Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ES - ECUADOR

SALESIANOS

Created on October 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ecuador, abriendo caminos desde el cuidado de la Casa común

Comenzar

#AbriendoCaminosenEcuador

COLABORAR

TESTIMONIOS

PRESENCIA SALESIANA

CURIOSIDADES

bosco global en ECUADOR

CONOCER ECUADOR

Localización

¿Sabes dónde está Ecuador? Coloca la chincheta en el mapa

Ver solución

Localización

Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico.

Población

Su extensión es la mitad de España, y su población es un poco más de un tercio de la población española.

17.23 M de habitantes 256.370 km²

47,33 M de habitantes 505.990 km²

Capital del país

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de Ecuador y la ciudad más poblada del país. Es la capital más antigua de Sudamérica, se han encontrado yacimientos Incas de 1.030 a.c.

Historia reciente

Ecuador consiguió su independencia de España en 1822 y entró a formar parte de “La Gran Colombia”, una confederación, junto con lo que ahora son Panamá, Colombia y Venezuela. En 1830 se separan y forma el país independiente de Ecuador que hoy conocemos.

La bandera

Esta historia de la "Gran Colombia", ha hecho que las banderas de Ecuador, Colombia y Venezuela sean similares.

Geografía

Costa

Ecuador está sobre la línea ecuatorial, su territorio se encuentra en ambos hemisferios. Atravesado por la Cordillera de los Andes, está constituido por cuatro regiones naturales: Costa, Sierra, Amazonia y Galápagos.

Amazonia

Sierra

Galápagos

Economía

Es el principal productor de flores del mundo. También destacan la producción de banana, aceite de palma y cacao. En el sector minero destaca por el antimonio, las minas de oro, plata y cobre y es uno de los principales exportadores de pretróleo.

Edad de la población

En España la media de edad de la población es de 45 años.

En Ecuador la media de edad de la población es de 28 años.

Esperanza de vida

La esperanza de vida al nacer es de 78 años. En España, de 84.

Veamos un gráfico:

2100

2023

2023

2106

Economía

Más del 32,2% de la población se considera que se encuentra en situación de pobreza, es decir, que viven con menos de 2,82€ al día.

El salario medio difiere mucho de la región del país, en zonas urbanas es menos de 400€/mes, en zonas rurales es 139€/mes

En Ecuador la moneda oficial es el dólar norteamericano.

Diversidad

Las personas ecuatorianas se autoidentifican como mestizas (71,9%), afroecuatorianas (7,20%), indígenas (7,1%), montubias (7%), blancas (6,10%) y otras (0,3%).

Lenguas

Hay contabilizadas hasta 14 lenguas ancestrales, de las cuales el Kichwa y el Shuar están reconocidas en la constitución, junto al castellano, como idiomas oficiales. El 94 % de la población habla el español, el 4.8 % habla alguna lengua nativa junto con el español y el 1.1 % habla solo alguna lengua nativa.

pincha aquí para escuchar frases en shuar

pincha aquí para escuchar frases en kichwa

Alfabetización

Ecuador es un país con una alta tasa de alfabetización, un 92,8 % de la población está alfabetizada. En el interior del país, donde hay más comunidades indígenas rurales, la tasa de alfabetización es del 80,8%.

Música

La juventud ecuatoriana escucha principalmente reggaetón y pop latino, la nueva artista más conocida por su aparición en la TV es Mar Rendón .

Deportes

El mejor deportista de Ecuador de todos los tiempos es Jefferson Pérez , en los Juegos de Atlanta, en 1996, Jefferson inscribió su nombre en la historia ecuatoriana, al ganar la marcha de 20 kilómetros.

Neisi Dajomes, de 23 años, hija de refugiados colombianos, ganó el oro con sus 263 kilos levantados en dos tandas en la categoría de 76 kilogramos y sin fallar ningún intento.

Flora y fauna

El país registra el 18% de aves del mundo, el 9% de anfibios y la mayor diversidad de orquídeas. Además, declaró 56 áreas naturales protegidas terrestres, marinas y costeras y promueve estrategias de conservación de 1,2 millones de hectáreas de bosque a través del programa Socio Bosque que es, también, una estrategia contra el cambio climático.

Sumak Kawsay

El Buen Vivir o “Sumak Kawsay”, es un concepto basado en las tradiciones de las culturas indígenas y que recoge la Constitución Ecuatoriana proclamando una vida armónica con una misma, entre seres humanos y entre los seres humanos y la naturaleza y dando la primacía al bien común y al interés general.

No es simplemente un sistema económico, trasciende con las creencias de los pueblos indígenas, entendiendo la NATURALEZA como un ser vivo que lo engloba todo, incluidos los seres humanos.

Presencia salesiana en Ecuador

Capítulo 3: Ecuador

Los Salesianos están en Ecuador desde el año 1.888. Actualmente cuentan con 26 casas en la costa, sierra y amazonía. Las Hijas de María Auxiliadora se establecieron en el país en 1930 y cuentan con 28 casas también distribuidas por todo el país. La asociación de Salesianos Cooperadores que apoyaban al sostenimiento de la obra salesiana se inició en 1889.

Salesianos en Ecuador

En la actualidad existe presencia en 16 ciudades del país con 26 casas, en las que atienden distintas realidades:

Esmeraldas

Quito

Cayambe

Cumbayá

Parroquia

Casa de acogida

Oratorios

Escuela Secundaria

Taisha

Riobamba

Guayaquil

Sevilla Don Bosco

Simiatug

Wasakentsa

Macas

Yaupi

Centro de Formación Profesional

Facultad de Ingeniería

Escuela Agrícola

Cuenca

Manta

Machala

Centro juvenil

Instituto de Teología

Consultorio médico

Escuela Audiovisual

Bomboiza

Salesianas en Ecuador

Las Hijas de María Auxiliadora han celebrado su 120 aniversario en Ecuador con 28 casas distribuidas en 19 localidades

Julio Andrade

Quito

Manta

Guaranda

Parroquia

Casa de acogida

Oratorios

Escuela Secundaria

Riobamba

Chiguaza

Guayaquil

Simiatug

Sevilla Don Bosco

Playas

Tuutin Entsa

Macas

Yaupi

Centro de Formación Profesional

Facultad de Ingeniería

Escuela Agrícola

Sigsig

Sucúa

Cuenca

Limón

Loja

Centro juvenil

Instituto de Teología

Consultorio médico

Escuela Audiovisual

Cariamanga

Intervenciones actuales en las que colabora Bosco Global en Ecuador

Mujeres Campesinas e Indígenas fortaleciendo sus capacidades y construyendo medios de vida desde la agroecología y la artesanía (Ecuador)

Fortalecimiento de las capacidades técnicas en producción agroecológica y nutrición saludable de mujeres campesinas e indígenas de barrios empobrecidos de Ambato (Ecuador)

Fortalecimiento de las capacidades técnicas en producción agroecológica y nutrición saludable de mujeres campesinas e indígenas de barrios empobrecidos de Ambato

Objetivo: Fortalecer las capacidades técnicas en producción agroecológica y nutrición saludable de mujeres campesinas e indígenas de los barrios periféricos pobres de la ciudad de Ambato (Ecuador)Mejorar el acceso al derecho a una alimentación completa y saludable de la infancia y juventud de la Granja Don Bosco.

Población participante

La población beneficiaria: 50 mujeres cabeza de familia, 10 hombres padres de familia, 120 niños y niñas

¿Cómo lo haremos?

Talleres de cocina nutritiva

Asistencia alimentaria a la infancia.

Programa práctico de producción sostenible

Jornadas de puertas abiertas

Sensibilización sobre el derecho a la alimentación saludable

Mujeres Campesinas e Indígenas fortaleciendo sus capacidades y construyendo medios de vida desde la agroecología y la artesanía (Ecuador)

Objetivo: Fortalecer procesos de formación dirigidos a consolidar emprendimientos La seguridad alimentaria, basada en la promoción del asociacionismo, uso sostenible de los recursos naturales y respeto a la identidad cultural por las organizaciones de Mujeres rurales.

Población participante

La Población beneficiaria es: mujeres indígenas campesinas (mujeres artesanas, mujeres lideresas, mujeres jóvenes estudiantes) Jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa Felz Granja, oratorios y centros juveniles Familias rurales de Simiatug, Salinas y Facundo Vela

¿Cómo lo haremos?

Talleres de prácticas artesanales innovadores y sostenibles, con identidad cultural propia.

Mejora del equipamiento, herramientas para la producción de mermeladas, la actividad agropecuaria y artesanías

Capacitaciones en agroecología y crianza de animales de granja

Apoyo a las cadenas de productos agroecológicos cultivados en la huerta familiar

Adecuación de espacios para la cría de animales de granja

¿Cómo lo haremos?

Definir nuevos canales de comercialización para la producción artesanal y de mermeladas

Actualizar la imagen de venta, etiquetado, catálogo virtual, plan de comunicación y marketing.

Diseñar un plan de comunicación y marketing de la oferta artesanal

Consolidar sistemas digitales para la comercialización

Talleres a mujeres en administración y gestión de las asociaciones

Testimonios

En estos vídeos econtrarás dos historias de éxito de proyectos que hemos realizado recientemente en el que podrás escuchar testimonios de las protagonistas de los proyectos.

Cómo colaborar

Síguenos en redes sociales y ¡comparte con amistades y familiares!

Organiza y participa actividades solidarias en tu Casa Salesiana

Hazte socio/a de Bosco Global y anima a otras personas a comprometerse