Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ORGANIZACIÓN RESPUESTA EDUCATIVA
MARÍA NÚÑEZ
Created on February 19, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Atención Educativa
NEAE
María Núñez Orientadora del CEE "El Somni"
Índice
Concepto de NEAE /NEE
Recursos con los que contamos para dar respuesta a sus necesidades.
Estructura Sist. Educativo y Organización de la orientación
UEO y CEE como CR
Evolución del concepto en las últimas leyes educativas
LOMCE
LOMLOE
LOE
Necesidades Educativas Especiales Retraso Madurativo Trastornos del Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Trast. de Atención o de Aprendizaje Por desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje encontrarse en situación de vulnerabilidad socioeducativa
TDAH Dificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Altas Capacidades Intelectuales
Altas Capacidades Intelectuales
Altas Capacidades Intelectuales
Haberse incorporado tarde al Sisema Educarivo
Haberse ncorporado tarde al Sistema Educarivo
haberse incorporado tarde al sisema educarivo
Por condiciones personales o de historia escolar
Por condiciones personales o de historia escolar
Por condiciones personales o de historia escolar
Buscamos la respuesta educativa. Determinar yos.
apo
RESOLUCIÓN de 23 de diciembre de 2021 Instrucciones detección e identificación neae y nce
Niveles de Inclusión
NIVEL llGrupo-Clase
NIVEL lCentro
NIVEL lllIndividualApoyo Ordinario
NIVEL lVIndividualApoyo Especializado
Qué significa
PARTICIPACIÓN
APRENDIZAJE
ACCESO
Adecuar la programación de las UD, del aula, para que todo el alumnado APRENDA AL MÁXIMO DE SUS POSIBILIDADES
Estratégias que permiten la PARTICIPACIÓN de todo el alumnado en la tarea común
Adecuación de los entornos de apendizaje para que todos puedan ACCEDER
Documentos Nivel 1
Proyecto Educativo de Centro (PEC)Plan de Actuación para la Mejora (PAM)
Bloc con Documentos para un centro inclusivo Coral Elizondo
TRIC (Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación)
Recursos Nivel 2
Metodologías activas, participativas, inclusivas.Diseño Universal Aprendizaje (DUA)Multinivel etc...
METODOLOGÍAS
docenciacompartida
teresa huguet
Multinivel Tax. Bloom
TIC's
Evaluación
Recursos Nivel 3
Algunas guías prácticas...
Guías prácticas Nivel 3
TDA-H
TEL
DEA
TEA-1
EL PROCESO
RESOLUCIÓN de 23 de diciembre de 2021Instrucciones detección e identificación neae y nce ANEXOS
Reunión Conjunta:¿Nuevas Medidas o Propuesta de Valoración?
Valoración / Informe
Medidas ll y lll
EL EQUIPO DOCENTE COORDINADO POR TUTOR/A
EUIPO ORIENTACIÓNProceso Valoración
ACTA DOC. 1Barreras Nivel ll Nivel lll
REUNIÓN CONJUTA, EQUIPO DOCENTE Y EQUIPO ORIENTACIÓN
INFORME SOCIOPSICOPEDAGÓGICO
DETECTA NECESIDADES EDUCATIVAS DE LA ALUMNA/O
Valoración
MEDIDAS NIVEL lVDerivación si procede USMIA
APLICA MEDIEDAS DE RESPUESTA EDUCATIVA NIVEL ll y NIVEL lll
INFORMAR COCOPE
Reunión tutor/aInforman, recogen información Solicitan consentimiento
AUDIENCIA FAMILIA
Continuar con las medidas pero con ajusteso proponer Nuevas medidas Nivel lll
REGISTRO
INFORMAR EQ. DOCENTEORIENTACIONES...
DOC. 1
INSTRUCCIONES
PAP
NO SON SUFICIENTES PARA DAR RESPUESETA A SUS NECESIDADES
Reunión Equipo Docente
DOC. 2 "Acta Reunión conjuta Equipo Docente"
Identificación de Barreras
En éste acta se recogen
Barreras
Medidas N.ll
Medidas N.lll
Solicitud valoración
DOC. 1: Consentimiento informado
Para la valoración se necesita el consentimiento de la familia
DOC. 2: Acta reunión conjuta Eq.Doc.
En el acta de la reunión, va también la solicitud de valoración
Informe Sociopsicopedagógico
Directamente en Ítaca 3
Documento que recoge las CONCLUSIONES de todo el proceso de evaluación y explicita las medidas propuestas y el GRADO e INTENSIDAD de los APOYOS necesarios para organizar la respuesta educativa a las necesidades detectadas. Proporciona ORIENTACIONES para el desarrollo de las medidas propuestas al equipo docente y para elaborar el PAP y CRITERIOS para su RETIRADA. Así como ACTUACIONES recomendadas para los ámbitos familiar y social.
PAP
D. 104/2018 de 27 deJulio, art. 14
nivel 1
PEC / PAM
COMUNIDAD EDUCATIVA y ENTORO
nivel 11
MEDIDAS GRUPO-CLASE APOYOS ORDINARIOS
UD /PAT /PIC
nivel 111
MEDIDAS PERSONALIZADAS APOYOS ORDINARIOS
padie/PAT /PIC
Acumulativos
nivel 1V
pap
ESPECIALIZADOS
MEDIDAS PERSONALIZADAS APOYOS ESPECIALIZADOS
O. 20/2019 de 30 de abril, art. 7
nivel 1V
GRADO 1
RESOLUCIÓN de 24 de julio de 2019
ESPECIALIZADOS
MEDIDAS PERSONALIZADAS APOYOS ESPECIALIZADOS
NO
Necesita supervisión o apoyo NO ESPECIALIZADO en algún momento del día o en algún área
Intensidad 1
1/2
Baja:sesiones semana
GRADO 2
INFORME SOCIOPSICOPEDAGÓGICO
Intensidad 2
Necesita apoyo. en algún momento del día o en algún área
ESPECIALIZADO
3/4
Media: sesiones semana
GRADO 3
Intensidad 3
ESPECIALIZADO
Necesita apoyo ESPECIALIZADO en la mayoría de áreas, más de la mitad de la jornada
5/6
Altasesiones semana
Personal ESPECIALIZADO de APOYO
DOCENTE
NO DOCENTE
Educador/a
Fisioterapeuta
Pedagogía Terapéutica
Audición y Lenguaje
PERSONAL EXTERNO Y AGENETES COMUNITARIOS
ConsideracionesGenerales
RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 2020
Entidades sin ánimo de lucro o del tercer sector
Voluntariado
Comunidad escolar y entorno próximo
INSTRUCCIÓN de 20 de marzo de 2024: DOCUMENTOS
Asistencia personal a la dependencia
PATIEN EL CENTRO
Ámbito privado o de otros organismos e instituciones públicas
Estructura del Sistema Educativo
MODALIDADES ESCOLARIZACIÓN
0-6
Escuelas Infantiles
CDIAT
Para los más peques
0-3
CIFP
CEIP
IES
Escuelas Adultos
ORDINARIA
Centros de Recursos
CEE
ESPECÍFICA
UECO
ALUMNADO NO DESTINATARIO
a) Sus NEE pueden tener respuesta con las medidas y apoyos disponibles en la modalidad de aula ordinaria o proveerse mediante los ajustes razonables. b) Alumnado con problemas graves de salud mental no asociados a discapacidad intelectual, ha de ser atendido mediante los protocolos y procedimientos de atención específica en el mismo centro o, transitoriamente, en las UET/Hospitales de Día infantil y Adolescente. c) alumnado perfil de CEE en siguiente pág.
a) NEE derivadas de alguna de las discapacidades siguientes:
- TEA moderado / grave
- Plurideficiencia con Di.
- DI grave o profunda.
- DI moderada
ALUMNADO DESTINATARIO
Recurso de APOYO ESPECIALIZADO E INTENSIVO para facilitar la presencia, participación y aprendizaje, en contextos normalizados y en grupos ordinarios de referencia, al alumnado con NEE derivadas de discapacidad.
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
CEE: Alumnado destinatario
- NEE derivadas de discapacidad grave o severa.
- Apoyos y medidas de alta intensidad e individualización.
- Valoradas todas las posibilidades de inclusión en centro ordinario, el informe justifica que la respuesta educativa, EN ÉSTOS MOMENTOS, está garantizada en mejores condiciones en un CEE.
- Resolución de Dirección Territorial.
- Nivel 4 y Grado 3.
Tras la ESO o EESO
Ocupacionales
Talleres
PCQB Ordinaria 16-21 años 1 curso Max.23a
CF Básica 2ª Oportunidad
CF Básica
17-25 años (30 si NEE)
TVA
Ciclos
CF GM
CF GS
PCQB Adaptada16-21 años 2 cursos. Max. 24 a.
Pisos tutelados
Bachillerato
Residencias
PAU
16-21 años
EOI
Centros de día
RESOLUCIÓN de 6 de agosto de 2024, del secretario autonómico de Educación, por la cual se dictan instrucciones para la organización y el funcionamiento de los programas formativos de calificación básica en el ámbito de la Comunitat Valenciana para el curso 2024-2025.
Organización de la Orientación
DECRETO 72/2021, de 21 de mayo, del Consell, de organización de la orientación educativa y profesional en el sistema educativo valenciano.
ORDEN 10/2023, de 22 de mayo, por la que se regulan y se concretan determinados aspectos de la organización y el funcionamiento de la orientación educativa y profesional en el sistema educativo valenciano
PERSONAL: Orientación PT y AL Otros: como TS Directora Coord. Territorial de la orientación
Orientadoras/es
Organización Orientación
CEE como Centro de Recursos
Formulario Solicitud
Nuestro Centro de Recursos
ESPECIALIZACIÓN de las Unidades Específicas de Orientación
ESPECIALIZACIÓN de cada CEE
¡Gracias!
María Núñez Orientadora CEE El Somni