Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ECOROBÓTICA
César Fuentes Barrie
Created on March 21, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EMPEZAR
PROYECTO STEAMECOROBÓTICA
- Impresoras 3D
- Placas microbit
- Placas de extensión para microbit
- Bombas de agua
- Relés
- Sensorese humedad y Tª
- Resuelve mediante puertas lógicas problemas tecnlógicos sencillos
- Emplear simuladores para el diseño y anñalisis de circuitos analógicos y digitales sencillos
- Conexióny comunicación entre dispositivos
- Utilizar el ordenador como dispositivo de para la adquisición y e interpretasción de datos
- Realiza montajes sencillos,experimenta y analiza su funcionamiento
- Analiza los sitemas automáticos
- Analiza los objetos tecnológicos y relacionálos con su entrono
- Impresoras 3D
- Placas microbit
- Placas de extensión microbit
- Sensores de humedad y Tª
- Apps(Excell-Make code-Tinkercad-Openscad-Gsuite)
- Cuestionarios Moodle
- WEB CENTRO
- WEB ROBÓTICA
- FASE INICIALEstudio de campo previo mediante drones.
- FASE 1:Instalación de las bombas de riego y sensores(4º ESO).Recogida de datos(Tª y humedad).
- FASE 2:Estudio pormenorizado de los registros de datos obtenidos.Traslado de datos a hoja de cálculo.Gráficos
- FASE 3.Documentación de plantas(jardín vertical). Códigos QR
- FASE 4.Impresión de cartelería para las distintas especies
- Digital
- Aprender a aprender
- Matemática y básicas en ciencia y tecnología
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
- Comunicación linguística
DIFUSIÓN
RECURSOS
TAREAS/ACTIVIDADES
ESTANDARES DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS TIC
PRODUCTO FINAL
COMPETENCIAS CLAVE
ASPECTOS GENERALES SINOPSIS
ROBÓTICA APLICADA EN EL AULA
Departamentos implicados -*Biología y Geología *Tecnología
Agrupamientos/Organización
- Utilizar las claves dicotómicas u otros medios para la identificación y clasificación de plantas
- Conocer las funciones vitales de las plantas y reco nocer la importancias de estas para la vida
- Reconocer y difundir distintas acciones que favorecen la conservación del medio ambiente
- Diferenciar los distintos componentes de los ecosistemas
- Utilizar correctamente el vocabulario científico en un contexto preciso y adecuado
- Buscar , seleccionar e interpretar la información de caráter científico y utilizarlo para formarse una opnión propia
Criterios BYO
Criteros TEC-TIC
- Analizar sistemas automáticos y describir sus componetes
- Montaje de circuitos sencillos
- Montar automatismos sencillos
- Desarrollar un programa para controlar un sistema automático
- Experimentar con el montaje de circuitos analógicos y digitales elementales, analizando su funcionamiento.
- Valorar la evolución de la tecnología a lo largo de su historia
- Utilizar aplicaciones informáticas para la producción de documentos
- Conocer los estandares de publicaión de documentos para exportarlos a páginas web y herramientas TIC.
EVIDENCIAS
ASPECTOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y AGRUPAMIENTOS
ROBÓTICA APLICADA EN EL AULA
DRONES
ROBÓTICA APLICADA EN EL AULA
FASE PREVIA:Consiste en realizar un estudio de campo, en el cuál, utilizando nuestros drones TELLO EDUC,supervisamos la zona de trabajo, para comprobar el estado del jardín vertical sobre el que se realizará el estudio de dicho proyecto,(en la que instalaremos nuestro sistema automático de riego).Dicha actividad, consiste en grabar la zona con nuestro dron y establecer qué zonas y qué unidades de plantación se encuentran en peor estado.Plantación de diferentes especies en el jardín vertical del centro.Dicha actividad será realizada por alumnado de 1º ESO
EL PROYECTO STEAM"ECOROBÓTICA" CONSTA DE LAS SIGUIENTES FASES
PROYECTO STEAM
FASES DEL PROYECTO
PLACAS MICROBIT
ROBÓTICA APLICADA EN EL AULA
PRIMERA FASE :Instalación del equipo de riego (en el jardín vertical indicado en la fase anterior), que consta de cuatro bombas con dos depósitos cada uno.Cada bomba lleva instalada un sensor de humedad y otro de Tª,conectada a una placa microbit.Además se emplea un relé para cierre o apertura automática de la bomba.Dicho montaje lo realizan los alumnos de 4º ESO de la materia de Tecnología.Otro recurso fundamental es utilizar la placa de expansión de microbit.APPS:MAKE CODE
EL PROYECTO STEAM"ECOROBÓTICA" CONSTA DE LAS SIGUIENTES FASES
PROYECTO STEAM
FASES DEL PROYECTO
PLACAS EXPANSIÓN MICROBIT
ROBÓTICA APLICADA EN EL AULA
SEGUNDA FASE :Una vez realizada la instalación de riego con todos los componentes, se procede a la recogida de datos de Tª y humedad, durante al menos 10 días.Este registro se plasma en distintos gráficos, que explicitan la evolución de estos parámetros.Dicha actividad la realiza el alumnad@ de 4º ESO de la materia TIC.APPS:EXCELL.
EL PROYECTO STEAM"ECOROBÓTICA" CONSTA DE LAS SIGUIENTES FASES
PROYECTO STEAM
FASES DEL PROYECTO
HUERTO ESCOLAR
ROBÓTICA APLICADA EN EL AULA
TERCERA FASE Identificación de las diferentes plantas hortícolas y ornamentales, definiendo las características principales de las mismas.Para acceder a dicha información, se emplea un código QR.Dicha actividad la realiza el alumnad@ de 1º ESO,en la materia de BYO.
EL PROYECTO STEAM"ECOROBÓTICA" CONSTA DE LAS SIGUIENTES FASES
PROYECTO STEAM
FASES DEL PROYECTO
IMPRESIÓN 3D
ROBÓTICA APLICADA EN EL AULA
CUARTA FASE :A través de la impresora y la herramienta de diseño 3 D,se diseña e imprime la cartelería de las plantas ornamentales y hotícolas de nuestro proyecto.El alumnad@ de 4º ESO de la materia TIC, procede a realizar dicha actividad.
EL PROYECTO STEAM"ECOROBÓTICA" CONSTA DE LAS SIGUIENTES FASES
PROYECTO STEAM
FASES DEL PROYECTO
PRODUCTO FINAL:Registro de todas las actividades de todas las fases descritas anteriormente, quedan recogidas en la web "Robótica aplicada en el aula". Pincha el enlace que aparece a continuación
WEB ROBÓTICA EN EL AULA
ROBÓTICA APLICADA EN EL AULA
EL PROYECTO STEAM"ECOROBÓTICA" CONSTA DE LAS SIGUIENTES FASES
PROYECTO STEAM
FASES DEL PROYECTO
Descripción Agrupamientos Nº sesiones Subproducto o Indicador de logro FASE INICIALEstudio de campo previo mediante drones. 1º ESO 2 FASE 1:Instalación de las bombas de riego y sensores(4º ESO)Riego automático.Estudio de sensores y placa de expansión microbit. 1º Bach y 4º ESO 6 FASE 2.Colocación y programación de sensores placas microbit(humedad,Tª, y luminosidad) :Estudio pormenorizado de los registros de datos obtenidos.Traslado de datos a hoja de cálculo.Gráficos 3º ESO 6 FASE 3..Reposición de plantas(aromáticas) en el jardín vertical.Documentación de plantas(jardín vertical) 1º Bach y 1º ESO 4 FASE 4.Impresión de cartelería para las distintas especies.Códigos QR(identificación de especies) 1º ESO 4
Tabla RESUMEN
RESUMENTEMPORALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
EVIDENCIAS FASE PREVIA
Título aquí
"Diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore"