GEOLOGIA Y MARTE
aMarte eTwinning
Created on February 1, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
Transcript
Proyecto eTwinning Plus: "aMarte: El espacio es para tod@s"
GEOLOGÍA DE MARTE
4. DATOS CURIOSOS
2. DATOS PRINCIPALES
5. BIBLIOGRAFÍA
3. VÍDEO
1. INTRODUCCIÓN
ÍNDICE
Somos el grupo A y el tema sobre el que nos ha tocado trabajar tiene que ver con la geologia de Marte. Como sabreis, Marte es el cuarto planeta del sistema solar y tiene varios datos curiosos. Otros grupos van a hablar de otro tipo de caracteristicas de este planeta y nosotros nos vamos a centrarnos en su geologia.
INTRODUCCIÓN SOBRE EL TEMA
- Marte es el único planeta del sistema que ha sido estudiado y explorado por el hombre
- Marte se parece mucho a la Tierra a pesar de que tenga la mitad de su tamaño
- Este planeta tiene 4 estaciones
- En verano puede alcanzar los 20ºC incluso más, mientras que las minimas nocturnas pueden alcanzar fácilmente -80ºC.
DATOS BÁSICOS SOBRE MARTE
- La superficie de Marte se parece a la Tierra porque es rocosa y presenta volcanes como cañones
- Los dias aqui tambien son de 24 horas
- A diferencia de que la Tierra sólo tiene un satelite llamado Luna, Marte tiene dos: Fobos y Deimos
- El monte más alto de Marte se llama "monte Olimpo"
- Tmabién se le puede llamar "El planeta rojo"
DATOS BÁSICOS SOBRE MARTE
VIDEOS SOBRE MARTE
La historia geológica de Marte se puede clasificar en las siguientes tres principales:
la era del Amazonas
la Era Hesperiana
la era de Noe
La región amazónica tiene pocos cráteres de impacto de meteoritos, pero por lo demás es bastante diversa.
La era Hesperiana estuvo marcada por la formación de vastas llanuras de lava.
Formación de las superficies existentes más antiguas de Marte, la apariencia de la colina volcánica Tarsis e inundaciones de agua líquida al final de la era.
- Gran parte de la superficie está profundamente cubierta de polvo.
- El núcleo está rodeado por un manto, que formó muchas de las características tectónicas y volcánicas del planeta.
- Hay evidencia de vulcanismo en Marte, los astrónomos creen que los flujos de lava pueden haber borrado la evidencia de cráteres en el norte y la existencia de un océano de agua líquida.
- Se cree que la superficie de Marte está compuesta principalmente de basalto - según los flujos de lava observados de los volcanes y los datos de las observaciones orbitales.
En el Sistema solar Marte es el único lugar donde es posible que la vida se convierta en multi-planetaria.
Marte está ahí, esperando a que lo alcancen.
ver
ver
ver
ver
ver
ver
VÍDEO
VÍDEO 01
VÍDEO 02
La misión del módulo de aterrizaje InSight está diseñada para estudiar el interior profundo de Marte. La misión aterrizó el 26 de noviembre de 2018 y desplegará un sismómetro sensible que permitirá mapas de estructura en 3D del interior profundo. El planeta rojo es el hogar de la montaña más alta y del valle más profundo y largo del sistema solar. El Monte Olimpo (Olympus Mons) tiene aproximadamente 27 km de altura, aproximadamente tres veces más alto que el Monte Everest, mientras que el sistema de valles Valles Marineris, llamado así por la sonda Mariner 9 que lo descubrió en 1971.
Datos curiosos
- Esta diferencia entre el norte y el sur puede deberse a un gran impacto poco después del nacimiento de Marte.
- Los científicos creen que los Valles Marineris se formaron principalmente al partirse la corteza a medida que se estiraba. Los cañones individuales dentro del sistema tienen hasta 100 km de ancho.
- Muchas regiones de Marte son llanuras planas y bajas. Las llanuras más bajas del norte se encuentran entre los lugares más planos y lisos del sistema solar, potencialmente creados por el agua que alguna vez fluyó a través de la superficie marciana.
otros datos curiosos
https://bg.warbletoncouncil.org/marte-15091 - https://www.catarata.org/libro/geologia-de-marte_105913/ - https://post.geoxnet.com/marte/ - https://hmong.es/wiki/Geology_of_Mars https://igeologico.com.br/a-geologia-do-planeta-vermelho/https://www.youtube.com/watch?v=WUF-RcVwOAU Marte está vivo: https://www.youtube.com/watch?v=7ozFtQrkdGg Geologa https://www.youtube.com/watch?v=p9WV7lQUsAg https://www.youtube.com/watch?v=4154WlOQ6Rg
BIBLIOGRAFÍA
¡GRACIAS!