Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
formulacion
FRANCISCO JUAN COLLA
Created on October 2, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
dpto. física y química
Formulación y nomenclatura INORGANICA
dpto. física y química
FORMULACIÓN
ELECTRONEGATIVIDAD
ELECTRONEGATIVIDAD
ELECTRONEGATIVIDAD
a trabajar ¡¡¡
NOMENCLATURAS
N. OXIDACIÓN Y VALENCIAC
FORMULACIÓN
Conjunto de normas para escribir fórmulas
introducción
nomenclatura
Conjunto de normas para dar nombre a las sustancias
ELECTRONEGATIVIDAD
Mayor o menor capacidad de un átomo para atraer hacia sí la pareja electrónica compartida
Esta secuencia es un convenio de la IUPAC 2005, que NO obedece a las características de los elementos, es solo un acuerdo. El concepto de electronegatividad es más profundo y este orden cambia.
número de oxidación y valencia
el número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego, cuando forma un compuesto determinado. La valencia aunque coincide hace referencia al nº de electrones de la capa de valencia. El número de oxidación se escribe de la siguiente manera: +1, +2, +3, +4, –1, –2, –3, –4, etc. La valencia se representa con números romanos y entre paréntesis.
si pierde electrones o comparte con otro más electronegativo
si gana electrones o comparte con otro menos electronegativo
n.o.
número de oxidación y valencia
tipos de nomenclatura
COMPOSICION
SUSTITUCIÓN
ADICIÓN
TRADICIONAL (solo se acepta en algunos casos) - STOCK - SISTEMÁTICA
dpto. física y química
iones
simples
binarios
ternarios
EJERCICIOS_2
dpto. física y química
simples
nox
- Se nombran como los elementos
- átomos sueltos (gases nobles) o moléculas (diatómicas, triatómicas,...)
- segun nom. composición (prefijos multiplicadores)
- no recomendable la tradicional
composición prefijos
dpto. física y química
iones
nox
- Son átomos o agregados de átomos con carga eléctrica, positiva en el caso de los cationes (han perdido electrones) y negativa en el caso de los aniones (han ganado electrones)
- CATIONES: prefijo + nombre elemento químico + número de carga entre paréntesis (no se deja espacio entre el nombre y el paréntesis).
- Si está formado por más de un átomo se añade al correspondiente prefijo multiplicador.
- ANIONES: con la terminación –uro y, a continuación, el número de carga entre paréntesis.
- Se podría suprimir este número cuando no dé lugar a ninguna ambigüedad. En el caso del oxígeno no se usa la terminación –uro sino óxido.
- puede añadirse "ion" (nom. Ewens-Bassett)
ejemplos
dpto. física y química
iones
ejemplos
nox
- algunos iones tienen un nombre propio admitido
- en cationes no se quita la carga, pero en aniones se puede quitar si es única.
dpto. física y química
binarios
con O
no metal + no metal
metal + no metal
con H
dpto. física y química
binarios
- los compuestos binarios están formados por dos elementos diferentes.
- para su nomenclatura usamos la de composición (prefijos , no o carga)
- se nombra primero el elemento de la derecha (más electronegativo) - uro (excepto el oxígeno)
- se nombre el de la izquierda, el menos electronegativo. su nombre no se modifica.
- para su formulación
- el primer nombre que aparece es el de la derecha (más electronegativo) y uso su no negativo
- el siguiente, el menos electronegativo, se escribe a la izquierda y tiene no positivo.
- el compuesto es neutro.
- si nos dan prefijos : escribir elementos y luego subindice segun prefijo.
- si nos dan no /carga: escribir elementos, cruzar no entre elementos y simplificar. el 1 no se pone.
binarios
dpto. física y química
con O
- Los óxidos son combinaciones binarias del oxígeno y otro elemento más electropositivo (es decir situado después en la figura). El oxígeno actúa con nº oxidación (-2). Con los halógenos formaría haluros
composición prefijos
composición carga (iónicos)
composiciónn.o.
dpto. física y química
binarios
composición prefijos
con O
composiciónn.o.
- el prefijo "mono" se usa solo cuando podemos encontrar varios óxidos y queremos enfatizar la diferencia (NO, NO2)
composición carga (iónicos)
- para usar cargas, debemos estar seguros que es iónico
binarios
dpto. física y química
con O
- Los PERÓXIDOS son óxidos con metales o con hidrógeno en los que el oxígeno actúa con n.o. = -1.
- estos óxidos presentan oxígenos unidos entre si mediante un enlace simple (–O–O–), como el agua oxigenada o peróxido de hidrógeno (H–O–O–H). El ion dióxido(2–) o ion peróxido, , forma peróxidos con elementos de los grupos 1, 2, 11 y 12.
- el anión peróxido no se simplifica.
dpto. física y química
binarios
con H
hidruros
hidrácidos
- LOS HIDRÁCIDOS (no metálicos) se forman con: hidrógeno + no metal de los grupos 16 y 17.
- LOS HIDRÁCIDOS al disolverse en agua dan soluciones ácidas.
NO METALICOS
METALICOS
- LOS HIDRUROS (metálicos y no metálicos) se forman con: hidrógeno + metal (o no metal) de los grupos 1 al 15.
dpto. física y química
binarios
con H
USO DE NOMENCLATURA SEGÚN GRUPO UBICACIÓN ELEMENTOS
Puedes escribir un subtítulo aquí
- LOS HIDRUROS (metálicos y no metálicos) se forman con: hidrógeno + metal (o no metal) de los grupos 1 al 15.
- LOS HIDRÁCIDOS (no metálicos) se forman con: hidrógeno + no metal de los grupos 16 y 17.
dpto. física y química
con H
binarios
Puedes escribir un subtítulo aquí
- (1 AL 15) PREFIJO (Nº DE H) HIDRURO + DE + (METAL O NO METAL).
- (16-17) NO METAL -URO + DE + PREFIJO NUMERAL - HIDROGENO
composición
no / carga
- (1 AL 12) HIDRURO + DE + METAL
disolución acuosa
hidruros progenitores
binarios
dpto. física y química
METAL + NO METAL
- El metal (menos electronegativo) aparece a la izquierda. El no metal, más electronegativo, a la derecha.
- • Se nombra (Nom. Composición)
- prefijos: prefijo + no metal + “uro” + de + prefijo + metal
- n.o / carga : no metal + “uro” + de + metal (n.o. / carga)
- simplificar la fórmula del compuesto.
- Los subíndices además de indicar las valencias también nos dicen el número de átomos de cada elemento que forman parte de la molécula.
- prefijo mono- no se suele usar, solo si queremos enfatizar la diferencia entre varios binarios.
binarios
dpto. física y química
NO METAL + NO METAL
- El no metal menos electronegativo aparece a la izquierda. El no metal más electronegativo a la derecha.
- • Se nombra (Nom. Composición) el no metal (DERECHA) + “uro” + de + el otro no metal (IZQUIERDA)
- prefijos: prefijo + no metal + “uro” + de + prefijo + no metal
- n.o: no metal + “uro” + de + no metal (n.o.)
- simplificar la fórmula del compuesto.
- Los subíndices además de indicar las valencias también nos dicen el número de átomos de cada elemento que forman parte de la molécula.
- prefijo mono- no se suele usar, solo si queremos enfatizar la diferencia entre varios binarios.
dpto. física y química
ternarios
hidróxidos
sales
oxoácidos
neutras
ácidas
provienen de oxoácido
provienen de hidrácido
dpto. física y química
hidróxidos
nox
- Se nombran como los BINARIOS.
- Se coloca METAL + ION HIDROXIDO (OH-).
- Se coloca el n.o. cuando tiene más de un n.o.
composición n.o.
composición prefijos
composición carga
dpto. física y química
oxoácidos
nox
- Formado por hidrógeno, oxígeno y un elemento (no metal o metal de transición (Cromo, manganeso)
tradicional (algunos)
de adición
de hidrogeno
Dihidroxidodioxidoazufre Trihidroxidooxidofósforo
Dihidrogeno(tetraoxidosulfato) Trihidrogeno(tetraoxidofosfato)
ojo: hidrogeno sin tilde
hidratación
ejemplos
dpto. física y química
sales neutras
nox
- formados por un metal, M, con nº de oxidación n, un elemento central, X, y oxígeno(2-).
- Derivan de oxácidos sustituyendo todos los átomos de H por M
de adición
de composición
ANIONES
- anión como se indicó en los ácidos pero cambiando las terminaciones “–oso” por “-ito” e “-ico” por “-ato”.
- A continuación se añade la preposición “de” seguida del nombre del metal indicando entre paréntesis con números romanos el estado de oxidación del metal (o número de carga)
tradicional
dpto. física y química
sales ácidas
nox
- PROVIENEN DE OXOÁCIDOS están formadas por un anión que proviene de un ácido oxoácido, que NO ha perdido todos sus hidrógenos, y un catión.
prefijo-(prefijo-hidroxido-prefijo-oxido-elemento-ato)(carga anion) de prefijo metal (carga?)
adición
- El anión se nombra por separado, los oxígenos que están unidos a los hidrógenos ácidos (hidróxido) de los oxígenos unidos únicamente al elemento central (oxido).
- o estos nombres se acompañan de los prefijos pertinentes: di-, tri-, tetra-, etc. y se escriben en orden alfabético seguidos del nombre del átomo central terminado en -ato, y entre paréntesis la carga del anión.
- o Si el catión tiene un único número de oxidación no se especifica.
composición (hidrogeno)
prefijo-[prefijo-hidrogeno(prefijo-oxido-elemento-ato)]de prefijo+metal
- Se nombran en primer lugar los hidrógenos con el prefijo multiplicador, si hay más de uno,
- Seguido del nombre del anión del ácido oxoácido, y
- Después de la palabra “de”, se nombra el catión.
tradicional
prefijo-hidrogeno-(hipo/per) no metal (-ito/-ato) de metal (n.o.)
- Primero los hidrogenos con su prefijo, despues la palabra hidrogeno
- se sigue como en las sales neutras. El anion que procede del oxoacido con el nombre del elemento central y prefijo-sufijo (hipo-per / ico pasa a ato -oso pasa a ito), + de + metal + n.o.
dpto. física y química
sales ácidas
nox
- PROVIENEN DE HIDRÁCIDOS. (ir a hidrácidos ). Tenían 2 hidrógenos, pierden uno y se sustituye por un metal.
de composición
prefijo-(hidrogeno -no metal-uro) de prefijo-metal
tradicional
Hidrogeno-no metal-uro del metal (n.o.)