Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN PIZARRA MAGNÉTICA
crisutever
Created on January 22, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
cambio metodológico -cra valle de valverde-
Verónica González Vicente
KNOW-WANT-LEARNED
¿ POR DÓNDE COMENZAMOS?
- ¿CUÁL SERÍA TU DESAFÍO?
- ¿ QUÉ PREGUNTA, PROBLEMA O RETO ESCOGEMOS?
- ¿CUÁL SERÍA EL PRODUCTO FINAL?
- VISUALIZAR LAS TAREAS QUE QUEREMOS REALIZAR ( EJE CRONOLÓGICO CON EVIDENCIAS)
¿Cómo diseñamos nuestro primer proyecto de aprendizaje?
- Evidencias de
- Evaluación.
- Metacognición final.
- Producto final.
TAREA 1
- Evidencias de aprendizaje.
- Evaluación.
TAREA 2
- Evidencias de
- Evaluación.
- Metacognición intermedia.
TAREA 3
TAREA 4
- Desafío inicial
- Formación de equipos
- Metacognición incial.
- Evidencias de aprendizaje.
- Evaluación.
TAREA 0
Tareas
PASOS PARA DISEÑAR UN PROYECTO
- SELECCIÓN DEL TÓPICO GENERATIVO: título del proyecto.
- LOS HILOS CONDUCTORES DEL PROYECTO : grandes preguntas que guían el proyecto.
- LOS OBJETIVOS: qué quiero que aprendan.
- LOS CONTENIDOS: contribuyen a la adquisición de los objetivos.
- Los CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
- LAS COMPETENCIAS: qué quiero que entrenen.
- LAS TAREAS DE APRENDIZAJE: para facilitar que consigan el aprendizaje, comprensión y entrenamiento.
- Las HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN: con qué evaluamos.
- La ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
- Los RECURSOS.
Flipped Classroom
Aprendizaje Cooperativo
Destrezas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
Visual Thinking
Metodologías Activas
¿ Qué metodologías podemos emplear para enseñar los contenidos?
" Plantilla rota".
Aprendizaje cooperativo
- " Folio giratorio".
aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
" Lápices al centro".
RUTINAS DE PENSAMIENTO
Se trata de pequeñas secuencias de 3 o 4 preguntas o pasos que sirven para explorar ideas relacionadas con algún tema importante.
Son estrategias breves y fáciles de enseñar, aprender y recordar, que orientan el pensamiento.
Se usan repetidamente en grupo o de forma individual y en diversos contextos.
Si se practican con frecuencia y flexibilidad, acaban convirtiéndose en el modo natural de pensar y operar con los contenidos curriculares dentro del aula.
Ayudan a los niños a desarrollar su autonomía.
Cada rutina tiene un nombre que la identifica y que es fácil de recordar.
PREGUNTAS ESTRELLAS
ANTES PENSABA... AHORA PIENSO
3-2-1 PUENTE
palabra-idea- frase
veo- pienso -me pregunto
racimo de uvas
k-w-l
csi
titular
step inside
BRÚJULA
Rutinas de pensamiento
racimo de uvas
BRÚJULA
step inside
k-w-l
csi
veo- pienso -me pregunto
RUTINAS DE PENSAMIENTO
ANTES PENSABA... AHORA PIENSO
PREGUNTAS ESTRELLAS
problema -solución
titular
3-2-1 puente
palabra- idea- frase
RUTINAS DE PENSAMIENTO
DESTREZAS
RUTINAS
Diferencias
DESTREZAS DE PENSAMIENTO
Las destrezas de pensamiento son organizadores que nos ayudan a realizar un tipo de pensamiento profundo y cuidadoso (Del Pozo, 2009). Emplean procedimientos reflexivos específicos y apropiados para un ejercicio de pensamiento determinado. Se apoyan en organizadores gráficos y llevan asociado un mapa de pensamiento (Swartz, 2015).
TOMA DE DECISIONES
Principales destrezas
COMPARA CONTRASTA
PARTES Y TODO
DESTREZAS DE PENSAMIENTO
La calidad de la evaluación determina la calidad del proyecto.En todo proyecto debe haber:
- Autoevaluación.
- Coevaluación.
- Heteroevaluación.
LA EVALUACIÓN
porfolio
LAS ESTRATEGIAS
PRODUCTO
PROCESO
LAS EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE
¿ Qué evaluamos en el proyecto?
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
- A otros compañeros y compañeras de clase.
- A otros compañeros de colegio.
- A las familias.
- A la comunidad educativa ( otros centros,
- instituciones, sociedad).
difusión del proyecto
Metodologias activas en burganes
¡SAPERE AUDE!
OBSERVACIÓN
METACOGNICIÓN
HOJAS DE REGISTRO
DIANAS
RÚBRICAS
PORFOLIO
Herramientas de evaluación
Evaluación del proyecto