Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Y todo al mismo tiempo!!!

car_reithia

Created on March 19, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

II RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES AULA DESIGUAL

CRA Enteviñas - Fuensaldaña - Valladolid

Propuesta metodológica y psicopedagógica

¡ Y tOdO pAsA aL mIsMo TiEmPo !

mis poemas: ---------------- ---------------- ---------------- ---------------- ---------------

Suma flores y planetas, multiplica poesía, colores... y reparte...

Os "habla" el CRA Entreviñas; somos una escuela rural de la provincia de Valladolid. Desde hace varios años estamos buscando el modo de ofrecer una escuela que se adapte, no solo a nuestra realidad más cercana sino que, sin perder el sentido de escuela pública, sea capaz de ofrecer a todos los alumnos que lleguen a nuestro cole, el entusiamo, alegría y gusto por aprender. Como gran reto, perseguimos una línea metodológica común en ambas etapas: educación infantil y primaria. Empezamos desarrollando nuestro propio método pedagógico basado, principalmente, en propuestas y proyectos en la etapa de Educación Infantil; teniendo como preceptos el aprendizaje significativo y vivencial, así como la participación real en la construcción del aprendizaje. Para ello desarrollamos como propuesta metodológica los ambientes de aprendizaje. Posteriormente, nos planteamos la posibilidad de dar continuidad metodológica y organizativa a la etapa de educación infantil para que no existiera un salto brusco entre ambas etapas. Comenzamos hace 3 años con una línea metodológica, para educación primaria, similar a la que se desarrolla en educación infantil, no solo en cuanto a organización del aula, sino también en cuanto a las diferentes fases de aprendizaje y globalización de las áreas del currículo. A continuación, os presentamos experiencias reales de aula mostrando cómo en primaria se puede desarrollar el currículum desde una óptica totalmente inclusiva. Todos los alumnos, independientemente de su nivel de competencia curricular, procedencia y entorno social, participan de manera activa y autónoma en su propio aprendizaje. Nuestra propuesta se desarrolla mediante los AMBIENTES DE APRENDIZAJE.

Interdisciplinariedad

Utilización de espacios exteriores

Globalización

Inclusión

Internivelar

Participación

Metodologías activas y competenciales

Buen clima

Espacios compartidos

Nuestras bases:

NUESTRAS BASES

BUEN CLIMA

ESPACIOS COMPARTIDOS

INTERDISCIPLINARIEDAD

NUESTRAS BASES

PARTICIPACIÓN

NUESTRAS BASES

INCLUSIÓN

NUESTRAS BASES

GLOBALIZACIÓN

INTERNIVELAR

METODOLOGÍAS ACTIVAS Y COMPETENCIALES

NUESTRAS BASES

NUESTRAS BASES

UTILIZACIÓN DE ESPACIOS EXTERIORES

NUESTROS PRINCIPIOS

Ofrecer a los alumnos diferentes canales de interacción física y comunicativa.

Facilitando diferentes opciones para captar el interés y desarrollar la persistencia y la auto-regulación. AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Para poder proporcionar diversas formas de acercamiento al aprendizaje.

¿Qué?

¿Cómo?

¿Por qué?

Los ambientes de aprendizaje son espacios delimitados que pueden estar no sólo en el aula, sino también en diferentes espacios del centro o exterior. En estos ambientes están dispuestos diferentes recursos y materiales destinados a desarrollar una secuencia de contenidos interrelacionados. Pero no sólo hacen referencia al espacio físico, arquitectónico o estético, sino también a las relaciones que se dan en él, entre los alumnos y alumnas, el profesorado, los materiales que en él se encuentran y las situaciones que se planteen. Los alumnos acceden a los ambientes previamente planificados y pensados para el desarrollo global de sus capacidades, atendiento a las características del grupo.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Rotaciones

* Cada día, en la asamblea, se presentan y explican los ambientes. El grupo clase se puede dividir en 3 o 4 equipos, según los ambientes diseñados.Todos los equipos pasan por todos los ambientes en el mismo día. Es decir, existe una rotación, de modo que cada equipo está en un ambiente realizando las actividades específicas del mismo, y el maestro puede observar y apoyar las dificultades específicas de cada alumno.

materiales y recursos

ambientes

Temática

Búsqueda y elaboración de materiales necesarios para poder desarrollar todas las actividades ofrecidas en los ambientes.

Selección de ambientes para la temática elegida. Se eligen los ambientes a través de los cuales se irá desarrollando el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Elección del tema que será el eje central sobre el que giren los AMBIENTES DE APRENDIZAJE. Ejemplo: Centro de Salud

Secuencia organizativa

DISTRIBUCIÓN DE AMBIENTES

Centro de salud CRA Entreviñás

1º PRI

¡Y TODO PASA AL MISMO TIEMPO!

UNA MAÑANA EN NUESTRO COLE...

El cuerpo humano. Investigación por escrito sobre los sentidos.

Empezamos con la ASAMBLEA: Planificación de la jornada, Y DESPUÉS...

Ejemplos de AMBIENTES DE APRENDIZAJE: Centro de Salud

TIC

Actividades interactivas sobre el cuerpo humano, huesos, músculos, alimentación...

PLÁSTICA

Expresión artística: Dibujo del cuerpo humano, indicando sus partes.

LENGUA

C.C.N.N.

El abecedario en la consulta. Escritura de recetas médicas, listado de pacientes...

MATEMÁTICAS

Numeración, medida, estadística: nos pesamos en la consulta, calendario de visitas, buscamos en el calendario la próxima consulta, realizamos gráficas de registro de datos.

2º PRI

¡Y TODO PASA AL MISMO TIEMPO!

UNA MAÑANA EN NUESTRO COLE...

Elaboración de carteles y diseño del logotipo para para la agencia viajes.

Empezamos con la ASAMBLEA: Planificación de la jornada y DESPUÉS... Comienzan las rotaciones.

Ejemplos de AMBIENTES DE APRENDIZAJE: Agencia de Viajes

C.NATURALES

C.SOCIALES

Agencia de Viajes: Paisaje de costa e interior. Cálculo de actividades y transportes contratados.

PLÁSTICA

Eleaboración de una maqueta de un parque: instalaciones, horarios, normas.

LENGUA

MATEMÁTICAS

Popuestas de ocio para un viaje. Dieta y ejercicio saludable.

3º PRI

¡Y TODO PASA AL MISMO TIEMPO!

UNA MAÑANA EN NUESTRO COLE...

Peso y medida: Diferentes tipos de materiales.

Empezamos con la ASAMBLEA: Planificación de la jornada y DESPUÉS... Comienzan las rotaciones.

Ejemplos de AMBIENTES DE APRENDIZAJE: ¿materia, energía, máquinas?

C.C.N.N.

TIC

Visonado de vídeos relacionados con las máquinas.

LENGUA

Resúmenes de tarjetas relacionadas con la materia y la energía.

MATEMÁTICAS

Construcción de diferentes tipos de máquinas y energía que utilizan. Reconocimentos de operadores de las máquinas.

Las familias felicitan al profesorado por el gran esfuerzo y compromiso, haciendo que cada día sea algo especial y sorprendente para sus hijos e hijas

El profesorado está muy motivado trabajando por AMBIENTES. Existe una gran coordinación entre ambas etapas y niveles.

Familias

El alumnado expresa, no sólo con su actitud y comportamiento, sino también verbalmente, que les encanta venir al cole día a día.

VALORACIÓN

Alumnado

Profesorado

"La vida, como la enseñanza, no se parcela en asignaturas..., es global".

Nuestra máxima:

C.R.A. EntreviñasFuensaldaña (Valladolid)

¡LÁNZATE A VIVIRLO!