Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SECUENCIA DIDÁCTICA SECUNDARIA
Formación Atento E
Created on February 16, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Aprendamos sobre averias
DAF – GESI CC - Herramienta de Gestión de Avisos de e-distribución
Empezar >
Consejos
Al finalizar aprenderas...
Introducción.
Introducir datos de contacto. Localización del fallo. Información asociada al CUPS. Indicadores. Avisos, Tickets y Trabajos programados. Prioridad
Acceso a GESI CC
Gestión de aviso.
Alta de un nuevo aviso.
Históricos de avisos y tickets.
blog
Ficha Secuencia // Título de la Secuencia
Backup
Acceso a Gessi
- Se accede simplemente al abrir la aplicación.
- Si estás dado de alta accedes directamente y muestra el usuario íntegra en la pantalla inicial. Si al acceder a la
- aplicación da el error “Expired Session”, debe pulsarse F5, el botón de refresco de página o volver a cargar
- GESICC para que se identifique el usuario Windows y cargue la página.
Se entiende por back up GESI CC, la activación de un plan alternativo para dar continuidad y posibilidad de recuperación de las actividades propias del servicio de averías ante la indisponibilidad de los sistemas habituales. El back-up permite gestionar correctamente y de forma unificada los avisos en los momentos en que los sistemas de generación de avisos no funcionan manteniendo la comunicación con los centros de Control.
E-dISTRIBUCIÓN
Averias
link GESI
link backup
Ficha Secuencia // Título de la Secuencia
Esta es la pantalla principal a la que accederás y donde realizarás la localización y registro de avisos. Está dividida en 3 partes:
COMO SE DIVIDE GESI
1. Datos de la persona que se comunica con el teléfono de Averías. 2. Campos para localizar el punto donde se ha producido la Avería. 3. Datos del aviso correspondiente a la Avería.
+ info
+ info
ALTA NUEVO AVISO
Lo 1º que se realizará es copiar el Código VCONID de la barra WDE y se pegará en la ventana de GESI CC en el campo de ´”Código llamada” en la búsqueda de los datos de contacto, dándose diferentes posibilidades:
CASO 1: Localizado cliente y creado aviso
Se confirmará con cliente si el aviso está generado correctamente y si es así invalidar el aviso actual (el que se ha creado automáticamente al buscar por código de llamada, no el informado por el AV) con tipo acuerdo con el cliente. Si no es correcto el generado o amplia información, informar en el nuevo aviso y crear.
ALTA NUEVO AVISO
CASO 2: Localizado cliente y NO creado aviso
Suele pasar cuando cliente tiene más de un punto de suministro. Confirmar con cliente la dirección afectada y crear aviso.
CASO 3: No localizado cliente
Solo nos vendrá informado el teléfono y el campo descripción del aviso iniciando en “AV: xxxxxxx(descripción de lo entendido por el asistente virtual)”. Borrar el contenido y crear el aviso con la información que aporta cliente y hacer el proceso siguiendo con los datos de contactos y la localización.
- ALTA NUEVO AVISO INTRODUCIR DATOS DE CONTACTO
En la pantalla de datos de contacto, debes introducir los datos referentes a la persona que está realizando la llamada y reportando el fallo o incidencia, ya sea cliente o no. Ten en cuenta que son importantes sobre todo en los casos en que hay que localizar una avería o si se tiene que acceder a la instalación para la resolución de la avería. En caso que se niegue a facilitar datos de contacto, si el llamante NO es un cliente afectado o es un Organismo Oficial o similar, registraremos EXCEPCIONALMENTE como teléfono 999 999 999 y deberemos informar en los comentarios del Aviso el motivo por el que el llamante no se quiere identificar ni facilitar sus datos. El campo Código de llamada no es necesario cumplimentarlo.
Datos De Contacto
Localización del fallo
En la pantalla de datos de contacto, debes introducir los datos referentes a la persona que está realizando la llamada y reportando el fallo o incidencia, ya sea cliente o no. Ten en cuenta que son importantes sobre todo en los casos en que hay que localizar una avería o si se tiene que acceder a la instalación para la resolución de la avería. En caso que se niegue a facilitar datos de contacto, si el llamante NO es un cliente afectado o es un Organismo Oficial o similar, registraremos EXCEPCIONALMENTE como teléfono 999 999 999 y deberemos informar en los comentarios del Aviso el motivo por el que el llamante no se quiere identificar ni facilitar sus datos.
El objetivo de esta sección es localizar el lugar físico donde se está produciendo el fallo (“incidencia”). Y conocer si hay algún aviso anterior generado, o alguna información adicional que nos proporcione la Distribuidora. Todos los campos de la pantalla actúan como filtros de búsqueda y permiten localizar el Punto de Suministro afectado. El orden de prioridad para localizarlo será: DNI/NIF del titular, Dirección del PS, CUPS, Nº de Contrato, Nº de aviso (si existiese aviso anterior).
Visualización Localización de fallo
TdC De Corte / Estado Del PCR
URGENCIAS
URGENCIAS
VISUAL CLIENTE SENCIBLE
Avisos
Trabajos Programados
Datos Del Aviso
Tipo / Subtipo De Avisos
Una vez hemos determinado que se debe registrar un Aviso y que se han cumplimentado los datos de localización, debemos cumplimentar en detalle la información asociada al avisoEl primer paso es completar el Tipo/Subtipo, que dependerá de la clase de la incidencia que nos describa el cliente:
Prioridad
La prioridad determina la importancia de la incidencia que presenta el cliente, por ello es muy importante tener en cuenta cuáles son las distintas prioridades:
Se usará “Urgencia” para las casuísticas más graves, normalmente son situaciones extremas donde se ven involucradas personas.
Se usará “Ninguna” para el resto de anomalías, es la situación más habitual.
Se usará “Peligro” para lo que hoy entendemos como anomalía
Tipo / Subtipo De Avisos
Datos De Importancia
Desarrollo // Quiz II
Comprueba lo que sabes
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
¡vamos!
¡Has hecho un trabajo estupendo!
Vamos a seguir aprendiendo