Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mirando hacia el pasado, mirando hacia el futuro
Alicia V. Moure
Created on March 15, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
actividad marzo-mujer 2022
mirand
hacia el futuro
hacia el pasado
Replanteando estereotipos de género a través de textos de Galdós
Empezar
¿Qué es un estereotipo de género?
Un estereotipo de género es un pensamiento colectivo que determina cómo debemos ser y pensar y qué aspecto debemos tener las personas dependiendo de si somos hombres o mujeres. Por ejemplo:Las mujeres son/deben ser sensibles y afectuosas.Los hombres son/deben ser fuertes y valientes
¿Qué es un rol de género?
Un rol de género es un comportamiento que, desde la sociedad, se espera de nosotros dependiendo de si somos hombres o mujeres.Por ejemplo: La mujer se responsabiliza de las tareas domésticas.El hombre se responsabiliza de traer un sueldo a casa.
Tanto los estereotipos como los roles de género se construyen en sociedad y van pasando de generación en generación a lo largo del tiempo.No solo causan desigualdades sociales, sino que impiden a las personas ser libres y manifestar deseos y expectativas de vida diferentes. Es por ello que, si queremos crear un futuro más igualitario y justo, resulta necesario tratar de desmontarlos.
¿Miramos hacia el pasado o miramos hacia el futuro?
A continuación, te presentaremos una serie de fragmentos de obras de Benito Pérez Galdós. En algunos, aparecen una serie de estereotipos y/o roles de género; en otros, pensamientos que se rebelan contra dichos estereotipos y/o roles. Para completar la actividad, tendrás que identificar a qué tipo pertenece cada fragmento que te aparezca, haciendo clic en los botones "Hacia el pasado" o "Hacia el futuro" dependiendo de si contienen estereotipos y/o roles de género o de si tratan de desmontarlos.
¡Allá vamos!
1/20
“Sólo tres carreras pueden seguir las que visten faldas: o casarse, que carrera es, o el teatro… vamos, ser cómica, que es buen modo de vivir, o… no quiero nombrar lo otro. Figúreselo”
TRISTANA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
2/20
“Esta que emplea tanto tiempo en lavarse no puede ser cosa buena… Digan lo que quieran, la mujer honrada no necesita tanta agua”
TORMENTO
Hacia el pasado
Hacia el futuro
3/20
"—Quieren anularme esclavizarme, reducirme a una cosa…angelical… No lo entiendo. —No consientas eso, por Dios… Electra defiéndete. —¿Qué me recomiendas para evitarlo?” —La independencia —¡La independencia! —La emancipación… más claro, la insubordinación”
ELECTRA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
4/20
“Jacinta era una chica de prendas excelentes, modestita, delicada, cariñosa y además muy bonita”
FORTUNATA Y JACINTA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
5/20
“Mujer—dijo Chinitas cargando su escopeta—, quítate de en medio. Las mujeres no sirven aquí más que de estorbo”
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO
Hacia el pasado
Hacia el futuro
6/20
“—Mejor sería que cosieras y estuvieras en casa. ¡Ay!, hermana, tú acabarás mal…”
TORMENTO
Hacia el pasado
Hacia el futuro
7/20
“Esperaba que su constante cariño y la acción del tiempo rebajarían un poco la talla imaginativa y razonante de su ídolo, haciéndola más mujer, más doméstica, más corriente y útil.”
TRISTANA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
8/20
"Aspiro a no depender de nadie, ni del hombre que adoro. No quiero ser su manceba, tipo innoble, la hembra que mantienen algunos individuos para que les divierta, como un perro de caza, ni tampoco que el hombre de mis ilusiones se me convierta en marido. No veo la felicidad en el matrimonio"
TRISTANA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
9/20
“—No, no—dijo Tristana, alzando un dedito y marcando con él las expresiones de un modo muy salado— Si encuentro mi manera de vivir, viviré sola. ¡Viva la independencia!... sin perjuicio de amarte y de ser siempre tuya"
TRISTANA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
10/20
“Usted es aún muy joven. Puede ser que el Señor le reserve aquí en la tierra algo de lo que, por no tener otra palabra, llamamos felicidades; usted será esposa de algún hombre honrado, madre de familia, dignísima abuela...”
LA DESHEREDADA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
11/20
“Por cierto que de esta niña no debemos esperar nada bueno. Cada día nos va mostrando nuevas extravagancias, nuevas ligerezas... ”
ELECTRA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
12/20
“¡Pero vivir siempre con este chico... tan feo como es! Me da por el hombro, y yo le levanto como una pluma. Un marido que tiene menor fuerza que la mujer no es, no puede ser marido.”
FORTUNATA Y JACINTA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
13/20
“(…) Tú eres muy buena; pero es preciso confesar que tienes pocos alcances. Al fin eres mujer, y las mujeres... como no sea para hacer calceta y poner el puchero en la lumbre, de nada entienden una higa. Este negocio que tratamos no es para tu pobre cabecita. Los hombres son los que lo entendemos bien, porque tenemos un modo de ver las cosas más por lo alto; porque, en fin, tenemos más talento.”
LA CORTE DE CARLOS V
Hacia el pasado
Hacia el futuro
14/20
“Por aquello de ser hombre no lloraba”
FORTUNATA Y JACINTA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
15/20
“No, no hubieras sido capaz de lo que dices; tú eres una mujer, y una mujer débil, sensible, tímida, incapaz de matar a un hombre, como no le mates de amor. El cuchillo se te hubiera caído de las manos y no habrías manchado tu pureza con la sangre de un semejante. Estos horrores se quedan para nosotros los hombres, que nacemos destinados para la lucha”
ZARAGOZA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
16/20
“Hijo mío cuidado con lo que haces. Observa la mejor conducta: mira que vas a combatir al enemigo y a defender la religión, la patria, el Estado y el Rey. Si cobarde vuelves la espalda, no vuelvas jamás a mi casa, ni te acuerdes de tu madre, ni cuentes ya con su tierno cariño... Su indignación, su aborrecimiento eterno, he aquí la recompensa que te aguarda”
BAILÉN
Hacia el pasado
Hacia el futuro
17/20
“Porque eres una señorita, y las señoritas no pueden permanecer solas en la casa de un hombre, por muy decente y honrado que éste sea”
ELECTRA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
18/20
“¡Angelical!... sí, todo lo angelical que usted quiera; pero no tiene hijos. Esposa que no tiene hijos, no es tal esposa.”
FORTUNATA Y JACINTA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
19/20
“—¿Y no podría una mujer meterse a escritora y hacer comedias... libros de rezo o siquiera fábulas, Señor? (…) —¡Ay, señorita—dijo Saturna sonriendo y alzando sus admirables ojos negros de la media que repasaba—qué engañada vive si piensa que todo eso puede dar de comer a una señora honesta en libertad! Eso es para hombres...”
TRISTANA
Hacia el pasado
Hacia el futuro
20/20
“Durante la cena, los invitados conversan sobre arte y literatura y Gloria, una joven que ha leído mucho desde su infancia, reflexiona y da su opinión (...). Su padre, el señor Lantigua, corta sus palabras y le recuerda delante del resto de invitados que el entendimiento de una mujer era incapaz de apreciar asunto tan grande(...). Díjole también que cuanto se ha escrito por varones insignes sobre diversos puntos de religión, de política y de historia, forma como un código respetable ante el cual es preciso bajar la cabeza, sobre todo, siendo una mujer”.
TRISTANA
Hacia el futuro
Hacia el pasado
¡Enhorabuena!
¡Has completado la actividad con éxito!
¡ups!
Vuelve a intentarlo