Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LAS HUELLAS DE LA PÓLVORA

Sextante Digital

Created on December 15, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

De los lesionados, 22 son adultos y 15 menores de edad. De ellos, dos han sufrido amputaciones.

El departamento registra un aumento del 54,2% en comparación con el 2020 cuando se registraron 24 casos. En 16 días, Antioquia ya suma 37 lesionados con pólvora, de los cuales la ciudad de Medellín concentra 15.

Antioquia ocupa el primer lugar a nivel nacional con más personas lesionadas por pólvora.

La mirada médica

Desde la Red Colombiana de Periodismo Universitario en Antioquia presentamos el Especial Las Huellas de la Pólvora. Un trabajo realizado por Periódico Contexto, Periódico Nexos, Norte Urbano Digital, Conexión Lasallista y Sextante Digital.

LAS HUELLAS DE LA PÓLVORA

Conforme a los boletines 11, 13 y 14 para el 13 de diciembre, se registraron 37 quemados. Los días 14, 15 y 16 no se notificaron casos.

El 1 de diciembre, según el boletín #1 de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, se registraron 5 quemados, todos en el Área Metropolitana, entre ellos 4 adultos y 1 menor. Del 7 al 9 de diciembre hubo un aumento significativo de lesionados: para el 6 de diciembre, según el boletín #6, se registraron 8 quemados, mientras que el 9 de diciembre, de acuerdo con el boletín #10, se registraron 30 quemados.

Lesionados por pólvora en el departamento

Ampliar información

Según Meisser López, Director de la Unidad Funcional de Cirugía y Trauma de este centro asistencial, tener una unidad de quemados de adultos y una unidad de quemados infantil es diferenciador porque el tratamiento de los pacientes pediátricos amerita otras condiciones, procesos legales y protocolos, y esto permite generar un acompañamiento más cercano con la familia.

La Unidad de Quemados del Hospital San Vicente Fundación cuenta con 17 camas para adultos y 15 para niños. Además, cabe mencionar que es el único pabellón de quemados en Antioquia. Para el 14 de diciembre, la unidad llegó a su capacidad límite, a raíz de esta situación el Hospital San Vicente Fundación se ha visto en la obligación de trasladar a pacientes quemados en estado crítico a centros asistenciales especializados en otras regiones del país.

Situación en la Unidad de Quemados

Servicios prestados en la unidad de quemados

  • Ambiente dónde ocurrió el accidente.
  • Lavar la quemadura y retirar los objetos contaminantes alrededor.
  • Cubrir las zonas quemadas con gasas o cualquier material estéril impregnado con solución salina o suero fisiológico, de lo contrario utilizar agua.
  • Después de esa primera atención se debe dirigir al afectado de forma inmediata a un centro de salud para posteriormente ser trasladado a la Unidad de Quemados.

Atención integral de quemaduras

De acuerdo con López e Hidalgo Vélez Sierra, médico cirujano del pabellón de quemados del Hospital San Vicente Fundación, lo primero que se debe evaluar independientemente del tipo de quemadura es:

Fernando Vélez, siendo menor de edad, se quemó con pólvora un 25 de diciembre. Conoce su historia:

Un mensaje de prevención del Hospital San Vicente Fundación

En Antioquia se realizaron de la mano de instituciones y demás organizaciones, diversas campañas que tenían como objetivo la celebración de una navidad donde se le diga "No a la Pólvora", para así concientizar a los ciudadanos acerca de los peligros del uso de este material explosivo. Además de crear la conciencia del respeto a la vida, la responsabilidad y deber como ciudadanos de vivir una navidad donde la salud, la fauna, la vida y el amor brillen más que la pólvora.

Campañas de prevención del uso de la pólvora durante la Alborada

Click aquí para ver créditos

Sextante estuvo recorriendo diferentes comunas de la ciudad de Medellín la noche del 30 de noviembre con el fin de informar y hacer un llamado al cuidado de la tradicional alborada. Reconstruimos esa noche por medio del siguiente contenido radial. ¡Acompáñanos!