Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

Siguiente

Disfrute de gracias a:

Fabio

Elije un personaje

Lucía

Keshia

Fede

Este juego consta de cinco niveles, para avanzar al siguiente nivel debe superar el anterior. Cuando complete todas las misiones llegará a la pantalla final donde podrá salvar al planeta.

Importante: recuerde guardar cada uno de los códigos secretos, ya que estos le permitirán explorar otras misiones.

Aprenda junto con Fabio sobre cada capa de la atmósfera, dando clic en cada una de ellas.

Tropósfera

Estratósfera

Mesósfera

Termófera

Exósfera

Gaseoso

Sólido

Líquido

La Hidrósfera

¡Haga clic sobre las capas de la Geósfera para descubrir más cosas asombrosas!

La Geósfera

¡Haga clic sobre los íconos de información para descubrir más cosas asombrosas!

La Biósfera

RETO

Biósfera

Geósfera

Hidrósfera

Atmósfera

Funciones de las capas

¡Apunte ALasteroide!

¡Apunta al asteroide!

empezar

Biósfera

Atmósfera

Geósfera

1/10

¿Cuál es la capa de la Tierra que nos protege de los rayos ultravioleta del sol?

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

1/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Geósfera

¿En cuál esfera de la vida ocurre la fotosíntesis?

2/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

2/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Atmósfera

Las capas de hielo o nieve reflejan los rayos solares, lo cual contribuye a mantener la superficie terrestre con una temperatura más baja. ¿A cuál capa de la Tierra corresponde la función anterior?

3/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

3/10

Siguiente

Hidrósfera

Geósfera

Atmósfera

¿Cuál es la capa de la Tierra que determina la forma y ubicación de las montañas, ríos, lagunas y continentes?

4/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

4/10

Siguiente

Biósfera

Atmósfera

Geósfera

La capa que recicla nutrientes importantes para mantener la vida, como nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y carbono es:

5/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

5/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Geósfera

Los organismos de la _____ nos dicen mucho sobre la historia del planeta. ¿Cuál opción completa de forma correcta el espacio anterior?

6/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

6/10

Siguiente

Geósfera

Biósfera

Hidrósfera

¿Cuál capa regula la temperatura del planeta por la capacidad amortiguadora del agua?

7/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

7/10

Siguiente

Hidrósfera

Atmósfera

Biósfera

Permite el ciclo del agua por medio de la evaporación, condensación y la precipitación. ¿Cuál capa de la Tierra cumple con esta función?

8/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

8/10

Siguiente

Hidrósfera

Biósfera

Geósfera

¿En cuál capa se produce toda la actividad de las placas tectónicas que generan terremotos, volcanes, los pliegues y las fallas.?

9/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

9/10

Siguiente

Hidrósfera

Biósfera

Geósfera

"Su mayor importancia es ser la esfera de la vida".La afirmación anterior hace referencia a la capa de la Tierra llamada:

10/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

¡Premio!

10/10

¡Vuelva a intentarlo!

Felicidades, ha ganado su primer insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegrese a la página inicial para continuar.

Conquistador espacial

VUELVa A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

¡Ya está en la segunda misión! En esta misión aprenderá sobre el dióxido de carbono o CO . Para ello le acompañará un científico llamado Joseph Black.

Aceptar

Joseph Black descubrió el dióxido de carbono. Le explicará cómo se forma y cómo afecta al clima y a los ecosistemas.

¡Hola, le presento mi laboratorio!Mi nombre es Joseph Black y hoy le enseñaré cómo se produce el CO .

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

Pero primero necesito que me ayude a buscar la llave para ingresar a hacer el experimento. Debe mover el cursor por la pantalla hasta encontrarla.

Cuando la encuentre haga clic sobre ella.

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

¡Buen trabajo! Ya está en el laboratorio de experimentos. ¡Manos a la obra!

Agregaré una molécula de carbono, y dos moléculas de oxígeno. Los mezclamos bien y...

¡Se ha creado el dióxido de carbono! Pero recuerde que este proceso químico no pasa sólo en los laboratorios, sino que sucede de forma natural o bien como consecuencia de las actividades humanas.

Hola, soy dióxido de carbono, me dicen CO y soy uno de los muchos gases que se encuentran naturalmente en la atmósfera.

Sin embargo, incremento a niveles irregulares cuando se queman combustibles fósiles como petróleo, carbón y aceite.

siguiente

El problema, es que conforme más crezco, empiezo a cambiar las condiciones naturales y el equilibrio del planeta, siendo la causa principal del Cambio Climático.

Apagar el audio para escuchar mejor el video

Leer más

Actualmente el clima mundial puede verse influenciado por diferentes agentes, algunos de tipo natural y otros de origen antropogénico. Si quiere aprender cómo estos agentes influencian cambios en el clima de nuestro planeta dele clic en leer más.

Causas de variabilidad climática

Efectos a corto plazo (entre 10 a 100 años)

Efectos a largo plazo (de 101 años en adelante)

Antropogénicos

Naturales

Factores naturales

Aerosoles naturales

Patrones del viento

Vulcanismo

Factores antropogénicos

Deforestación

Aerosoles artificiales

Combustión de petróleo

Antropogénicos

Entre los factoresantropogénicos que generan variaciones climáticas, cabe mencionar actividades humanas como la combustión de derivados del petróleo, la deforestación, la agricultura y la ganadería extensiva. El cambio climático modifica aceleradamente las condiciones de la tierra, el océano y la atmósfera, lo cual es un verdadero riesgo para la vida humana y de las demás especies.

Naturales

Nombre Autor

Factores naturales

Órbita terrestre

Emisiones solares

Tectónica de placas

Continuar

El viaje del CO

Un día cualquiera en la autopista General Cañas, un conductor va rumbo a su trabajo en la provincia de San José.

Aunque no se ha dado cuenta de que dentro del motor de su vehículo está ocurriendo una reacción que puede cambiar el clima del planeta, continúa acelerando para no llegar tarde producto de las presas.

Retos: - Encuentre el carro contaminante y dele clic- Encuentre dos ¿sabía qué?Al finalizar, continúe con la trivia

Trivia

DISMINUYA

aUMENTE

Al moverse los pistones de un lado a otro del motor y al pasar la gasolina, se genera una explosión que le permite mover el vehículo.Esta explosión hace que el CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Para continuar su viaje la molécula de CO deberá pasar el bosque tropical húmedo del Parque Nacional Braulio Carrillo. Durante este trayecto, se encontrará una amplia diversidad de plantas que aprovecharán la disponibilidad de estas moléculas para iniciar con un proceso muy antiguo y eficiente: la fotosíntesis.

Hable con los animales y cumpla con la trivia.

Trivia

El proceso de fotosíntesis hace posible que el CO :

DISMINUYA

aUMENTE

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Ha llegado a uno de los colosos de Cartago, el Volcán Turrialba, el cual expulsa nubes de humo a través de su cráter, que desde lo lejos nos llama a admirarle.

Vamos a descubrir cómo se comporta la nube de dióxido de carbono en este escenario, para eso debe escalar por el volcán hasta alcanzar su nube.

Trivia

DISMINUYA

aUMENTE

El dióxido de carbono que el volcán libera hace que la nube de C0 :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Siga con el viaje del CO , pero ahora visitará las zonas costeras.

Al llegar a la costa, la nube de CO observa grandes embarcaciones con carga que se desplazan hacia las terminales portuarias. Además, hay otras embarcaciones que se alejan de la costa para ir de pesca.

En este momento la nube de CO siente como pequeñas moléculas comienzan a ingresar, haciendo que rápidamente aumente su tamaño. De esta forma la nube de CO pasa de ser un estrato nuboso a un gran cúmulo de CO .

Para conocer qué sucede con el cúmulo de CO en cada provincia, da click sobre el nombre de la misma.

Trivia

Limón

Puntarenas

En los lugares costeros hay presencia de fondos marinos, lo que ayuda a disminuir la presencia del CO . ¿Quiere averiguar qué sucede en los fondos marinos?

El bosque de manglar está formado por especies de árboles con características anatómicas y fisiológicas que le permiten ser muy tolerantes a las sales en diferentes zonas del litoral. ¿Quiere averiguar qué sucede en los fondos del manglar?

DISMINUYA

aUMENTE

Pequeñas plantas marinas, inician su ataque, absorbiendo el CO disuelto en el mar y convirtiéndolo en glucosa a través de la fotosíntesis. Esto hace que el CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

La nube de dióxido de carbono ha perdido la esperanza de crecer y está desconsolada. Sin embargo, los vientos llevarán la nube a la Zona Norte del país, donde espera aumentar su concentración gracias a las actividades humanas.

La nube de CO llega a las llanuras de la Zona Norte, donde se encuentra con algunas características parecidas a las del bosque tropical en el Parque Braulio Carrillo, pero con algunas diferencias

Muchas de las zonas donde antes habían bosques ahora son pastizales. El problema es que la deforestación permite la erosión de los suelos, lo cual ocasiona la pérdida de fertilidad de los mismos.

Recolecte las 3 piñas, dando clic sobre ellas. Lea la información para resolver la trivia y continuar

Trivia

DISMINUyen

aUMENTan

Por causa del crecimiento industrial en la zona y la tala ilegal, las concentraciones de CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Después de un largo viaje la nube llega a la llanura guanacasteca, y se encuentra un ambiente con una gran extensión de zonas agrícolas y ganaderas.

La extensión de zonas agrícolas y ganaderas ha contribuido a la desertificación y erosión de los suelos, así como la liberación de otros gases de efecto invernadero como el metano, el óxido nitroso y el CO .

Recolecte más información por la granja.

Trivia

El ser humano ha desarrollado iniciativas como la energía eólica e hidroeléctrica, las cuales ayudan a mitigar los gases de efecto invernadero que se libera en sus actividades. Esto hace que la nube de CO :

DISMINUya

aUMENTe

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Felicidades, ha ganado su segunda insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar

Explorador del CO

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Escuchar

Consecuencias en las especies marinas y en los océanos

Acidificación de los oceános

Aumento de la temperatura

Calentamiento global

Se ha hablado mucho sobre los efectos del CO en otras capas de la Tierra, pero, ¿ha pensado sobre las alteraciones generadas por el cambio climático en los océanos y vida marina?

¿Qué sucede en los océanos con el cambio climático?

De clic en los íconos y lea qué sucede en los océanos con el cambio climático

pH

Ion de hidrógeno

Carbonatos

Cadena trófica

Organismos calcáreos

Iones

Antes de ver el video es importante que repase el siguiente vocabulario

El CO también afecta ecosistemas marinos y especies asociadas.Explore las profundidades del océano y descubra cómo les afecta el cambio climático moviendo el cursor debajo del número de cada especie.

Consecuencias en las especies marinas

Consecuencias en las especies marinas

Relacione las alteraciones generadas por el cambio climático en los océanos y la vida marina. Para ello lea atentamente la información contenida en cada número, luego arrastre cada uno de ellos en el espacio correcto.

Insignia

Si necesita ayuda mueva el cursor y busque una pista en el fondo del océano para revisar si sus respuestas están correctas.Al hacerlo de forma correcta recibirá una nueva insignia.

Insignia

Insignia

Revise sus respuestas

Felicidades, ha ganado la tercera insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar...

Explorador de océanos

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Ha llegado a la cuarta misión, donde aprenderá sobre el cuidado de los corales, sus beneficios y aportes al ecosistema marino.

Si quiere pasar esta misión, primero debe explorar el fondo del óceano junto con el equipo de Raising Coral.Seleccione uno de los tres lugares para empezar la aventura dando clic sobre el mismo.

Felicitaciones se ha convertido en un miembro oficial de nuestro equipo de líderes ambientales. Sin embargo, aún necesitamos de su apoyo. Algunas personas siguen contaminando el ambiente y los océanos. Ayude a limpiar el fondo del mar y descubra cuáles especies marinas se encuentran ocultas bajo la basura.

Instrucciones

1.Recoja los objetos contaminantes y colóquelos en el basurero del lado derecho.2. Ayude a los animales marinos a salir de su escondite.

3. Cultive otros corales, arrastrándolos y colocándolos en el fondo del oceáno. 4. Tome una captura de pantalla para guardar su fondo marino. 5. Al finalizar dar clic en LISTO.

Inciar misión

Cultive más corales

listo

Felicidades, ha ganado la cuarta insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar...

Cuidador(a) de Corales

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

¡Excelente trabajo! Nos complace informarle que al finalizar las misiones anteriores, se ha comprobado su capacidad para comunicar y educar a otros sobre los efectos del CO y el cambio climático. Se ha convertido en un(a) embajador(a) de conocimiento en Costa Rica liderado por Raising Coral.

Antes de recibir su certificado, escuche la siguiente canción y aprenda más sobre cómo puede proteger los corales.

Soy un coral. Vivo en el gran mar azul. Muchos peces pequeños les encanta nadar a mi alrededor. Soy un coral. Vivo en una colonia. Oh por favor, no me pise. Por favor. No me pise. Por favor. No me pise

Soy de muchos colores diferentes: naranja, amarillo, rosado o café.Sería una tragedia,si yo no estuviera más.

Puedo parecer una roca,pero ciertamente no lo soy.Soy un coral tratando de sobrevivir.Oh por favor, no me deje morir.

Y por favor no me toque, porque puede lastimar mi piel especial.Y podría atrapar algunos bichos de usted. No pise el arrecife porque está vivo. Si pisa el arrecife este morirá. Y los hermosos peces se van a ir.

Soy un coral. Vivo en una colonia Oh por favor, no me pise. Oh por favor, no me pise.

Soy un coral. Vivo en el gran mar azul. Muchos peces pequeños les encanta nadar a mi alrededor.

Soy un animalSoy un ser vivo.¿No puede ver mi belleza y la alegría que traigo? Oh por favor, no me pise.

Soy un animal.Soy un ser vivo. No puede ver mi belleza y la alegría que traigo? Oh por favor, no me pise.

A.J. Jenkins. [Kids TV 123] (26 de septiembre del 2013). The Corals Song [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Cusz66JZXkA&feature=emb_title

La canción del coral

¿Pisaría un gato?No, no haría eso¿Pisaría un perro?No, eso estaría malAsí que por favor. No me pise.

Por su compromiso y cumplimiento de todas las misiones.

Líder de las Aventuras del Ambiente

Se otorga el siguiente certificado a:

Descargue, edite e imprima su certificado

llegó a ustedes gracias a

Volver a jugar

Este juego consta de cinco niveles, para avanzar al siguiente nivel debe superar el anterior. Cuando complete todas las misiones llegará a la pantalla final donde podrá salvar al planeta.

Importante: recuerde guardar cada uno de los códigos secretos, ya que estos le permitirán explorar otras misiones.

Aprenda junto con Keshia sobre cada capa de la atmósfera, dando clic en cada una de ellas.

Tropósfera

Estratósfera

Mesósfera

Termófera

Exósfera

Gaseoso

Sólido

Líquido

La Hidrósfera

¡Haga clic sobre las capas de la Geósfera para descubrir más cosas asombrosas!

La Geósfera

¡Haga clic sobre los íconos de información para descubrir más cosas asombrosas!

La Biósfera

RETO

Biósfera

Geósfera

Hidrósfera

Atmósfera

Funciones de las capas

¡Apunte ALasteroide!

¡Apunta al asteroide!

empezar

Biósfera

Atmósfera

Geósfera

1/10

¿Cuál es la capa de la Tierra que nos protege de los rayos ultravioleta del sol?

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

1/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Geósfera

¿En cuál esfera de la vida ocurre la fotosíntesis?

2/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

2/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Atmósfera

Las capas de hielo o nieve reflejan los rayos solares, lo cual contribuye a mantener la superficie terrestre con una temperatura más baja. ¿A cuál capa de la Tierra corresponde la función anterior?

3/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

3/10

Siguiente

Hidrósfera

Geósfera

Atmósfera

¿Cuál es la capa de la Tierra que determina la forma y ubicación de las montañas, ríos, lagunas y continentes?

4/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

4/10

Siguiente

Biósfera

Atmósfera

Geósfera

La capa que recicla nutrientes importantes para mantener la vida, como nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y carbono es:

5/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

5/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Geósfera

Los organismos de la _____ nos dicen mucho sobre la historia del planeta. ¿Cuál opción completa de forma correcta el espacio anterior?

6/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

6/10

Siguiente

Geósfera

Biósfera

Hidrósfera

¿Cuál capa regula la temperatura del planeta por la capacidad amortiguadora del agua?

7/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

7/10

Siguiente

Hidrósfera

Atmósfera

Biósfera

Permite el ciclo del agua por medio de la evaporación, condensación y la precipitación. ¿Cuál capa de la Tierra cumple con esta función?

8/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

8/10

Siguiente

Hidrósfera

Biósfera

Geósfera

¿En cuál capa se produce toda la actividad de las placas tectónicas que generan terremotos, volcanes, los pliegues y las fallas.?

9/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

9/10

Siguiente

Hidrósfera

Biósfera

Geósfera

"Su mayor importancia es ser la esfera de la vida".La afirmación anterior hace referencia a la capa de la Tierra llamada:

10/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

¡Premio!

10/10

¡Vuelva a intentarlo!

Felicidades, ha ganado su primer insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegrese a la página inicial para continuar.

Conquistador espacial

VUELVa A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

¡Ya está en la segunda misión! En esta misión aprenderá sobre el dióxido de carbono o CO . Para ello le acompañará un científico llamado Joseph Black.

Aceptar

Joseph Black descubrió el dióxido de carbono. Le explicará cómo se forma y cómo afecta al clima y a los ecosistemas.

¡Hola, le presento mi laboratorio!Mi nombre es Joseph Black y hoy le enseñaré cómo se produce el CO .

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

Pero primero necesito que me ayude a buscar la llave para ingresar a hacer el experimento. Debe mover el cursor por la pantalla hasta encontrarla.

Cuando la encuentre haga clic sobre ella.

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

¡Buen trabajo! Ya está en el laboratorio de experimentos. ¡Manos a la obra!

Agregaré una molécula de carbono, y dos moléculas de oxígeno. Los mezclamos bien y...

¡Se ha creado el dióxido de carbono! Pero recuerde que este proceso químico no pasa sólo en los laboratorios, sino que sucede de forma natural o bien como consecuencia de las actividades humanas.

Hola, soy dióxido de carbono, me dicen CO y soy uno de los muchos gases que se encuentran naturalmente en la atmósfera.

Sin embargo, incremento a niveles irregulares cuando se queman combustibles fósiles como petróleo, carbón y aceite.

siguiente

El problema, es que conforme más crezco, empiezo a cambiar las condiciones naturales y el equilibrio del planeta, siendo la causa principal del Cambio Climático.

Leer más

Actualmente el clima mundial puede verse influenciado por diferentes agentes, algunos de tipo natural y otros de origen antropogénico. Si quiere aprender cómo estos agentes influencian cambios en el clima de nuestro planeta dele clic en leer más.

Causas de variabilidad climática

Efectos a corto plazo (entre 10 a 100 años)

Efectos a largo plazo (de 101 años en adelante)

Antropogénicos

Naturales

Factores naturales

Aerosoles naturales

Patrones del viento

Vulcanismo

Factores antropogénicos

Deforestación

Aerosoles artificiales

Combustión de petróleo

Antropogénicos

Entre los factoresantropogénicos que generan variaciones climáticas, cabe mencionar actividades humanas como la combustión de derivados del petróleo, la deforestación, la agricultura y la ganadería extensiva. El cambio climático modifica aceleradamente las condiciones de la tierra, el océano y la atmósfera, lo cual es un verdadero riesgo para la vida humana y de las demás especies.

Naturales

Nombre Autor

Factores naturales

Órbita terrestre

Emisiones solares

Tectónica de placas

Continuar

El viaje del CO

Un día cualquiera en la autopista General Cañas, un conductor va rumbo a su trabajo en la provincia de San José.

Aunque no se ha dado cuenta de que dentro del motor de su vehículo está ocurriendo una reacción que puede cambiar el clima del planeta, continúa acelerando para no llegar tarde producto de las presas.

Retos: - Encuentre el carro contaminante y dele clic- Encuentre dos ¿sabía qué?Al finalizar, continúe con la trivia

Trivia

DISMINUYA

aUMENTE

Al moverse los pistones de un lado a otro del motor y al pasar la gasolina, se genera una explosión que le permite mover el vehículo.Esta explosión hace que el CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Para continuar su viaje la molécula de CO deberá pasar el bosque tropical húmedo del Parque Nacional Braulio Carrillo. Durante este trayecto, se encontrará una amplia diversidad de plantas que aprovecharán la disponibilidad de estas moléculas para iniciar con un proceso muy antiguo y eficiente: la fotosíntesis.

Hable con los animales y cumpla con la trivia.

Trivia

El proceso de fotosíntesis hace posible que el CO :

DISMINUYA

aUMENTE

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Ha llegado a uno de los colosos de Cartago, el Volcán Turrialba, el cual expulsa nubes de humo a través de su cráter, que desde lo lejos nos llama a admirarle.

Vamos a descubrir cómo se comporta la nube de dióxido de carbono en este escenario, para eso debe escalar por el volcán hasta alcanzar su nube.

Trivia

DISMINUYA

aUMENTE

El dióxido de carbono que el volcán libera hace que la nube de C0 :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Siga con el viaje del CO , pero ahora visitará las zonas costeras.

Al llegar a la costa, la nube de CO observa grandes embarcaciones con carga que se desplazan hacia las terminales portuarias. Además, hay otras embarcaciones que se alejan de la costa para ir de pesca.

En este momento la nube de CO siente como pequeñas moléculas comienzan a ingresar, haciendo que rápidamente aumente su tamaño. De esta forma la nube de CO pasa de ser un estrato nuboso a un gran cúmulo de CO .

Para conocer qué sucede con el cúmulo de CO en cada provincia, da click sobre el nombre de la misma.

Trivia

Limón

Puntarenas

En los lugares costeros hay presencia de fondos marinos, lo que ayuda a disminuir la presencia del CO . ¿Quiere averiguar qué sucede en los fondos marinos?

El bosque de manglar está formado por especies de árboles con características anatómicas y fisiológicas que le permiten ser muy tolerantes a las sales en diferentes zonas del litoral. ¿Quiere averiguar qué sucede en los fondos del manglar?

DISMINUYA

aUMENTE

Pequeñas plantas marinas, inician su ataque, absorbiendo el CO disuelto en el mar y convirtiéndolo en glucosa a través de la fotosíntesis. Esto hace que el CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

La nube de dióxido de carbono ha perdido la esperanza de crecer y está desconsolada. Sin embargo, los vientos llevarán la nube a la Zona Norte del país, donde espera aumentar su concentración gracias a las actividades humanas.

La nube de CO llega a las llanuras de la Zona Norte, donde se encuentra con algunas características parecidas a las del bosque tropical en el Parque Braulio Carrillo, pero con algunas diferencias

Muchas de las zonas donde antes habían bosques ahora son pastizales. El problema es que la deforestación permite la erosión de los suelos, lo cual ocasiona la pérdida de fertilidad de los mismos.

Recolecte las 3 piñas, dando clic sobre ellas. Lea la información para resolver la trivia y continuar

Trivia

DISMINUyen

aUMENTan

Por causa del crecimiento industrial en la zona y la tala ilegal, las concentraciones de CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Después de un largo viaje la nube llega a la llanura guanacasteca, y se encuentra un ambiente con una gran extensión de zonas agrícolas y ganaderas.

La extensión de zonas agrícolas y ganaderas ha contribuido a la desertificación y erosión de los suelos, así como la liberación de otros gases de efecto invernadero como el metano, el óxido nitroso y el CO .

Recolecte más información por la granja.

Trivia

El ser humano ha desarrollado iniciativas como la energía eólica e hidroeléctrica, las cuales ayudan a mitigar los gases de efecto invernadero que se libera en sus actividades. Esto hace que la nube de CO :

DISMINUya

aUMENTe

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Felicidades, ha ganado su segunda insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar

Explorador del CO

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Escuchar

Consecuencias en las especies marinas y en los océanos

Acidificación de los oceános

Aumento de la temperatura

Calentamiento global

Se ha hablado mucho sobre los efectos del CO en otras capas de la Tierra, pero, ¿ha pensado sobre las alteraciones generadas por el cambio climático en los océanos y vida marina?

¿Qué sucede en los océanos con el cambio climático?

De clic en los íconos y lea qué sucede en los océanos con el cambio climático

pH

Ion de hidrógeno

Carbonatos

Cadena trófica

Organismos calcáreos

Iones

Antes de ver el video es importante que repase el siguiente vocabulario

El CO también afecta ecosistemas marinos y especies asociadas.Explore las profundidades del océano y descubra cómo les afecta el cambio climático moviendo el cursor debajo del número de cada especie.

Consecuencias en las especies marinas

Consecuencias en las especies marinas

Relacione las alteraciones generadas por el cambio climático en los océanos y la vida marina. Para ello lea atentamente la información contenida en cada número, luego arrastre cada uno de ellos en el espacio correcto.

Insignia

Si necesita ayuda mueva el cursor y busque una pista en el fondo del océano para revisar si sus respuestas están correctas.Al hacerlo de forma correcta recibirá una nueva insignia.

Insignia

Insignia

Revise sus respuestas

Felicidades, ha ganado la tercera insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar...

Explorador de océanos

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Ha llegado a la cuarta misión, donde aprenderá sobre el cuidado de los corales, sus beneficios y aportes al ecosistema marino.

Si quiere pasar esta misión, primero debe explorar el fondo del óceano junto con el equipo de Raising Coral.Seleccione uno de los tres lugares para empezar la aventura dando clic sobre el mismo.

Felicitaciones se ha convertido en un miembro oficial de nuestro equipo de líderes ambientales. Sin embargo, aún necesitamos de su apoyo. Algunas personas siguen contaminando el ambiente y los océanos. Ayude a limpiar el fondo del mar y descubra cuáles especies marinas se encuentran ocultas bajo la basura.

Instrucciones

1.Recoja los objetos contaminantes y colóquelos en el basurero del lado derecho.2. Ayude a los animales marinos a salir de su escondite.

3. Cultive otros corales, arrastrándolos y colocándolos en el fondo del oceáno. 4. Tome una captura de pantalla para guardar su fondo marino. 5. Al finalizar dar clic en LISTO.

Inciar misión

Cultive más corales

listo

Felicidades, ha ganado la cuarta insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar...

Cuidador(a) de Corales

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

¡Excelente trabajo! Nos complace informarle que al finalizar las misiones anteriores, se ha comprobado su capacidad para comunicar y educar a otros sobre los efectos del CO y el cambio climático. Se ha convertido en un(a) embajador(a) de conocimiento en Costa Rica liderado por Raising Coral.

Antes de recibir su certificado, escuche la siguiente canción y aprenda más sobre cómo puede proteger los corales.

Soy un coral. Vivo en el gran mar azul. Muchos peces pequeños les encanta nadar a mi alrededor. Soy un coral. Vivo en una colonia. Oh por favor, no me pise. Por favor. No me pise. Por favor. No me pise

Soy de muchos colores diferentes: naranja, amarillo, rosado o café.Sería una tragedia,si yo no estuviera más.

Puedo parecer una roca,pero ciertamente no lo soy.Soy un coral tratando de sobrevivir.Oh por favor, no me deje morir.

Y por favor no me toque, porque puede lastimar mi piel especial.Y podría atrapar algunos bichos de usted. No pise el arrecife porque está vivo. Si pisa el arrecife este morirá. Y los hermosos peces se van a ir.

Soy un coral. Vivo en una colonia Oh por favor, no me pise. Oh por favor, no me pise.

Soy un coral. Vivo en el gran mar azul. Muchos peces pequeños les encanta nadar a mi alrededor.

Soy un animalSoy un ser vivo.¿No puede ver mi belleza y la alegría que traigo? Oh por favor, no me pise.

Soy un animal.Soy un ser vivo. No puede ver mi belleza y la alegría que traigo? Oh por favor, no me pise.

A.J. Jenkins. [Kids TV 123] (26 de septiembre del 2013). The Corals Song [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Cusz66JZXkA&feature=emb_title

La canción del coral

¿Pisaría un gato?No, no haría eso¿Pisaría un perro?No, eso estaría malAsí que por favor. No me pise.

Por su compromiso y cumplimiento de todas las misiones.

Líder de las Aventuras del Ambiente

Se otorga el siguiente certificado a:

Descargue, edite e imprima su certificado

llegó a ustedes gracias a

Volver a jugar

Este juego consta de cinco niveles, para avanzar al siguiente nivel debe superar el anterior. Cuando complete todas las misiones llegará a la pantalla final donde podrá salvar al planeta.

Importante: recuerde guardar cada uno de los códigos secretos, ya que estos le permitirán explorar otras misiones.

Aprenda junto con Keshia sobre cada capa de la atmósfera, dando clic en cada una de ellas.

Tropósfera

Estratósfera

Mesósfera

Termófera

Exósfera

Gaseoso

Sólido

Líquido

La Hidrósfera

¡Haga clic sobre las capas de la Geósfera para descubrir más cosas asombrosas!

La Geósfera

¡Haga clic sobre los íconos de información para descubrir más cosas asombrosas!

La Biósfera

RETO

Biósfera

Geósfera

Hidrósfera

Atmósfera

Funciones de las capas

¡Apunte ALasteroide!

¡Apunta al asteroide!

empezar

Biósfera

Atmósfera

Geósfera

1/10

¿Cuál es la capa de la Tierra que nos protege de los rayos ultravioleta del sol?

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

1/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Geósfera

¿En cuál esfera de la vida ocurre la fotosíntesis?

2/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

2/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Atmósfera

Las capas de hielo o nieve reflejan los rayos solares, lo cual contribuye a mantener la superficie terrestre con una temperatura más baja. ¿A cuál capa de la Tierra corresponde la función anterior?

3/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

3/10

Siguiente

Hidrósfera

Geósfera

Atmósfera

¿Cuál es la capa de la Tierra que determina la forma y ubicación de las montañas, ríos, lagunas y continentes?

4/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

4/10

Siguiente

Biósfera

Atmósfera

Geósfera

La capa que recicla nutrientes importantes para mantener la vida, como nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y carbono es:

5/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

5/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Geósfera

Los organismos de la _____ nos dicen mucho sobre la historia del planeta. ¿Cuál opción completa de forma correcta el espacio anterior?

6/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

6/10

Siguiente

Geósfera

Biósfera

Hidrósfera

¿Cuál capa regula la temperatura del planeta por la capacidad amortiguadora del agua?

7/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

7/10

Siguiente

Hidrósfera

Atmósfera

Biósfera

Permite el ciclo del agua por medio de la evaporación, condensación y la precipitación. ¿Cuál capa de la Tierra cumple con esta función?

8/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

8/10

Siguiente

Hidrósfera

Biósfera

Geósfera

¿En cuál capa se produce toda la actividad de las placas tectónicas que generan terremotos, volcanes, los pliegues y las fallas.?

9/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

9/10

Siguiente

Hidrósfera

Biósfera

Geósfera

"Su mayor importancia es ser la esfera de la vida".La afirmación anterior hace referencia a la capa de la Tierra llamada:

10/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

¡Premio!

10/10

¡Vuelva a intentarlo!

Felicidades, ha ganado su primer insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegrese a la página inicial para continuar.

Conquistador espacial

VUELVa A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

¡Ya está en la segunda misión! En esta misión aprenderá sobre el dióxido de carbono o CO . Para ello le acompañará un científico llamado Joseph Black.

Aceptar

Joseph Black descubrió el dióxido de carbono. Le explicará cómo se forma y cómo afecta al clima y a los ecosistemas.

¡Hola, le presento mi laboratorio!Mi nombre es Joseph Black y hoy le enseñaré cómo se produce el CO .

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

Pero primero necesito que me ayude a buscar la llave para ingresar a hacer el experimento. Debe mover el cursor por la pantalla hasta encontrarla.

Cuando la encuentre haga clic sobre ella.

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

¡Buen trabajo! Ya está en el laboratorio de experimentos. ¡Manos a la obra!

Agregaré una molécula de carbono, y dos moléculas de oxígeno. Los mezclamos bien y...

¡Se ha creado el dióxido de carbono! Pero recuerde que este proceso químico no pasa sólo en los laboratorios, sino que sucede de forma natural o bien como consecuencia de las actividades humanas.

Hola, soy dióxido de carbono, me dicen CO y soy uno de los muchos gases que se encuentran naturalmente en la atmósfera.

Sin embargo, incremento a niveles irregulares cuando se queman combustibles fósiles como petróleo, carbón y aceite.

siguiente

El problema, es que conforme más crezco, empiezo a cambiar las condiciones naturales y el equilibrio del planeta, siendo la causa principal del Cambio Climático.

Leer más

Actualmente el clima mundial puede verse influenciado por diferentes agentes, algunos de tipo natural y otros de origen antropogénico. Si quiere aprender cómo estos agentes influencian cambios en el clima de nuestro planeta dele clic en leer más.

Causas de variabilidad climática

Efectos a corto plazo (entre 10 a 100 años)

Efectos a largo plazo (de 101 años en adelante)

Antropogénicos

Naturales

Factores naturales

Aerosoles naturales

Patrones del viento

Vulcanismo

Factores antropogénicos

Deforestación

Aerosoles artificiales

Combustión de petróleo

Antropogénicos

Entre los factoresantropogénicos que generan variaciones climáticas, cabe mencionar actividades humanas como la combustión de derivados del petróleo, la deforestación, la agricultura y la ganadería extensiva. El cambio climático modifica aceleradamente las condiciones de la tierra, el océano y la atmósfera, lo cual es un verdadero riesgo para la vida humana y de las demás especies.

Naturales

Nombre Autor

Factores naturales

Órbita terrestre

Emisiones solares

Tectónica de placas

Continuar

El viaje del CO

Un día cualquiera en la autopista General Cañas, un conductor va rumbo a su trabajo en la provincia de San José.

Aunque no se ha dado cuenta de que dentro del motor de su vehículo está ocurriendo una reacción que puede cambiar el clima del planeta, continúa acelerando para no llegar tarde producto de las presas.

Retos: - Encuentre el carro contaminante y dele clic- Encuentre dos ¿sabía qué?Al finalizar, continúe con la trivia

Trivia

DISMINUYA

aUMENTE

Al moverse los pistones de un lado a otro del motor y al pasar la gasolina, se genera una explosión que le permite mover el vehículo.Esta explosión hace que el CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Para continuar su viaje la molécula de CO deberá pasar el bosque tropical húmedo del Parque Nacional Braulio Carrillo. Durante este trayecto, se encontrará una amplia diversidad de plantas que aprovecharán la disponibilidad de estas moléculas para iniciar con un proceso muy antiguo y eficiente: la fotosíntesis.

Hable con los animales y cumpla con la trivia.

Trivia

El proceso de fotosíntesis hace posible que el CO :

DISMINUYA

aUMENTE

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Ha llegado a uno de los colosos de Cartago, el Volcán Turrialba, el cual expulsa nubes de humo a través de su cráter, que desde lo lejos nos llama a admirarle.

Vamos a descubrir cómo se comporta la nube de dióxido de carbono en este escenario, para eso debe escalar por el volcán hasta alcanzar su nube.

Trivia

DISMINUYA

aUMENTE

El dióxido de carbono que el volcán libera hace que la nube de C0 :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Siga con el viaje del CO , pero ahora visitará las zonas costeras.

Al llegar a la costa, la nube de CO observa grandes embarcaciones con carga que se desplazan hacia las terminales portuarias. Además, hay otras embarcaciones que se alejan de la costa para ir de pesca.

En este momento la nube de CO siente como pequeñas moléculas comienzan a ingresar, haciendo que rápidamente aumente su tamaño. De esta forma la nube de CO pasa de ser un estrato nuboso a un gran cúmulo de CO .

Para conocer qué sucede con el cúmulo de CO en cada provincia, da click sobre el nombre de la misma.

Trivia

Limón

Puntarenas

En los lugares costeros hay presencia de fondos marinos, lo que ayuda a disminuir la presencia del CO . ¿Quiere averiguar qué sucede en los fondos marinos?

El bosque de manglar está formado por especies de árboles con características anatómicas y fisiológicas que le permiten ser muy tolerantes a las sales en diferentes zonas del litoral. ¿Quiere averiguar qué sucede en los fondos del manglar?

DISMINUYA

aUMENTE

Pequeñas plantas marinas, inician su ataque, absorbiendo el CO disuelto en el mar y convirtiéndolo en glucosa a través de la fotosíntesis. Esto hace que el CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

La nube de dióxido de carbono ha perdido la esperanza de crecer y está desconsolada. Sin embargo, los vientos llevarán la nube a la Zona Norte del país, donde espera aumentar su concentración gracias a las actividades humanas.

La nube de CO llega a las llanuras de la Zona Norte, donde se encuentra con algunas características parecidas a las del bosque tropical en el Parque Braulio Carrillo, pero con algunas diferencias

Muchas de las zonas donde antes habían bosques ahora son pastizales. El problema es que la deforestación permite la erosión de los suelos, lo cual ocasiona la pérdida de fertilidad de los mismos.

Recolecte las 3 piñas, dando clic sobre ellas. Lea la información para resolver la trivia y continuar

Trivia

DISMINUyen

aUMENTan

Por causa del crecimiento industrial en la zona y la tala ilegal, las concentraciones de CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Después de un largo viaje la nube llega a la llanura guanacasteca, y se encuentra un ambiente con una gran extensión de zonas agrícolas y ganaderas.

La extensión de zonas agrícolas y ganaderas ha contribuido a la desertificación y erosión de los suelos, así como la liberación de otros gases de efecto invernadero como el metano, el óxido nitroso y el CO .

Recolecte más información por la granja.

Trivia

El ser humano ha desarrollado iniciativas como la energía eólica e hidroeléctrica, las cuales ayudan a mitigar los gases de efecto invernadero que se libera en sus actividades. Esto hace que la nube de CO :

DISMINUya

aUMENTe

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Felicidades, ha ganado su segunda insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar

Explorador del CO

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Escuchar

Consecuencias en las especies marinas y en los océanos

Acidificación de los oceános

Aumento de la temperatura

Calentamiento global

Se ha hablado mucho sobre los efectos del CO en otras capas de la Tierra, pero, ¿ha pensado sobre las alteraciones generadas por el cambio climático en los océanos y vida marina?

¿Qué sucede en los océanos con el cambio climático?

De clic en los íconos y lea qué sucede en los océanos con el cambio climático

pH

Ion de hidrógeno

Carbonatos

Cadena trófica

Organismos calcáreos

Iones

Antes de ver el video es importante que repase el siguiente vocabulario

El CO también afecta ecosistemas marinos y especies asociadas.Explore las profundidades del océano y descubra cómo les afecta el cambio climático moviendo el cursor debajo del número de cada especie.

Consecuencias en las especies marinas

Consecuencias en las especies marinas

Relacione las alteraciones generadas por el cambio climático en los océanos y la vida marina. Para ello lea atentamente la información contenida en cada número, luego arrastre cada uno de ellos en el espacio correcto.

Insignia

Si necesita ayuda mueva el cursor y busque una pista en el fondo del océano para revisar si sus respuestas están correctas.Al hacerlo de forma correcta recibirá una nueva insignia.

Insignia

Insignia

Revise sus respuestas

Felicidades, ha ganado la tercera insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar...

Explorador de océanos

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Ha llegado a la cuarta misión, donde aprenderá sobre el cuidado de los corales, sus beneficios y aportes al ecosistema marino.

Si quiere pasar esta misión, primero debe explorar el fondo del óceano junto con el equipo de Raising Coral.Seleccione uno de los tres lugares para empezar la aventura dando clic sobre el mismo.

Felicitaciones se ha convertido en un miembro oficial de nuestro equipo de líderes ambientales. Sin embargo, aún necesitamos de su apoyo. Algunas personas siguen contaminando el ambiente y los océanos. Ayude a limpiar el fondo del mar y descubra cuáles especies marinas se encuentran ocultas bajo la basura.

Instrucciones

1.Recoja los objetos contaminantes y colóquelos en el basurero del lado derecho.2. Ayude a los animales marinos a salir de su escondite.

3. Cultive otros corales, arrastrándolos y colocándolos en el fondo del oceáno. 4. Tome una captura de pantalla para guardar su fondo marino. 5. Al finalizar dar clic en LISTO.

Inciar misión

Cultive más corales

listo

Felicidades, ha ganado la cuarta insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar...

Cuidador(a) de Corales

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

¡Excelente trabajo! Nos complace informarle que al finalizar las misiones anteriores, se ha comprobado su capacidad para comunicar y educar a otros sobre los efectos del CO y el cambio climático. Se ha convertido en un(a) embajador(a) de conocimiento en Costa Rica liderado por Raising Coral.

Antes de recibir su certificado, escuche la siguiente canción y aprenda más sobre cómo puede proteger los corales.

Soy un coral. Vivo en el gran mar azul. Muchos peces pequeños les encanta nadar a mi alrededor. Soy un coral. Vivo en una colonia. Oh por favor, no me pise. Por favor. No me pise. Por favor. No me pise

Soy de muchos colores diferentes: naranja, amarillo, rosado o café.Sería una tragedia,si yo no estuviera más.

Puedo parecer una roca,pero ciertamente no lo soy.Soy un coral tratando de sobrevivir.Oh por favor, no me deje morir.

Y por favor no me toque, porque puede lastimar mi piel especial.Y podría atrapar algunos bichos de usted. No pise el arrecife porque está vivo. Si pisa el arrecife este morirá. Y los hermosos peces se van a ir.

Soy un coral. Vivo en una colonia Oh por favor, no me pise. Oh por favor, no me pise.

Soy un coral. Vivo en el gran mar azul. Muchos peces pequeños les encanta nadar a mi alrededor.

Soy un animalSoy un ser vivo.¿No puede ver mi belleza y la alegría que traigo? Oh por favor, no me pise.

Soy un animal.Soy un ser vivo. No puede ver mi belleza y la alegría que traigo? Oh por favor, no me pise.

A.J. Jenkins. [Kids TV 123] (26 de septiembre del 2013). The Corals Song [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Cusz66JZXkA&feature=emb_title

La canción del coral

¿Pisaría un gato?No, no haría eso¿Pisaría un perro?No, eso estaría malAsí que por favor. No me pise.

Por su compromiso y cumplimiento de todas las misiones.

Líder de las Aventuras del Ambiente

Se otorga el siguiente certificado a:

Descargue, edite e imprima su certificado

llegó a ustedes gracias a

Volver a jugar

Este juego consta de cinco niveles, para avanzar al siguiente nivel debe superar el anterior. Cuando complete todas las misiones llegará a la pantalla final donde podrá salvar al planeta.

Importante: recuerde guardar cada uno de los códigos secretos, ya que estos le permitirán explorar otras misiones.

Aprenda junto con Fabio sobre cada capa de la atmósfera, dando clic en cada una de ellas.

Tropósfera

Estratósfera

Mesósfera

Termófera

Exósfera

Gaseoso

Sólido

Líquido

La Hidrósfera

¡Haga clic sobre las capas de la Geósfera para descubrir más cosas asombrosas!

La Geósfera

¡Haga clic sobre los íconos de información para descubrir más cosas asombrosas!

La Biósfera

RETO

Biósfera

Geósfera

Hidrósfera

Atmósfera

Funciones de las capas

¡Apunte ALasteroide!

¡Apunta al asteroide!

empezar

Biósfera

Atmósfera

Geósfera

1/10

¿Cuál es la capa de la Tierra que nos protege de los rayos ultravioleta del sol?

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

1/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Geósfera

¿En cuál esfera de la vida ocurre la fotosíntesis?

2/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

2/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Atmósfera

Las capas de hielo o nieve reflejan los rayos solares, lo cual contribuye a mantener la superficie terrestre con una temperatura más baja. ¿A cuál capa de la Tierra corresponde la función anterior?

3/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

3/10

Siguiente

Hidrósfera

Geósfera

Atmósfera

¿Cuál es la capa de la Tierra que determina la forma y ubicación de las montañas, ríos, lagunas y continentes?

4/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

4/10

Siguiente

Biósfera

Atmósfera

Geósfera

La capa que recicla nutrientes importantes para mantener la vida, como nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y carbono es:

5/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

5/10

Siguiente

Biósfera

Hidrósfera

Geósfera

Los organismos de la _____ nos dicen mucho sobre la historia del planeta. ¿Cuál opción completa de forma correcta el espacio anterior?

6/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

6/10

Siguiente

Geósfera

Biósfera

Hidrósfera

¿Cuál capa regula la temperatura del planeta por la capacidad amortiguadora del agua?

7/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

7/10

Siguiente

Hidrósfera

Atmósfera

Biósfera

Permite el ciclo del agua por medio de la evaporación, condensación y la precipitación. ¿Cuál capa de la Tierra cumple con esta función?

8/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

8/10

Siguiente

Hidrósfera

Biósfera

Geósfera

¿En cuál capa se produce toda la actividad de las placas tectónicas que generan terremotos, volcanes, los pliegues y las fallas.?

9/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

9/10

Siguiente

Hidrósfera

Biósfera

Geósfera

"Su mayor importancia es ser la esfera de la vida".La afirmación anterior hace referencia a la capa de la Tierra llamada:

10/10

¡Bien!Siga así y salve al planeta.

¡Premio!

10/10

¡Vuelva a intentarlo!

Felicidades, ha ganado su primer insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegrese a la página inicial para continuar.

Conquistador espacial

VUELVa A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

¡Ya está en la segunda misión! En esta misión aprenderá sobre el dióxido de carbono o CO . Para ello le acompañará un científico llamado Joseph Black.

Aceptar

Joseph Black descubrió el dióxido de carbono. Le explicará cómo se forma y cómo afecta al clima y a los ecosistemas.

¡Hola, le presento mi laboratorio!Mi nombre es Joseph Black y hoy le enseñaré cómo se produce el CO .

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

Pero primero necesito que me ayude a buscar la llave para ingresar a hacer el experimento. Debe mover el cursor por la pantalla hasta encontrarla.

Cuando la encuentre haga clic sobre ella.

Cuando la encuentres colócala en el candado para abrir la puerta.

¡Buen trabajo! Ya está en el laboratorio de experimentos. ¡Manos a la obra!

Agregaré una molécula de carbono, y dos moléculas de oxígeno. Los mezclamos bien y...

¡Se ha creado el dióxido de carbono! Pero recuerde que este proceso químico no pasa sólo en los laboratorios, sino que sucede de forma natural o bien como consecuencia de las actividades humanas.

Hola, soy dióxido de carbono, me dicen CO y soy uno de los muchos gases que se encuentran naturalmente en la atmósfera.

Sin embargo, incremento a niveles irregulares cuando se queman combustibles fósiles como petróleo, carbón y aceite.

siguiente

El problema, es que conforme más crezco, empiezo a cambiar las condiciones naturales y el equilibrio del planeta, siendo la causa principal del Cambio Climático.

Apagar el audio para escuchar mejor el video

Leer más

Actualmente el clima mundial puede verse influenciado por diferentes agentes, algunos de tipo natural y otros de origen antropogénico. Si quiere aprender cómo estos agentes influencian cambios en el clima de nuestro planeta dele clic en leer más.

Causas de variabilidad climática

Efectos a corto plazo (entre 10 a 100 años)

Efectos a largo plazo (de 101 años en adelante)

Antropogénicos

Naturales

Factores naturales

Aerosoles naturales

Patrones del viento

Vulcanismo

Factores antropogénicos

Deforestación

Aerosoles artificiales

Combustión de petróleo

Antropogénicos

Entre los factoresantropogénicos que generan variaciones climáticas, cabe mencionar actividades humanas como la combustión de derivados del petróleo, la deforestación, la agricultura y la ganadería extensiva. El cambio climático modifica aceleradamente las condiciones de la tierra, el océano y la atmósfera, lo cual es un verdadero riesgo para la vida humana y de las demás especies.

Naturales

Nombre Autor

Factores naturales

Órbita terrestre

Emisiones solares

Tectónica de placas

Continuar

El viaje del CO

Un día cualquiera en la autopista General Cañas, un conductor va rumbo a su trabajo en la provincia de San José.

Aunque no se ha dado cuenta de que dentro del motor de su vehículo está ocurriendo una reacción que puede cambiar el clima del planeta, continúa acelerando para no llegar tarde producto de las presas.

Retos: - Encuentre el carro contaminante y dele clic- Encuentre dos ¿sabía qué?Al finalizar, continúe con la trivia

Trivia

DISMINUYA

aUMENTE

Al moverse los pistones de un lado a otro del motor y al pasar la gasolina, se genera una explosión que le permite mover el vehículo.Esta explosión hace que el CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Para continuar su viaje la molécula de CO deberá pasar el bosque tropical húmedo del Parque Nacional Braulio Carrillo. Durante este trayecto, se encontrará una amplia diversidad de plantas que aprovecharán la disponibilidad de estas moléculas para iniciar con un proceso muy antiguo y eficiente: la fotosíntesis.

Hable con los animales y cumpla con la trivia.

Trivia

El proceso de fotosíntesis hace posible que el CO :

DISMINUYA

aUMENTE

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Ha llegado a uno de los colosos de Cartago, el Volcán Turrialba, el cual expulsa nubes de humo a través de su cráter, que desde lo lejos nos llama a admirarle.

Vamos a descubrir cómo se comporta la nube de dióxido de carbono en este escenario, para eso debe escalar por el volcán hasta alcanzar su nube.

Trivia

DISMINUYA

aUMENTE

El dióxido de carbono que el volcán libera hace que la nube de C0 :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Siga con el viaje del CO , pero ahora visitará las zonas costeras.

Al llegar a la costa, la nube de CO observa grandes embarcaciones con carga que se desplazan hacia las terminales portuarias. Además, hay otras embarcaciones que se alejan de la costa para ir de pesca.

En este momento la nube de CO siente como pequeñas moléculas comienzan a ingresar, haciendo que rápidamente aumente su tamaño. De esta forma la nube de CO pasa de ser un estrato nuboso a un gran cúmulo de CO .

Para conocer qué sucede con el cúmulo de CO en cada provincia, da click sobre el nombre de la misma.

Trivia

Limón

Puntarenas

En los lugares costeros hay presencia de fondos marinos, lo que ayuda a disminuir la presencia del CO . ¿Quiere averiguar qué sucede en los fondos marinos?

El bosque de manglar está formado por especies de árboles con características anatómicas y fisiológicas que le permiten ser muy tolerantes a las sales en diferentes zonas del litoral. ¿Quiere averiguar qué sucede en los fondos del manglar?

DISMINUYA

aUMENTE

Pequeñas plantas marinas, inician su ataque, absorbiendo el CO disuelto en el mar y convirtiéndolo en glucosa a través de la fotosíntesis. Esto hace que el CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

La nube de dióxido de carbono ha perdido la esperanza de crecer y está desconsolada. Sin embargo, los vientos llevarán la nube a la Zona Norte del país, donde espera aumentar su concentración gracias a las actividades humanas.

La nube de CO llega a las llanuras de la Zona Norte, donde se encuentra con algunas características parecidas a las del bosque tropical en el Parque Braulio Carrillo, pero con algunas diferencias

Muchas de las zonas donde antes habían bosques ahora son pastizales. El problema es que la deforestación permite la erosión de los suelos, lo cual ocasiona la pérdida de fertilidad de los mismos.

Recolecte las 3 piñas, dando clic sobre ellas. Lea la información para resolver la trivia y continuar

Trivia

DISMINUyen

aUMENTan

Por causa del crecimiento industrial en la zona y la tala ilegal, las concentraciones de CO :

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Después de un largo viaje la nube llega a la llanura guanacasteca, y se encuentra un ambiente con una gran extensión de zonas agrícolas y ganaderas.

La extensión de zonas agrícolas y ganaderas ha contribuido a la desertificación y erosión de los suelos, así como la liberación de otros gases de efecto invernadero como el metano, el óxido nitroso y el CO .

Recolecte más información por la granja.

Trivia

El ser humano ha desarrollado iniciativas como la energía eólica e hidroeléctrica, las cuales ayudan a mitigar los gases de efecto invernadero que se libera en sus actividades. Esto hace que la nube de CO :

DISMINUya

aUMENTe

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Felicidades, ha ganado su segunda insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar

Explorador del CO

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Escuchar

Consecuencias en las especies marinas y en los océanos

Acidificación de los oceános

Aumento de la temperatura

Calentamiento global

Se ha hablado mucho sobre los efectos del CO en otras capas de la Tierra, pero, ¿ha pensado sobre las alteraciones generadas por el cambio climático en los océanos y vida marina?

¿Qué sucede en los océanos con el cambio climático?

De clic en los íconos y lea qué sucede en los océanos con el cambio climático

pH

Ion de hidrógeno

Carbonatos

Cadena trófica

Organismos calcáreos

Iones

Antes de ver el video es importante que repase el siguiente vocabulario

El CO también afecta ecosistemas marinos y especies asociadas.Explore las profundidades del océano y descubra cómo les afecta el cambio climático moviendo el cursor debajo del número de cada especie.

Consecuencias en las especies marinas

Consecuencias en las especies marinas

Relacione las alteraciones generadas por el cambio climático en los océanos y la vida marina. Para ello lea atentamente la información contenida en cada número, luego arrastre cada uno de ellos en el espacio correcto.

Insignia

Si necesita ayuda mueva el cursor y busque una pista en el fondo del océano para revisar si sus respuestas están correctas.Al hacerlo de forma correcta recibirá una nueva insignia.

Insignia

Insignia

Revise sus respuestas

Felicidades, ha ganado la tercera insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar...

Explorador de océanos

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

Ha llegado a la cuarta misión, donde aprenderá sobre el cuidado de los corales, sus beneficios y aportes al ecosistema marino.

Si quiere pasar esta misión, primero debe explorar el fondo del óceano junto con el equipo de Raising Coral.Seleccione uno de los tres lugares para empezar la aventura dando clic sobre el mismo.

Felicitaciones se ha convertido en un miembro oficial de nuestro equipo de líderes ambientales. Sin embargo, aún necesitamos de su apoyo. Algunas personas siguen contaminando el ambiente y los océanos. Ayude a limpiar el fondo del mar y descubra cuáles especies marinas se encuentran ocultas bajo la basura.

Instrucciones

1.Recoja los objetos contaminantes y colóquelos en el basurero del lado derecho.2. Ayude a los animales marinos a salir de su escondite.

3. Cultive otros corales, arrastrándolos y colocándolos en el fondo del oceáno. 4. Tome una captura de pantalla para guardar su fondo marino. 5. Al finalizar dar clic en LISTO.

Inciar misión

Cultive más corales

listo

Felicidades, ha ganado la cuarta insignia. El número para desbloquear la siguiente misión es elRegresa a la página inicial para continuar...

Cuidador(a) de Corales

VUELVE A INTENTARLO.

¡ALGO HA salIDO MAL!

¡Excelente trabajo! Nos complace informarle que al finalizar las misiones anteriores, se ha comprobado su capacidad para comunicar y educar a otros sobre los efectos del CO y el cambio climático. Se ha convertido en un(a) embajador(a) de conocimiento en Costa Rica liderado por Raising Coral.

Antes de recibir su certificado, escuche la siguiente canción y aprenda más sobre cómo puede proteger los corales.

Soy un coral. Vivo en el gran mar azul. Muchos peces pequeños les encanta nadar a mi alrededor. Soy un coral. Vivo en una colonia. Oh por favor, no me pise. Por favor. No me pise. Por favor. No me pise

Soy de muchos colores diferentes: naranja, amarillo, rosado o café.Sería una tragedia,si yo no estuviera más.

Puedo parecer una roca,pero ciertamente no lo soy.Soy un coral tratando de sobrevivir.Oh por favor, no me deje morir.

Y por favor no me toque, porque puede lastimar mi piel especial.Y podría atrapar algunos bichos de usted. No pise el arrecife porque está vivo. Si pisa el arrecife este morirá. Y los hermosos peces se van a ir.

Soy un coral. Vivo en una colonia Oh por favor, no me pise. Oh por favor, no me pise.

Soy un coral. Vivo en el gran mar azul. Muchos peces pequeños les encanta nadar a mi alrededor.

Soy un animalSoy un ser vivo.¿No puede ver mi belleza y la alegría que traigo? Oh por favor, no me pise.

Soy un animal.Soy un ser vivo. No puede ver mi belleza y la alegría que traigo? Oh por favor, no me pise.

A.J. Jenkins. [Kids TV 123] (26 de septiembre del 2013). The Corals Song [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Cusz66JZXkA&feature=emb_title

La canción del coral

¿Pisaría un gato?No, no haría eso¿Pisaría un perro?No, eso estaría malAsí que por favor. No me pise.

Por su compromiso y cumplimiento de todas las misiones.

Líder de las Aventuras del Ambiente

Se otorga el siguiente certificado a:

Descargue, edite e imprima su certificado

llegó a ustedes gracias a

Volver a jugar