Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Evaluación de la Conformidad en el mercado europeo

Adriana Vargas Saldarriaga

Created on October 26, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Evaluación de la conformidad en el mercado europeo. Retos y Oportunidades

Adriana Vargas SaldarriagaConsultora Internacional

Empezar

Índice

¿Qué exportamos a la UE?

Mercado de orgánicos

¿Qué exporta Colombia de orgánicos?

¿Qué podemos exportar y a qué países?

¿Tenemos la infraestructura de la calidad adecuada?

¿Estamos preparados?

Pacto Verde Europeo

¿Qué programas tiene el gobierno?

Tendencias en Sostenibilidad en Europa

Mensajes Finales

Estándares Voluntarios

Exportaciones colombianas a la UE

En el 2020, Colombia exportó a la UE:

+ nfo

Buenas Noticias

¡La mayoría de nuestras frutas y verduras tienen acceso a la UE! LA UE ES UN MERCADO CLAVE: 80% de las expo del banano + frutas 60% de las expo de aceite de palma 30% de las expo de café 10% de las expo de flores NUESTRO RETO:

  • Conservar lo que tenemos
  • Diversificar canasta exportadora
  • Mayor acceso en productos de origen animal (hoy solamente acuicultura y productos compuestos con lácteos col.)

EUROPA

UNIÓN EUROPEA: 27 estados miembros EFTA: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein UK: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte Para recordar...

  • Acuerdos de libre comercio con cada bloque
  • Reglas de admisibilidad muy similares
  • Logística coordinada
¡Más de 500 millones de consumidores!

¿Estamos preparados? ¿Qué está pasando en Europa? ¿La EC responde a necesidades?

UE: El Pacto Verde Europeo

  • Uno de los pilares de la Presidenta Von der Leyen (Comisión de la UE 2019-2024)
  • Es una estrategia de crecimiento que busca que la UE sea sostenible y climáticamente neutra para 2050
  • Abarca todos los sectores de la economía, especialmente el transporte, la energía, la agricultura, la construcción y las industrias

¿Cómo lo van lograr?

"El Plan de Inversiones del Pacto Verde Europeo movilizará financiación de la UE y creará un marco propicio para facilitar y estimular las inversiones públicas y privadas necesarias para la transición hacia una economía climáticamente neutra, ecológica, competitiva e inclusiva. "

Ursula von der Leyen

"La UE es la mayor economía del mundo. Aunque se prevé un crecimiento lento, la UE sigue siendo la mayor economía del mundo, con un PIB per cápita de 25.000 euros para sus 500 millones de consumidores."

Estrategias sistemas alimentarios sostenibles

El 20 de mayo de 2020, la Comisión Europea presentó dos estrategias clave: de la Granja a la Mesa y la de Biodiversidad

+ info

Reducir en un 50% el uso y el riesgo globales de plaguicidas químicos y reducir el uso en un 50% de plaguicidas más peligrosos

Reducir en un 50% las ventas de antimicrobianos para animales degranja y en acuicultura

Objetivos para 2030 en materia de producción sostenible de alimentos

Reducir las pérdidas de nutrientes en al menos un 50%, garantizando al mismo tiempo que no se deteriore la fertilidad del suelo; Esto reducirá el uso de fertilizantes en al menos un 20%.

Lograr al menos el 25% de las tierras agrícolas de la UE dedicadas a la agricultura ecológica y un aumento significativo de la acuicultura ecológica

+ info

Acciones

01

02

03

Propuesta legislativa para evitar o reducir al mínimo la comercialización de productos relacionados con la deforestación o la degradación forestal.

Propuesta de debidas diligencias obligatorias para la cadena de suministro para evitar violaciones de derechos humanos y daños ambientales

Liderar discusiones multilaterales de sostenibilidad y ambiental.

04

06

05

Apoyar la reducción de la dependencia del transporte de larga distancia.

La Comisión vigilará la aplicación de la Directiva sobre prácticas comerciales desleales

Empaques sostenibles (reducción del plástico)

Dietas sostenibles y saludables

01

02

03

Revisión del marco jurídico del programa escolar de la UE : reorientación hacia una alimentación sana y sostenible (2023)

Propuesta de tipos del IVA (debate con el Consejo):podría permitir un uso más selectivo de los porcentajes (por ejemplo, para apoyar las frutas y hortalizas ecológicas).

Criterios mínimosobligatorios para la contratación pública de alimentos sostenibles(2021)

Propuesta de etiquetado armonizado y obligatorio sobre propiedades nutritivas en la parte frontal del envase para que los consumidores puedan elegiralimentos con conciencia sanitaria (2022)

Propuesta de un marco de etiquetado de alimentos sostenible para capacitar a los consumidores para que elijan alimentos sostenibles (2024)

05

04

EUROPATodos por caminos similares

Lorem ipsum dolor sit amet, consecter adipiscing elit, sed diam nonummy

"El Gobierno (de UK) establece nuevas medidas pioneras en el mundo para proteger los bosques tropicales: La legislación hará ilegal el uso de productos por parte de las grandes empresas si no cumplen las leyes locales ambientales".

+ info

Estándares voluntarios(normas técnicas)

Grandes superficies y/o compradores y consumidores europeos también demandan productos más sostenibles (orgánicos, comercio justo, ambientales)

+ info

Importaciones de la UE de productos agroalimentarios ecológicosJunio 2021

  • Mercado ecológico de la UE creció en general, pero importaciones disminuyeron.
  • UE importó 2,79 millones de toneladas de productos agroalimentarios ecológicos, un descenso del 1,9% en comparación con los 2,85 millones de toneladas importadas en 2019.
  • CATEGORÍAS:
  1. Frutas tropicales, frutos secos y especias (30% del volumen
  2. Tortas de aceite (8%),
  3. Azúcar de remolacha y de caña (7%) y
  4. Hortalizas (5% ).

+ info

COLOMBIA: 8ªMercado de orgánicos

RECAPITULACIÓN Requisitos técnicos

  • Certificaciones
  • Debidas diligencias
  • Muestreo y análisis de residuos de plaguicidas (laboratorios)
  • Medición de las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Medición de la huella ambiental
  • Nuevos requisitos: sociales, ambientales, laborales, de derechos humanos: son un OTC? legítimos?
  • Certificación de productos orgánicos: en curso, negociación de acuerdo bilateral. Hoy: organismos de certificación autorizados.

¿Tenemos la infraestructura de la calidad adecuada para responder a estas necesidades?

  • Normas técnicas: múltiples sellos y certificaciones privadas
  • Reglamentos técnicos: ¿Alienados con la norma internacional?
  • Laboratorios: ¿capacidades técnicas para identificar residuos de agroquímicos? y de antimicrobianos?
  • Acreditación: ¿Somos parte en los foros internacionales que nos permiten reconocimiento internacional de nuestros resultados de EC?

Presentación

vida saludable

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit sed diam nonummy

Publicaciones de interés

croplife

mincit

Monitoreo de renovación de moléculas o ingredientes activos, y fijación de Límites Máximos de Residuos (LMR)

Noticias para los exportadores a la Unión Europea de productos agroindustrialesTrimestral

+ info

+ info

Reflexiones Finales

  • Requerimientos de mercados internacionales afectarán no solo los productos que sean producidos y elaborados en Europa, sino aquellos que provengan de terceros países: producción, empaques, transporte.
  • Necesidad de mitigar riesgos asociados a deforestación y violaciones de derechos humanos –Debidas diligencias y certificaciones
  • Necesidad de fortalecer el Subsistema Nacional de Calidad: Certificación/ acreditación / metrología
  • Implementación de modelos de trazabilidad en los sectores de exportación.
  • Agricultura sostenible: periodos de carencia estrictos/disponibilidad de mayor cantidad de controladores biológicos/ acceso a variedad de semillas de calidad/servicio de extensión agropecuaria/uso de nuevas tecnologías

www.linkedin.com/in/adriana-vargas-saldarriaga

¡Muchas gracias!

adriana.vargas.s@gmail.com

+34 689 33 99 20

Calle Zurbano 46, Madrid, España