Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Brocha y Luz

Lesbia

Created on November 23, 2021

Análisis de la imagen a través de la pintura

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Trabajaremos en el análisis de la imagen a través de la pintura. No olvides utilizar los botones interactivos.

¡ JUGUEMOS!

"las hilanderas" y la pregunta ESCONDIDA

Con las flechas de Helios

2. Veremos un poco de ilumunación

De la mano de Eros

3. Acabamos con los áNGULOS

1. Conoceremos los diferentes planos

El arte de leer cuadros

Brocha y Luz

Info

05

04

03

02

01

¿Conoces los tipos de planos?

Plano General / Gran Plano General y Plano Conjunto

Plano Americano o Tres cuartos // Entero

Plano Medio

Primer Plano Gran Primer Plano

Plano Detalle

Plano general y gran plano general

Gran Plano General

Plano Americano

P. General.Conjunto

¿Sabrías decir qué tipo de plano encontramos en el cuadro?

¡CORRECTO!

Su propósito es resaltar una situación dando importancia a la escena en conjunto y no específicamente a un detalle en particular.

Gran Plano General

Plano Americano

P. General. Conjunto

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Si fuera un Gran Plano General, no distinguirías las figuras.

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

El P. Americano encuadra desde la cabeza hasta las rodillas

Plano General

Primer Plano

Plano Medio

¿Y este plano de Venus?

En este caso, plano medio largo

¡CORRECTO!

Plano General

Primer Plano

Plano Medio

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Primerísimo Plano

Plano Detalle

Primer Plano

¿y este otro?

Es el plano más utilizado para retratos

¡CORRECTO!

Primer Plano de Flora, Diosa de la primavera, los jardínes y las flores.

Primerísimo Plano

Plano Detalle

Primer Plano

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Plano Americano

Plano Medio

Primerísimo Plano

¡CORRECTO!

Plano Americano

Plano Medio

Primerísimo Plano

¡Fíjate! Tiene cortada la frente y la barbilla.

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Primerísimo Plano

Plano Medio

Plano Detalle

¡Seguro que te suenan estos pies!

¡CORRECTO!

acompañada de sus flores.

Detalle de los pies de Flora

Primerísimo Plano

Plano Medio

Plano Detalle

Segùn los Botánicos, en La Primavera de Botticelli encontramos hasta 190 tipos diferentes de flores y plantas.

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Primerísimo Plano

Plano General

Plano Medio

Plano Americáno

Las tres gracias

¡CORRECTO!

¡O tres cuartos!

Plano General

Plano Medio

Plano Americáno

Conjunto de las tres Gracias cortado por las rodillas

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Puedes escribir un subtítulo aquí

Escribe un título aquí

DESCUBRE LOS Tipos de iluminacion

0%

Info

Luz Lateral

Contrapicado

Luz Cenital

¿Sabrías decir el tipo de iluminación que tiene este cuadro?

¡CORRECTO!

Luz Lateral

Contrapicado

Luz Cenital

Se puede observar como la luz viene de arriba abajo.

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Ambos

Contraluz

Contrapicado

¿y este otro?

¡CORRECTO!

Contrapicado

Contraluz

Ambos

La luz contrapicada también ha creado un efecto de contraluz, marcando la silueta del hombre de rojo que se encuetra en primer plano.

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Luz Cenital

Contraluz

Picada Lateral

El foco luminoso nunca aparece en el lienzo y suele ser artificial, procedente de un ángulo lateral. Simboliza la presencia de lo sobrenatural o lo divino.

¡CORRECTO!

Luz Cenital

Contraluz

Picada Lateral

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Luz Cenital

Luz Lateral

Luz Frontal

¡El secreto está en las sombras!

¡CORRECTO!

No se aprecia textura, pero sí la brillantez de los colores

Luz Cenital

Luz Lateral

Luz Frontal

¡Apenas hay sombras en la imagen!

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Contraluz

Contrapicado

Cenital

la fuente de luz está situada justo por encima de los personajes. Este es el tipo de luz que provoca el sol al medio día cuando está en su punto más alto.

¡CORRECTO!

Contraluz

Contrapicado

Cenital

¡Fíjate en las sombras!

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Info

TIPOS DE ANGULO

Escribe un subtítulo aquí

Aberrante

Cenital

Contrapicado

¿Qué tipo de ángulo encontramos en la imagen?

¡CORRECTO!

Aberrante

Cenital

Contrapicado

Este ángulo permite transmitir una situación de control, poder, grandeza y seguridad.

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Aberrante

Cenital

Nadir

Tendrás que fijarte muy bien. ¡La perspectiva engaña!

¡CORRECTO!

Aberrante

Cenital

Nadir

Es un contrapicado llevado al extremo. La cámara se coloca de abajo hacia arriba de manera que queda perpendicular al cielo.

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Contrapicado

Medio

Picado

¿Desde donde miras a Prometeo?

¡CORRECTO!

Con este ángulo se pretende ridiculizar al personaje

Contrapicado

Medio

Picado

Prometeo ha sido castigado por entregar a los mortales el fuego de los Dioses

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

Contrapicado

Aberrante

Medio

El ángulo está a la altura de los ojos,trasmitiendo sensación de estabilidad

¡CORRECTO!

Aberrante

Contrapicado

Medio

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

90 %

¡Ya queda poco!

Info

El movimiento

El tapiz del fondo, porque tiene mucha luz

La rueca que Atenea gira para trabajar su tapiz

La escalera, porque te hace salir del cuadro

De estos tres elementos que aparecen en la imagen, ¿cuál crees que proporciona movimiento al cuadro?

¡CORRECTO!

+VIDEO

Si observas sus radios no se pueden ver. Los rayos de la rueda de la rueca han desaparecido, han sido reemplazados por unos cuantos trazos que nos hacen percibir la ilusión del movimiento circular, como su mano derecha, borrosa por el movimiento de la manivela. Podemos observar que la rueda se mueve en el sentido opuesto de las manecillas del reloj de acuerdo a nuestro punto de vista.

La rueca que Atenea gira para trabajar su tapiz

La escalera, porque te hace salir del cuadro

El tapiz del fondo, porque tiene mucha luz

Respuesta

¡Vaya!, parece que no es correcto. ¡Vuelve a intentarlo!

¡ Y para terminar! nos adentraremos en el famoso cuadro de Velázquez "Las Hilanderas". Con los recursos interactivos podrás navegar por él, percibir sus rincones y calar sus porqués. Conocer el mito (+leer más) te hará poder responder a la pregunta escondida. ¡Encuéntrala!

¡FIN DEL JUEGO!

Leer más