Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GUÍA DOCENTE PARA ABP

alejandra.ojeda

Created on March 24, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Centro Tecnología Educativa de Durazno

Guía docente para ABP

10 PASOS PARA APLICAR ABP EN EL SALÓN DE CLASES

ÍNDICE

PREGUNTA GUÍA

ANÁLISIS DE DATOS

ELABORACIÓN DE PRODUCTO

PLANIFICACIÓN

PRESENTAR EL PROYECTO

PRESENTAR PROYECTO A LOS ALUMNOS

FORMAR EQUIPOS

EVALUAR EL PROYECTO

EVALUACIÓN DE AGENTES

INVESTIGACIÓN

PASO 1

Recursos

PREGUNTA GUÍA

  • IMAGEN
  • AUDIO
  • VIDEOS
  • TEXTO

Problematizar un tema desde el interes del niño mediante preguntas investigativas.¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿POR QUÉ? Los alumnos analizan el caso, identifican el problema y lo definen en una sola idea.

  • MENTIMETER
  • PIZARRA DIGITAL
  • PODCAST
  • MAPAS MENTALES
  • DOCUMENTOS GOOGLE

PASO 2

Recursos

PLANIFICACIÓN

  • MINDMEISTER
  • MAPAS MENTALES
  • PIZARRA DIGITAL
  • AUDIO
  • VIDEO
  • PLATAFORMA CREA
  • DRIVE

Establecer objetivos, metas y posibles resultados a realizar durante el desarrollo de la búsqueda de solución al problema detectado. Codiseño con el alumno de lo antes mencionado y cronograma de las posibles actividades.

  • PODCAST
  • PADLET
  • MAPAS MENTALES

PASO 3

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

Recursos

  • MAPA MENTAL
  • MINDMEISTER
  • PIZARRA DIGITAL
  • VIDEO
  • PADLET

El docente presenta al alumnado las decisiones que han sido tomadas y la planificación que se ha desprendido de la misma, asi cómo el cronograma de actividades organizando, el tiempo, los roles y las tareas.

  • AUDIO
  • IMAGEN INTERACTIVA
  • IMAGEN

PASO 4

Recursos

FORMAR EQUIPOS

  • APP DE SORTEO ALEATORIO

Generar un ambiente para el trabajo colaborativo. La modalidad de trabajo en equipo da lugar a la confrontación de diferentes resultados. Distribución de actividades a los equipos.

  • SUBGRUPO EN CREA

PASO 5

Recursos

INVESTIGACIÓN

  • GOOGLE
  • PADLET
  • OFFICE: WRITER - CALC - IMPRESS
  • MAPA CONCEPTUAL
  • PIZARRA DIGITAL
  • AUDIO
  • VIDEO
  • PODCAST
  • TEXTO

Investigación en contexto y recolección de datos. En este paso, los estudiantes inician su trabajo de forma grupal, siendo los que eligen qué actividades del cronograma definido van a trabajar y cómo. Exponen sus ideas, plantean hipótesis, identifican qué deben aprender para solucionar el problema detectado, definen estrategias y organizan la investigación (buscan información en distintas fuentes, realizan entrevistas, experimentos, estudios de campo, la modalidad que piensen sea más adecuada a su realidad). Anotan todo. El docente tiene en este momento un rol de guía.

  • INFOGRAFIAS
  • ENTREVISTAS
  • FORMULARIO GOOGLE (entrevistas, encuestas)
  • MINDMEISTER
  • REALIDAD AUMENTADA

PASO 6

Recursos

  • MENTIMETER
  • PIZARRA DIGITAL
  • AUDIO
  • VIDEO
  • PODCAST
  • OFFICE CALC: GRÁFICOS.
  • FORMULARIO GOOGLE: gráficos, respuestas.
  • OFFICE WRITER, OFFICE IMPRESS: cuadro de doble entrada.
  • OFFICE DRAW
  • DRIVE

ANÁLISIS DE LOS DATOS.

Los alumnos ponen en común la información obtenida. Sobre ella se realizará una síntesis y desarrollará una solución al problema planteado. Dicho análisis puede ser: descriptivo, estadístico, comparativo, etc.

  • BUBBL (mapas conceptuales)
  • GENERADOR DE GRÁFICOS

PASO 7

Recursos

ELABORACIÓN DE PRODUCTO FINAL

  • GENIALLY o CANVA: IMAGEN INTERACTIVA, INFOGRAFÍA.

Cada grupo presentará los resultados de su investigación. Desarrollarán lo obtenido en la síntesis dando respuesta al problema. Cada integrante deberá aportar a dicha presentación desde el rol o tarea asignada.

  • EDITORES DE VIDEO Y AUDIOS
  • ANCHOR: PODCAST
  • MAPAS MENTALES
  • TEXTOS
  • DRIVE: presentación
  • NEWSPAPER CLUB: periódico descargable en pdf.

PASO 8

Recursos

  • IMAGEN
  • AUDIO
  • VIDEO
  • PODCAST
  • MAPAS
  • TEXTOS
  • GENIALLY: INFOGRAFÍA, IMAGEN INTERACTIVA.
  • NEWSPAPER CLUB
  • OFFICE WRITER, DRAW, CALC, IMPRESS.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

La experiencia de socialización se produce entre el alumnado y del alumnado con otros agentes educativos. El proyecto finaliza con la difusión pública de los productos.

  • presentaciones
  • AUDACITY: AUDIO.
  • ANCHOR: PODCASTS.
.
  • EDITORES DE VIDEO ONLINE.

PASO 9

Recursos

  • Registro de IMÁGENES del proceso.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

  • MENTIMETER
  • PIZARRA DIGITAL
  • AUDIO
  • VIDEO
  • PODCAST

Se revisa si se cumplieron con los objetivos y desarrollo de actividades plasmadas en el cronograma aplicando así una evaluación formativa en el proceso.

  • FORMULARIO DE GOOGLE
  • SEA: crear rúbricas.
  • CREA: crear rúbricas.

PASO 10

Recursos

EVALUACIÓN DE LOS AGENTES.

  • IMAGEN
  • MENTIMETER
  • PIZARRA DIGITAL
  • AUDIO
  • VIDEO
  • PODCAST
  • TEXTO
  • SEA: crear rúbricas.
  • CREA: crear rúbricas
  • WORDWALL

Promover en los alumnos la co evaluación y autoevaluación utilizando rúbricas. Sería idea que las mismas fueran co creadas con los alumnos.

  • EDUCAPLAY
  • KAHOOT
  • QUIZZIZ

FUENTES - LICENCIAS - CREDITOS

GRACIAS

FUENTES Pérez,A; Fonseca,E;Lucas,B - Iniciación al Aprendizaje Basado en Proyectos.Claves para su implementación. Disponible en https://drive.google.com/file/d/1HBkqqW4VZsNXiyTHqeZTh62UEd2k6OSf/view?usp=sharing Revista Didáctica Primaria 2022 - Suplemento coleccionable N°1 - Gion,G; Mesa,N - Diseñando Proyectos ABP

EQUIPO CENTRO TECNOLOGÍA DE DURAZNO Cistina Figueredo Gabriela Hastoy Karen Irrazabal Andrea Albornóz Nicolás Queirolo Sylvia Molinari Alejandra Ojeda Jenny Aguirre Leonardo Leguizamón

Guía docente para ABP por Centro Tecnología Educativa de Durazno se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .

GRACIAS

MANOS A LA OBRA!!!