Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Educación física

Contenidos Digitales

Created on October 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GOC

Equipo de Educación Física

La enseñanza de la Educación Física en escenarios combinados

Empezar

Introducción

Este material inicia su desarrollo en un contexto donde la enseñanza acontece en escenarios combinados. En Encuentros en vivo, docentes de diferentes escuelas y niveles ponen en común interrogantes, reflexiones y sentires que fueron vivenciando al implementar propuestas de enseñanza articuladas con otras áreas, en modalidades que combinan la presencialidad y la no presencialidad, según requerimientos del contexto.

+ info

Volver

ENCUENTROS EN VIVO

ENTREVISTAS A SUPERVISORES/asY ESPECIALISTAS

EXPERIENCIAS COMPARTIDAS

  • Nivel Inicial
  • Nivel Primario
  • Nivel Secundario
  • Charla con supervisores/as
  • Voces de especialistas
  • Nivel Inicial
  • Nivel Primario
  • Nivel Secundario

PENSAR LA ENSEÑANZA

A modode cierre

Propuestas didácticas y otros sitios de interés

Créditos

Volver

ENCUENTROS EN VIVO

Nivel Primario

Nivel Secundario

Nivel Inicial

Inicio

NIVEL INICIAL

Buenos Aires, 11 de junio de 2021.

Volver

Inicio

DÍA 1

Buenos Aires, 18 de junio de 2021.

Buenos Aires, 7 de junio de 2021.

DÍA 2

Volver

Inicio

NIVEL SECUNDARIO

Buenos Aires, 8 de junio de 2021.

Volver

Inicio

EXPERIENCIAS COMPARTIDAS

Primaria

Secundaria

Nivel Inicial

Inicio

Nivel inicial

Conociendo mi cuerpo

Viajes por Latinoamérica

Volver

Inicio

Conociendo mi cuerpo

inicial

Jardín de Infantes Común N°2 DE 11

Mi nombre es Marcela Bueno, soy profesora del JIC N°2 DE 11. Cuando sobrevino la pandemia a fines de marzo del 2020, tuvimos que reorganizarnos para ver cómo continuaría nuestro trabajo en la escuela, ya que esta situación nos sorprendió a todos. Como primera medida los profesores curriculares de Educación Física y Música del JIC, de ambos turnos, decidimos armar un grupo de WhatsApp, y a través de video llamadas empezamos a repensar cómo llegaríamos a las familias y a los/as niños/as de las salas de 3, 4 y 5 años del jardín, ya que su conectividad era escasa y las maestras solo podían comunicarse por WhatsApp.

Salas de 4 y 5 años.

Docente: Marcela Bueno.

Seguir leyendo

Volver

Inicio

Viajes por Latinoamérica

inicial

Escuela N° 20 JIN C DE 8 - Escuela N°6 JIN B DE 8.

Mi nombre es Gabriela Bettancourt y soy profesora de Educación Física y educadora popular, trabajo en dos jardines del Distrito 8vo y me gustaría compartir con ustedes este proyecto que realicé durante este año tan especial y de contextos constantemente cambiantes. Al comenzar el año 2021 nos golpeaba una nueva ola de COVID-19 que crecía día a día, esto traía aparejado que cualquier planificación que hiciéramos tenía que contemplar la idea de que se podían llegar a suspender las clases y que retomaríamos las clases virtuales. Uno de los motores de este proyecto tiene que ver justamente con ir en la búsqueda del otro, un/a otro/a distinto/a a uno/a que puede aportarme vivencias, conocimientos y sentidos diferentes.

Salas de 4 y 5 años.

Docente: Gabriela Bettancourt.

Seguir leyendo

Volver

Inicio

primaria

Educación física a distancia

Experiencia pedagógica. Ringo en casa

El break dance llega a nuestras clases

Conectando burbujas

Arte en movimiento

Volver

Inicio

Educación Física a distancia, ¿es posible?

Primaria

Clases virtuales de Educación Física por Zoom y Google Meet

Durante la pandemia 2020-2021, las clases a distancia nos obligaron a repensar las formas de enseñanza de las áreas que involucran el cuerpo y su movimiento, como Educación Física. En las primeras semanas hubo tareas escritas o videos con juegos y ejercicios que se publicaban en los blogs escolares o se enviaban por mail a las familias para que las/os chicas/os resolvieran en su casa y enviaran sus respuestas.

Docente: Lic. Cristian Federico Pieslinger.

Seguir leyendo

Volver

Inicio

Experiencia pedagógica. Ringo en casa

Primaria

Escuela N° 10 DE 5° “Deán Diego Estanislao de Zavaleta”

Fundamentación En una búsqueda personal de alternativas que garanticen la continuidad pedagógica, estando en casa por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio es que surge esta propuesta. Para partir de una base igualitaria, se me ocurrió repartir material, como un anhelo de equidad, y para ofrecer las mismas oportunidades. Ante la falta de conectividad y de dispositivos acordes para un intercambio pedagógico significativo el Ringo fue el elemento que nos mantuvo conectados.

Docente: Carolina Chmaruk.

3ro “A”, Nivel Primario

Seguir leyendo

Volver

Inicio

Conectando burbujas

Primaria

Escuela N° 28 DE 4.

Fundamentación ¿Cómo ha afectado la Pandemia nuestro trabajo en el patio o en el aula? Se ha hablado mucho, desde los grandes teóricos hasta conversaciones en las salas de maestros y de maestras. Más que nunca hemos hecho teoría desde nuestra práctica. En este nuevo formato de Escuela, donde la pandemia nos ha llevado a trabajar con grados divididos en dos burbujas, los grados pasaron a ser dos de uno.

Docente: Valeria Susana Diez.

Grado: 4to “A”

Seguir leyendo

Volver

Inicio

El break dance llega a nuestras clases

Primaria

Escuelas: Nº 15 DE 9 y Nº 30 DE 9.

Fundamentación del proyecto Teniendo en cuenta el contexto de pandemia en el que alumnos y alumnas (y nosotros como docentes también) nos encontrábamos en nuestras casas, con todo lo que ello implica, debíamos ingresar a los hogares de manera virtual.

Docentes: Lucía Domínguez y Gerardo campana.

Grados: 6º y 7º.

Seguir leyendo

Volver

Inicio

Arte en movimiento

Primaria

Escuela Armenio-Argentina N.° 8 DE 9.

Nos planteamos poner el cuerpo en movimiento y despertar la creatividad, a través de propuestas que surgen de la presentación de diferentes artistas que se convierten en motivadores para vehiculizar los contenidos formulados desde ambas áreas; a la vez que se transforme en un espacio donde se revalorice la sociabilización en tiempos de aislamiento. Este proyecto busca que los/as alumnos/as experimenten recorridos lúdicos y artísticos a través de la construcción de enlaces entre prácticas del Arte Contemporáneo con actividades que incorporan el movimiento y el trabajo en el espacio del entorno cotidiano. La propuesta fortalece el trabajo colaborativo entre las áreas curriculares Educación Plástica y Educación Física

Docentes: Liliana Blanco Labonia, Nadia González Antoún, Eduardo Hereñú, Mariana Miguel.

Primer Ciclo

Seguir leyendo

Volver

Inicio

SECUNDARIA

Jugamos a La Peteca

Volver

Inicio

SECUNDARIA

Jugamos a La Peteca

Escuela Normal N°6 DE 2 “Vicente López y Planes”.

Fundamentación y propósito Este proyecto surge con la iniciativa de integrar un espacio colaborativo con otras asignaturas dentro del espacio institucional conocido como TCI (Taller Colaborativo Interdisciplinario), junto con los docentes de Arte, Idiomas y Música.

Docente: Abril, María Carola.

1er Año

Seguir leyendo

Volver

Inicio

Supervisores/as

Seguir “haciendo escuela”: desafíos y aprendizajes

La pandemia, y las necesarias medidas sanitarias de aislamiento primero y de distanciamiento luego, nos han puesto de cara al desafío de volver a pensar los modos de “hacer escuela”. Nos han obligado a interrogarnos por la trama, por el tejido cotidiano que vuelve posible enseñar y aprender, sostener la relación y el acto educativo, frente a escenarios dinámicos, que mucho tienen y han tenido, también, de inciertos. En este contexto, ¿cómo “hacer escuela” en tiempos de excepcionalidad? ha devenido en pregunta insoslayable.

Especialistas

Seguir leyendo

Inicio

SUPERVISORES/AS

Preguntas

Charla con supervisores

Entrevista a Myriam Miragaya

Volver

Inicio

ESPECIALISTAS

Marina Orecchio Especialista en recreación

Cora Alfiz Especialista en las artes del circo

Volver

Inicio

Propuestas didácticas y otros sitios de interés

  • Supervisión Coordinadora de Educación Física.
  • Aquí los del patio.
  • Escuelas Intensificadas en EF.
  • Planes de clase semanales y otros materiales (todos los niveles).
  • Planes de clase y otros materiales, Nivel Inicial, Eje Educación Física (para niños/as de 4 y 5 años).
  • Planes de clase y otros materiales, Nivel Secundario, Educación Física.
  • Serie Propuestas Didácticas Primaria, Educación Física.
  • Propuestas didácticas para el trabajo en el aula (todos los niveles).
  • Propuestas por espacios curriculares, Educación Física.
  • Propuestas articuladas areales (Comunicación y expresión).
  • Propuestas didácticas por orientación, Orientación Educación Física.

Inicio

Enseñar en escenarios combinados

La experiencia transitada durante los años 2020 y 2021 permitió profundizar y avanzar en el siguiente desafío: ¿Cómo enseñar Educación Física en un contexto de escenarios combinados? Iniciamos este material compartiendo prácticas pedagógicas cotidianas de docentes de Educación Física en escenarios combinados, con la intención de poner ideas a circular acerca de diversos modos de intervención pedagógica, propiciar espacios de diálogo e intercambio, favorecer el pensamiento colectivo y la construcción de saberes didácticos que sostengan y enriquezcan la tarea de enseñanza, y que atiendan las particularidades de cada contexto.

Seguir leyendo

Inicio

A modo de cierre

En este momento del recorrido y recuperando la experiencia reciente de enseñar en escenarios combinados, se plantean algunas ideas y estrategias que se potenciaron en estos escenarios. 1. La comunicación con las niñas, los niños, los/as adolescentes y los/as jóvenes se debe lograr y sostener contra “viento y pandemia”, como dice una de las colegas. Para eso, es necesario contar con un repertorio de estrategias lo más variado posible y aprovechar las posibilidades que ofrecen los recursos tecnológicos para llegar a toda la comunidad y hacer realidad una educación física inclusiva.

Seguir leyendo

Inicio

¡Gracias!

Volver

Inicio