Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Juicio a Rosas
cabezadecalabazas
Created on November 16, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Prensa
El juicio
Defensa
Querella
Testimonios
Equipo
Escenas
Veredicto
Juicio histórico al rosismo
EMPEZAR
Equipo
Defensa
Testimonios
Querella
Prensa
El Juicio
Escenas
Veredicto
Inicio
¿Por qué un juicio histórico?
Fue nuestra manera de acercarnos a un período complejo y controvertido de nuestra historia. Como en un juego, nos pusimos en la piel de testigos, protagonistas, abogados/as y jueces.
Escenas
Equipo
Veredicto
Prensa
Querella
Testimonios
El juicio
Defensa
Inicio
El rosismo
Juan Manuel de Rosas gobernó la provincia de Buenos Aires entre 1829 y 1832 y entre 1835 y 1852. Desde entonces, se convirtió en un personaje altamente controversial.
Info
Inicio
Rosas llegó a la gobernación de la provincia de Buenos Aires en 1829 gracias al apoyo de los estancieros y los sectores populares rurales y urbanos. Durante su gobierno, logró ponerle fin a años de guerras civiles y unificar a la Confederación bajo el signo federal. La Legislatura le concedió al nuevo gobernador facultades extraordinarias, es decir, la posibilidad de suspender ciertas garantías individuales (como ser, por ejemplo, libertades de tránsito, reunión y expresión). Esta concesión se justificaba por la situación de violencia que había vivido la provincia. Además, se le otorgó el título de Restaurador de las leyes, porque había restablecido las instituciones provinciales. Una vez que Rosas se impuso sobre Buenos Aires, fue extendiendo su poder a las demás provincias, cuyos caudillos (unidos por el Pacto Federal de 1831) aceptaban su supremacía. Rosas fue así asumiendo distintas funciones: estaba encargado de las relaciones exteriores y de los ejércitos provinciales, y podía intervenir las provincias en caso de que peligrara el federalismo. De este modo, Rosas ejercía de hecho un poder de alcance nacional, sin que hubiera constitución.
El juicio
Testimonios
Querella
Prensa
Veredicto
Inicio
Equipo
Defensa
Escenas
los/as periodistas
las juezas
la querella
La defensa
+ info
+ info
+ info
+ info
El juicio
Escenas
Veredicto
Prensa
Inicio
Equipo
Querella
Defensa
Testimonios
Testigos de la querella
Equipo
El juicio
Inicio
Testimonios
Querella
Defensa
Escenas
Prensa
Veredicto
Testigos de la defensa
Equipo
Querella
Testimonios
El juicio
Defensa
Veredicto
Prensa
Escenas
Inicio
Lo que planteamos en este juicio a Juan Manuel Rosas es: -Crítica a la ley de aduanas -Planteamos que Rosas era un dictador y nombramos el octubre rojo.Tambien criticamos el repudio a la La generaciòn del 37. Y finalmente, criticamos la Divisa punzó
LA querella
Dos de los abogados de la querella explicitan las principales razones por las cuales atacaron firmemente al rosismo.
Equipo
Defensa
Prensa
Veredicto
Testimonios
Escenas
El juicio
Querella
Inicio
Mi nombre es Sofía Zalazar, tengo 45 años y defendí a Roosas por muchas razones. Una de ellas, porque consolidó y defendió el reconocimietno internacional de la Confederación Argentina. Gracias a él, los demás países nos empezaron a reconocer. Rosas no empleaba la violencia, empeeaba respeto y valores hacia la Patria. Nadie tendría que tener cobar´día para defender el juramento sagrado de la libertad
LA DEFENSA
Habla Sofía, una de las abogadas de la querella que puso todo su saber y experiencia para defender al rosismo como experiencia histórica
Equipo
El juicio
Defensa
Testimonios
Querella
Prensa
Veredicto
Escenas
Inicio
17, Noviembre
Diario Colinas
2021
Fernandez Valentina Guidi Laro
"¡La Mazorca asesinó a mi esposo!"
El ansiado Juicio que inculpó a Rosas
- Una ocasión oportuna para debatir y cuestionar ideales -
- Valentina Oligarca - Declarante
"Yo misma le clavaría el puñal en el corazón a mi hijo si veo que tiene una actitud cobarde ante la patria" Sofía López - Defensa
"¿Entonces su moral es fusilar a aquel que piense distinto a ustedes?" - Santino Martínez - Querella
El juicio
Equipo
Inicio
Testimonios
Defensa
Prensa
Veredicto
Escena
Querella
La querella en acción
¡Objeción!
¡Se hará justicia!
TÍTULO AQUÍ
TÍTULO AQUÍ
la defensa
atención
Equipo
Inicio
El juicio
Testimonios
Defensa
Prensa
Querella
Veredicto
Escenas
Veredicto
A través de testimonios y pruebas presentadas por la querella y la defensa, logramos definir lo siguiente:Concluimos que Juan Manuel de Rosas fue un dictador, opresor y asesino y merece ser juzgado como tal. Sin embargo, no todos los aspectos de sus gobiernos son negativos: hay cosas que sin él no hubiéramos podido lograr. Por ejemplo, la pacificación y unificación de las provincias, o el gran crecimiento económico que hubo en la época. Lo que es indiscutible es el patriotismo y su compromiso con la soberanía.
Testimonios
Defensa
Querella
El juicio
Prensa
Veredicto
Escenas
Inicio
Inicio
Gracias
3º Azul
Colegio Colinas Verdes