Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

QUIZ 8M - Día Internacional de la Mujer

comunicacion.manmuse

Created on February 7, 2022

Juego de preguntas en el que descubrirás diferentes mujeres relevantes en la historia a través de la colección del Museo Arqueológico Nacional.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

QUIZ 8M

Comenzar

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Siglo I a.C.

Siglo III a.C.

Siglo II a.C.

¿En qué siglo reinó la reina Berenice II?

01

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Berenice II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Tripolitania

Siria

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

Cirenaica

¿Sobre qué territorio reinaba ya por derecho propio Berenice antes de su matrimonio con Ptolomeo III de Egipto?

02

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Berenice II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cleopatra

Arsinoe

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

Berenice

¿Qué nombre aparece en la leyenda de las primeras monedas que acuña?

03

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Berenice II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Su suegra

Su madre

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

Su cuñada

¿Quién era Arsinoe II?

04

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Berenice II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Velo

Túnica

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

Cabellera

¿Qué se corta Berenice según el poema de Calímaco?

05

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Berenice II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

A un satélite

A una constelación

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

A una estrella

¿A qué da nombre a día de hoy la reina Berenice?

06

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Berenice II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Berenice II de Egipto vivió aproximadamente entre el 266-220 a. C. Hija del rey Magas de Cirene, heredó de su padre la soberanía sobre este territorio. Posteriormente contrajo matrimonio con Ptolomeo III de Egipto, produciéndose la anexión de ambos territorios y convirtiéndose en reina de Egipto. Berenice no fue solamente una reina consorte, sino que tuvo poder efectivo en Egipto, siendo sus emisiones monetarias un relevante documento histórico sobre la imagen pública de la mujer gobernante en la Antigüedad. Esta moneda pertenece probablemente a las primeras emisiones de Ptolomeo III. Reproduce el rostro de Berenice pero está acuñada a nombre de Arsinoe II (reina que también gozó de poder efectivo en Egipto en época de Ptolomeo II) como estrategia propagandística y forma de asimilar a su figura el poder y prestigio de la anterior reina.

SOLUCIÓNOctodracma de Berenice II de Egipto, a nombre de Arsinoe II

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¡CORRECTO! ¡Ya lo tienes!

DESCUBRE LA SIGUIENTE PIEZA

s. XV

s. XIII

s. XIV

¿En qué siglo vivió María de Padilla?

01

¿Eres capaz de acertar todas estas preguntas sobre María de Padilla para descubrir la pieza relacionada con ella?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

¿Eres capaz de acertar todas estas preguntas sobre María de Padilla para descubrir la pieza relacionada con ella?

Pedro I de Castilla

Enrique I de Castilla

Alfonso XI de Castilla

¿De qué monarca fue amante María de Padilla?

02

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¿Eres capaz de acertar todas estas preguntas sobre María de Padilla para descubrir la pieza relacionada con ella?

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

Tras la muerte de María de Padilla

Tras la muerte de Pedro I

En el momento de la boda

¿Cuándo fue reconocido oficialmente el matrimonio entre Pedro I y María de Padilla?

03

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¿Eres capaz de acertar todas estas preguntas sobre María de Padilla para descubrir la pieza relacionada con ella?

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

Coleccionismo

Mecenazgo artístico

Patronazgo religioso

¿Qué labor propia de la nobleza medieval ejerció María de Padilla?

04

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¿Eres capaz de acertar todas estas preguntas sobre María de Padilla para descubrir la pieza relacionada con ella?

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

Convento de Santa Clara de Peñafiel

Convento de Santa Clara de Astudillo

Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas

¿Qué construcción religiosa patrocinó María de Padilla?

05

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¿Eres capaz de acertar todas estas preguntas sobre María de Padilla para descubrir la pieza relacionada con ella?

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

Serpiente

Oso

León

¿Qué animal está presente en el escudo de los Padilla?

06

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¡CORRECTO! ¡Ya lo tienes!

DESCUBRE LA SIGUIENTE PIEZA

María de Padilla fue una noble castellana que vivió aproximadamente entre 1337-1361. Fue amante del rey Pedro I de Castilla, con el que tuvo 4 hijos y con el que llegó a casarse en secreto. María murió de forma prematura, en 1361, en la ciudad en Sevilla, donde la pareja pasaba largas temporadas. María de Padilla fue enterrada inicialmente en el Convento de Santa Clara de Astudillo (Palencia), que ella misma había fundado. A él perteneció esta sillería de coro de estilo mudéjar y aspecto arquitectónico, que constituye el ejemplo más antiguo de sillería alta en España. Fue realizada hacia 1353 en madera de pino ensamblada y con decoración pintada, entre la que destaca la representación del escudo de los Padilla. María de Padilla fue posteriormente trasladada y enterrada en la catedral de Sevilla, dándole así el honor propio de una reina.

SOLUCIÓNSillería de coro del Convento de Santa Clara de Astudillo (Palencia)

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Revolución de 1868

Primera Guerra Carlista

Guerra de la Independencia

¿Qué conflicto generó la llegada al trono de Isabel II

01

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Isabel II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

Lino

Seda

Armiño

¿De qué está hecho el manto real que porta la reina en muchos de sus retratos?

02

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Isabel II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

Fernando VII

Alfonso XII

Alfonso XIII

¿Con qué nombre reinó el hijo que sucedió a Isabel II en el trono de España?

03

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Isabel II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

Barcelona-Mataró

Madrid-Aranjuez

Langreo-Gijón

¿Cuál fue la primera línea ferroviaria española, inaugurada por Isabel II?

04

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Isabel II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

1863

1852

1867

¿En qué año fundó el Museo Arqueológico Nacional?

05

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Isabel II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¡CORRECTO! Siguiente pregunta...

"La Dichosa"

“La Gloriosa”

"La Deseada"

¿Qué nombre recibe la revolución en la que se produjo el derrocamiento de Isabel II?

06

¿Eres capaz de acertar todas estaspreguntas sobre Isabel II para descubrir su retrato?

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¡CORRECTO! ¡Ya lo tienes!

Isabel de Borbón, hija primogénita de Fernando VII y su cuarta esposa María Cristina, reinó en España con el título de Isabel II entre 1833-1868. Esto fue posible gracias a la Pragmática Sanción promulgada por su padre, que abolía la Ley de Sucesión Fundamental, que anteponía el derecho al trono de los varones antes que el de las mujeres. Durante su reinado, se llevó a cabo una intensa construcción de obras públicas así como un importante desarrollo cultural, entre lo que destacamos la fundación del Museo Arqueológico Nacional en 1867.En esta pintura atribuida a Bernardo López, pintor de cámara, se representa a Isabel II hacia 1850 en un típico retrato de aparato, ricamente vestida y enjoyada y acompañada por los elementos simbólicos de la monarquía: la corona, el cetro y el manto de armiño, además de uno de los leones del Salón del Trono del Palacio Real y el propio trono con la figura alegórica de la Justicia.

SOLUCIÓNRetrato de Isabel II atribuido a Bernardo López

QUIZ 8MDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¡FIN DEL QUIZ! ¡GRACIAS POR PARTICIPAR!

VOLVER AL INICIO

QUIZ 8M

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Vuelve a intentarlo

¡No es correcto!