Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CARTAS FEMS
comercial
Created on March 8, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONÉCTATE
Unidad de Bienestar y Calidad de Vida
Cartas FEMS
¡Bienvenidos todos aquellos que quieren aprender sobre Salud Integral e instalar hábitos saludables en su vida personal y laboral! Aprende junto a las Cartas FEMS a cuidar de ti y de tu equipo 😉
¡VAMOS!
INicio
INSTRUCTIVO
Atrás
Desde MSO, te invitamos a que, desde tu rol dentro de la organización, generes conversaciones que nos impulsen a hacernos cargo de nuestro bienestar. En el marco de la definición de la OMS en torno a la Salud Integral, nuestra área de bienestar “Conéctate”, hemos creado estas cartas que trabajan 4 dimensiones: Físico, Emocional, Mental y Social-Relacional.
- Utilice las cartas como apertura de su reunión y recalque la confidencialidad de ésta.
- Comente a los participantes que se trata de una conversación de 5 minutos para hablar del bienestar personal. Pueden hacer pruebas de marcha blanca.
- Invite a un participante a escoger entre preguntas o actividades.
- Escoja la dimensión de la que quieran conversar: Físico, Emocional, Mental y Social/Relacional.
- Comparta lo que aparezca e inicie la conversación.
- Motive la conversación para que surjan libremente las opiniones de los participantes. Haga que intercambien experiencias y tomen consciencia de los beneficios que tiene el bienestar para cada uno en lo personal y en la conformación de equipos de trabajo.
- Al finalizar, agradezca e invite a que compartan lo aprendido y se comprometan a aplicar en su día a día.
EMPEZAR
INicio
Atrás
¡ELIGE ELFORMATO!
Preguntas
Actividad
¿Quieres realizar una actividad o recibir una pregunta? Selecciona la que prefieras.
Ejercicios de más de 5 minutos
Ejercicios de menos de 5 minutos
INicio
Emocional
Físico
Atrás
¡Muy bien! Has escogido Preguntas Ahora selecciona una Dimensión.
Mental
Social-Relacional
¡Estás cerca! escoge la dimensión que queires poner sobre la mesa.
INicio
Atrás
¡FANTÁSTICO!HAS SELECCIONADO: FÍSICO
INSTRUCCIONES
¡vamos a ver de qué trata!Escoge de qué quieres hablar:
DOPAMINA
DESCANSO
ALIMENTACIÓN
SEROTONINA
CARBOHIDRATOS
PREVENCIÓN
FORMATO
DIMENSIONES
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
DESCANSO
¿Cómo crees que afecta el sueño y el descanso en tu calidad de vida?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Descanso
EXPLICACIÓN
FORMATO
Un adecuado descanso nocturno permite a nuestro cuerpo recuperarse del estrés del día y combatir las enfermades. Nos ayuda a sentirnos más alertas, optimistas y a tener una mejor relación con las personas. Un adulto debe dormir entre 7 y 9 horas diarias.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
ALIMENTACIÓN
¿Es normal en ti saltarte alguna comida por seguir trabajando?
¿Cómo crees que esto afecta tu salud y/o desempeño?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Alimentación
EXPLICACIÓN
FORMATO
Nuestro cuerpo consume energía para poder moverse, respirar, digerir, pensar, etc. La recomendación es no saltarse las comidas importantes tales como: desayuno, almuerzo y cena. Consumir pequeños refrigerios saludables durante el día. Largo tiempo sin comer afecta al funcionamiento mental y físico, además de predisponer a emociones como la irritabilidad y apatía.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
carbohidratos
¿Qué enfermedades pueden producirse por el consumo excesivo de azúcares y harinas?
¿Crees que puedas estar en riesgo?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Carbohidratos
EXPLICACIÓN
FORMATO
Algunas enfermedades relacionadas al excesivo consumo de carbohidratos: - Diabetes tipo 2. - Sobrepeso y obesidad. - Problemas cardíacos. - Presión arterial elevada. - Caries dentales.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
DOPAMINA
La Dopamina es un neurotransmisor relacionado con las sensaciones placenteras y de relajación, los procesos de aprendizaje y la toma de decisiones.
¿Por qué crees que es importante la dopamina en nuestro cuerpo?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Dopamina
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
Algunos alimentos que contienen Dopamina son: - Almendras - Plátanos - Porotos o frijoles - Huevos - Paltas - Pollo y pescado
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
SEROTONINA
La Serotonina es un neurotransmisor que participa en la regulación de las emociones y la disminución del dolor, promoviendo las sensaciones de calma, bienestar y satisfacción.
¿Qué beneficios hay en consumir alimentos que produzcan serotonina?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Serotonina
EXPLICACIÓN
FORMATO
Alimentos precursores de la Serotonina: - Huevos - Queso - Piña - Tofu - Salmón - Pavo - Frutos secos
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
EXAMEN PREVENTIVO
¿Cada cuánto tiempo crees que es positivo realiazr un chequeo médico preventivo?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Alimentación
EXPLICACIÓN
FORMATO
El Examen de Medicina Preventiva es una evaluación de salud de carácter voluntario y gratuito, que forma parte de las prestaciones del AUGE-GES. La OMS recomienda realizarlo: - Menores de 40 años: cada 4 años. - Entre 40 y 60 años: cada 2 años. - Mayores de 60 años: anualmente.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
¡FANTASTICO!HAS SELECCIONADO: EMOCIONAL
INSTRUCCIONES
¡vamos a ver de qué se trata!Escoge de qué quieres hablar:
CELEBRACIÓN
GRATITUD
RABIA
BAJO PRESIÓN
TERNURA
ACEPTACIÓN
FORMATO
DIMENSIONES
FORMATO
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
GRATITUD
¿Experimentas continuamente el sentimiento de la gratitud?
Invita a algún participante a compartir ejemplos de cosas o situaciones de las que hoy se siente agradecido en la vida.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Gratitud
EXPLICACIÓN
FORMATO
La gratitud es la emoción que aparece cuando reconozco lo que aprecio o me produce satisfacción en la vida. Es una emoción que permite abrirnos a nuevas experiencias, a tener una mirada positiva que nos predispone a compartir y a experimentar la generosidad.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
RABIA
¿Qué situaciones te generan rabia y frustración?
Invita a algún participante a compartir una experiencia de rabia y frustración que haya experimentado en el último mes.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Rabia
EXPLICACIÓN
La rabia aparece cuando percibimos que hay algo que está sucediendo que interpretamos como injusto y/o que no merecemos. La frustración es un sentimiento (emoción a partir de una opinión) que aparece cuando nos da rabia algo que se repite o se mantiene en el tiempo sin resolver. ¿Estás luchando con alguna frustración?
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
TERNURA
¿Te consideras una persona amable?
Comparte alguna experiencia donde, en forma espontánea, hayas deseado cuidar o proteger a un ser que te importaba.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Ternura
EXPLICACIÓN
FORMATO
La ternura es una emoción muy alineada con el bienestar, ya que nos ayuda a conectar con un registro emocional asociado a la calma, positividad y la confianza. Invita al cuidado y al confort, recordándonos qué es importante para nosotros y qué merece nuestro cuidado.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
CELEBRACIÓN
¿Qué logros te conectan con la celebración y el orgullo?
Invita a algún participante a compartir algunas experiencias de logro personal.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Celebración
EXPLICACIÓN
Construir la autoestima, ser positivos, reconocer y valorar los logros personales es una práctica que permite mantener la estabilidad emocional. Las metas personales alcanzadas que están relacionadas con la motivación y la autonomía personal, se relacionan directamente con una mayor percepción de felicidad y de realización.
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
BAJO PRESIÓN
¿Has notado qué emociones son recurrentes en ti cuando estás bajo presión?
Comparte técnicas o actividades realizadas para mejorar tu ánimo cuando sientes estrés
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Bajo presión
EXPLICACIÓN
FORMATO
Una manera de liberar presión es reír a carcajadas, bailar, salir a caminar, escuchar la música que te gusta y conversar con otras personas. Es decir, realizar cualquier actividad que resulte placentera que te permita tomar distancia emocional y mental de la fuente de tu preocupación o incomodidad.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
ACEPTACIÓN
¿Eres una persona dispuesta a aceptar lo que le ocurre en su vida?
Compartir una situación en que, más allá de la dificultad emocional o el conflicto interior que puede que haya aparecido, tuviste que aceptar lo innegable de este hecho. ¿Cómo recuerdas que te sentiste después de aceptar esto?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Aceptación
EXPLICACIÓN
FORMATO
Aceptar es una decisión valerosa que permite mirar la realidad con objetividad, humildad y que facilita soltar aquello que ya no nos sirve para cerrar una situación que nos conflictúa o a la cual no le vemos salida. En la aceptación, nos abrirnos a un nuevo espacio emocional que nos ofrece nuevas posibilidades, que antes eran imposibles.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
¡FANTASTICO!HAS SELECCIONADO: MENTAL
INSTRUCCIONES
¡vamos a ver de qué trata!Escoge de qué quieres hablar:
PEDIR AYUDA
PRINCIPIOS Y VALORES
RITMOS
ATENCIÓN SERENA
CAMINO MEDIO
FORMATO
DIMENSIONES
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
PEDIR AYUDA
¿En qué circunstancias pides ayuda?
Comparte alguna experiencia en que necesitaste pedir ayuda pero NO lo hiciste. ¿Por qué crees que no lo hiciste y qué consecuencias tuvo esto para ti?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Pedir ayuda
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
Una de las cuatro características de la fortaleza mental es la autoconsciencia de las habilidades propias y sus límites: "Confío que tengo las habilidades para esto" y "sabré pedir ayuda si la situación sobrepasa mis habilidades".
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de MENTAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
RITMOS
¿Conoces los ritmos de energía y atención de tu vida?
Invita a algún participante a compartir cuáles son los distintos ritmos que estructuran su día a día.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Ritmos
EXPLICACIÓN
Para mejorar su desempeño, los atletas trabajan alternando periodos de alto esfuerzo y de descanso. De la misma forma te invitamos a armonizar la "ola", el movimiento rítmico, entre gasto y recuperación energética, entre concentración y relajación mental, entre trabajo colectivo y recogimiento personal, etc.
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de MENTAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
CAMINO MEDIO
¿Te detienes a reflexionar antes de tomar tus decisiones?
Elige una situación real en la que tengas que tomar una decisión difícil y contesta las siguientes preguntas: ¿Qué es lo peor que podría pasar? ¿Qué es lo mejor que podría pasar? ¿Qué es lo que realmente crees que va a pasar?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Camino medio
EXPLICACIÓN
La mente humana está constantemente atenta a las posibles fuentes de riesgo que nos rodean proponiendo los peores escenarios posibles. En tu experiencia, ¿qué es lo que normalmente ha pasado? ¿Ves valor en cultivar el hábito de la ecuanimidad, del camino medio?
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de MENTAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
PRINCIPIOS Y VALORES
¿Tienes claros tus principios y valores?
Menciona tres principios y/o valores que sean fundamentales en tu vida y que no tranzarías.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Principios y valores
EXPLICACIÓN
Los principios son declaraciones individuales o colectivas que establecen un marco de referencia para tus decisiones y proponen condiciones de límite para tus acciones, si los transgredes debería haber una consecuencia. Por su parte, los valores definen comportamientos deseados, que aportan positivamente a una colectividad..
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de MENTAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
ATENCIÓN SERENA
¿Alguna vez has experimentado alguna práctica de respiración consciente, centramiento o meditación?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Atención serena
EXPLICACIÓN
La meditación es un hábito que busca hacernos conscientes del incesante flujo de pensamientos que surgen en nuestra mente, conectarnos con el presente y percibir lo que nos está pasando desde un "sereno estado de atención". Su práctica desarrolla la capacidad de revisarnos y disminuye la posibilidad de reaccionar frente a lo que nos sucede.
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de MENTAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
¡FANTASTICO!HAS SELECCIONADO: SOCIAL
INSTRUCCIONES
¡Vamos a ver de qué se trata!Escoge de qué quieres hablar:
ADMIRACIÓN
CONFIANZA
ALTRUISMO
BIENESTAR RELACIONAL
CONVERSACIONES
CUIDAR RELACIONES
FORMATO
DIMENSIONES
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
ADMIRACIÓN
Entre los participantes, ¿hay algo que admires de otro u otra?
Elige a alguno de los presentes, comparte qué admiras de él o ella y por qué.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Admiración
EXPLICACIÓN
FORMATO
La emoción del estremecimiento o sentirse sobrecogido, es de la familia del asombro, que mezcla el respeto admirativo con algo de temor e intimidación, ocurre cuando nos sentimos sobrepasados por algo mucho más grande que nosotros, pero nos sentimos contentos de verlo, observarlo y disfrutarlo.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
ALTRUÍSMO
¿Has experimentado el altruísmo?
En un minuto cuenta una experiencia en la que generosamente ayudaste a una persona desconocida. ¿Cómo te sentiste después de ese acto?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Altruísmo
EXPLICACIÓN
FORMATO
¿Sabías que las personas altruistas reportan hasta un 37% más de bienestar y felicidad que aquellas personas que no lo son? La próxima vez que tengas la oportunidad de ofrecer tu ayuda, ¿lo harás?
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
CONVERSACIONES
¿Si tus compañeros y copañeras fueran un animal, cuál serían?
Elige a dos participantes y comparte dos características valiosas que ves en ellos y que se reflejan en el animal que escogiste.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Conversaciones
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
A veces elaborar un mapa mental diferente respecto a las personas más cercanas nos ayuda a abrir nuevas conversaciones, a conocer más nuestras relaciones y trabajar con nuestros colegas de mejor manera.
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
CONFIANZA
¿Cómo se construye la confianza entre dos desconocidos?
Durante un minuto, cuenta una vivencia en la que tú y un extraño comenzaron una relación que se transformó en amistad. ¿Qué condiciones se tuvieron que dar para que esa relación prosperara?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Confianza
EXPLICACIÓN
La frase "yo no vengo a hacer amigos al trabajo" no puede estar más equivocada. Según un estudio de Linkedin del año 2014, el 46% de los empleados que tienen amigos en el trabajo se sienten más felices y esta, a su vez, deriva en un aumento de la productividad. ¿Tú qué opinas?
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
BIENESTAR RELACIONAL
¿De 1 a 7, cómo calificarías tu nivel de bienestar con las relaciones que tienes en tu trabajo?
Describe una buena relación que tengas con alguien sin dar su nombre. ¿Cuáles dirías que son los principales beneficios de poder tener buenas relaciones con tus compañeros y compañeras de trabajo?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Bienestar relacional
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
Una relación estrecha con los compañeros y compañeras de trabajo tiene directa incidencia en el nivel de bienestar de los equipos y también de sus resultados. ¿Tú qué opinas de esto?
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
CUIDAR RELACIONES
¿De qué forma cuidas tus relaciones importantes?
Comparte con el resto una relación significativa que sostienes por largos años y cómo has hecho para cuidarla.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Cuidar relaciones
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
Estudios de la Universidad de Harvard demuestran que sostener relaciones nutritivas ayuda en nuestra salud física, mental y ¡hasta nuestra longevidad!
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Físico
Emocional
Atrás
¡Muy bien! Has escogido Actividad. Ahora selecciona una Dimensión.
Mental
Social-Relacional
¡Estás cerca! escoge la dimensión que quieres poner sobre la mesa.
INicio
Atrás
¡FANTÁSTICO!HAS SELECCIONADO: FÍSICO
INSTRUCCIONES
¡vamos a ver de qué trata!Escoge de qué quieres hablar:
ESCÁNER
LESIONES
BUEN DESCANSO
ACTIVIDAD FÍSICA
SEDENTARISMO
MIS PIERNAS
FORMATO
DIMENSIONES
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
LESIONES
¿Tienes alguna lesión o enfermedad que afecte tu capacidad para realizar actividad física?
Comenten entre ustedes si padecen alguna lesión o enfermedad. En caso de tenerla, ¿qué hacen habitualmente para tratar esta condición?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Lesiones
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
La kinesiología es la rama de la medicina que se encarga de rehabilitar, tratar y disminuir el impacto de lesiones musculares, articulares y de problemas motrices.
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
BUEN DESCANSO
¿Tienen hábitos o prácticas que les ayuden a conciliar y cuidar la calidad de su sueño?
Comenten entre ustedes recomendaciones que les ayuden a conciliar y cuidar la calidad de su sueño y descanso.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Buen descanso
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
Recomendaciones para un mejor dormir: - Comer 90 minutos antes. - No consumir cafeína después de las 19 hrs. - Respiración relajante: inspirar en 4, retener en 7 y exhalar en 8. - Percibir las señales corporales de sueño como bostezar, cansancio de ojos, agotamiento físico, etc. - Oscurecer la habitación. - Desconectarse de toda pantalla una hora antes de dormir. - Reflexionar al término del día.
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
SEDENTARISMO
¿Qué es el sedentarismo?
Como grupo, disponen de cuatro minutos para ponerse de acuerdo y proponer una definición en conjunto.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Sedentarismo
EXPLICACIÓN
FORMATO
Se entiende por sedentarias a aquellas personas que en los últimos 30 días NO practicaron deporte o realizaron actividad física fuera de su horario de trabajo, durante al menos 30 minutos, tres o más veces por semana.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
ESCÁNER
¿Conoces el ejercicio del "Escáner"?
Esta técnica es útil para identificar emociones y sensaciones en nuestro cuerpo.
1. Siéntense cómodos y cómodas y cierren sus ojos. 2. Por algunos segundos, perciban su respiración. 3. Lleven ahora su atención a sus pies y registren todas las sensaciones que sientan. 4. Lentamente comiencen a subir por su cuerpo, lentamente, como si estuvieran pasando "un disco de atención" que les permite percibir la superficie y el interior de sus cuerpos. 5. Si llegan a la cabeza, vuelvan a repetir este "scanner", buscando registrar lo que les llame la atención. 6. Al cumplirse dos minutos el facilitador pedirá hacer una respiración profunda, y cada participante abrirá los ojos y volverá la atención hacia el grupo.
¿Hace cuánto no te detienes a escuchar lo que tu cuerpo quiere decirte? ¿Qué sensaciones percibiste? ¿Qué vas a hacer con esta información? Invita a alguna persona a compartir sus reflexiones.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Escáner
EXPLICACIÓN
FORMATO
El cuerpo y las emociones nos dan información valiosa sobre lo que está sucediendo en nuestro entorno y mundo interior. Pero para poder acceder a estos mensajes, necesitamos percibir estas señales, es decir, tener la capacidad de focalizar nuestra atención en cada zona de nuestro cuerpo para interpretar y luego traducir lo que percibimos en alguna decisión o acción. De los 11 millones de bits que nuestro cerebro recibe cada segundo de nuestro cuerpo y sentidos, sólo somos capaces de procesar, conscientemente 80.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
ACTIVIDAD FÍSICA
Definan grupalmente cuáles de estas acciones consideran actividades físicas.
a) Partido de fútbol. b) Caminar al trabajo. c) Jugar ajedrez. d) Leer un libro. e) Dormir.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Actividad física
EXPLICACIÓN
La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y que consumen energía. Es todo movimiento voluntario para mover objetos o desplazarse a determinados lugares. A partir de una intensidad moderada, la actividad física mejora la salud.
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
MIS PIERNAS
¿Has percibido molestias en tus piernas durante tu jornada? ¿Qué haces normalmente cuando sientes molestias en ellas?
Compartan las técnicas que usan para su cuidado.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Mis piernas
EXPLICACIÓN
FORMATO
Las molestias en las piernas pueden deberse a calambres, fatiga o distensión en los músculos, lesiones en tendones y por microfracturas del hueso. Contactar a un médico si: - Presenta fiebre, inflamación o enrojecimiento. - El dolor empeora al hacer alguna actividad. - Se torna negra o azul o está fría y pálida. - Estás tomando medicamentos nuevos.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de FÍSICO
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
¡FANTASTICO!HAS SELECCIONADO: EMOCIONAL
INSTRUCCIONES
¡vamos a ver de qué trata!Escoge de qué quieres hablar:
LAS EMOCIONES
TESOROS EMOCIONALES
LENGUAJE EMOCIONAL
ESTADOS DE ÁNIMO
PREDISPOSICIÓN A LA ACCIÓN
INTENSIDAD EMOCIONAL
FORMATO
DIMENSIONES
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
TESOROS EMOCIONALES
¿Qué objetos consideras verdaderos tesoros en tu vida?
Cada participante debe pensar en un objeto que tenga un valor sentimental importante en su vida. Por turnos, cada persona debe compartir la historia de cómo lo obtuvo y qué significado tiene.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Tesoros emocionales
EXPLICACIÓN
Las cosas que atesoramos son un reflejo de lo que es realmente importante en nuestras vidas y, por ende, queremos conservar. De alguna u otra forma, satisfacen alguna necesidad básica de nuestra existencia.
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
LENGUAJE EMOCIONAL
¿Qué tan amplio es tu lenguaje emocional?
En tres minutos, en una hoja de papel, escribe una lista con el mayor número de emociones, sentimientos y estados de ánimo que conozcas.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Lenguaje emocional
EXPLICACIÓN
En la lengua castellana hay cerca de 90 conceptos directamente relacionados con las emociones. Sin embargo, el rostro es capaz de realizar más de siete mil expresiones distintas para reflejar sutiles diferencias emocionales. Por esto, muchas veces es necesario juntar varias emociones para describir lo que sentimos.
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
PREDISPOSICIÓN A LA ACCIÓN
Las emociones facilitan o dificultan la realización de ciertas acciones.
¿Qué acciones creen que facilitan la gratitud y la alegría?
Compartan experiencias donde esto haya sucedido.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Predisposición a la acción
EXPLICACIÓN
FORMATO
Ejemplos de acciones que se facilitan desde la alegría: Participar, expresarme, conectar, colaborar, crear, disfrutar, celebrar. Desde la gratitud: Esperanza, compartir, generosidad, empatizar, encontrar sentido de vida.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
LAS EMOCIONES
Definan en forma grupal cuáles de estas emociones son positivas, negativas y neutras:
1.- Rabia 2.- Alegría 3.- Tristeza 4.- Miedo 5.- Ternura 6.- Serenidad
Comparte con los demás participantes qué emoción sientes en este momento.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Las emociones
EXPLICACIÓN
FORMATO
Todas las emociones son neutras. Tienen la misión de aportarnos información valiosa de la interpretación que le damos a lo que está pasando a nuestro alrededor y, de esa forma, protegernos de posibles riesgos. Sin embargo, lo que sí puede provocar consecuencias negativas es nuestra inhabilidad para percibirlas, interpretarlas y/o actuarlas en forma adecuada.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
ESTADOS DE ÁNIMO
¿Qué emociones han sentido en los últimos días?
¿Hay alguna que los acompaña hace bastante tiempo? ¿Podrían identificar alguna situación que pudiese explicar este estado de ánimo?
Comenten en forma grupal
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Estados de ánimo
EXPLICACIÓN
Distinciones relacionales: Las emociones son una reacción natural frente a una situación o pensamiento que se me aparece (alegría, rabia, tristeza, miedo,etc.). Los sentimientos son una reacción cultural frente a la opinión que tengo sobre una situación, pensamiento o emoción (vergüenza de mi envidia, culpa por sentir rechazo, miedo de mi rabia, etc.). Un estado de ánimo es una predisposión emocional que se mantiene en el tiempo y que ya no obedece necesariamente a los gatillos internos y/o externos que ocurren. Este "estar" tiñe y filtra el abanico de emociones y sentimientos que una persona percibe (depresión, euforia, embriagez, enamoramiento, crisis de pánico, duelo, etc.).
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
INTENSIDAD EMOCIONAL
¿Qué emociones aparecieron la última vez que sus planes se vieron afectados o truncados por algo inesperado?
De 1 (mínimo) a 10 (máximo), ¿cómo evaluarían la intensidad de estas emociones? Compartan en forma grupal
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Intensidad emocional
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
Modular la intensidad de nuestras emociones es una habilidad que se puede trabajar y que permite que no nos arrepintamos luego de las malas decisiones o acciones reprochables que podríamos tomar en el "calor" de una reacción.
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de EMOCIONAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
¡FANTASTICO!HAS SELECCIONADO: MENTAL
INSTRUCCIONES
¡vamos a ver de qué trata!Escoge de qué quieres hablar:
RECUERDOS IMPORTANTES
EXPECTATIVAS
VOLUNTAD Y DESAFÍOS
REGULAR LA ENERGÍA
FRENTE A LA COMPLEJIDAD
PLANIFICACIÓN
FORMATO
DIMENSIONES
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
RECUERDOS IMPORTANTES
¿Qué recuerdos consideras hitos importantes en la historia de tu vida?
Cada participante debe escoger un recuerdo que haya marcado su vida. Por turno, cada persona debe compartir cómo esta experiencia cambió su vida.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Recuerdos importantes
EXPLICACIÓN
Los quiebres son experiencias inesperadas, incómodas o placenteras, que requieren que nos detengamos a observarlas para tomar una decisión de cómo proceder. Son momentos de mucho valor, pues nos permiten revisar nuestros hábitos y creencias, creando las condiciones óptimas para aprender algo nuevo. ¿Cómo vas a aprovechar tu próximo quiebre?
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de MENTAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
REGULAR LA ENERGÍA
¿Qué acciones te ayudan a regular las energías necesarias para poder hacer todas tus rutinas y actividades diarias?
Compartan en forma grupal las estrategias que utilizan cuando sienten que les queda poca energía y el día aún no acaba.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Recuerdos importantes
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
Nuestra energía disponible se manifiesta en la capacidad que tenemos para trabajar. Una de nuestras necesidades más básicas como seres humanos es gastar y recuperar esa energía.
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de MENTAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
FRENTE A LA COMPLEJIDAD
¿Cuáles son los primeros pensamientos que le aparecen cuando les encargan una tarea compleja?
Respondan de forma grupal
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Frente a la complejidad
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
Una de las cuatro características fundamentales de la fortaleza mental es la sensación de control: "Puedo manejar esto" o "estoy nervioso, pero no dejaré que me detenga".
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de MENTAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
EXPECTATIVAS
¿Cómo te recuperas mentalmente cuando no se cumplen tus expectativas en tu jornada diaria?
Compartan sus estrategias de recuperación con los demás participantes.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Expectativas
EXPLICACIÓN
FORMATO
Los expertos afirman que las expectativas no cumplidas son fuente de agotamiento físico y mental. Las estrategias recomendadas más comunes y efectivas tienen que ver con saber comunicar, verificar, soltar y poner el foco en lo que sí se puede controlar, para evitar el malestar y la infelicidad.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de MENTAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
VOLUNTAD Y DESAFÍOS
¿Cómo entrenas tu cerebro para enfrentar nuevos desafíos?
Compartan entre los participantes algunas prácticas o técnicas que tengan para desarrollar la voluntad.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Voluntad y desafíos
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
Las personas con alto nivel de fortaleza mental, se aproximan a los desafíos, la presión y las adversidades como oportunidades de aprendizaje, lo que aumenta su capacidad de persistencia, eficacia y tolerancia.
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de MENTAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
PLANIFICACIÓN
¿Tienes claro los resultados que esperas antes de emprender cualquier tarea?
Compartan sus métodos o estratégias para planificar sus tareas diarias con el resto.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Voluntad y desafíos
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
Una de las cuatro características de la fortaleza mental es el compromiso con la tarea: "Haré lo necesario para lograr esto" y "tengo claro el resultado esperado y cómo se ve el éxito".
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de MENTAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
¡FANTASTICO!HAS SELECCIONADO: SOCIAL
INSTRUCCIONES
¡Vamos a ver de qué se trata!Escoge de qué quieres hablar:
GRATITUD
GENEROSIDAD
CONSTRUIR CONFIANZA
CONVERSACIONES DIFÍCILES
AGRADECER
CELEBRAR
FORMATO
DIMENSIONES
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
GRATITUD
¿Agradeces habitualmente lo que otras personas hacen por ti?
Cada participante tendrá 30 segundos para agradecerle a otros u otras por alguna acción que les haya impactado positivamente.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Gratitud
EXPLICACIÓN
FORMATO
La gratitud aparece cuando decido reconocer lo que aprecio o me produce satisfacción en la vida. Es una emoción que permite abrirme a nuevas experiencias y a tener una mirada positiva. Me predispone a compartir y a experimentar generosidad.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
CONSTRUIR CONFIANZA
¿Qué tan importante es la confianza para construir equipos de trabajo?
¿Qué diferencias se perciben entre un equipo donde existe la confianza y otro donde no la hay? ¿Hay alguna acción concreta que tú haces para cultivar la confianza en tus relaciones?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Construir confianza
EXPLICACIÓN
FORMATO
Fomentar las relaciones de confianza entre tus compañeros de equipo te permitirá crear una ambiente de trabajo mucho más eficiente, creativo e integrador. Una acción básica para cuidar la confianza es cumplir con lo que te has comprometido.
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
AGRADECER
¿Te consideras una persona agradecida?
Escoge a dos participantes y agradéceles por algún hábito o acción que recuerdes y valores como positiva.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Agradecer
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
La gratitud surge cuando reconozco que lo que me está pasando es satisfactorio. Este sentimiento me predispone a experimentar generosidad y compartir lo que tengo o soy.
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
GENEROSIDAD
¿Cuándo fue la última vez que alguien tuvo un acto generoso contigo?
Cada participante en forma generosa comparte una "regla de vida" que le ha sido útil y valiosa.
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Generosidad
EXPLICACIÓN
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
La generosidad es la decisión de compartir lo que a ti te ha servido, sin esperar otro pago que la satisfacción personal de ser coherente con tus valores.
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
CONVERSACIONES DIFÍCILES
¿Cómo actúas cuando presencias una situación de tensión en tu trabajo?
Compartan una experiencia reciente donde se hayan visto envuelto en una situación de tensión, sin mencionar los nombres de los involucrados. La próxima vez que se vean envueltos en una situación de tensión, ¿qué podrían hacer distinto?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Conversaciones difíciles
EXPLICACIÓN
Estrategias para conversaciones difíciles: 1. ¿Están las condiciones para sostener esta conversación? Buscar un mejor momento. 2. ¿Están todos los involucrados presentes para dar su versión de los hechos? Invitarlos. 3. ¿Es adecuado el nivel de intensidad de las expresiones? Modular la intensidad o proponer un receso. 4. ¿Los involucrados están gestionando sus emociones? Incluir a un mediador.
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
CELEBRAR
¿Cuándo fue la última vez que disfrutaron un buen momento con sus compañeros?
Compartan una experiencia reciente. ¿Después de esa experiencia, pasó algo distinto en la dinámica laboral?
Ver respuesta
INicio
Atrás
INSTRUCCIONES
Gratitud
EXPLICACIÓN
La calidad emocional del lugar del trabajo es cada vez más valorada. Los datos así lo avalan: las personas que declaran bienestar y disfrute en su trabajo no solo son más productivas, sino que tienen beneficios adicionales como relaciones más saludables, mejor salud y ¡hasta mayor longevidad! ¿Qué piensas tú de esta afirmación?
FORMATO
Escoge actividad o pregunta
DIMENSIONES
Escoge otra dimensión
PREGUNTAS
Escoge otra pregunta de SOCIAL
¡GRACIAS POR COMPARTIR!