezar
4 Procesos de captación de imágenes fijas y en movimiento.
1. El ojo humano y la cámara fotográfica.
2. Partes y usos de los diferentes parámetros de la cámara fotográfica.
5 Almacenaje de documentación fotográfica y videográfica. Tipos de formatos.
ÍNDICE
3. Elementos de la iluminación y sus valores expresivos. Tipos de fuentes de luz y posicionamiento.
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat"
Nombre del autor/a
Procesos de captación de imagen
Imagen Fija
Imagen en movimiento
+ info
Partes y usos de los diferentes parámetros de la cámara fotográfica.
Los principales componentes de una cámara fotográfica son los siguientes: El visor El objetivo El sensor El diafragma El obturador La pantalla Los botones y diales de control
El ojo humano y la cámara fotográfica.
Las lentes de las cámaras fotográficas y su mecanismo interno están pensados principalmente para imitar nuestra visión. Sus similitudes se basan en el funcionamiento básico de ambos. Por su parte, las cámaras de fotos, al igual que el ojo, también captan luz. Esta traspasa el diafragma y los cristales que conforman la lente de la cámara hasta llegar un pequeño dispositivo, llamado CCD o CMOS
Visor
El Visor El visor es la parte de la cámara que se utiliza para encuadrar y enfocar la imagen.
+ info
El Objetivo
Sistema óptico, formado por un conjunto de lentes, cuya función de formar la imagen que va a capturar el sensor.
+ info
Sensor
El sensor es la parte de la cámara fotográfica cuya función es transformar la imagen óptica que fue creada por el objetivo, en una serie de señales de tipo eléctrico que dará lugar a la imagen digital. El sensor está conformado por una matriz de millones de celdas diminutas llamadas fotositos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy
Diafragma
El diafragma es un dispositivo ubicado en el interior del objetivo, cuya función es graduar la intensidad de la luz que le llegará al sensor. El diafragma está formado por un conjunto de pequeñas láminas metálicas que se mueven en forma radial para cerrar o abrir un orificio cuyo tamaño es ajustable.
Obturador
El obturador es un dispositivo cuya función nos permite controlar la cantidad de tiempo que estará expuesto el sensor a la acción de la luz.
Pantalla
La pantalla es la parte que permite enfocar y proyectar la imagen. Sus principales características son el tamaño y la resolución. El tamaño se mide en pulgadas y se refiere a las dimensiones físicas. Actualmente las cámaras proponen modelos con pantallas LCD cuyos tamaños son aproximadamente de 3 pulgadas.
Botones de control
Los diales y botones de control permiten configurar la cámara fotográfica y los parámetros de tomas de fotografías. La cantidad y funciones de los botones de control dependen de los fabricantes y de la complejidad del equipo. Las cámaras más básicas son las compactas, que disponen de pocos diales y botones de control. Por esa razón la mayoría de sus funciones son manipuladas a través del menú.
elementos de la iluminacion y sus valores expresivos en la fotografia
Luz tiene una serie de características que varían en función del cuerpo en el que incide y los rayos que se propagan con respecto a este. Estas variaciones dan lugar a las conocidas propiedades de la luz: transmisión, refracción, absorción, reflexión y difracción.
Valores
EL PUNTO Es el elemento más simple y a la vez más complejo de la imagen. Es el elemento más utilizado en el plano del diseño. Morfológica y compositivamente, el punto no es la representación geométrica de ese concepto sino que tiene una dimensión relativa y variable pudiendo adoptar infinitas formas desde el grano fotográfico a la mancha de un pincel, significándose como un signo, una marca o una mancha, aislada y de reducido tamaño
Almacenaje de documentación fotográfica y videográfica
La conservacion de los fondo fotograficos es una accion global y una responsabilidad compartido por unos cuantos colectivos tienen encomendada su custodia. Se realiza dese distintas ramas dela cilencia consevacion, restauracion archivistica biblioeconomía
¡muchas gracias!