Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INERTIA WAVE
GoMethod Fitness
Created on December 22, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ACADEMIA GOMETHOD FITNESS
Certificación Inertia Wave Master
Te damos la bienvenida a la Academia GoMethod Fitness, ¡Enhorabuena por tu interés en la Certificación online Inertia Wave Master! Soy Sergio de Navas, Director Técnico de GoMethod Fitness. Con una experiencia de más de 5 años en el sector del deporte, la salud y el bienestar, buscamos siempre la innovación y la excelencia en todos nuestros productos, por eso somos importadores y distribuidores, no sólo de productos fitness sino también de métodos de trabajo versátiles e innovadores. Disponemos en exclusiva de herramientas fitness enfocadas al entrenamiento funcional que aportan un entrenamiento más completo y efectivo en menos tiempo. Nuestra misión es satisfacer a nuestros clientes y hacer que el deporte y los estilos de vida saludables lleguen al mayor número posible de personas. Durante todo este tiempo hemos escuchado las opiniones e intereses de los profesionales del sector y hemos decidido crear la Academia GOMETHOD FITNESS
GOMETHOD FITNESS
¿Te gustaría que TODOS tus clientes realizaran los ejercicios con la técnica adecuada sin importar su edad o nivel de estado físico? ¿Te resulta difícil programar ejercicios para los diferentes clientes que van desde la iniciación hasta atletas profesionales? ¿Te gustaría mejorar tus conocimientos para poder diferenciarte de la competencia? SI LA RESPUESTA ES SÍ, tenemos la solución para ti. ¡TE DAMOS LA BIENVENIDA A NUESTRA ACADEMIA GOMETHOD FITNESS! Te vamos a acompañar durante toda tu experiencia en nuestra Certificación online Inertia Wave Master. Recibirás una experiencia de entrenamiento en línea única que te llevará a través del nuevo e innovador sistema de entrenamiento con Inertia Wave. Esta formación es exclusiva y específica de Inertia Wave, no está disponible a través de ningún otro proveedor de formación en el mundo.
ACADEMIA GOMETHOD FITNESS
Formarás parte de nuestro programa de embajadores GOMETHOD obteniendo beneficios económicos por la venta de nuestros productos y certificaciones.
Formarás parte de un exclusivo número de Inertia Wave Master en España. Te incluiremos en nuestras comunicaciones y web como Master Trainer Certificado con info de contacto y ubicación, lo que te brindará mayor visibilidad y alcance.
Obtendrás un descuento del 20% en todos los productos exclusivos de la marca GoMethod y un 15% de descuento en otras certificaciones de la Academia GoMethod.
Obtendrás los conocimientos adecuados para sacar el máximo partido a Inertia Wave. Recibiras un diploma acreditativo de haber superado con éxito esta formación. Te convertirás en un experto trainer homologado por la Academia,
BENEFICIOS DE LA ACADEMIA GOMETHOD FITNESS
-Ventajas de Inertia Wave Master
ÍNDICE
1- BENEFICIOS DE LA ACADEMIA GOMETHOD FITNESS
6- ASSESMENT
- Instrucciones del assesment -Test de conocimientos -Parte práctica del curso
5- MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
-Métodos de entrenamiento con Inertia Wave Individual-Métodos de entrenamiento con Inertia Wave DUO
4- PARTE PRÁCTICA
-Tipos de anclaje -¿Cómo anclar Inertia Wave? -Espacio para entrenar
3- PARTE TÉCNICA
-Características de Inertia Wave -Versiones de Inertia Wave -Comparativa Inertia Wave vs cuerda de batalla tradicional
2- INTRODUCCIÓN
-Objetivos del curso -Origen de Inertia Wave -Ventajas del entrenamiento con Inertia Wave
Para navegar a través del curso interactivo, sólo tienes que pulsar en los iconos de la parte superior, tal y como te indicamos.
Inertia Wave es una herramienta fitness innovadora, versátil y exclusiva dentro del sector del deporte, la salud y el bienestar.
Entrenamiento Inertia Wave
Introducción
Navegación
Página Adelante
Página Atrás
Volver a Índice
Volver a Home
Temario de la formación
Test de conocimientos. Parte práctica del assesment. Consigue nuestra certificación en instructor de entrenamiento isoinercial .
Assesment
04
Tipos de anclaje de Inertia Wave. ¿Cómo anclar Inertia Wave en cualquier superficie?. Métodos de entrenamiento con Inertia Wave individual y métodos de entrenamiento con Inertia Wave dúo
Parte práctica
03
Características de Inertia Wave. Modelos de Inertia Wave, Inertia Wave individual e Inertia Wave duo. Comparativa Inertia Wave vs cuerda de batalla
Parte técnica
02
Amplia información sobre Inertia Wave. ¿Cuáles son los beneficios del entrenamiento con Inertia Wave?.
Conoce Inertia Wave
01
Inertia Wave nace en EEUU en 2015. En la actualidad está presente en 18 países y dispone de una patente internacional. Su creador Dave Parise, CPT FPTA, con más de 30 años de experiencia profesional como entrenador personal y educador físico, es un experto en el ámbito de gimnasios y operaciones de centros de acondicionamiento físico A lo largo de su carrera profesional, ha ayudado a millones de personas a ponerse en forma y estar saludables. Algunos de sus reconocimientos son, entre otros: - Seleccionado como uno de los 15 principales líderes de la industria del Fitness en EEUU y Canadá - Elegido por National Fitness Hall of Fame en 2010 como uno de los 20 mejores entrenadores personales de Estados Unidos -Premiado en 2012 como uno de los entrenadores personales más influyentes en EEUU de todos los tiempos -Portada de la revista Golf Digest- 2000/2001
Historia de Inertia Wave
Al ser una herramienta ultraligera hace que se genere un mayor retorno de la energía que se imprime, trabajando todos los músculos del cuerpo evitando lesiones futura.
Es una magnífica herramienta que genera un concepto diferente en el mundo del fitness, la rehabilitación y readaptación, ofreciendo soluciones innovadoras al entrenador y al terapeuta.
Diseñada específicamente para conseguir un core más fuerte y mejorar la velocidad, resistencia y fuerza.
Se presenta como la mejor y más eficaz alternativa a las cuerdas de batalla tradicionales. Trabaja tanto la fase concéntrica como excéntrica del ejercicio.
Inertia Wave es una herramienta de entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT).
¿Qué es Inertia Wave?
Basado en la primera Ley de Newton: INERCIA Los parámetros inerciales del cuerpo humano son mediciones fundamentales para estudiar su movimiento. La identificación de estos mismos son datos muy importantes para analizar, describir, modelar, monitorear y entender la dinámica del movimiento humano en términos de optimización de técnica y procesos de rehabilitación.
¿En qué se basa el entrenamiento con Inertia Wave?
¿Qué es la inercia?
Se trata de una ley que fue instaurada por Newton y es denominada la 1º Ley del movimiento de Newton y forma parte de los fundamentos del brazo de la mecánica denominada estática. Cuando un cuerpo quiere cambiar su estado de movimiento entonces aparece una resistencia a ese cambio, se le considera como la inercia corporal
¿Qué es la inercia?
Con una fuerza concéntrica dada, la máquina genera inercia y la atracción es continua. Al contrario del sistema gravitatorio, que necesita resistencia dada por una masa o peso y es acelerada. Pronto se dieron cuenta que además de ser útiles para los astronautas, también podrían serlo para deportistas. Serían capaces de generar la fuerza excéntrica de manera autónoma. Los sistemas inerciales se han aplicado con gran éxito en los entrenamientos excéntricos de deportistas de todo tipo de modalidades.
¿Cómo se origina el entrenamiento inercial?
Con intención de que los astronautas pudieran generar sobrecargas en situaciones de ingravidez, los doctores H. Berg y P. Tesch desarrollaron en el Instituto de Karolinska (Estocolmo) un sistema de entrenamiento de la fuerza medio sin gravedad: Tecnología Inercial.
Acelera el metabolismo, ayuda a quemar más calorías, incluso hasta 24 horas después del entrenamiento con Inertia Wave
Ultraligera, fácil de transportar y almacenar
Mayor retorno de la energía que se imprime, trabajando todos los músculos tanto en la fase concéntrica como en la fase excéntrica de cada ejercicio.
Mejora la coordinación,velocidad,resistencia y fuerza
Potencia del trabajo del core, el gasto calórico y las habilidades cognitivas
Beneficios del entrenamiento con Inertia Wave
El entrenamiento HIIT (entrenamiento en intervalos de alta intensidad) nos va a permitir trabajar en una relación de 30 segundos de activación con 30 segundos de descanso, lo más importante en este tipo de entrenamientos es hacer todo el esfuerzo posible durante los 30 segundos de actividad, seguido de un descanso de 30 segundos. ¿Nos resulta complicado? Podemos establecer una frecuencia de 20 segundos de trabajo con 40 segundos de descanso o 15/45 dependiendo de nuestro nivel de condición física. La clave es el periodo de trabajo dar la máxima intesidad posible lo que nos permitirá acercarnos hasta nuestro ritmo cardíaco máximo.
¿Pueden 10 minutos de ejercicio de alta intensidad con Inertia Wave imitar los efectos de una sesión de cardio más larga? La respuesta es que SÍ El entrenamiento HIIT con Inertia Wave nos va a permitir que en los períodos de "actividad en los que estamos trabajando lo más duro posible crean una cascada de eventos dentro del cuerpo que conducen a adaptaciones beneficiosas, como un aumento de las mitocondrias (la "planta de energía" del cuerpo) y un aumento en nuestra capacidad para quemar grasa.
Inertia Wave complemento ideal del entrenamiento HIIT
Primeros pasos en el entrenamiento con Inertia Wave
PARTE TÉCNICA
Inertia Wave Duo
Inertia Wave Individual
VERSIONES DE INERTIA WAVE
- Inertia Wave individual dispone de un anclaje en uno de los extremos, y un agarre de mano en el otro extremo.
- Inertia Wave individual mide 3m de longitud incluidos los anclajes
- Es una herramienta muy ligera con tan sólo 1.4 kilogramos de peso
- Puede soportar hasta 250 kilogramos de torsión
La respuesta es NO, principalmente por seguridad. Si un usuario soltara uno de los extremos podría resultar muy peligroso. Además, se perderían mucha funcionalidad del producto. Se trata de dos versiones del mismo producto, pero sus usos son diferentes: entrenamientos individuales o en pareja.
¿Se puede utilizar Inertia Wave Individual como Inertia Wave Duo?
MUY IMPORTANTE
Características Inertia Wave individual
- Inertia Wave duo cuenta con agarres de mano y correas de seguridad probadas y de alta calidad en ambos extremos
- En el entrenamiento con Inertia Wave duo pueden ambos usuarios generan las ondas/olas
- Uno de los usuarios genera las ondas/olas, y el otro se mantiene firme, tratando de controlar la fuerza que su compañero está generando.
La respuesta es NO, ya que Inertia Wave Duo no dispone de anclajes, por lo que no permite su uso individual. Inertia Wave Duo es una variante para entrenamiento en pareja y que es ideal para equipos deportivos, grupos y clases colectivas.
¿Se puede utilizar Inertia Wave Duo como Inertia Wave Individual?
MUY IMPORTANTE
Características Inertia Wave Duo
- Inertia Wave debe limpiarse con un paño húmedo y jabón suave.
- Si se entrena en el exterior y el producto se moja, se recomienda limpiar y secar Inertia Wave después de su uso.
- La vida útil del producto depende de la cantidad de horas de uso y de los cuidados adecuados
- Se recomienda inspeccionar toda la longitud de Inertia Wave después de cada uso.
- Recomendamos reemplazar periódicamente el producto para garantizar el mejor rendimiento posible.
Limpieza y mantenimiento de Inertia Wave
Durabilidad y versatilidad con más de 30 posibilidades de anclaje
Se deshilachan, enrollan y los agarres plásticos se deterioran
No mejoran las habilidades cognitivas o atléticas. Sólo trabaja la fase concéntrica del ejercicio y la mayor parte de energía se pierde en el golpeo con el suelo
Mejora las habilidades cognitivas y de coordinación (mano-ojo). Trabaja tanto en la fase concéntrica como excéntrica
Menor gasto calórico comparado con el entrenamiento con Inertia Wave
Gasto calórico mucho más elevado que con las cuerdas de batalla
Beneficios limitados involucran cadena anterior, mala postura
Beneficia a todo el cuerpo y fortalece el CORE
Cuerdas pesadas, voluminosas y difícil de transportar
Pesa únicamente 1.4 kg, ultraligero y fácil de transportar
VS
INERTIA WAVE
CUERDA DE BATALLA
COMPARATIVA INERTIA WAVE VS CUERDA BATALLA
Comparativa Inertia Wave vs cuerda de batalla
Ahora vamos a tener oportunidad de comprobar en acción los beneficios del entrenamiento de Inertia Wave en comparativa con el uso de cuerdas de batalla tradicionales.
Vídeo de demostración
Módulo A Sistema de anclajes Módulo B Inertia wave Individual Módulo C Inertia wave Duo Módulo D Assesment
PARTE PRÁCTICA:
Assesment. Test de conocimientos. Parte práctica del assesment. Revisión y envío del Certificado Inertia Wave Master.
PARTE PRÁCTICA
MÓDULO D
04
Métodos oficiales de entrenamiento con Inertia Wave Duo.
MÓDULO C
03
Métodos oficiales de entrenamiento con Inertia Wave Individual.
MÓDULO B
02
Tipos de anclajes. ¿Cómo anclar Inertia Wave? ¿Cuánto espacio necesito para entrenar con Inertia Wave?
MÓDULO A
01
Sistemas de anclaje de Inertia Wave
MÓDULO A
- El Anclaje incluido (Anclaje de Riel) se utiliza para fijar de forma segura Inertia Wave Individual.
- Está formado por: mosquetón, junta tórica y correa de nylon.
- La combinación de estos componentes ayuda a aliviar la tensión, el desgaste y la torsión en el extremo anclado de Inertia Wave creando una "curva de tensión".
- Para conservar el producto y obtener mejores resultados es necesario:
PARTE PRÁCTICA MÓDULO A
Anclajes Inertia Wave Individual
Consideraciones importantes: Asegurarse que el mosquetón esté completamente cerrado antes de usarlo. NO fijar los anclajes de riel a ningún objeto afilado o dentado. NO acortar ni modificar los anclajes de riel. El mosquetón siempre se coloca entre el anillo en D del ancla de riel y el anillo en O de la onda de inercia.
1.- Mantener plano la correa de nylon, y envolverla firmemente alrededor de un objeto. LA ALTURA ÓPTIMA DEL ANCLAJE ES DE 90cm A 1m APROX Y LA DISTANCIA ÓPTIMA ENTRE LOS ANCLAJES DEBE SER DE 60-90CM APROX. Estas son las medidas óptimas para obtener el máximo beneficio del entrenamiento con Inertia Wave. Esto significa que se pueden ampliar o disminuir razonablemente estas distancias para poder entrenar. Lo que sí es importante recalcar es que los anclajes NO deben estar juntos ni a una altura demasiado baja o alta. 2.- Pasar el anillo en D a través del lazo de apertura de la correa de nailon y tirar de él con fuerza tres veces. Esta conexión debe ser lo más ceñida que pueda hasta el punto en que la correa no pueda deslizarse hacia arriba o hacia abajo mientras utiliza Inertia Wave. Conectar el mosquetón a la junta tórica del anclaje de riel y al anillo en O del tubo.
PARTE PRÁCTICA MÓDULO A
¿Como anclar Inertia Wave?
La respuesta es NOInertia Wave no funcionará correctamente si se omite el anclaje de riel y se sujeta directamente el mosquetón a cualquier otra cosa. Si se ancla así será bajo la responsabilidad del usuario. Si se omiten los anclajes de riel para reducir el espacio necesario, se perderá energía en los tubos y se debilitará la junta tórica. Además, si se engancha el mosquetón directamente a la ubicación de su anclaje, se romperá la junta tórica y el producto sufrirá daños. Inertia Wave funcionará al 100% y durará el doble con el ancla de riel, el mosquetón y la junta tórica.
PARTE PRÁCTICA MÓDULO A
¿Se puede anclar directamente Inertia Wave?
PARTE PRÁCTICA MÓDULO A
Ahora vamos a tener oportunidad de comprobar en acción los beneficios del entrenamiento de Inertia Wave en comparativa con el uso de cuerdas de batalla tradicionales.
Vídeo demostración del sistema de anclaje de Inertia Wave
¿Cuánto espacio necesito para entrenar?
Para algunos de los Métodos de uso, necesitarás al menos 2m de altura desde el suelo
ALTURA
03
Para algunos de los Métodos de uso, necesitarás al menos 1,2m de ancho a tu izquierda y 1,2m de ancho a tu derecha.
ANCHO
02
Desde el punto de anclaje hasta las manos, necesitarás al menos 3,5m de largo.
LONGITUD
01
Métodos de entrenamiento con Inertia Wave Individual
MÓDULO B
MÓDULO B
Se realiza a partir de la energía proveniente del centro de los tubos al crear un movimiento tipo ola que sube y baja, sin tocar el suelo. Este método de entrenamiento te premite trabajar una amplia gama de músculos: Dorsal, core, bíceps, tríceps, antebrazos, hombros, isquiotibiales y cuádriceps
Método 1 de entrenamiento: Inertia Wave
En honor a los veteranos de guerra, este método suena como un redoble de tambores al formar una oscilación que sí golpea el suelo. Utilizando este método fortaleces: Espalda, bíceps, tríceps, antebrazos, hombro (Con el manguito de los rotadores), cuádriceps y pantorillas.
MÓDULO B
Método 2 de entrenamiento: Onda del Héroe
MÓDULO B
Consiste en unir los tubos y sostenerlos con ambas manos para crear un movimiento oscilante de un lado al otro. Al ser uno de los métodos más fáciles te permite fortalecer: El core, los oblicuos, espalda, hombros y antebrazos.
Método 3 de entrenamiento: Fuego cruzado
MÓDULO B
En este método de entrenamiento a diferencia del método HERO WAVE ambos tubos golpean el suelo al mismo tiempo. Con este método de trabajo fortaleces: Pecho, core, hombro, antebrazos, cuádriceps, pantorillas
Método 4 de entrenamiento: Golpe de trueno
MÓDULO B
Es una variante del método de entrenamiento crossfire , pero girando tu cuerpo hacia un lado específico. Te ayuda a trabajar: Tu espalda, core, cuádriceps, hombros, bíceps y antebrazos.
Método 5 de entrenamiento: Súper tifón
MÓDULO B
Este método de entrenamiento consiste en crear movimientos de rotación hacia dentro en cada tubo empleando las muñecas de tus manos. Con este método fortalecerás: Core, espalda, hombros, cadera externa, glúteos, cuádriceps y pantorrillas.
Método 6 de entrenamiento: Doble por arriba
MÓDULO B
Es una combinación del método Thunder slap pero añadiendo los saltos. Este método va a poner a prueba tu cardiovascular. Te permite ejercitar los cuádriceps, pantorillas, músculatura del pie , tibial anterior y glúteo medio.
Método 7 de entrenamiento: Ladrón de oxígeno
Métodos de entrenamiento avanzado con Inertia Wave Individual
MÓDULO B
Comenzaremos sentados en el suelo manteniendo agarrados los tubo de Inertia Wave por los extremos con los pulgares hacia arriba. Mantendremos los codos en alto con las piernas y las rodillas juntas, nos inclinaremos ligeramente hacia atrás manteniendo el torso levantado. Tenemos que mantener la tensión en nuestra zona abdominal. Mueve los tubos hacia arriba y hacia abajo rítmicamente, NO dejes que golpeen el suelo.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 1 de entrenamiento: Thumbs up core crusher
Tenemos que sostener firmemente las tapas de los extremos de la Inertia Wave dentro de nuestro puño apretando con los pulgares hacia arriba. Nos encontraremos sentados en el suelo sosteniendo los tubos frente a nuestra barbilla con las piernas y rodillas juntas. Comenzaremo incliándonos ligeramente hacia detrás, levantando el pecho para que el torso y las piernas formen una forma de V, manteniendo intensidad en nuestro core. Moveremos los tubos de Inertia Wave transversalmente, rítmicamente, para que se sigan el uno al otro. El AB-TWISTER nos hará trabajar de forma total del recto abdominal y el sistema oblicuo.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 2 de entrenamiento: Thumb up ab twister
Para realizar este método tenemos que sostener los tubos de Inertia Wave por los extremos con las palmas de nuestras manos hacia abajo, mantendremos las manos y los pies juntos o con los pies en el aire. El reto de este método es mantener el ritmo mientras cambiamos de posición.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 3 de entrenamiento: Microburst omni directional
Comenzaremos sosteniendo Inertia Wave por los extremos de los tubos con los pulgares hacia arriba. Mantendremos nuestros pies separados no por más de 30 centímetros de distancia. Comenzaremos a mover los tubos de forma controlada hasta alcanzar la máxima intensidad agitando transversalmente ambos tubos en un plano horizontal. Disfruta del sonido del viento mientras utilizar este método de entrenamiento.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 4 de entrenamiento: Thumbs up crossfire
Para realizar este método de entrenamiento tenemos que sostener los extremos de los tubos de Inertia Wave con los pulgares hacia arriba de forma segura. Tenemos que mantener los codos en alto, y comenzar a efectuar un movimiento de los tubos de Inertia Wave arriba-abajo . El método del monzón es un patrón de onda intenso oscilante, hacia arriba y hacia abajo. Intenta aproximar lo más cerca la onda de Inertia Wave al suelo.... y escucha el sonido del viento.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 5 de entrenamiento: Thumbs up monsoon
En este método de entrenamiento tendremos que mantener nuestros pies separados por no más de 30 centímetros de distancia. Mantendremos nuestras rodillas flexionadas. Antes de comenzar a agitar los tubos de Inertia Wave nos tendremos que separar para encontrar la tensión creada por los tubos de Inertia Wave. Tomaremos ambos tubos sujetándolos de forma segura dentro de nuestros puños cerrados con los pulgares hacia arriba. Comenzaremos a dibujar un círculo de poder continuo en el sentido de las agujas del reloj. Tendremos que aumenta la velocidad lo más rápido que podamos dibujando el círculo en el aire.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 6 de entrenamiento: Thumbs up turbine clockwise
Colocaremos nuestros pies separados por 30 centímetros de distancia y mantendremos flexionadas nuestras rodillas. En un primer momento caminaremos hacia atrás para crear tensión en los tubos de Inertia Wave mientras sostenemos los tubos en el centro de nuestros puños cerrados con los pulgares hacia arriba. Comenzaremos a dibujar un círculo en sentido contrario a las agujas del reloj e iremos aumentando la velocidad del círculo hasta lograr la máxima intensidad.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 7 de entrenamiento: Turbine counterclockwise
Para este método de entrenamiento podremos trabajar con uno o con los dos tubos en cualquier mano. Comenzaremos caminando hacia detrás para notar la tensión en el tubo. En cuanto notemos la tensión comenzaremos a agitar los tubos transversalmente de forma lenta a vigorosa.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 8 de entrenamiento: Traveling Wave
Colocaremos nuestros pies separados por una distancia de 30 centímetros manteniendo nuestras rodillas flexionadas. Comenzaremos a mover los tubos de Inertia Wave de forma simultanea . El método de Tidal Wave es un patrón continuo y oscilante, toda la energía proviene del centro de los tubos. Si escuchas el sonido del viento es que estás haciendo el movimiento de forma correcta. Recuerda que en este método los tubos NO tienen que golpear el suelo
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 9 de entrenamiento: Thumbs up tidal wave
Comenzaremos con los pies separados no más de 30 centímetros. Con las manos juntas sujetaremos firmemente los extremos con los codos apretados. Colocaremos nuestras manos en frente de nuestro esternón a unos 20 centímetros de distancia. Moveremos ambos tubos para que se sigan el uno al otro. El método del súper tifón pondrá a prueba nuestro CORE.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 10 de entrenamiento: Super typhoon omni directional
Tus pies deben estar separados aproximadamente unos 30 centímetros de distancia. Comenzaremos inclinándonos ligeramente hacia adelante, manteniendo nuestras manos a la altura de la frente y nuestros codos apuntando hacia adelante. Tus brazos estarán en un ángulo perfecto de 90 grados. Bombea lenta y rítmicamente hacia arriba, para lograr una subida y bajada de los tubos.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 11 de entrenamiento: Hurricane
Mantendremos nuestros pies separados por una distancia aproximada de 30 centrímetros. Comenzaremos a mover los tubos de Inertia Wave hacia arriba y hacia abajo como si estuviésemos recreando el movimiento de un redoble de tambores. Mantendremos la ola de Inertia Wave lo más cerca posible del suelo. Recuerda que en este método NO GOLPEAREMOS EL SUELO con los tubos. Inertia Wave es la alternativa más segura y efectiva de las cuerdas de batalla.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 12 de entrenamiento: Thumbs up hero wave
Mantendremos sostenidos las tubos por los extremos de la onda de Inertia Wave con las palmas hacia abajo y las manos juntas manteniendo nuestros pies juntos. Trabajaremos en ambos lados lo que nos va a permitir mejorar nuestro equilibrio. De forma progresiva iremos aumentando tanto la velocidad como la altura.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 13 de entrenamiento: Micro burst left right
Comenzaremos sujetando los tubos de Inertia Wave con los pulgares hacia arriba y nuestros pies separados por una distancia de 30 centímetros. Comenzaremos de forma progresiva a mover nuestra mano derecha en el sentido de las agujas del reloj sobre nuestra mano izquierda que irá en el sentido contrario a las agujas del reloj
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 14 de entrenamiento: Thumbs up double under
En este método sostendremos los tubos de Inertia Wave en los extremos con los pulgares hacia arriba de forma segura, con los codos altos y los pies en posición de cuclillas. Tenemos que aumentar la velocidad en los tubos mientras intentamos acercar con la onda de Inertia Wave los tubos lo más posible al suelo. En este método podemos golpear el suelo. Para completar el método vamos a intentar agregar una sentadilla con salto a varios centímetros del suelo. ¡Mientras estamos en el aire tenemos que continuar con el movimiento de Inertia Wave, ya que los tubos nunca se detienen! El usuario repetirá este método varias veces en función de cuándo quiera saltar, y los tubos seguirán ondeando en sentido sagital.
MÓDULO B ENTRENAMIENTO AVANZADO
Método 15 de entrenamiento: Thumbs up oxygen thief
Métodos de entrenamiento con Inertia Wave Duo
MÓDULO C
MÓDULO C
Consiste en unir los tubos y sostenerlos con ambas manos para crear un movimiento oscilante de un lado al otro. Al ser uno de los métodos más fáciles te permite fortalecer: Core, los oblicuos, espalda, hombros y antebrazos.
Método 1 de entrenamiento: Fuego cruzado
MÓDULO C
Este método de entrenamiento consiste en crear movimientos de rotación hacia dentro en cada tubo empleando las muñecas de tus manos. Con este método fortalecerás: Core, espalda, hombros, cadera externa, glúteos, cuádriceps y pantorrillas.
Método 2 de entrenamiento: Doble por arriba
MÓDULO C
No dejes que los tubos golpeen el suelo en este método de entrenamiento, pero si podrás escuchar el sonido del viento.
Método 3 de entrenamiento: Doble under
En honor a los veteranos de guerra, este método suena como un redoble de tambores al formar una oscilación que sí golpea el suelo. Utilizando este método fortaleces: Espalda, bíceps, tríceps, antebrazos, hombro (Con el manguito de los rotadores), cuádriceps y pantorillas.
MÓDULO C
Método 4 de entrenamiento Hero wave
MÓDULO C
Con este método obtendremos un desarrollo de los músculos del Core y de todos los músculos de estabilidad incluyendo los hombros.
Método 5 de entrenamiento: Paseo del huracán
MÓDULO C
Se realiza a partir de la energía proveniente del centro de los tubos al crear un movimiento tipo ola que sube y baja, sin tocar el suelo. Este método de entrenamiento te premite trabajar una amplia gama de músculos entre los que se encuentran: Dorsal, core, bíceps, tríceps, antebrazos, hombros, isquiotibiales y cuádriceps
Método 6 de entrenamiento: Inertia wave
MÓDULO C
En este método crea impulso, velocidad y escucha el sonido del viento. En este método de entrenamiento se puede realizar tanto con uno como con dos gomas.
Método 7 de entrenamiento: Desafío del tifón
MÓDULO C
Este método de entrenamiento es una variante del método crossfire. Nos tendremos que posicionar de rodillas (Sobre una superficie blanda como puede ser una esterilla o colchoneta para que no sufran nuestras rodillas) Con este método de trabajo fortaleceras: Core, Bíceps, Tríceps y hombro especialmente
Método 8 de entrenamiento: Crossfire de rodillas
MÓDULO C
En este método de entrenamiento tendremos que partir de una posición de rodillas junto con nuestro compañer@
Método 9 de entrenamiento: Anti rotación
MÓDULO C
Es una combinación del método Thunder slap pero añadiendo los saltos. Este método va a poner a prueba tu resistencia cardiovascular. Te permite ejercitar los cuádriceps, pantorillas, músculatura del pie, tibial anterior y glúteo medio.
Método 10 de entrenamiento: Ladrón de oxígeno
MÓDULO C
Mantente fuerte y estable en este método de entrenamiento. Este ejercicio mejora las actividades de comunicación y el sistema cognitivo.
Método 11 de entrenamiento: Onda expansiva
MÓDULO C
En este método de entrenamiento cambiaréis de posición varias veces entre compañeros. Pon a prueba tu estabilidad.
Método 12 de entrenamiento: Onda a una pierna
MÓDULO C
En este método de entrenamiento a diferencia del método HERO WAVE ambos tubos golpean el suelo al mismo tiempo. Con este método de trabajo fortaleces: Pecho, core, hombro, antebrazos, cuádriceps, pantorillas.
Método 13 de entrenamiento: Golpe de trueno
MÓDULO C
Es una variante del método de entrenamiento crossfire , pero girando tu cuerpo hacia un lado específico. Te ayuda a trabajar la musculatura de las zonas de: Espalda, core, cuádriceps, hombros, bíceps y antebrazos.
Método 14 de entrenamiento: Super Tifón
MÓDULO C
En este método de entrenamiento logra un óptimo desarrollo de todos los músculos del hombro y zona escapular.
Método 15 de entrenamiento: Longitud de onda
Assesment Inertia Wave Master
MÓDULO D
FASES DEL ASSESMENT
Tendrás que realizar el cuestionario de 10 preguntas para demostrar los conocimientos adquiridos en el curso de Instructor en Inertia Wave. Una vez superado el test podrás continuar con la parte práctica del assesment
TEST DE CONOCIMIENTOS
Una vez revisemos tu assesment, en un plazo máximo de 15 días, te enviaremos el feedback de la parte práctica. Si el resultado es APTO obtendrás el certificado de Inertia Wave Master y comenzarás a disfrutar de todos sus beneficios
REVISIÓN Y ENVÍO DEL CERTIFICADO
!Es hora de poner en práctica lo aprendido! Gracias a esta práctica en formato de vídeo vamos a evaluar tanto tu conocimiento sobre Inertia Wave como el coaching utilizado en cada método de entrenamiento
PARTE PRÁCTICA
Una vez superado el test de conocimientos podremos hacer la parte práctica del assesment
Se considerará apto todo cuestionario que tenga un 60% de preguntas contestadas correctamente
Sólo una respuesta será válida en cada pregunta. Las respuestas erróneas no restarán en la nota global del test
El test constará de 10 preguntas con 4 opciones de respuesta por cada pregunta
TEST DE CONOCIMIENTOS
¿Cómo realizar el test?
Instrucciones
En el vídeo deberás aparecer en el rol de entrenador personal y otra persona deberá actuar en el rol de cliente ejecutando los ejercicios y recibiendo el feedback.
Valoramos tu Coaching, por lo que es importante que muestres los errores comunes al efectuar los 4 ejercicios así como las correcciones que aplicarías como Instructor en Inertia Wave.
El vídeo deberá contar 3 métodos de entrenamiento eligiendo entre los métodos de entrenamiento con Inertia Wave Duo o con Inertia Wave Individual Además deberás crear un ejercicio de libre elección.
Es hora de poner en práctica todo lo aprendido en el curso. Tendrás que grabar un vídeo de una duración máxima de 20 minutos. El vídeo no puede tener cortes ni estar modificado por ninguna aplicación, asegúrate de que se escucha bien para poder valorar la parte de coaching y corrección de errores de tu cliente
PARTE PRÁCTICA
¿Cómo realizar la parte práctica del assesment?
Instrucciones
Tras superar la parte de conocimientos y práctica del curso recibirás en tu correo electrónico además del feedback sobre tu curso el certificado de Instructor en Inertia Wave y podrás disfrutar de todas sus ventajas.
Cuando recibas el APTO del test podrás comenzar con la parte práctica. Puedes enviarnos el vídeo a la dirección de correo electrónico sergiodenavas@gomethod.es donde procederemos a su revisión y evaluación en el plazo máximo de 15 días desde su recepción.
Una vez que hayamos recibido el test de conocimientos procederemos a su corrección. Recuerda con un 60% de respuestas correctas habrás superado el test
REVISIÓN Y ENVÍO DEL CERTIFICADO
¿Cómo recibo mi certificado de Inertia Wave Master?
Assesment Inertia Wave Master
TEST DE CONOCIMIENTOS
TEST DE CONOCIMIENTOS
ACCESO FORMULARIO
¡Muchas Gracias!