Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ORIGINAL 11 de Septiembre: Educadores de Argentina

Contenido-Formación

Created on September 7, 2021

Una propuesta para recordar a las maestras y los maestros de Argentina.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

otto krause

OLGA COSSETTINI

luis f. iglesias

Pablo pizzurno

Paulo freire

Domingo F. Sarmiento

edith litwin

berta braslavsky

R. Vera peñaloza

Juana Manso

¿Cómo recordamos a las maestras y LOS maestros que aportaron sus ideas innovadoras a la historia de la educación de nuestro país?

PARA ESCUCHAR

VOLVER

JUANA MANSO

PARA NAVEGAR

PARA VER

Nació en Buenos Aires en 1819 y murió en 1875. Fue traductora, periodista, escritora y feminista. Fundó y dirigió escuelas, organizó los jardines de infantes, propuso la enseñanza disciplinar, fundó bibliotecas públicas y fue la primera mujer en ocupar un cargo público.

OLGA COSSETTINI

PARA ESCUCHAR

PARA PROFUNDIZAR

PARA VER

VOLVER

Nació en la provincia de Santa Fe en 1898 y murió en 1987. Fue maestra y pedagoga. Dedicó su vida, con su hermana Leticia, a transformar la escuela tradicional, proponiendo el trabajo grupal, la escucha y la participación activa de las y los estudiantes.

ROSARIO VERA PEÑALOZA

PARA ESCUCHAR

PARA VER Y ESCUCHAR

VOLVER

PARA VISITAR

Nació en 1873 en La Rioja y murió en 1950. Entendió la educación como un proceso integral que se inicia en los primeros años de vida e impulsó la construcción de conocimiento a través de la creatividad, la exploración y el juego de las niñas y los niños.

BERTA BRASLAVSKY

PARA ESCUCHAR

VOLVER

PARA PROFUNDIZAR

PARA LEER

Nació en la provincia de Entre Ríos en 1913 y murió en 2008. Fue docente, pedagoga y académica. Promovió el respeto por la diversidad de ideas políticas, valores religiosos o pautas culturales. Hizo aportes fundamentales a la educación especial.

EDITH LITWIN

PARA VER

PARA PROFUNDIZAR

VOLVER

PARA LEER

Nació en Buenos Aires en 1944 y murió en 2010. Fue escritora, pedagoga, investigadora y doctora en Ciencias de la Educación (UBA). Se destacó como referente en el área de educación y nuevas tecnologías. Dirigió durante más de 10 años el programa UBA XXI.

domingo faustino sarmiento

PARA VER CON LOS MÁS CHICOS

PARA VISITAR

PARA LEER

VOLVER

Nació en 1811 en la provincia de San Juan y murió en 1888. Fue docente, escritor, político y periodista. Gran parte de su trabajo gubernamental se volcó en la promoción de la educación en la Argentina. Creó las primeras escuelas normales, entre otros tantos espacios educativos.

paulo freire

PARA PROFUNDIZAR

PARA LEER

PARA VER

VOLVER

Nació en Brasil en 1921 y murió en 1997. Fue pedagogo y filósofo. Es reconocido por su influyente trabajo Pedagogía del oprimido, considerado uno de los textos fundamentales del movimiento de pedagogía crítica. Proponía la autonomía como fundamento pedagógico en la escuela.

pablo pizzurno

PARA LEER

PARA VER

PARA VISITAR

VOLVER

Nació en Buenos Aires en 1865 y murió en 1940. Fue el educador que sentó las bases del sistema nacional de educación primaria. Creó la revista pedagógica La Nueva Escuela, que proponía la renovación de la enseñanza. También, fue impulsor de las clases de Educación Física en todas las escuelas del país.

Luis Fortunato Iglesias

PARA LEER

PARA VER

PARA PROFUNDIZAR

VOLVER

Nació en la provincia de Buenos Aires en 1915 y murió en 2010. Fue maestro, profesor, director e inspector. Elaboró propuestas renovadoras de la didáctica en todas las áreas de la educación básica, que siguen vigentes. Además, participó como asesor de educación de la UNESCO y escribió diversas obras sobre educación.

otto krause

PARA LEER

PARA VER

PARA VISITAR

VOLVER

Nació en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, en 1856 y murió en 1920. Fue ingeniero y pedagogo. Fundó la primera escuela técnica de la Argentina en 1899 (actualmente lleva su nombre). Durante su gestión como Director de Enseñanza Industrial fundó escuelas en distintas provincias del país.