Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN CIENCIA VIBRANT

Maria Arbide Navajas

Created on March 10, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Práctica Volumetría

Olatz Sanz, Marina Escribano y María Arbide

EMPEZAR

SECCIÓN 01

Montaje

Índice

Montaje

Descripción del procedimiento

Datos y cálculo

Gráfica

El montaje

Bureta

Pinza

Nuestro montaje

Nuez

Erlenmeyer

bureta

disolución NaOH

vinagre

agua

matraz aforado de 25 ml

pipeta 5ml

pera

fenoftaleína

Los materiales necesarios

erlenmeyer

pipeta pasteur

SECCIÓN 01

Fudamentos de la práctica

SECCIÓN 02

Descripción del procedimiento

Fundamentos de la práctica

¿y cómo sabremos cuando se ha neutralizado todo el ácido?

El objetivo principal de esta práctica es analizar la cantidad o riqueza de ácido acético en el vinagre comercial.

Como podemos observar en el ajuste estequiométrico de la neutralización, por cada mol de ácido acético reacciona un mol de NaOH.

Para la determinación de la cantidad de este ácido en el vinagre, haremos reaccionar el vinagre con una base (NaOH)

Por lo tanto, cuando todo el ácido se haya neutralizado, habremos echado el mismo número de moles de NaOH que de ácido había y la disolución solo contendrá acetato de sodio y agua

Lo que ocurrirá es que el ácido acético y el NaOh reaccionaran mediante la siguiente reacción de neutralización

Cuando esto ocurra, determinaremos qué cantidad de NaOH hemos tenido que echar para que el ácido se neutralice y mediante cálculos de molaridad ...

A medida que introducimos gotas de esta base en la disolución ácida, el ph irá cambiando de un ph ácido (menor que 7) a uno neutro (7) y hasta uno básico (mayor que 7), todo depende de cuanto NaOH echemos, es decir, de su volumen.

Tachan!

Sabremos cuantos moles de ácido acético había y por lo tanto su riqueza en el viangre

Descripción del procedimiento

Paso 3

Paso 1

Paso 2

Desarrollo III

Desarollo I

Desarollo II

SECCIÓN 03

Datos y cálculo

Cálculo 1 -

concentración de ácido acético en vinagre

Enunciado Tenemos 1,25 ml de una disolución acuosa de ácido acético (vinagre) y le añadimos agua hasta alcanzar los 25ml. si añadimos 12 ml de una disolución 0,1M de NaOH logramos neutralizar todo el ácido ¿Cual es la concentración de ácido en el vinagre?

Cálculo 2 -

riqueza del vinagre

Enunciado Determina ahora la riqueza del viangre comercial en g ácido/L sabiedo que su Pm= 60,05 g/mol. También calcula el tanto por ciento en peso de ácido acético (g) por 100 ml. Teniendo en cuenta, como hemos calculado anteriormente, que la concentración de ácido en el vinagre es de 0,96M.

SECCIÓN 04

Gráfica

Explicación de la gráfica:

  • El ácido benzoico y el hidróxido de potasio, al mezclarse, reaccionan mediante la siguiente reacción de neutralización.
  • El punto de equivalencia es el punto donde el ácido benzoico y el KOH se han neutralizado completamente y nuestra solución solo contiene benzoato de potasio y agua.
  • por lo tanto el ph en el punto de equivalencia será aquel que tenga el benzoato de potasio en presencia de agua.
  • Como ya sabemos, las sales, en presencia de agua se disocian en sus iones

para seguir con la explicación pasa de página

Explicación de la gráfica:

  • Como hemos estudiado en la hidrólisis, el ion benzoato al provenir de un ácido débil va a ser una base conjugada fuerte que reacciona con el agua variando el ph. Sin embargo, el ion potasio al provenir de una base fuerte va a ser un ácido conjugado débil, cuyo ph será despreciable (es un ion “espectador”)
  • Observando la reacción del ion benzoato con el agua vemos que elevará la concentración de OH- de la disolución, por lo que el ph será básico en el punto de equivalencia, será un poco mayor que 7

Video

Equipo

Olatz Sanz

María Arbide

Marina Escribano

¡Eureka!

¡Muchas gracias!