Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ECONOMÍA CIRCULAR

SARAY GUERRERO GARCÍA

Created on March 18, 2022

Presentación interactiva realizada sobre la economía circular por alumnos del IES Eduardo Linares Lumeras.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IES EDUARDO LINARES LUMERAS

PRESENTAcIóN interactiva

APLICANDO LA ECONOMÍA CIRCULAR

empezar

NIVELES

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?

CONTINUAR

Para comenzar, el objetivo de este nuevo modelo económico es aprovechar los recursos que ya están en circulación. Para ello, todos los residuos deben ser transformados en recursos para que nuestros procesos pasen a retroalimentarse.

NIVELES

¿CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA CIRCULAR?

CONTINUAR

Para que esto funcione, es necesario que los productos se diseñen desde el principio con el objetivo de que nunca se conviertan en residuos.Además, este tipo de economía gira en torno a los siguientes principios básicos:

  • Los impactos medioambientales influyen en el ciclo de vida del producto desde su concepción.
  • El diseño de una organización industrial para sacar el mayor partido posible de los stocks y los flujos energéticos y de materiales.
  • El uso de un producto o servicio es más importante que su posesión.
  • El reciclaje económico de los productos que ya no encajan con las necesidades de los consumidores, es necesario.
  • Es preciso reciclar los materiales, residuos y productos para darles una segunda vida.
  • Los residuos que no se pueden reciclar se deben aprovechar para la creación de energía.

NIVELES

¿QUÉ ES EL UPCYCLING?

Cuando hablamos de reciclaje, nos referimos a un proceso industrial a través del cual un residuo se transforma en un nuevo material y se utiliza para la producción de nuevos objetos. El upcycling, se aplica para transformar un objeto o un residuo cuyo uso está ya desfasado. En todos los casos, su valor será igual o superior al que se utiliza, es decir, usando esta técnica podemos conseguir productos nuevos con un alto ahorro económico.

CONTINUAR

El principal truco para que los residuos se utilicen como nuevos recursos es evitar la contaminación entre dos ciclos: el técnico y el biológico. Los recursos se regeneran dentro del ciclo biológico, provenientes de la naturaleza, o se recuperan y restauran gracias al ciclo técnico, materiales no renovables. Dentro del ciclo biológico, distintos procesos permiten regenerar los materiales descartados, pese a la intervención humana o sin que esta sea necesaria. En el ciclo técnico, con la suficiente energía disponible, la intervención humana recupera los distintos recursos.

NIVELES

¿POR QUÉ LA ECONOMÍA CIRCULAR ES MEJOR QUE LA ECONOMÍA LINEAL?

Info

La economía lineal está proyectada para ser un modelo de consumo rápido o, dicho de otro modo, un modelo de usar y tirar que genera una gran cantidad de desperdicios. La economía circular intenta reducir al máximo la cantidad de desechos, manteniéndolos en el ciclo productivo la mayor cantidad de tiempo posible.

¿Cómo afecta al medio ambiente?

Al funcionar bajo un sistema en el que todo lo que se produce es de consumo breve y perezedero, la economía lineal genera una gran cantidad de desperdicios. Esta basura no la podemos aprovechar incluyéndola en otros productos y, por tanto, contamina y perjudica gravemente los espacios naturales. No obstante, existe un punto en el cual podría darse un agotamiento de materias primas por no ser renovables. En cambio, las consecuencias de la economía circular resultan menos dañinas para el medioambiente y la sociedad, pues al reutilizar preservan recursos naturales, optimizan la producción, fomentan la eficacia, además de establecer un equilibrio entre la eficacia del sistema y la preservación de la naturaleza.

Materiales no biodegradables: Por el contrario, los materiales no biodegradables son aquellos que no son de origen orgánico y se descomponen más difícilmente que los materiales biodegradables. Si estos acaban en la naturaleza, liberarán sustancias y químicos tóxicos que dañan el medio ambiente. Entre estos materiales se encuentran: el vidrio, el plástico, las latas de refrescos, las colillas de tabaco, etc.

CONTINUAR

TIPOS DE MATERIALES

Materiales biodegradables: Son aquellos materiales, naturales o sintéticos, que no contienen sustancias o productos químicos nocivos y se descomponen de forma natural y ecológica en un plazo relativamente corto. De este modo, estos materiales no contaminan al medio ambiente e incluso algunos de ellos son muy útiles para hacer un compost, que puede ser utilizado de abono para plantas o el huertos. Ejemplos de este tipo de material son: La cáscaras de fruta, la lana, el cartón, residuos de alimentos, etc.

NIVELES

DIFERENCIAS ENTRE ECONOMIA CIRCULAR Y LINEAL

CONTINUAR

¿Cómo transformar los residuos de nuestra comunidad en productos nuevos?

¿Podemos usar plástico para siempre?

¿Es posible comer sin generar basura?

¿Cómo será tu ciudad en el futuro circular?

¿Qué ganamos con la circularidad?

CONTINUAR

VIDEOS EXPLICATIVOS

CONTINUAR

¡enhorabuena!Ya puedes aplIcar la economía circular

¡ERES genial!