Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Por la ruta BIENESTAR
bienestarmicrobiolog
Created on March 7, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
POR LA RUTA DEL BIEN-ESTAR
SOY estudiante
SOY Docente
SOY egresado
SOY Empleado
¿YA TE CARACTERIZASTE?
SÍ. MIRAR BENEFICIOS
NO, PERO QUIERO HACERLO
SOY EMPLEADO UDEA
SOY EMPLEADO UDEA-CIS
¿QUIERES HABLAR CON ALGUIEN?
¿ESTAS PENSANDO EN HACERTE DAÑO O CONOCES A ALGUIEN QUE QUIERE HACERLO?
PSICORIENTACIÓN
TRANSPORTE
APOYOS ECONÓMICOS
ALIMENTACIÓN
SALUD
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
#NoGeneroViolencia
VIOLENCIASDE GÉNERO Y SEXUALES.
VIDA UNIVERSITARIAY OTROS
Otros
Póliza
PÓLIZA ESTUDIANTIL
ASESORÍA ACADÉMICA
¿QUIERES HABLAR CON ALGUIEN?
¿ESTAS PENSANDO EN HACERTE DAÑO O CONOCES A ALGUIEN QUE QUIERE HACERLO?
¿QUIERES HABLAR CON ALGUIEN?
¿ESTAS PENSANDO EN HACERTE DAÑO O CONOCES A ALGUIEN QUE QUIERE HACERLO?
¿QUIERES HABLAR CON ALGUIEN?
¿ESTAS PENSANDO EN HACERTE DAÑO O CONOCES A ALGUIEN QUE QUIERE HACERLO?
PSICORIENTACIÓN
ACCIDENTE DE TRABAJO
NO VIOLENCIA DE GÉNERO
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
TRÁMITES
FONDOS DE AHORROS
SST ( Seguridad y salud en el trabajo)
INCENTIVOS
ACOSO LABORAL
CONVENIOS
SUBSIDIO FAMILIAR
RENUNCIAS
DIRECTORIO INFORMATIVO
PERMISOS
INCAPACIDAD
¿Que hacer si ocurre un accidente?
¿Cómo reportar?
Informar al jefe inmediato la ocurrencia del accidente de trabajo
Llamar a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL):
Positiva
Sura
Colmena
- Linea de ORO:
- Línea normal:
- Desde el móvil (celular):
- 4441246 opción 1; 2
- 01 8000 051 1414 opción 1
Al solicitar el servicio
Cuente con la siguiente información:
- Da el nombre Universidad de Antioquia.
- Ten a la mano la ubicación exacta de la persona a atender (dirección, bloque, oficina, laboratorio, aula).
- Informa el estado de consciencia de la persona, si tiene lesiones visibles u otros hallazgos.
- Informar el nombre de la persona de contacto y el número telefónico.
Área protegida
¿Que es área protegida?
Es un servicio de atención medica de urgencia o emergencia.
¿Dónde está disponible?
En 26 sedes de Medellín y el área metropolitana, y en la Seccional Oriente.
¿Qué incluye?
Atención de urgencias, emergencia, traslados, paramédico (APH) en Ciudad Universitaria en horarios establecidos, y coberturas de eventos masivos.
Horario de atención paramédico en Ciudad Universitaria
Lunes-viernes
Domingos
Sábados
8:00 am - 4:00 pm
8:00 am - 1:00 pm
8:00 am - 8:00 pm
Póliza
Si eres estudiante de la Escuela de Microbiología la póliza es totalmente gratis
Si necesitas hacer uso de tu póliza puedes comunicarte a las líneas: 018000 519 991 opción 1 y luego 4Desde celular: #624 opción 1 y luego 4
¿Quieres saber que cubre la póliza?
Ruta Violeta
LÍNEA VIOLETA: 018000423874
¿Tuviste una experiencia o situación de violencia sexual o de género?
La línea violeta (te orienta las 24 horas, los 7 días de la semana)
Dirígete o llama a la Coordinación de bienestar. bloque 5, oficina 127. Teléfono: (604) 2198480
¿Quieres hablar con alguien?
Dirígete al bloque 22, oficina 402.
¿Quieres informar al Departamento de seguridad a personas y bienes de la U?
Escribe al correo atencionvgs@udea.edu.co
O escribe al CAG (Centro de Atención en Género y Diversidad Sexual): cagconsultoriojuridico@udea.edu.co
Puedes llamar al (604) 2196419.Escribir al correo seguridad.analisisriesgos@ udea.edu.co
En cualquiera de las anteriores opciones, te van a escuchar y a orientar sobre los pasos a seguir de acuerdo al tipo de violencia.
Click para descarga la ruta Violeta
Ruta Violeta
LÍNEA VIOLETA: 018000423874
¿Tuviste una experiencia o situación de violencia sexual o de género?
La línea violeta (te orienta las 24 horas, los 7 días de la semana)
Dirígete o llama a la Coordinación de bienestar. bloque 5, oficina 127. Teléfono: (604) 2198480
¿Quieres hablar con alguien?
Dirígete al bloque 22, oficina 402.
¿Quieres informar al Departamento de seguridad a personas y bienes de la U?
Escribe al correo atencionvgs@udea.edu.co
O escribe al CAG (Centro de Atención en Género y Diversidad Sexual): cagconsultoriojuridico@udea.edu.co
Puedes llamar al (604) 2196419.Escribir al correo seguridad.analisisriesgos@ udea.edu.co
En cualquiera de las anteriores opciones, te van a escuchar y a orientar sobre los pasos a seguir de acuerdo al tipo de violencia.
Click para descarga la ruta Violeta
Ruta Violeta
LÍNEA VIOLETA: 018000423874
¿Tuviste una experiencia o situación de violencia sexual o de género?
La línea violeta (te orienta las 24 horas, los 7 días de la semana)
Dirígete o llama a la Coordinación de bienestar. bloque 5, oficina 127. Teléfono: (604) 2198480
¿Quieres hablar con alguien?
Dirígete al bloque 22, oficina 402.
¿Quieres informar al Departamento de seguridad a personas y bienes de la U?
Escribe al correo atencionvgs@udea.edu.co
O escribe al CAG (Centro de Atención en Género y Diversidad Sexual): cagconsultoriojuridico@udea.edu.co
Puedes llamar al (604) 2196419.Escribir al correo seguridad.analisisriesgos@ udea.edu.co
En cualquiera de las anteriores opciones, te van a escuchar y a orientar sobre los pasos a seguir de acuerdo al tipo de violencia.
Click para descarga la ruta Violeta
Ruta Violeta
LÍNEA VIOLETA: 018000423874
¿Tuviste una experiencia o situación de violencia sexual o de género?
La línea violeta (te orienta las 24 horas, los 7 días de la semana)
Dirígete o llama a la Coordinación de bienestar. bloque 5, oficina 127. Teléfono: (604) 2198480
¿Quieres hablar con alguien?
Dirígete al bloque 22, oficina 402.
¿Quieres informar al Departamento de seguridad a personas y bienes de la U?
Escribe al correo atencionvgs@udea.edu.co
O escribe al CAG (Centro de Atención en Género y Diversidad Sexual): cagconsultoriojuridico@udea.edu.co
Puedes llamar al (604) 2196419.Escribir al correo seguridad.analisisriesgos@ udea.edu.co
En cualquiera de las anteriores opciones, te van a escuchar y a orientar sobre los pasos a seguir de acuerdo al tipo de violencia.
Click para descarga la ruta Violeta
Líneas para informarte
Denuncia telefónica
- Línea nacional de orientación a mujeres: 155.
- Línea 123 - Módulo mujer.
- Centro de Atención a Victimas de la Físcalía - CAV.
- Contacto: 4446677 Ext: 3151 (Para niñas y adolescentes).
- Llama a la línea de infancia y adolescencia
- Acude a los centros de Equidad de Género - CEG:
Denuncia en punto físico
- Dirígete al CAIVAS/Carrera 44 N° 31-156, o si eres menor de edad al ICBF: Calle 45 N° 79-141.
- También puedes ir a la sala de denuncias de la Fiscalía / Carrera 64 C N° 67 - 300.
- O a la unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía URI / Carrera 64 N° 67 -300.
Líneas para informarte
Denuncia telefónica
- Línea nacional de orientación a mujeres: 155.
- Línea 123 - Módulo mujer.
- Centro de Atención a Victimas de la Físcalía - CAV.
- Contacto: 4446677 Ext: 3151 (Para niñas y adolescentes).
- Llama a la línea de infancia y adolescencia
- Acude a los centros de Equidad de Género - CEG:
Denuncia en punto físico
- Dirígete al CAIVAS/Carrera 44 N° 31-156, o si eres menor de edad al ICBF: Calle 45 N° 79-141.
- También puedes ir a la sala de denuncias de la Fiscalía / Carrera 64 C N° 67 - 300.
- O a la unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía URI / Carrera 64 N° 67 -300.
Líneas para informarte
Denuncia telefónica
- Línea nacional de orientación a mujeres: 155.
- Línea 123 - Módulo mujer.
- Centro de Atención a Victimas de la Físcalía - CAV.
- Contacto: 4446677 Ext: 3151 (Para niñas y adolescentes).
- Llama a la línea de infancia y adolescencia
- Acude a los centros de Equidad de Género - CEG:
Denuncia en punto físico
- Dirígete al CAIVAS/Carrera 44 N° 31-156, o si eres menor de edad al ICBF: Calle 45 N° 79-141.
- También puedes ir a la sala de denuncias de la Fiscalía / Carrera 64 C N° 67 - 300.
- O a la unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía URI / Carrera 64 N° 67 -300.
Líneas para informarte
Denuncia telefónica
- Línea nacional de orientación a mujeres: 155.
- Línea 123 - Módulo mujer.
- Centro de Atención a Victimas de la Físcalía - CAV.
- Contacto: 4446677 Ext: 3151 (Para niñas y adolescentes).
- Llama a la línea de infancia y adolescencia
- Acude a los centros de Equidad de Género - CEG:
Denuncia en punto físico
- Dirígete al CAIVAS/Carrera 44 N° 31-156, o si eres menor de edad al ICBF: Calle 45 N° 79-141.
- También puedes ir a la sala de denuncias de la Fiscalía / Carrera 64 C N° 67 - 300.
- O a la unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía URI / Carrera 64 N° 67 -300.
APRENDE A IDENTIFICARLAS
Abuso
Violencia sexual
Supone acceder al cuerpo de otra persona sin consentimiento y sin violencia física. Es lo que ocurre con menores edad, con personas con algún tipo de discapacidad o con quienes están en estado de embriaguez o bajo efecto de las drogas y que por tanto, no estan en condiciones de autorizar una actividad sexual.
Se manifiesta en actos agresivos mediante el uso de la fuerza física, psíquica o moral que reducen a una persona a condiciones de inferioridad para imponer una conducta sexual en contra de us voluntad.
Acoso
Violencia de género
Presencia de requerimientos por lenguaje verbal, no verbal o escrito para relaciones sexuales con una persona que las está rechazando. La condición es que tenga lugar en el ámbito de las relaciones laborales, la docencia o de personas desconocidas.
Es la ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su sexo o género [roles] que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico.
APRENDE A IDENTIFICARLAS
Abuso
Violencia sexual
Supone acceder al cuerpo de otra persona sin consentimiento y sin violencia física. Es lo que ocurre con menores edad, con personas con algún tipo de discapacidad o con quienes están en estado de embriaguez o bajo efecto de las drogas y que por tanto, no estan en condiciones de autorizar una actividad sexual.
Se manifiesta en actos agresivos mediante el uso de la fuerza física, psíquica o moral que reducen a una persona a condiciones de inferioridad para imponer una conducta sexual en contra de us voluntad.
Acoso
Violencia de género
Presencia de requerimientos por lenguaje verbal, no verbal o escrito para relaciones sexuales con una persona que las está rechazando. La condición es que tenga lugar en el ámbito de las relaciones laborales, la docencia o de personas desconocidas.
Es la ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su sexo o género [roles] que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico.
APRENDE A IDENTIFICARLAS
Abuso
Violencia sexual
Supone acceder al cuerpo de otra persona sin consentimiento y sin violencia física. Es lo que ocurre con menores edad, con personas con algún tipo de discapacidad o con quienes están en estado de embriaguez o bajo efecto de las drogas y que por tanto, no estan en condiciones de autorizar una actividad sexual.
Se manifiesta en actos agresivos mediante el uso de la fuerza física, psíquica o moral que reducen a una persona a condiciones de inferioridad para imponer una conducta sexual en contra de us voluntad.
Acoso
Violencia de género
Presencia de requerimientos por lenguaje verbal, no verbal o escrito para relaciones sexuales con una persona que las está rechazando. La condición es que tenga lugar en el ámbito de las relaciones laborales, la docencia o de personas desconocidas.
Es la ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su sexo o género [roles] que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico.
APRENDE A IDENTIFICARLAS
Abuso
Violencia sexual
Supone acceder al cuerpo de otra persona sin consentimiento y sin violencia física. Es lo que ocurre con menores edad, con personas con algún tipo de discapacidad o con quienes están en estado de embriaguez o bajo efecto de las drogas y que por tanto, no estan en condiciones de autorizar una actividad sexual.
Se manifiesta en actos agresivos mediante el uso de la fuerza física, psíquica o moral que reducen a una persona a condiciones de inferioridad para imponer una conducta sexual en contra de us voluntad.
Acoso
Violencia de género
Presencia de requerimientos por lenguaje verbal, no verbal o escrito para relaciones sexuales con una persona que las está rechazando. La condición es que tenga lugar en el ámbito de las relaciones laborales, la docencia o de personas desconocidas.
Es la ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su sexo o género [roles] que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico.
PSICORIENTACIÓN
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
ACCIDENTE DE TRABAJO
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
ALIMENTACIÓN
TRÁMITES
FONDO DE BIENESTAR
NO VIOLENCIADE GÉNERO
#NoGeneroViolencia
ACOSO LABORAL
SST ( Seguridad y salud en el trabajo)
PSICORIENTACIÓN
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
ACCIDENTE DE TRABAJO
NO VIOLENCIADE GÉNERO
#NoGeneroViolencia
TRÁMITES
RUTA DE AMENAZA
#No Amenaza
ACOSO LABORAL
FONDOS DE AHORROS
SST ( Seguridad y salud en el trabajo)
#NoGeneroViolencia
SST ( Seguridad y salud en el trabajo)
ARL (Accidente de trabajo)
SST ( Seguridad y salud en el trabajo)
ARL (Accidente de trabajo)
¿Qué es acoso?
¿Cómo actuar ante una conducta de acoso laboral?
El Comité de Convivencia Laboral está disponible para atender temas de convivencia, presunto acoso laboral, y situaciones relacionadas con tu derecho a la desconexión laboral, para establecer medidas preventivas frente al acoso laboral y generar una conciencia colectiva. Si consideras que estás siendo victima de acoso laboral puedes remitir la queja correo: comite.convivencia@udea.edu.co Donde te brindarán acompañamiento
Formas de acoso
Más información
¿Qué es acoso?
¿Cómo actuar ante una conducta de acoso laboral?
El Comité de Convivencia Laboral está disponible para atender temas de convivencia, presunto acoso laboral, y situaciones relacionadas con tu derecho a la desconexión laboral, para establecer medidas preventivas frente al acoso laboral y generar una conciencia colectiva. Si consideras que estás siendo victima de acoso laboral puedes remitir la queja correo: comite.convivencia@udea.edu.co Donde te brindarán acompañamiento
Formas de acoso
Más información
Discriminación laboral
Persecuciónlaboral
Maltratolaboral
Inequidad laboral
Desprotección laboral
Entorpecimiento laboral
Discriminación laboral
Persecuciónlaboral
Maltratolaboral
Inequidad laboral
Desprotección laboral
Entorpecimiento laboral
APOYOS ECONÓMICOS
FONDO PA-TRIMONIAL
BECAS SOLIDARIAS
TRABAJAR EN LA U
JOVENES EN ACCIÓN
SEA
FONDO EPM
Menú
BECAS SOLIDARIAS
REQUISITOS
- Tener matriculado 14 créditos o haber matriculado y aprobado cuatro materias de su programa académico inmediatamente anterior.
- Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 ó 3.
- No poseer título universitario.
- No ser beneficiario de otros programas de becas ofrecidos por algún organismo público del país a través del ICETEX.
- No tener vínculo laboral estable.
- No tener sanciones disciplinarias vigentes.
Encuentra más información
Menú
REQUISITOS PARA JÓVENES EN ACCIÓN
*Las convocatorias se hacen cada año.
Estudiar en el SENA o en Universidades Públicas.
Ser bachiller
Tener entre los 14 y 28 años
Estar registrado en uno de los listados poblacionales
click
¿QUE REGISTROS?
click
INSCRIBETE AQUÍ
Menú
REGISTROS POBLACIONALES
Registro Único de Víctimas
click
Listas censales indígenas
Registro administrativo de familias en Acción.
click
Listas censales ICBF
SISBEN
click
Red para la superación de la pobreza extrema
click
Menú
REQUISITOS PARA FONDO EPM
Contar con puntaje en programas sociales como el SISBEN
Ser estudiante de estrato 1, 2, 3 o 4
MÁS SOBRE EL FONDO
Haber nacido en Medellín o estudiado en Medellín los últimos años
Haber presentado prueba de estado ICFES
REQUISITOS PARA PROGRAMA DOMO
Menú
No recibir otro estímulo o apoyo económico de parte de la universidad
Estudiante de pregrado, estrato 1, 2 o 3
Tener mínimo 14 créditos matriculados
Tener promedio igual o superior a 3,5 en el último semestre.
No ser hijo de docente de la Universidad de Antioquia
No tener sanciones disciplinarias vigente y no tener ningún tipo de vínculo laboral estable.
¿ Hay convocatorias DOMO vigente ?
Menú
OBJETIVO
Ruta
Con el dinero de este fondo se apoyan actividades relacionadas con la organización y participación en eventos académicos, deportivos, recreativos o culturales y la compra de implementos deportivos o artísticos.
Diligenciar el formato de apoyo patrimonial.
click
Enviar a bienestar.micro@udea.edu.co el formato de solicitud, y la siguiente
Documentación
Cronograma del Fondo Patrimonial
Hacer la solicitud como mínimo 1 mes antes de fecha de inicio del evento.
cick
TIQUETE ESTUDIANTIL DE TRANSPORTE
INSCRIPCIÓN
REQUISITOS
BENEFICIOS
REQUISITOS
Estrato 1, 2 o 3
¿Te quieres inscribir? ingresa haciendo clic aquí
Tener mínimo 14 créditos matriculados
Aprobar mínimo 14 créditos en el semestre anterior
No tener un vínculo laboral
Diligenciar el formulario
No tener título universitario
Recuerda que debes estar caracterizado
REQUISITOS
Estrato 1, 2 o 3
¿Te quieres inscribir? ingresa haciendo clic aquí
Tener mínimo 14 créditos matriculados
Aprobar mínimo 14 créditos en el semestre anterior
No tener un vínculo laboral
Diligenciar el formulario
No tener título universitario
Recuerda que debes estar caracterizado
Si estás en la UdeA
1. Llama al 01 8000 521 021
2. Llama a Emergencias Universidad: (604) 219 6419
3. Comunícate con la coordinación de Bienestar de la Escuela: (604) 219 8480. Bloque 5 - 331.
4. Activa el código Dorado llamando a la línea Amiga: 444 44 48 o en el whatsApp: 300 723 1123.
¿Presentas una situación que te hace pensar en hacerte daño?
¿Conoces a alguien de tu entorno que piensa en hacerse daño?
Si estás fuera de la UdeA
2. Comunícate con las Líneas de atención:En Medellín:
- marca al 123
- o a la Línea Amiga: (604) 444 44 48.
- marca al 192, Opción 4 (Ministerio de Salud).
- No te apartes de la persona en riesgo.
- Conserva la calma. Recuerda que estás ahí y eso es lo más importante.
- Escucha sin juzgar.
- Identifica el riesgo.
- Busca ayuda con alguien cercano (familia, amigo, docente, empleado).
1. Dirígete a urgencias en tu EPS o pide una cita prioritaria.
Si estás en la UdeA
1. Llama al 01 8000 521 021
2. Llama a Emergencias Universidad: (604) 219 6419
3. Comunícate con la coordinación de Bienestar de la Escuela: (604) 219 8480. Bloque 5 - 331.
4. Activa el código Dorado llamando a la línea Amiga: 444 44 48 o en el whatsApp: 300 723 1123.
¿Presentas una situación que te hace pensar en hacerte daño?
¿Conoces a alguien de tu entorno que piensa en hacerse daño?
Si estás fuera de la UdeA
2. Comunícate con las Líneas de atención:En Medellín:
- marca al 123
- o a la Línea Amiga: (604) 444 44 48.
- marca al 192, Opción 4 (Ministerio de Salud).
- No te apartes de la persona en riesgo.
- Conserva la calma. Recuerda que estás ahí y eso es lo más importante.
- Escucha sin juzgar.
- Identifica el riesgo.
- Busca ayuda con alguien cercano (familia, amigo, docente, empleado).
1. Dirígete a urgencias en tu EPS o pide una cita prioritaria.
Si estás en la UdeA
1. Activa el código Dorado llamando a la línea Amiga: 444 44 48 o en el whatsApp: 300 723 1123.
¿Presentas una situación que te hace pensar en hacerte daño?
2. Llama a Emergencias Universidad: (604) 219 6419
3. Llama al 01 8000 9196 67
4. Comunícate con la coordinación de Bienestar de la Escuela: (604) 219 8480. Bloque 5 - 331.
¿Conoces a alguien de tu entorno que piensa en hacerse daño?
Si estás fuera de la UdeA
2. Comunícate con las Líneas de atención:En Medellín:
- marca al 123
- o a la Línea Amiga: (604) 444 44 48.
- marca al 192, Opción 4 (Ministerio de Salud).
- No te apartes de la persona en riesgo.
- Conserva la calma. Recuerda que estás ahí y eso es lo más importante.
- Escucha sin juzgar.
- Identifica el riesgo.
- Busca ayuda con alguien cercano (familia, amigo, docente, empleado).
1. Dirígete a urgencias en tu EPS o pide una cita prioritaria.
Si estás en la UdeA
1. Llama al 01 8000 521 021
2. Llama a Emergencias Universidad: (604) 219 6419
3. Comunícate con la coordinación de Bienestar de la Escuela: (604) 219 8480. Bloque 5 - 331.
4. Activa el código Dorado llamando a la línea Amiga: 444 44 48 o en el whatsApp: 300 723 1123.
¿Presentas una situación que te hace pensar en hacerte daño?
¿Conoces a alguien de tu entorno que piensa en hacerse daño?
- No te apartes de la persona en riesgo.
- Conserva la calma. Recuerda que estás ahí y eso es lo más importante.
- Escucha sin juzgar.
- Identifica el riesgo.
- Busca ayuda con alguien cercano (familia, amigo, docente, empleado).
Si estás fuera de la UdeA
2. Comunícate con las Líneas de atención:En Medellín:
- marca al 123
- o a la Línea Amiga: (604) 444 44 48.
- marca al 192, Opción 4 (Ministerio de Salud).
1. Dirígete a urgencias en tu EPS o pide una cita prioritaria.
salud
Si no estás afiliado al sistema de seguridad en salud o tienes, pero no se te garantiza la atención:
¡¡ Ingresa aquí !!
¿Quieres hablar con alguien?
NO VIOLENCIA DE GÉNERO
¿QUÉ ES?
¿Quieres hacer la denuncia?
Conoce el diversionario
En caso de acceso carnal violento, dirígete de inmediato a urgencias o centro de atención más cercano, para que activen el código fucsia y protocolo a seguir.
¿Quieres hablar con alguien?
NO VIOLENCIA DE GÉNERO
¿QUÉ ES?
¿Quieres hacer la denuncia?
Conoce el diversionario
En caso de acceso carnal violento, dirígete de inmediato a urgencias o centro de atención más cercano, para que activen el código fucsia y protocolo a seguir.
¿Quieres hablar con alguien?
NO VIOLENCIA DE GÉNERO
¿QUÉ ES?
¿Quieres hacer la denuncia?
Conoce el diversionario
En caso de acceso carnal violento, dirígete de inmediato a urgencias o centro de atención más cercano, para que activen el código fucsia y protocolo a seguir.
¿Quieres hablar con alguien?
NO VIOLENCIA DE GÉNERO
¿QUÉ ES?
¿Quieres hacer la denuncia?
Conoce el diversionario
En caso de acceso carnal violento, dirígete de inmediato a urgencias o centro de atención más cercano, patra que activen el codigo fucsia y protocolo a seguir.
PSICORIENTACIÓN
Promoción y prevención
Es urgente
En la Escuela
PSICORIENTACIÓN
En la Escuela
Promoción y prevención
Talento humano UdeA
PSICORIENTACIÓN
En la Escuela
Con la CIS
PSICORIENTACIÓN
En la Escuela
Promoción y prevención
Talento humano UdeA
Asesoría académica
Formación universitaria
Monitorías química y matemáticas
Estudiante tutor académico
¡Estudiar a lo bien!
(Click)
Docente tutor
Ansiedad y vida universitaria
Egresados
(Click)
Salud y vida universitaria
(Click)
Técnicas y hábitos de estudio
Trámites del semestre
Cancelación de semestre
Cancelación de cursos
Certificados
Homologaciones
Tanda prioritaria
Certificados online
Certificados en papel membrete
otros
Préstamo de implementos deportivos y culturales
Estudiantes mentores
Casilleros
Preguntas frecuentes
Matrícula y reglamento estudiantil
Trámites del semestre
Expedición de la TIP
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo cancelar una asignatura antes y después del 40%?
¿Cómo acceder al estímulo de alimentación?
¿Cuál es el código Smart Fit?
¿Cómo cancelar semestre?
¿Cómo realizar una homologación?
¿Cómo acceder al tiquete estudiantil?
nombre autor/a¿Cómo cancelar una asignatura antes y después del 40%?
¿Cuáles son los diferentes apoyos económicos?
¿Cómo sacar un certificado?
alimentación
¿Cómo acceder?
Requisitos
Devengar una suma igual o inferior a $4.199.248
Estar vinculados en nivel asistencial, técnico y hasta profesional 3 no especializado
Más información
arl
¿cómo actuar frente un accidente de trabajo?
¿cómo reportar un accidente estudiantil?
Menú
Psicorientación
Un grupo de psicólogos posibilitan un espacio de escucha a los estudiantes que lo requieran, en el que puedan construir respuestas a las dificultades que la vida académica o personal les presentan.
Solicita tu cita de primera vez en Psicoorientación a través de nuestro nuevo sistema de agendamiento. Para citas de seguimiento de Psicoorientación, la asigna el - la Psicoorientador-a que lleva su proceso.
debes diligenciar los siguientes formularios dando click en cada opción:
1.
Salud Sexual y reproductiva
2.
Trabajo Social
3.
Psicopedagogía (Estudiar a lo bien)
CLICK AQUÍ
Menú
accidente de trabajo
¿cómo actuar frente un accidente de trabajo?
¿cómo reportar un accidente estudiantil?
Menú
accidente de trabajo
¿cómo actuar frente un accidente de trabajo?
¿cómo reportar un accidente estudiantil?
Menú
accidente de trabajo
¿cómo actuar frente un accidente de trabajo?
¿cómo reportar un accidente estudiantil?
Menú
accidente de trabajo
¿cómo actuar frente un accidente de trabajo?
¿cómo reportar un accidente estudiantil?
Menú
Si un estudiante tiene un accidente
2. Fuera de la U, llama a la aseguradora solidaria de colombia. #789 018000512021
1. En la UdeA llama al (604) 2196419
3. La aseguradora de los estudiantes define el centro de atención médica.
4. Si está en condiciones puede desplazarse para recibir atención en su EPS.
Menú
Si un estudiante tiene un accidente
2. Fuera de la U, llama a la aseguradora solidaria de colombia. #789 018000512021
1. En la UdeA llama al (604) 2196419
3. La aseguradora de los estudiantes define el centro de atención médica.
4. Si está en condiciones puede desplazarse para recibir atención en su EPS.
Menú
Si un estudiante tiene un accidente
2. Fuera de la U, llama a la aseguradora solidaria de colombia. #789 018000512021
1. En la UdeA llama al (604) 2196419
3. La aseguradora de los estudiantes define el centro de atención médica.
4. Si está en condiciones puede desplazarse para recibir atención en su EPS.
Menú
Si un estudiante tiene un accidente
2. Fuera de la U, llama a la aseguradora solidaria de colombia. #789 018000512021
1. En la UdeA llama al (604) 2196419
3. La aseguradora de los estudiantes define el centro de atención médica.
4. Si está en condiciones puede desplazarse para recibir atención en su EPS.
Menú
¿cómo actuar frente un accidente de trabajo?
¿La persona accidentada se encuentra consiente para informar al lider o jefe inmediato?
NO
SÍ
Trasladar a la persona accidentada de carácter urgente al centro de salud más cercano o solicita ayuda a emergencias médicas UdeA
Reportar al jefe inmediato
El jefe o quien asigne reportar vía telefónica a la ARL
ARL envía el formato único de reporte (FURAT)al correo electrónico
Informar que es un accidente laboral
Al recuperar su conocimiento o durante la atención, reportar al jefe sobre el accidente
Se define el centro de atención médica, durante la llamada
Se generó incapacidad
NO
SÍ
Envíar incapacidad a la UdeA a CIS y al jefe inmediato
Llamar al jefe inmediato
Se realiza análisis de causas y plan de mejora para la prevención de nuevos accidentes
Líneas telefonicas
Menú
¿cómo actuar frente un accidente de trabajo?
¿La persona accidentada se encuentra consiente para informar al lider o jefe inmediato?
NO
SÍ
Trasladar a la persona accidentada de carácter urgente al centro de salud más cercano o solicita ayuda a emergencias médicas UdeA
Reportar al jefe inmediato
El jefe o quien asigne reportar vía telefónica a la ARL
ARL envía el formato único de reporte (FURAT)al correo electrónico
Informar que es un accidente laboral
Al recuperar su conocimiento o durante la atención, reportar al jefe sobre el accidente
Se define el centro de atención médica, durante la llamada
Se generó incapacidad
NO
SÍ
Envíar incapacidad a la UdeA a CIS y al jefe inmediato
Llamar al jefe inmediato
Se realiza análisis de causas y plan de mejora para la prevención de nuevos accidentes
Líneas telefonicas
Menú
¿cómo actuar frente un accidente de trabajo?
¿La persona accidentada se encuentra consiente para informar al lider o jefe inmediato?
NO
SÍ
Trasladar a la persona accidentada de carácter urgente al centro de salud más cercano o solicita ayuda a emergencias médicas UdeA
Reportar al jefe inmediato
El jefe o quien asigne reportar vía telefónica a la ARL
ARL envía el formato único de reporte (FURAT)al correo electrónico
Informar que es un accidente laboral
Al recuperar su conocimiento o durante la atención, reportar al jefe sobre el accidente
Se define el centro de atención médica, durante la llamada
Se generó incapacidad
NO
SÍ
Envíar incapacidad a la UdeA a CIS y al jefe inmediato
Llamar al jefe inmediato
Se realiza análisis de causas y plan de mejora para la prevención de nuevos accidentes
Líneas telefonicas
Menú
¿cómo actuar frente un accidente de trabajo?
¿La persona accidentada se encuentra consiente para informar al lider o jefe inmediato?
SÍ
NO
Trasladar a la persona accidentada de carácter urgente al centro de salud más cercano o solicita ayuda a emergencias m´pedicas UdeA
Reportar al jefe inmediato
El jefe o quien asigne reportar vía telefónica a la ARL
ARL envía el formato único de reporte (FURAT)al correo electrónico
Informar que es un accidente laboral
Se define el centro de atención médica, durante la llamada
Al recuperar su conocimiento o durante la atención, reportar al jefe sobre el accidente
Se generó incapacidad
NO
SÍ
Envíar incapacidad a la UdeA a CIS y al jefe inmediato
Llamar al jefe inmediato
Se realiza análisis de causas y plan de mejora para la prevención de nuevos accidentes
Líneas telefonicas
Tienes 3 opciones
Acercarte al bloque 22-Oficina 111 o contactanos por los siguientes medios:
- TEL: 219 80 00
- resolvamos.conflictos@udea.edu.co
Escribe al siguiente correo:
- comiteconvivencia@cis.org.co
2.
Unidad para la resolución de conflictos
3.
Comité de ConvivenciaLaboral de la CIS
1.
Centro de Mediación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Solicita tu cita por los siguientes medios:
- TEL: 2199865-2199866
- centromediacion@udea.edu.co
- http://derecho.udea.edu.co
¿Quieres conocer la ruta de amenaza?
Ruta de Amenaza
(Click)
Tienes 2 opciones
2.
Unidad para la resolución de conflictos
1.
Centro de Mediación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Solicita tu cita por los siguientes medios:
- TEL: 2199865-2199866
- centromediacion@udea.edu.co
- http://derecho.udea.edu.co
Acercarte al bloque 22-Oficina 111 o contactanos por los siguientes medios:
- TEL: 219 80 00
- resolvamos.conflictos@udea.edu.co
Tienes 2 opciones
2.
Unidad para la resolución de conflictos
1.
Centro de Mediación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Solicita tu cita por los siguientes medios:
- TEL: 2199865-2199866
- centromediacion@udea.edu.co
- http://derecho.udea.edu.co
Acercarte al bloque 22-Oficina 111 o contactanos por los siguientes medios:
- TEL: 219 80 00
- resolvamos.conflictos@udea.edu.co
¿Quieres conocer la ruta de amenaza?
Ruta de Amenaza
(Click)
Menú
UDEA BIOSEGURA
PARA MÁS INFORMACIÓN HAZ CLICK AQUÍ
¿Qué es Udea Biosegura?
Instructivos y descargables
Cuidados y etiqueta respiratoria
Uso de elementos de protección personal
Instructivo para ingreso y salida de sedes y seccionales
¿Cómo actuar en caso de contagio de COVID-19?
Aplicativo UdeA Biosegura
Puedes escribir untítulo increíble aquí
fondo de bienestar
escribe un título increíble!
Puedes escribir un subtítulo aquí
¿Quienes pueden aceder?
¿Para qué es?
- Trabajadores oficiales
- Docentes
- Empleados administrativos
- Jubilados y pensionados
Puedes escribir un subtítulo aquí
¿Cómo lo hace?
Más información
Puedes escribir untítulo increíble aquí
fondo de bienestar
escribe un título increíble!
Puedes escribir un subtítulo aquí
¿Quienes pueden aceder?
¿Para qué es?
Puedes escribir un subtítulo aquí
- Trabajadores oficiales
- Docentes
- Empleados administrativos
- Jubilados y pensionados
¿Cómo lo hace?
Más información
trámites
Certificados en línea
SSOFI
Consultas y elecciones
Actualización de datos personales
SEA
Certificado afiliación al programa de salud
Caracterización de empleados
Bienes a cargo
click
Correo electrónico
Soluciones UdeA
Expedición de la TIP
Gestión de PQRS
Mis aplicaciones
Colilla de pago
trámites
Certificados en línea
SSOFI
Consultas y elecciones
Actualización de datos personales
SEA
Certificado afiliación al programa de salud
Caracterización de empleados
Bienes a cargo
click
Correo electrónico
Soluciones UdeA
Expedición de la TIP
Gestión de PQRS
Mis aplicaciones
Colilla de pago
Menú
REQUISITOS PARA SEA
Estar matriculado mínimo con doce (12) créditos.
Haber aprobado mínimo 20 créditos del programada académico.
Tener un promedio ubicado en el tercio superior, en el semestre inmediatamenete anterior.
Haber aprobado todas las asignaturas cursadas en el período académico inmediatamente anterior.
CONVOCATORIAS VIGENTES
¿Que es seguridad y salud?
¿Qué es incidente de trabajo y cómo se reporta?
En la Universidad se entiende la seguridad y la salud como un sistema que además de prevenir accidentes y enfermedades, es una forma en que, la alta dirección, los empleados, los docentes y los mismos estudiantes se comprometen a propiciar un ambiente de trabajo y aprendizaje seguro y saludable. Es decir, promover acciones para que se minimice la probabilidad de incidentes, accidentes o enfermedades laborales al máximo para tener un entorno y ambiente ideal para trabajar y estudiar.
¿Qué es una enfermedad laboral?
¿Qué es un Elemento de Protección Personal y quién lo entrega?
¿Quieres más información?
¿Que es seguridad y salud?
¿Qué es incidente de trabajo y cómo se reporta?
En la Universidad se entiende la seguridad y la salud como un sistema que además de prevenir accidentes y enfermedades, es una forma en que, la alta dirección, los empleados, los docentes y los mismos estudiantes se comprometen a propiciar un ambiente de trabajo y aprendizaje seguro y saludable. Es decir, promover acciones para que se minimice la probabilidad de incidentes, accidentes o enfermedades laborales al máximo para tener un entorno y ambiente ideal para trabajar y estudiar.
¿Qué es una enfermedad laboral?
¿Qué es un Elemento de Protección Personal y quién lo entrega?
¿Quieres más información?
¿Que es seguridad y salud?
¿Qué es incidente de trabajo y cómo se reporta?
En la Universidad se entiende la seguridad y la salud como un sistema que además de prevenir accidentes y enfermedades, es una forma en que, la alta dirección, los empleados, los docentes y los mismos estudiantes se comprometen a propiciar un ambiente de trabajo y aprendizaje seguro y saludable. Es decir, promover acciones para que se minimice la probabilidad de incidentes, accidentes o enfermedades laborales al máximo para tener un entorno y ambiente ideal para trabajar y estudiar.
¿Qué es una enfermedad laboral?
¿Qué es un Elemento de Protección Personal y quién lo entrega?
¿Quieres más información?
¿Que es seguridad y salud?
¿Qué es incidente de trabajo y cómo se reporta?
En la Universidad se entiende la seguridad y la salud como un sistema que además de prevenir accidentes y enfermedades, es una forma en que, la alta dirección, los empleados, los docentes y los mismos estudiantes se comprometen a propiciar un ambiente de trabajo y aprendizaje seguro y saludable. Es decir, promover acciones para que se minimice la probabilidad de incidentes, accidentes o enfermedades laborales al máximo para tener un entorno y ambiente ideal para trabajar y estudiar.
¿Qué es una enfermedad laboral?
¿Qué es un Elemento de Protección Personal y quién lo entrega?
¿Quieres más información?
Ruta de atención a amenazas
Presentación de la denuncia ante la autoridad competente
Puesta en conocimiento de la amenaza
La victima puede decidir no continuar
Seguimiento universitario y monitoreo
Diligenciar denuncia
Acompañamiento UdeA, Concertación de acciones y medidas para minimizar riesgos
Dirigirse a Bienestar Universitario
Comunicación de rechazo
Convenciones:
AMENAZA
ACOMPAÑAMIENTO EN LA U
VÍCTIMA
UDEA
SEGUIMIENTO Y MONITOREO
EXTERNOS
¿Quieres más información?
Ruta de atención a amenazas
Presentación de la denuncia ante la autoridad competente
Puesta en conocimiento de la amenaza
La victima puede decidir no continuar
Seguimiento universitario y monitoreo
Diligenciar denuncia
Acompañamiento UdeA, Concertación de acciones y medidas para minimizar riesgos
Dirigirse a Bienestar Universitario
Comunicación de rechazo
Convenciones:
AMENAZA
ACOMPAÑAMIENTO EN LA U
VÍCTIMA
UDEA
SEGUIMIENTO Y MONITOREO
EXTERNOS
¿Quieres más información?
Ruta de atención a amenazas
Presentación de la denuncia ante la autoridad competente
Puesta en conocimiento de la amenaza
La victima puede decidir no continuar
Seguimiento universitario y monitoreo
Diligenciar denuncia
Acompañamiento UdeA, Concertación de acciones y medidas para minimizar riesgos
Dirigirse a Bienestar Universitario
Comunicación de rechazo
Convenciones:
AMENAZA
ACOMPAÑAMIENTO EN LA U
VÍCTIMA
UDEA
SEGUIMIENTO Y MONITOREO
EXTERNOS
¿Quieres más información?
CENTRO DE TUTORÍAS
TARIFA DIFERENCIAL
DEPORTE
SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA
PLAN PADRINO
Centro de tutorías psicológicas, laborales e inmersiones I+D+I
Es un servicio para egresados que tiene como objetivo acompañarlos en sus procesos de ingreso al mundo laboral o para mejorar sus condiciones de empleabilidad.
Inmersión Investigación, Desarrollo e Innovación
Jurídico Laborales
Psicológicas
¿Quieres más información?
Convenio Smart Fit y UdeA
Beneficios
La Universidad de Antioquia, comprometida con el bienestar de su comunidad, firmó un convenio con Smart Fit para fomentar el deporte, la actividad física y el uso saludable del tiempo libre, ofreciendo a estudiantes, egresados y empleados tarifas preferenciales y beneficios exclusivos en sus servicios de acondicionamiento físico.
- Acceso a todas las sedes de Smart Fit a nivel nacional e internacional.
- Invitados: Cada persona afiliada puede llevar un invitado, hasta cinco (5) veces al mes, sin costo adicional.
- Masajes: Acceso a sesiones en sillas masajeadoras.
- Clases grupales: Participación en clases como Smart Shape, Hit, Hiit, Smart Box, Yoga, Cardio Box y TRX, según la programación de cada sede.
- Servicios de fisioterapia y charlas nutricionales.
- Entrenador virtual y seguimiento en línea a través de la aplicación móvil Smart Fit Go.
- Encuesta médica y valoraciones iniciales para identificar factores de riesgo y necesidades de cada persona afiliada.
Código Smart Fit: BIENESTAR-UDEA2025
Más información
Convenio Smart Fit y UdeA
Beneficios
La Universidad de Antioquia, comprometida con el bienestar de su comunidad, firmó un convenio con Smart Fit para fomentar el deporte, la actividad física y el uso saludable del tiempo libre, ofreciendo a estudiantes, egresados y empleados tarifas preferenciales y beneficios exclusivos en sus servicios de acondicionamiento físico.
- Acceso a todas las sedes de Smart Fit a nivel nacional e internacional.
- Invitados: Cada persona afiliada puede llevar un invitado, hasta cinco (5) veces al mes, sin costo adicional.
- Masajes: Acceso a sesiones en sillas masajeadoras.
- Clases grupales: Participación en clases como Smart Shape, Hit, Hiit, Smart Box, Yoga, Cardio Box y TRX, según la programación de cada sede.
- Servicios de fisioterapia y charlas nutricionales.
- Entrenador virtual y seguimiento en línea a través de la aplicación móvil Smart Fit Go.
- Encuesta médica y valoraciones iniciales para identificar factores de riesgo y necesidades de cada persona afiliada.
Código Smart Fit: BIENESTAR-UDEA2025
Más información
El plan padrino pretende que los Egresados participen como formadores de los estudiantes que tienen alguna dificultad en sus cursos. En esta estrategia, los Egresados acompañan de manera voluntaria con sus conocimientos a los estudiantes de pregrado.
Si quieres participar como padrino
ingresa a este link
Tarifa diferencial Educación continua y posgrados
Los Egresados tienen una tarifa diferencial del 12% de descuento en todas las actividades de educación continua de la Escuela, incluso pueden solicitar tarifa cero en algún programa si cumplen con los requisitos.
La oferta de Educación continua se encuentra
aquí
En cuanto a los posgrados, tienen el 10% de descuento en la matrícula
Más información.
Ingresa al video dando clic en la imagen. Si requieres atención urgente, la línea está activa las 24 horas del día.
Debes enviar:
- Formato de solicitud diligenciado y firmado por el coordinador de bienestar
- Copia del documento de identidad
- Constancia de matrícula vigente
- Certificado bancario actualizado
- Carta presentación del evento o actividad
Uso de los Escenarios deportivos La Universidad cuenta con una oferta deportiva y de espacios para realizar actividad física que los egresados pueden disfrutar únicamente expidiendo su TIP y presentándola en cada escenario deportivo.
Más información
Recuerda que también puedes acceder al
Convenio Smart Fit
Otras técnicas
¿Cuáles son?
¿Qué son?
Servicios de la Biblioteca
Acceso a las bases de datos académicas más importantes del mundo. Así como préstamo de material bibliográfico en la biblioteca y desde casa