Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN EMOCIONES

Maestro Victor

Created on September 21, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Sientes alguna emoción básica muy fuerte?

C) Qué reacciones suele provocar. D) Pensemos cómo actuar cuando la tengo o ante un compañero que la está sintiendo. PULSA EL BOTIQUÍN PARA EMPEZAR.

A) Definamos cuál se trata. Comenzaremos por las básicas. B) Analicemos los síntomas que nos provoca a nivel fisiológico cada emoción. Por ejemplo a nivel de respiración, pulso, temperatura, tensión muscular, cosquilleo, movimiento incontrolado, etc.

Botiquín Emocional

Creativo: Víctor Conrado Gª. Contenidos: Antonio Soto www.diemweb.es

Miedo

Alegría

Asco

Ira

PRESENTACIÓN EMOCIones

AHORA TÚ

Tristeza

Asombro

Vergüenza

MIEDO

Qué hacer para gestionarla yo

Definición

Qué provoca en el organismo

Qué hacer para que alguien la gestione

Reacción

Cómo usarla a mi favor

Menú emociones

IRA

Qué hacer para gestionarla yo

Definición

Qué provoca en el organismo

Qué hacer para que alguien la gestione

Reacción

Cómo usarla a mi favor

Menú emociones

ASCO

Qué hacer para gestionarla yo

Definición

Qué provoca en el organismo

Qué hacer para que alguien la gestione

Reacción

Cómo usarla a mi favor

Menú emociones

ALEGRÍA

Qué hacer para gestionarla yo

Definición

Qué provoca en el organismo

Qué hacer para que alguien la gestione

Reacción

Cómo usarla a mi favor

Menú emociones

TRISTEZA

Qué hacer para gestionarla yo

Definición

Qué provoca en el organismo

Qué hacer para que alguien la gestione

Reacción

Cómo usarla a mi favor

Menú emociones

Qué hacer para que alguien la gestione

ALEGRÍA

-En caso de estar pasando una mala racha, decirles que escriban las cosas por las que han sido felices en el día.

Menú ALEGRÍA

Qué hacer para que alguien la gestione

MIEDO

El miedo de cualquier persona disminuye si se siente acompañado/a, si tiene una mano a la que agarrarse o si entiende que el fracaso NO EXISTE, solo exíste el aprendizaje.

Menú MIEDO

Qué hacer para que alguien la gestione

vergüenza

Si queremos que un amigo supere su vergüenza debemos darle confianza diciendole, que pase lo que pase para tí siempre será el o la mejor, e intentar los mismos pasos que para tí mismo.

Qué hacer para gestionarla yo

Menú vergüenza

Qué hacer para que alguien la gestione

IRA

Comprender que está pasando por un momento dificil, y que quizás haga o diga cosas que en realidad no desea. Debemos dar tiempo y espacio y cuando esté receptivo/a informar con cariño de lo anterior (lo que puedo hacer yo).

Qué hacer para gestionarla yo

Menú IRA

Qué hacer para que alguien la gestione

asco

-Evitar lo que la provoca. No te burles, ni provoques más asco a quien lo sufre, muestraté comprensivo, todos tenemos alguna fobia.

Menú ASCO

Qué hacer para que alguien la gestione

Tristeza

Invita a esa persona que está triste a hacer todas las cosas que debes hacer para tí mismo, mientras lo acompañas para que tenga alguien con quien hacerlas y no se sienta solo.

Menú TRISTEZA

Qué hacer para que alguien la gestione

sorpresa

No debemos ridiculizar su emoción o quitarle valor diciendo cosas del tipo, a mí no me sorprendió o yo ya lo sabía. Al contrario debemo animar al disfrute de la persona sorprendida y ayudarla a que se dé cuenta de todo.

Menú sorpresa

Cómo usarla a mi favor

ALEGRÍA

Si estás alegre y lo sabes:

Compártela dando tu mejor versión al mundo.

Contágiala

Es buen momento para iniciar proyectos, retos, creaciones...

Menú ALEGRÍA

Cómo usarla a mi favor

MIEDO

En ocasiones el miedo al fracaso, a equivocarnos o hacer el ridículo nos paraliza, pero puedes darle la vuelta: piensa que ese miedo en realidad son simplemente nervios al estar haciendo algo que para nosotros es importante, es algo normal y desaparecerán al rato. El miedo nos ayuda a mantenernos atentos y concentrados.

Menú MIEDO

Cómo usarla a mi favor

tristeza

Si estás triste y lo sabes:

La tristeza puede ser una buena compañera a la hora de...

Escribir

Pintar

Crear

dibujar

Esculpir

Hacer fotos

Menú TRISTEZA

Cómo usarla a mi favor

IRA

Si sientes que la ira se apodera de ti:

Nunca desperdicies la energía o tu fuerza en cosas destructivas donde lo único que puedes hacerte es más daño. Siempre puedes enfocar tu ira en algo productivo, como realizar alguna tarea pendiente que requiera de esfuerzo, te calmará igual que dar patadas y habrás logrado hacer algo bueno.

Así, un enfado sano nos permite detectar y resolver problemas, conseguir metas y aliviar o superar obstáculos que nos impiden alcanzarlos. Por el contrario, un enfado excesivo puede bloquearnos emocionalmente, dificultándonos percibir de forma adecuada la situación.

Menú IRA

Cómo usarla a mi favor

ASCO

El asco te puede proteger de muchas sustancias nocivas o perjudiciales para tu salud, no tengas miedo a decir que NO, aunque otra persona te invite a que hagas algo que no te apetece o no te gusta.

Menú ASCO

Cómo usarla a mi favor

Vergüenza

Tener vergüenza nos ayuda a comportarnos de manera correcta en los lugares públicos, en clase, en misa, en el teatro o en el cine, es importante saber tener vergúenza cuando hay que tenerla, y no quedar de desvergonzado o impertinente.

Menú vergüenza

Cómo usarla a mi favor

sorpresa

La sorpresa nos ayuda a recordar las cosas, y casi siempre despues de una grata sorpresa viene la felicidad

Menú sorpresa

Elige alguna emoción que falte y realiza este esquema en tu cuaderno

Dibuja el emoji

Escribe cómo gestionar esa emoción o cómo sacarle partido

Piensa o busca qué provoca en el organismo

Escribe la definición

Escribe cómo ayudar a alguien a gestionar esa emoción

Escribe aquí cómo reaccionas o qué te hace sentir

descargar

Volver

Alegría

Qué hacer para gestionarla yo

En caso de estar pasando una mala racha, escribir las veces por las que he sido feliz en el día. (Tarro de la felicidad).

Menú ALEGRÍA

MIEDO

Qué hacer para gestionarla yo

Aunque por lo general los miedos están para superarlos, recuerda siempre que NO TIENES PORQUÉ HACER NADA QUE NO QUIERAS O TE ASUSTE.

Menú MIEDO

IRA

Qué hacer para gestionarla yo

Nunca olvides las consecuencias de tus actos o tus palabras, la ira no lo gustifica todo.

Menú IRA

vergüenza

Qué hacer para gestionarla yo

Recuerda siempre que quien no es capaz de hacer algo, intentará siempre que tú tampoco lo hagas, esa persona o esos no pueden darte una vergüenza que antes no tenías.

Menú vergüenza

sorpresa

Qué hacer para gestionarla yo

Curiosear con precaucion lo que me sorprende, disfruta todo lo que puedas y coge mucha información observando, oliendo, tocando, las cosas sorprendentes suenlen ser fugaces.

Menú sorpresa

ASCO

Qué hacer para gestionarla yo

-Evitar lo que la provoca. ( No mires, no huelas, no pruebes, no toques)

Menú ASCO

TRISTEZA

Qué hacer para gestionarla yo

Los amigos, la familia, siempre serán grandes apoyos. Siempre puedes compartir con ellos lo que te ocurre o preocupa y desahogarte, compartir la tristeza tambien te libera de ella.

Menú TRISTEZA

ALEGRÍA

Reacción

MOTIVACIÓN

POSITIVIDAD

EMPODERAMIENTO

Menú ALEGRÍA

TRISTEZA

Reacción

DECAIMIENTO

BAJA AUTOESTIMA

PESIMISMO

Menú TRISTEZA

MIEDO

Reacción

TE PARALIZA

HUYES O ATACAS

TE MUERDES LAS UÑAS

Menú MIEDO

ASCO

Reacción

Protege de la ingestión oral de sustancias y objetos peligrosos para el organismo o del contagio de enfermedades.

No comer.

Evitar la situación que la provoca.

Menú ASCO

vergüenza

Reacción

No realizar las cosas que quieres

Repulsión

Escape

Menú vergüenza

sorpresa

Reacción

Observación de lo que lo provoca

Querer intentarlo

Risa, alegría

Menú sorpresa

ira

Reacción

La expresión externa de la ira de forma inadecuada puede dar lugar a problemas interpersonales.

Agresividad contra otros y con uno mismo. Pensamientos de venganza.

la expresión interna de la ira puede mantener este estado demasiado tiempo, dando lugar a un elevado nivel de activación psicofisiológica que se relaciona enormemente con problemas de salud, especialmente a nivel cardiovascular (hipertensión, infarto, etcétera). Además, la ira interna se acompaña de emociones negativas como frustración, tristeza…

Menú IRA

ALEGRÍA

Qué provoca en el organismo

Gestos: Sonrisa en la cara, ojos achinados

Respiración: Relajada. Sensación de expansión pectoral

Corazón: Ligeramente acelerado

Musculatura: Relajación. Quizás contracturas a nivel abdominal

Otros: Eleva el tono de voz, aumenta la serotonina.

Menú ALEGRÍA

TRISTEZA

Qué provoca en el organismo

Gestos: Rostro abatido, láxitud

Otros: Falta de apetito, llanto,bajo nivel de serotonina. Mayor actividad en la corteza pre frontal, región área 9 de Brodmann y el tálamo. Mayor actividad en estructuras temporales anteriores bilaterales

Respiración: Poco profunda, con necesidad de suspirar

Corazón: Ligeramente bradicárdico

Musculatura: Laxa.

Menú TRISTEZA

MIEDO

Qué provoca en el organismo

Respiración: Rápida y activa

Gestos:Temblor de mandíbula, rostro con facciones típicas. Se agrandan los ojos, dilatan pupilas, frente arrugada, labios estirados horizontalmente.

Corazón: Acelerado. Presión arterial alta.

Musculatura: Tensa..

Otros: Sudoración.Activación de la amígdala situada en el lóbulo temporal.Aumenta la glucosa en sangre, actividad cerebral y coagulación sanguínea.Se detiene el sistema inmune.La sangre fluye a los músculos mayores.Desactivación parcial de los lóbulos frontales que hacen que la atención se focalice en el peligro que lo provoca.Regulada por hormonas antidiurética (vasopresina).

Menú MIEDO

IRA

Qué provoca en el organismo

Gestos:Mandíbula rígida, interior de las cejas hacia abajo, labios apretados, a veces se muestran los dientes.

Respiración: Acelerada

Corazón: Acelerado. Aumenta presión sanguínea.

Musculatura: Preparada para reaccionar, tensa

Otros: Aumenta niveles de adrenalina y noradrenalina. Voz enérgica. Sofoco.

Menú IRA

ASCO

Qué provoca en el organismo

Gestos:Boca abierta y arqueada hacia abajo sacando a veces la lengua, nariz arrugada, ojos achinados.

Respiración: Normal.

Corazón: Pequeña aceleración.

Musculatura: A veces contractura abdominal.

Otros: Arcadas, náuseas, activación del sistema nervioso parasimpático, mareos..

Menú ASCO

vergüenza

Qué provoca en el organismo

Gestos:Cejas arqueadas, boca curva hacia abajo, mirada inocente y baja.

Respiración: Acelerada.

Corazón: Taquicardia.

Musculatura: Tensa.

Otros: Sudoración, enrojecimiento.

Menú vergüenza

SORPRESA

Qué provoca en el organismo

Gestos:Apertura de ojos, de boca (a veces tapándola), cejas arqueadas.

Respiración: inicial profunda y acelerada

Corazón: Aceleración

Musculatura: Normal

Menú sorpresa

ALEGRÍA

MUEVE EL EMOJI Y DESCUBRE UNA CITA SOBRE LA ALEGRÍA

Definición

Emoción placentera producida normalmente por un suceso favorable que suele manifestarse con un buen estado de ánimo, satisfacción y tendencia a la risa o sonrisa. Proviene del latín “alicer o alecris” que significa vivo o animado.

"La alegria no está en las cosas; está en nosotros" Richard Wagner

ANTÓNIMOS

SINÓNIMOS

Menú ALEGRÍA

TRISTEZA

MUEVE EL EMOJI Y DESCUBRE UNA CITA SOBRE LA TRISTEZA

Definición

Emoción de dolor anímico, producido por un suceso desfavorable que suele manifestarse con un estado de ánimo pesimista, insatisfacción y tendencia al llanto. Proviene del latín “tristitia” que significa desanimado. Lo provoca: falta de amor o amistad, duelo, fracaso, frustración, injusticia, soledad, incomunicación, falta de integración, dolor, enfermedad.

"No puedes evitar que las aves de la triteza sobrevuelen tu cabeza, pero si que hagan un nido en tu cabello"

ANTÓNIMOS

SINÓNIMOS

Menú TRISTEZA

asco

MUEVE EL EMOJI Y DESCUBRE UNA CITA SOBRE LA ASCO

Definición

Emoción desagradable causada por algo que repugna.Proviene del sustantivo latino “escharosus” (asqueroso).

"El asco está siempre cerca del deseo. (Luis Landero)"

ANTÓNIMOS

SINÓNIMOS

Menú ASCO

MIEDO

MUEVE EL EMOJI Y DESCUBRE UNA CITA SOBRE LA MIEDO

Definición

Emoción desagradable de angustia, provocada por la presencia de un peligro real o imaginario presente, pasado o futuro, que amenaza el equilibrio y tranquilidad personal. Impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea.Constituye un mecanismo de supervivencia y defensa.Proviene de la palabra latina “metus”.

"El valiente no es el que no tiene miedo, sino el que a pesar de tenerlo, actúa."

ANTÓNIMOS

SINÓNIMOS

Menú MIEDO

IRA

MUEVE EL EMOJI Y DESCUBRE UNA CITA SOBRE LA MIEDO

Definición

Sentimiento de indignación que causa enojo. Misma palabra latina “ira”.

"La ira es una locura de corta duración" Horacio.

ANTÓNIMOS

SINÓNIMOS

Menú IRA

vergüenza

MUEVE EL EMOJI Y DESCUBRE UNA CITA SOBRE LA VERGÜENZA

Definición

Emoción que turba el ánimo, ocasionada por la conciencia de alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante.También causada por timidez o encogimiento y que frecuentemente supone un freno para actuar o expresarse.Proviene de la palabra latina “verecundia” (tendencia a temor respetuoso).

“Preguntar es vergüenza de un instante; no preguntar es vergüenza de una vida.” Haruki Murakami

ANTÓNIMOS

SINÓNIMOS

Menú vergüenza

sorpresa

MUEVE EL EMOJI Y DESCUBRE UNA CITA SOBRE LA SORPRESA

Definición

Alteración emocional causada por algo imprevisto o inesperado

“Si no te ha sorprendido nada extraño durante el día, es que no ha habido día"

ANTÓNIMOS

SINÓNIMOS

Menú sorpresa

VERGüENZA

Qué hacer para gestionarla yo

Definición

Qué provoca en el organismo

Qué hacer para que alguien la gestione

Reacción

Cómo usarla a mi favor

Menú emociones

SORPRESA

Qué hacer para gestionarla yo

Definición

Qué provoca en el organismo

Qué hacer para que alguien la gestione

Reacción

Cómo usarla a mi favor

Menú emociones