Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El mensaje de la botella
Laura Rubayo
Created on November 23, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1. Impacto del plástico
2. Por qué reducir su uso
3. Qué podemos hacer
4. Nuestro granito de arena
CEIP MARINA DE CUDEYO
Tortugas, peces y especies varias conviven con toneladas de plástico en los mares.
Toneladas de plástico entra en los océanos.
Degradación del hábitat marino.
¿Qué impacto tiene el plástico?
Cada botella de plástico tarda en torno a 500 años en descomponerse.
Contiene sustancias tóxicas que pasan al aire = problemas de salud.
La presencia de toxinas en la vida animal, flora y reservas naturales acaban siendo consumidas por el ser humano.
Enredos e ingestión por animales marinos.
Reciclar el plástico es un proceso difícil y costoso.
La ONU advierte: el 91% del plástico no se puede reciclar.
Pero si el plástico se recicla, ¿por qué reducirlo?
No todo el plástico se puede reciclar. Depende de los componentes.
Reciclar no es la única solución, debemos utilizar las ERRES.
REGLA DE LAS ERRES
RECICLAR
REEDUCAR
¿Qué podemos hacer entonces?
REFLEXIONAR
RECHAZAR
REUTILIZAR
RECUPERAR
REDUCIR
REDISEÑAR
RECOGER
REPENSAR
AHORA NOS TOCA A NOSOTROS APORTAR NUESTRO GRANITO DE ARENA...
ACTIVIDAD 1Mural colaborativo
En un post-it cada uno escribiréis vuestras preocupaciones: sequía, plásticos en el mar, escasez de agua....
Y A TI... ¿QUÉ TE PREOCUPA DE MEDIO AMBIENTE?
Después, los pegaréis en el mural que hay pegado en la biblioteca de colores.
Siguiente actividad
AHORA NOS TOCA A NOSOTROS APORTAR NUESTRO GRANITO DE ARENA...
ACTIVIDAD 2El mensaje de la botella
Pincha para descubrir alguno de sus mensajes.
Si la botella pudiese hablar, ¿qué nos contaría de su viaje?
Y aquí para descubrir el mural del proyecto "James y el melocotón gigante".
Siguiente actividad