Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PLAN DE CONTINGENCIA Cpeibas ISABEL BELLVÍS
pilarfru
Created on June 18, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CPEIBas ISABEL BELLVÍS
PLAN DE CONTINGENCIAcovid-21-22
Empezar
reutilizar
ÍNDICE
ASEOS ALUMNNADO
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES BÁSICAS
HIGIENE DE MANOS
ANTES DE ACUDIR AL CENTRO
grupos estables de convivencia
zonas de patio
materiales DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
ENTRADAS Y SALIDAS del colegio
HIGIENE RESPIRATORIA
servicio de comedor
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
medidas de seguridad
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES
1º.- Higiene frecuente de manos, mínimo 5 veces al día, ya que es la principal medida de prevención y control de la infección.
2º.- Mantener un distanciamiento físico máximo posible entre alumnado de distintos GEC.
3º.- Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de 1ºde Primaria a 4º ESO y muy recomendable en Educación Infantil.
4º.- No acudir al centro si se encuentra en aislamiento, cuarentena o presenta síntomas compatibles con el COVID-19.
5º.- Para evitar el contagio, además de usar la mascarilla, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos, ESTORNUDAREMOS EN EL CODO y NO NOS TOCAREMOS LA CARA
6º.- Deberéis traer un pequeño bote al centro de gel hidroalcohólico para uso personal en el aula. El centro proporcionará para cada entrada a las aulas.
ENTRADAS Y SALIDAS del colegio
Se hará de manera escalonada por diferentes accesos, manteniendo la distancia de seguridad, sin agolparse. Los padres no podrán acceder al recinto escolar sin cita previa.
PUERTA 0 transporte
Alumnos transportados
PUERTA 1
Alumnos desde 3º a 6º Primaria
PUERTA 2
Alumnos desde Infantil 3 años a 2º Primaria
PUERTA 3
Alumnos Educación Secundaria
SEPTIEMBRE - JUNIO
entradas Y SALIDAS ALUMNADO
ENTRADAS Y SALIDAS DEL ALUMNADO desde INFANTIL hasta 2º Primaria
13,00
REDUCIDA
9:00
14:00
CONTINUA
Los alumnos entrarán al colegio por la puerta indicada y hará fila en el lugar indicado en PISTA NORTE. Los padres de alumnos de 3 años podrán acceder al recinto una vez que las filas hayan subido y se colocarán en el lateral de la puerta norte ,donde las tutoras estarán esperando a los alumnos.
ENTRADAS Y SALIDAS DEL ALUMNADO desde 3º hasta 6º Primaria
12:50
REDUCIDA
8:50
13:45
CONTINUA
Los alumnos accederán al recinto escolar por la PUERTA PRINCIPAL y se colocarán en sus respectivas filas para subir con sus tutores correspondientes para subir a las aulas siguiendo indicaciones de los tutores Una vez arriba, GEL HIDROALCOHÓLLICO antes de entrar en las aulas.
ENTRADAS Y SALIDAS DEL ALUMNADO DE Ed. SECUNDARIA
8:55
9:00
15:00
los alumnos de Ed. Secundaria entrarán de manera esclonada con una diferencia de 5 minutos por la PUERTA 3 de acceso aL IES y saldrán por la misma puerta, exceptuando los alumnos de transporte que se deberán acceder al lugar indicado de alumnosntransportados
MEDIDAS DE SEGURIDAD
DISTANCIA FÍSICA
sé un héroe o una heroína. cumple las normas y ayudarás a salvar vidas.
Dentro de los GRUPOS DE CONVIVENCIA el alumnado podrá jugar y socializar entre sí, sin tener que garantizar la distancia de seguridad. Se relacionará lo mínimo posible con otros grupos del centro, manteniendo un DISTANCIAMIENTO FÍSICO
USO DE MASCARILLAS
en educación infantil es voluntario pero muy recomendable.
en educación primaria es obligatorio para todo el alumnado de primero a SEXTO.
El alumnado usará mascarillas higiénicas en el acceso y salida del centro, en los desplazamientos por el mismo, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso común.
trae una mascarilla de reserva guardada en la mochila metida en un sobre o bolsa. será útil si pierdes la tuya.
¿Cómo utilizar la mascarilla de forma segura?
HIGIENE DE MANOS
¡LÁVATE LAS MANOS!
Recuerda que el lavado frecuente de manos es imprescindible para evitar el contagio.
¿Cómo debo lavarme las manos?
¿Cuándo debo lavarme las manos?
Al entrar y salir del centro educativo
Después de sonarse la nariz, toser o estornudar sobre las manos.
Antes y después de tocarse la cara.
En cada entrada o salida de clase
Después de jugar con juguetes o tocar objetos compartidos con otros niños/as.
Antes de salir al patio para el recreo y al regresar del mismo
Antes y después de tocarse la cara.
Cuando se visite el aseo y se use el inodoro o se produzca una secreción.
Después de jugar en el suelo, arena, césped u otras superficies que puedan estar sucias.
Antes de comer
HIGIENE RESPIRATORIA
¡CUIDADO CUANDO TOSAS O ESTORNUDES!
Se deberán cubrir la boca y nariz al toser o estornudar, usando pañuelos desechables que se eliminarán en un cubo de tapa-pedal. Si no se dispone, emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos y evitar posibles contagios.
grupos estables de convivencia(GEC)
GRUPOS DE CONVIVENCIA estable
El alumnado de cada grupo de convivencia se relacionará entre sí de modo estable, pudiendo socializar y jugar, sin tener que garantizar la distancia de seguridad.
6º A
6º A
2º A
2º A
6º
2º
2º
GRUPOS DE CONVIVENCIA estable
Cada grupo de convivencia no se relacionará con los otros grupos del centro. Si esto sucediera, tendrán que cumplirse las medidas de seguridad.
4º A
5º B
3º A
1º B
1º
USO DE AULAS
Los grupos de convivencia utilizarán su aula de referencia para realizar su actividad lectiva, siendo los docentes, quienes se desplacen por el centro. En los tiempos de recreo no se relacionarán con otros grupos.
Los docentes son los que se desplazan por las diferentes aulas.
Permanecen en su aula.
servicio de comedor
SE REALIZARÁ UN TURNO DE COMEDOR SALÓN DE ACTOS - INFANTIL Y PRIMER CICLO Se ubicarán un máximo de 3 alumnos por grupo de 2 mesas rectangulares unidas. Si es necesario, se instalarán mamparas divisorias en las mesas rectangulares. Se limpiarán y desinfectarán el espacio y mobiliario del comedor, tras cada turno de comida. Se ventilará al menos durante 5 minutos. No se utilizarán objetos de uso compartido como aceiteras, saleros, servilleteros, palilleros, Una vez los alumnos hayan terminado de comer, hasta su recogida, permanecerán en: Pabellón Deportivo para Infantil El resto de alumnos esperarán en el patio, preferentemente reunidos en sus grupos de referencia
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
Los flujos de circulación en el edificio se realizarán por las zonas habilitadas para ello. En todas las plantas encontraremos señalizaciones en las escaleras, los pasillos y paredes que especifiquen por qué lugar hay que circular y recuerden que es necesario guardar la distancia de seguridad.
En todo el centro se respetarán las direcciones de las zonas de paso y se guardará la distancia de seguridad. Siempre se camina por la derecha. Haced caso a los carteles que indican qué se puede y qué no se puede hacer.
El alumnado nunca se desplazará solo por el centro, salvo para ir al baño. Para el resto de desplazamientos siempre debe ir acompañado del docente que le imparta la clase en ese momento.
Tanto para acudir al RECREO como volver del mismo, cada uno de los grupos de convivencia se desplazará en fila guardando la distancia de seguridad, acompañados por el docente que vigile en la zona que tengan asignada para el recreo ese día.
En las zonas de recreo el alumnado podrá moverse de manera libre, DENTRO DE SU ZONA ASIGNADA, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
- ES OBLIGATORIO el uso de mascarilla en los tiempos de espera, filas y desplazamientos a las zonas de recreos.
- ES OBLIGATORIO durante los recreos aunque cada grupo de convivencia tenga asignada una zona y no se relacione con el resto de alumnado del centro.
- Las zonas serán rotativas cambiando cada semanas
materiales DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
En el presente curso todo el material que tenga que utilizar el alumnado será de uso individual y se encontrará identificado con su nombre. Será guardado por el alumnado en un lugar que solo sea manipulado por ell@s mism@s.
María
María
Las pertenencias de uso personal del alumnado de primaria no deben compartirse, por lo que cada alumn@ traerá al centro su propio material y lo dejará en su mochila o estuche.
Si el alumnado no dispone del material, se informará a las familias para que lo repongan y se le prestará por parte del profesorado procediendo a la desinfección del mismo antes y después de su utilización.
Los materiales comunes del aula, tales como proyectores, pizarras, PDI, ordenadores, teclados… únicamente serán manipulados por el profesorado o con desinfección antes y después por parte del alumnado.
ANTES DE ACUDIR AL CENTRO
Se tomará la temperatura antes de acudir al centro. Si se tiene más de 37, 5º o síntomas compatibles con COVID-19, debemos quedarnos en casa. Se recomienda no administrar antipiréticos (Dalsy, Apiretal,...) antes de venir al centro.