trivial IMSO ASIR
antonio navajo sanz
Created on November 23, 2021
COMPRUEBA TU DESTREZA EN IMSO
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TRUE FALSE GEOGRAPHY
Quizzes
ENGLISH SCHOOL VOCABULARY
Quizzes
PARTS OF SPEECH REVIEW
Quizzes
ANIMALS BY CATEGORY
Quizzes
DRACULA ESL
Quizzes
MODALS 1 BACH MARIO GAME
Quizzes
RECYCLING SORTING GAME
Quizzes
Transcript
QUIZ
vamos alla
TRIVIMSO
verifica tus conocimientos de sistemas operativos
PREGUNTA 1/2- introduccion a los sistemas operativos
Como clasificarias a los sistemas operativos por su estructura
monoliticos de jerarquia maquina virtual cliente-servidor
MEGALITICOS
SERVICIO AL CLIENTE
MONOLITICOS
monoliticos de nivel cliente-servidor maquina virtual
PREGUNTA 1/2- introduccion a los sitemas operativos
¡Respuesta correcta!
Explicación: los sistemas operativos para clasificarlos por su estructura, los dividiremos en: - monoliticos - de jerarquia o capas - cliente-servidor - o máquinas virtualizadas.
LSI
tubos de vacio
transistores
¿la segunda generación de SO se caracteriza por utilizar arquitectura de ordenadores basada en?
PREGUNTA 2/2- introduccion a los sistemas operativos
PREGUNTA 2/2- introduccion a los sistemas operativos
¡Correcto!
Explicación: La 2ª generación de SO se fundamenta sobre la base de arquitecturas realizadas con componentes discretos (transistores) y en el tratamiento de paquetes de procesamiento por lotes.
PREGUNTA 1/2- gestión de memoria
el sistema de colas multiples
el planificador de tareas
el sistema de cola única
¿quién se encarga de los requerimientos de memoria de cada tarea y de las particiones disponibles?
PREGUNTA 2/2- gestion de memoria
¡Respuesta correcta!
Explicación: La multiprogramación consiste en dividir la memoria fisica disponible en varias particiones y asignar cada una de las partes a un proceso. El planificador de tareas tiene en cuenta los requerimientos de memoria de cada una de ellas y las particiones de memoria disponibles. Si una tarea tiene espacio disponible en memoria, se ubica (o reubica) en una partición y puede competir por el uso de la CPU.
PREGUNTA 2/2- gestión de memoria
el sistema de mapa de bits
el sistema de listas enraizadas
el sistema de los colegas
¿cúal de los siguientes no es un sistema de registro del uso de la memoria?
PREGUNTA 2/2- gestión de memoria
¡ correcto!
Explicación:para mantener un registro del uso de la memoria disponible se utilizan los metodos de:-mapa de bits-listas enlazadas-sistema de los asociados.
PREGUNTA 1/2- gestión de procesos
el identificador único de proceso (PID)
la información de estado del sistema de E/S
el algoritmo de planificación que utiliza el proceso
¿Qué información no forma parte del BCP?
¡Respuesta correcta!
Explicación: En el BCP (bloque de control de proceso) se guarda informacion que necesita el sistema para controlar al proceso y dar cuenta de sus recurso y toda la información que influye en la ejecución de un programa. Por ejemplo:-pid-el estado del proceso-la prioridad-la información para gestionar la memoria-la información del estado del sistema E/S-la informacion de planificación-etc.
PREGUNTA 1/2- gestión de procesos
PREGUNTA 2/2- gestión de procesos
prioridad circular (RR)
shortest remaining time (SRT)
planificación rastreo (SCAN)
¿qué algoritmo no forma parte de la planificación de procesos?
PREGUNTA 2/2 - gestion de procesos
¡Respuesta correcta!
Explicación: El algoritmo SCAN forma parte de los algoritmos de busqueda en disco magnetico, mientras que entre los algoritmos de planificación de procesos podemos encontrar:-FCFS-RR-SJF-Prioridades.
PREGUNTA 1/2 - Gestión de sistemas de E/S
los perifericos utilizan a menudo formatos de datos y longitudes de palabras distintas a las del computador al que estan conectados.
la velocidad de transferencia de los periféricos suele ser mayor que la de la memoria con la CPU
podría conectarse directamente dado que existe la lógica necesaria para el pequeño grupo de tipos de periféricos
¿Cuáles son los motivos por los que los periféricos no se conectan directamente al bus del sistema?
PREGUNTA 1/2 - gestión de sistemas de e/S
¡Respuesta correcta!
Explicación: primero existe una gran variedad de perifericos, su transferencia de datos es mucho menor que la de transferencia entre memoria y CPU y los perifericos a menudo utilizan formatos de datos y longitudes específicas y distintas a las del ordenador, lo que hace inviable que se conecten directamente al bus del sistema.
PREGUNTA 2/2 - gestión de sistemas de E/S
todas son correctas
Acceso directo a memoria
controlada por interrupción
tecnicas para realizar las operaciones de E/S
PREGUNTA 2/2 - gestión de sistemas de e/s
¡Respuesta correcta!
Explicación: Para realizar las operaciones de E/S son posibles tres técnicas:-E/S controlada por programa.- E/S controlada por interrupción.- y el Acceso directo a memoria o DMA
PREGUNTA 1/2- multiprocesadores
aquellos sistemas considerados distribuidos
aquellos que comparten la memoria y el reloj
aquellos cuya conexion entre procesadores tiene parte comunes
Un sistema MIMD con conexion debilmente acoplada podría considerarse
PREGUNTA 1/2- multiprocesadores
¡Respuesta correcta!
Explicación: Dentro de la categoría de MIMD se pueden considerarlo sistemas en función de la conexión de los procesadores:-fuertemente acoplados (que comparten memoria y reloj)-debilmente acoplados (con memoria local propia) y que pueden a su vez clasificarse en:-sistemas operativos en red-sistemas operativos distribuidos.
PREGUNTA 2/2- multiprocesadores
sistemas microkernel
sistemas con supervisores separados
sistemas simetricos
¿cuál no es un sistema operativo multiprocesador?
PREGUNTA 2/2 - multiprocesadores
¡Respuesta correcta!
Explicación: Basicamente existen tres clase de sistemas operativos para multiprocesadores que gestionan procesadores, memorias y dispositivos de E/S,-los sistemas con supervisores separados- los sistemas tipo maestro/esclavo- los sistemas simétricos.
PREGUNTA 1/2- virtualización
VDI
HDD
VHD
¿Cómo se denomina el tipo de disco duro genuino de una máquina virtual box?
PREGUNTA 1/2 - virtualización
¡Respuesta correcta!
Explicación: -VDI: VirtualBox disk Image-VHD: Virtual Hard Disk-HDD: Parallel Hard DiskLa respuesta correcta es VDI
PREGUNTA 2/2- virtualización
-dvd-cd/rom-hdd-disquetera
-hdd-disquetera-dvd-cd/rom
-Usb-hdd-dvd-cd/rom
¿Cuál es el orden de arranque correcto si tengo una ISO de un sistema operativo como ubuntu 20.04 que quiero instalar?
PREGUNTA 2/2- virtualización
¡Respuesta correcta!
Explicación: El orden correcto para instalar una ISO como sistema operativo invitado sera:-dvd-cd/rom-hdd-disquetera
¡BIEN HECHO!
¡enhorabuena!
fallo garrafal
¡Respuesta incorrecta!
Inténtalo de nuevo