Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Boletin con PG
OMyVG
Created on August 24, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
2021BOLETIN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Jurisprudencia Provincial-Nacional-Internacional y otras herramientas.
Para recorrer el Boletín con Perspectiva de Género a través de ésta aplicación, deberá clickear en el botón que se encuentra en la esquina superior derecha el mismo, le permitirá visualizar todos los elementos interactivos que se encuentran a su disposición en esa página. Podrá posicionarse en los distintos títulos e ingresar al contenido o ingresar en los distintos íconos que tiene a su disposición. El botón le permitirá volver al índice principal. Esperamos que el contenido resulte de utilidad.
01
06
Biblioteca de Género
Presentación del proyecto
Índice
02
07
Doctrina
Debida Diligencia
03
Prueba
08
Buenas prácticas
04
Testimonio de la Victima
09
Otros recursos o datos de interés
Monitoreo reparación economica NNA
a)
05
Observatorio de Género
Participación de mujeres en la magistratura 2021
b)
c)
Infografía femicidios
01
BOLETIN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. (Jurisprudencia y otras herramientas)
El presente Boletín busca complementar la política pública de derechos humanos desde una perspectiva de género impulsada y sostenida por el Superior Tribunal de Justicia de Chubut. En el entendimiento que el acceso de las mujeres a la Justicia es pluridimensional y al abarcar entre otras dimensiones el de una justicia de buena calidad, éste implica necesariamente que todos los componentes del sistema se ajusten a las normas internacionales y tengan en cuenta las cuestiones de género en sus actuaciones. Que en esta línea resultará un aporte poner a disposición, jurisprudencia internacional, nacional y provincial de relevancia, en materia de género, así como distintas herramientas y datos que inviten a reflexionar individualmente, a interpelar al sistema, a repensar concepciones y modalidades de actuación. A poner luz donde había invisibilización o irreflexión.
Fundamentos
Objetivo Particular
Objetivo General
Modalidad
Destinatarias/ os
Jurisprudencia
02
DebidaDiligencia
06
Responsabilidad del Estado y sus agentes
Ordena modificar calificación del hecho
01
07
Denuncia policial: "noticia criminis"
02
CEDAW Acuerdo de Solución Amistosa
08
Medida de protección. Apela denegatoria
03
CEDAW Jurisprudencia
09
04
CEDH Violencia Domestica
Recalificación del hecho
10
05
CIDH Jurisprudencia
Prisión preventiva
11
CIDH Informe
03
Prueba
01
Abuso Sexual Simple. Beso
06
Evidencia apreciada en su integralidad
07
Ponderación de la Denuncia
02
Amplitud Probatoria
08
Prueba pertinente y útil
03
Credibilidad del Testimono de la víctima
09
CIDH. Recomendación General n° 35. Prueba
El derecho a la Amplitud Probatoria
04
10
CIDH. Estándares de valoración de la Prueba.
05
Valoración de la Prueba
04
Testimonio de la víctima
Testimonio único
Consentimiento
Niños, niñas y adolescentes
08
01
Valoración
Centralidad
Victima. Testimonio suficiente.
04
No, es no
02
09
Descarta mendacidad o influencias.
Víctima. Testimonio necesaria.
05
Vida sexual activa y libre. Ausencia del consentimiento.
03
Ponderación
06
10
Credibilidad.Contexto de violencia de género
07
Razonabilidad
05
Observatorio de decisiones judiciales con perspectiva de género
click aquí para visitar el Observatorio
Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género
Cada una de las piezas que conforman el Observatorio cuenta con el “Texto completo” anonimizado, luego se realiza una primera aproximación a la temática de la que surge el sentido en el que el órgano judicial ha resuelto el caso, denominado “Sumario”, y por otro lado, se elabora una “Síntesis”, en la que se desarrollan los datos casuísticos y argumentos de mayor relevancia desde el enfoque de género. En cada caso se relaciona con los estándares y subestándares internacionales sobre derechos de las mujeres y diversidades, relacionados al decisorio analizado.
Creado mediante Acuerdo Plenario n° 4715/19. Consiste en una base de datos conformada actualmente por más de 70 decisiones judiciales, tales como medidas de protección, sentencias definitivas, interlocutorias y providencias simples, actos administrativos, entre otros, indistintamente de la autoridad del Poder Judicial de quien emane, que fueron adoptadas con perspectiva de género y dictadas en la jurisdicción provincial.
06
Biblioteca de género
Libros en soporte digital
La Mujer invisible
Libros en soporte papel
Criado Perez, Caroline
Herramientas para la protección de Derechos Humanos
contacto: biblio@juschubut.gov.ar
Igualdad y Género
CEJIL, compilado por Liliana Tojo, Pilar Elizalde y Federico Taboada
Ivanega, Miriam Mabel
Derechos de las mujeres, género y prisión
Perspectiva de género en las sentencias judiciales
Angriman, Graciela Julia
Ministerio Público Fiscal
Violencia familiar : aspectos prácticos
Bentivegna, Silvina Andrea
07
Doctrina. Nuestras miradas
- Análisis de los hechos y la prueba con Perspectiva de Género.
por Dra. Florencia Cordón FerrandoJueza de Cámara
- El respeto a los tiempos de la víctima de abuso sexual infantil.
por Dra. Marcela Pérez BogadoJueza en lo Penal
- El cese de la violencia para restablecer del pleno goce de los derechos
por Dr. Marcelo Andrés Nicótera Juez en lo Civil
- Responsabilidad civil por violencia de género. Daños y perjuicios resarcibles.
Por Dr. Julián Emil JALIL Juez de Cámara
08
Buenas Prácticas
La OM-OVG toma conocimiento a través de distintas fuentes, entre ellas, la remisión automática de sentencias, de aquellas decisiones adoptadas por quienes integran el Poder Judicial, que por su adecuación a estándares internacionales en materia de DDHH de mujeres y lo novedoso de la práctica o del enfoque, se destacan como buenas prácticas, que podrían ser emuladas o replicadas frente a situaciones similares. Se seleccionaron para esta oportunidad algunas de ellas que fueran emitidas en las distintas circunscripciones judiciales, sin perjuicio que pueden consultarse otras en el Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género.
Circunscripción Rawson
Circunscripción Trelew
CircunscripciónComodoro Rivadavia
CircunscripciónPuerto Madryn
Circunscripción Esquel
09
Otros recursos y datos de interés
El monitoreo del Regimen de Reparación Economica para niñas, niños y adolescentes -Ley Brisa y Ley de Ayuda a las Víctimas en la Provincia de Chubut- es el procedimiento que contribuye a remover los obstáculos que impiden garantizar que el derecho al acceso a la reparación prevista en la Ley, se concrete de manera efectiva en el menor tiempo posible, canalizando las inquietudes de su procedimiento para que se ajusten las tareas tendientes a su cumplimiento.
click aquí para ver presentación interactiva
Monitoreo del Régimen de Reparación Económica para Niñas, Niños y Adolescentes. Ley Brisa y Ley de Ayuda a las Victimas en la Provincia del Chubut.
INFORME AL 15 DE NOVIEMBRE 2021
+ info
JURISDICCIONES
PERÍODO 2013-2021
PERÍODO 2013-2020
MONITOREO OM- OVG
17 NNA perciben la reparación 2021
12 NNA perciben la reparación 2020
ArTiculación
+ info
Participación de mujeres en la magistratura 2021
Muerte de mujeres por razones de género
Infografía femicidios
Imputados
Hechos
Víctimas