Prevención VIOLENCIA GÉNERO
beatriz.ezquerra
Created on March 11, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
THE LITTLE PRINCE PRESENTATION
Presentation
Transcript
Haz click aquí para ver el protocolo completo
PROTOCOLO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS.
1. Identificación y comunicación de la situación:Cualquier miembro de la comunidad educativa con conocimiento o sospecha de una situación de violencia de género (VG) ejercida sobre una alumna, lo comunicará al Equipo Directivo.2. Actuaciones inmediatas:Equipo Directivo, tutor/a y orientación recogerá toda la información posible quedando reflejada en un acta.Si tras el análisis se concluye que hay una posible situación de VG, se informará mediante informe escrito a Inspección para su conocimiento y valoración con los Servicios del IAM en colaboración con el Equipo Directivo.3. Actuaciones de urgencia para proteger a la alumna afectada: -Constatado el hecho delictivo, se comunicará a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado.- Medidas cautelares con el agresor/es, en caso de ser alumno/os del centro, considerándose entre ellas la no asistencia al centro, si el caso lo requiere.-Coordinación con Fiscalía de Menores.4. Información a las familias/representantes legales:Equipo Directivo, Orientación y tutor/a, pondrán en conocimiento de la situación a las familias o responsables legales del alumnado implicado.5. Comunicación al resto de profesionales que atienden a la alumna víctima de VG:Director/a podrá informar de la situación al equipo docente del alumnado implicado así como a otro personal del centro e instancias externas si el caso lo requiere, con las reservas debidas de confidencialidad.
ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
6. Recogida de información, director/a del centro en colaboración con orientación y tutor/a-Recopilación de documentación existente sobre el alumnado afectado.-Observación en espacios comunes del centro, en clase, en actividades complementarias/extraescolares...-Recopilación de información de otras fuentes (Servicios Sociales, otros servicios..) El director/a del centro realizará un informe con los datos obtenidos.7. Aplicación de medidas disciplinarias:Si la persona/s agresoras son alumnos del centro, el director/a adoptará las medidas correctivas o disciplinarias en función de lo establecido en el plan de convivencia del centro y en la Carta de derechos y deberes de los miembros de la comunidad educativa recogida en el Decreto 73/2011 de 22 de marzo del G.A.8. Comunicación a la comisión de convivencia:El director/a del centro trasladará el informe con las medidas disciplinarias aplicadas a la comisión de convivencia del centro. Esta información se tratará con la debida confidencialidad y protección de la intimidad de los/as menores y sus familias.9. Comunicación a la Inspección Educativa:El director/a del centro remitirá el informe al Servicio Provincial de Inspección de Educación, sin perjuicio de la comunicación inmediata del caso, tal y como se establece en el punto 2 de este protocolo.10. Actuaciones:El Equipo directivo y el Departamento de Orientación definirán las medidas y actuaciones concretas para cada caso de V.G. en el ámbito educativo, que deberán coordinarse con las medidas decretadas judicialmente. En caso necesario se contará con el asesoramiento e intervención de la Asesoría de Convivencia y el IAM.
ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO