Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Oración 2º3º CICLO PRIM

pastoraltic

Created on June 7, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Oración de la mañana

2021/2022

2º y 3º CICLO PRIMARIA

Índice

FEBRERO

Septiembre

MARZO

OCTUBRE

ABRIL

NOVIEMBRE

MAYO

DICIEMBRE

JUNIO

ENERO

Enero

"Sonidos de paz"

17 / DÍA MUNDIAL DE LA RELIGIÓN 21 / DÍA INTERNACIONAL DEL ABRAZO 27 / DÍA INTERNACIONAL DE LA TARTA DE CHOCOLATE 30 / DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

30

28

29

31

27

10

15

16

11

12

13

14

17

22

23

20

18

21

19

24

28

29

30

27

26

25

31

Febrero

"Soy todo oídos"

11 / DÍA MUNDIAL DEL ENFERMO 20 / DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL

31

13

12

10

11

14

20

19

15

16

17

18

21

26

27

24

22

25

23

28

Marzo

"La escucha que nos une"

2 / MIÉRCOLES DE CENIZA 8 / DÍA DE LA MUJER 19 / DÍA DEL PADRE 22 / DÍA MUNDIAL DEL AGUA 26 / LA HORA DEL PLANETA

28

13

12

10

11

14

19

20

15

16

17

18

21

26

27

24

22

25

23

28

31

30

29

Abril

"Escucha la vida"

8 - VIERNES DE DOLORES 17 - DOMINGO DE RESURRECCIÓN 22 - DÍA DE LA TIERRA 25 - DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL MALTRATO INFANTIL

31

29

30

28

10

11

16

17

12

13

14

15

18

23

24

21

19

22

20

25

29

30

28

27

26

12 de abril - Cuaresma

ENCENDIENDO

cambiar el corazón

en voz alta

VOLUMEN

EN ALTA VOZ

LO QUE HABÉIS VISTO, PROCLAMADLO DESDE LAS AZOTEAS Y LAS PLAZAS

Hoy nos centramos en lo que sucedió el jueves santo, esa noche con la última cena, Jesús instauró la eucaristía. Y demostró su actitud de amor y servicio en el lavatorio de pies.

Pedimos a Dios que nos dé actitud de servicio, con el mismo cariño con el que lo hacía Jesús: (repetimos todos) Señor haz que actuemos a tu imagen y semejanza, Que sepamos estar atentos a las necessidades de los que nos rodean. Y que, llenos de humildad, cómo tú, tratemos a todas las personas. Que nuestra vida rebose amor y cariño y no seamos perezosas a la hora de ayudar a los demás. San Marcelino Champagnat, ruega por nosotros. María, Nuestra Buena Madre, ruega por nosotros.

13 de abril - Cuaresma

ENCENDIENDO

cambiar el corazón

en voz alta

VOLUMEN

EN ALTA VOZ

LO QUE HABÉIS VISTO, PROCLAMADLO DESDE LAS AZOTEAS Y LAS PLAZAS

Hoy vamos a repasar lo más importante de lo que va sucediendo cada día de la semana santa.

Hoy queremos repasar y revivir todo lo vivido por Jesús durante esta semana, empatizar con él y ver como se sentía durante este tiempo, pero no dejarlo ahí, pensar también en el sentimiento que despertó en María y en los discípulos la RESURRECCIÓN DE JESÚS. Como este momento les llenó del Espíritu Santo y fue el momento que cambió todo.(Repetimos todos a voz en grito) ¡Aleluya, aleluya!, el Señor resucitó. ¡Gloria, aleluya!, es el canto del amor. Ya no hay llanto, ya no hay muerte. El Señor resucitó. San Marcelino Champagnat, ruega por nosotros. María, Nuestra Buena Madre, ruega por nosotros.

PASCUA

ORACIÓN 1

ORACIÓN 2

ORACIÓN 3

Abril - Pascua

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Buenos días, familia. ¡Feliz Pascua de Resurrección! Sí, el domingo celebramos en toda la Iglesia, desde Japón hasta Cuba que Jesús ha resucitado. ¡Ha resucitado! es decir, él ha vencido la muerte. A partir de ahora estamos seguros de que Jesús vive para siempre.

Estamos seguros de que siempre podemos estar con él, hablarle y sentirle cerca, porque está vivo. Estamos seguros de que él nos ayuda a vencer todas aquellas situaciones malas que vemos cuando hay guerras, injusticias, acoso, egoísmo, etc.

Vamos a empezar nuestra oración leyendo el evangelio del domingo.

Tú también puedes entrar en ese sepulcro vacío. Puedes mirar a Juan y dejar que él te sonría: ¡Jesús vive y está en todas partes! Jesús está en ese sepulcro vacío, en la cocina de tu casa, en un campo de refugiados, en el supermercado, en el balcón del vecino, etc. Jesús vive para siempre y porque está vivo, te invita a que estés alegre, a que vivas agradecido. Y a ti, ¿te gustaría darle gracias a Jesús esta mañana? ¿Qué personas te transmiten alegría y esperanza? Señor Jesús, te doy gracias por…

Abril Pascua

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Las letras de la canción del Rey León serán hoy tu oración. Dedica un tiempo a leerla, repítela varias veces y siente la letra, que ésta entre por tu piel y deja que vengan imágenes de felicidad, recuerdos de alegría... Ve guardándolos en el corazón mientras la escuchas.

HakunaMatata vive y sé feliz Ningún problema debe hacerte sufrir HakunaMatata vive y sé feliz

Mientras escuchas piensa en cosas que te hacen feliz, que te dan alegría

Hoy es un buen día para ser feliz y para hacer felices a los demás. Te ofrezco este día Señor, para llenar de alegría a cuantos me rodean. Para conseguirlo te digo:

Jesús, enséñame a ayudar en todo momento. Enséñame a estar atento a las necesidades de los demás. Enséñame a mostrar mucho amor en lo que hago, a dar mucho amor a los que viven conmigo. Podré así hacer felices a los demás.

HOY ES UN DÍA MAGNÍFICO PARA SER FELIZ Y PARA HACER FELICES A LOS DEMÁS FINALIZAMOS REZANDO UN PADRE NUESTRO

Abril - Pascua

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Empezamos la oración En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Estamos en primavera y el tiempo es más agradable que en invierno: el sol, la luz, la naturaleza que da sus brotes en los árboles, las flores…. También los cristianos estamos contentos por ese esplendor de vida que hay en la creación.

Pero estamos más contentos porque celebramos la Pascua, la Resurrección de Jesús. Durante la Semana Santa hemos acompañado a Jesús que celebró la Última Cena con sus discípulos el Jueves Santo. El Viernes Santo le vimos entregar su vida hasta morir en la Cruz por amor hacia nosotros. El Domingo le celebramos porque Dios le hizo vencer la muerte en la Resurrección.

Felicidades, Jesús. El Padre te ha sacado del sepulcro y te ha dado nueva vida. Enhorabuena porque estás vivo para siempre. No podías morir para siempre, Tú que eras bueno con todos. No podías morir para siempre, Tú que eras Dios y viniste a salvarnos. Jesús, Tú que vives ahora y siempre, acompáñanos, como a los primeros discípulos. Llénanos de tu Vida. Danos alegría y esperanza todos los días de nuestra vida. Enhorabuena, Jesús. Alegrémonos todos, pues Jesús ha conquistado la vida para todos. Nos despedimos de Jesús EN EL NOMBRE DEL PADRE…

21 de Abril - Pascua

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

22 de Abril - Pascua

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

25 de Abril

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

26 de Abril

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

27 de Abril

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

28 de Abril

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

29 de Abril

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Mayo

"Alégrate!"

1 - DÍA DE LA MADRE 15 - DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS 17 - DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE 20 -NACIMIENTO DE CHAMPAGNAT 25 - DÍA DE ÁFRICA 26 - DÍA DE LA ASCENSIÓN

30

28

26

27

29

25

14

15

10

11

12

13

16

21

22

19

17

20

18

23

27

28

29

26

25

24

31

30

Día de la madre

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Hemos de ser conscientes si hemos de acompañar de alguna manera especial a algún/a alumno/a, por algún caso particular de pérdida u otras situaciones. El domingo pasado, celebramos como cada año el día de la madre. Hoy vamos a rezar con ELLAS, por ELLAS y para ELLAS.

Coge el papel que has preparado. Escribe el nombre de tu madre, dibújala o haz ambas cosas. Vamos a hacer oración dando color a su nombre o su figura, y nos va a acompañar una canción. Mientras dibujas o coloreas: agradece sus gestos cariñosos, sus cuidados, sus palabras de ánimo, su comprensión... ¡¡¡A disfrutar!!!

Es mi madre Coro Champagnat Maristas Badajoz

3 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

4 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Tu oración de hoy va a ir dedicada a los compañeros de tu clase, a esos amigos y amigas con los que compartes tanto: momentos de trabajo, momentos de juegos, momentos de risas, momentos de reflexión... Si te paras a pensar, pasas muchísimo tiempo con ellos, y sin darte cuenta, se han ido convirtiendo en muchas de las personas más importantes que hay en tu vida. Pues hoy, tu oración, está dedicada a ellos. Piensa en tu clase y en tus compañeros, repasa bien todos los nombres y todas las caras, que no se te olvide nadie...ahora, escoge a uno de ellos, pero no vale que sea tu mejor amigo, tiene que ser una persona con la que normalmente no juegas o no hablas tanto.

¿Cómo se llama? ¿Le has preguntado últimamente cómo le va? Ese compañero o compañera será al que hoy tienes que cuidar. Es tu misión de hoy y tu compromiso. Debes ser muy detallista y amable, pero...¡No puede darse cuenta!¡Tiene que ser tu secreto!¡Solamente puedes saberlo tú! Quizá no te has parado a pensarlo, pero también es tu amigo o tu amiga, porque en realidad, dentro de tu clase, más que compañeros, sois amigos. Recuerda que Jesús llamó a sus compañeros, los discípulos, amigos. Para que no se te olvide tu misión de hoy, coge tu agenda, y en el día en el que estás, escribe el nombre de ese compañero o compañera del que vas a ser el amigo secreto. Como la agenda la utilizas varias veces durante la mañana, te será fácil recordar si estás cumpliendo tu pequeño compromiso del día.

Terminamos escuchando y cantando todos la canción Qué bonito es querer de Manuel Carrasco

Ponemos el día en manos de María rezando su oración. San Marcelino Champagnat María, Nuestra Buena Madre En el Nombre del Padre...

5 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Cuentan que Marcelino Champagnat tenía una pequeña estatua de madera de la Buena Madre. A simple vista, esta estatuilla parecía normal y corriente, pero guardaba un secreto. Si te acercabas bien, podías ver cómo su corazón de madera se abría como si fuera un pequeño cajón y albergaba un hueco en su interior. ¿Sabes para qué utilizaba Marcelino este espacio?

Marcelino enviaba a los Hermanos a seguir dando a conocer a Dios a niños de todo el mundo y, para poder ir acompañados de la Buena Madre en su camino y que esta les protegiera, apuntaba en un papelito sus nombres y los guardaba en el corazón de María. Hoy te invitamos a realizar el mismo gesto que hacía Marcelino. Para ello, vas a sacar tu agenda y la vas a abrir por el día de hoy. Dibuja un corazón y escribe dentro el nombre de una persona a la que quieras cuidar hoy especialmente. Puede ser alguien de clase, un amigo o un familiar, lo importante es que sea alguien a quien vayas a querer mucho mucho.

Una vez que cada uno hemos escrito el nombre de la persona a que le queremos cuidar hoy, podemos compartirlo en voz alta con toda la clase y así no olvidar el compromiso que hemos adquirido. Para finalizar, rezaremos juntos un Ave María para que esta nos ayude y nos acompañe a lo largo de todo el día. Acabamos nuestra oración con Marcelino Champagnat… y Nuestra Buena Madre…

6 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Sonreír nos hace sentir mejor. Parece obvio, pero no lo es. La sonrisa en muchas ocasiones es el resultado de un estado de bienestar o placer, pero en otros casos el simple hecho de sonreír nos hace sentir mejor. Esto nos explica por qué es beneficioso sonreír y hacer sonreír a alguien que no está pasando por un buen momento y aún más interesante, cuando estamos mal nosotros, cambiar nuestra sonrisa y nuestra postura corporal nos ayuda a transformar nuestras emociones. Podría decirse que sonreír es casi un fármaco natural. Nos ayuda a reducir el estrés, fortalecer el sistema inmunitario, prevenir la depresión y ansiedad, dormir mejor, entre otros muchos beneficios.

Hoy os proponemos SONREIR, ¿no está mal verdad?El Hombre Que Perdió Su Sonrisa (1´50´´)

9 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

En aquel tiempo, dijo Jesús: «Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, supera a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. Yo y el Padre somos uno.»

Reflexionamos sobre el evangelio: 1- ¿Quién crees que son sus ovejas? 2- ¿En qué lugares podemos escuchar la voz del Padre? 3- ¿Qué cosas podemos hacer para seguir a Jesús?

Terminamos escuchando el siguiente Salmo:

10 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

11 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Pedimos hoy la protección y el auxilio de la Virgen escuchando esta canción.

María era una persona servicial y de gran corazón. Siempre está dispuesta a ayudar a los demás sin pedir nada a cambio. Visita a su prima Isabel porque sabe que la necesita . Y se queda con ella un tiempo para preparar todo lo de su bebé, aún sabiendo que ella también iba a ser madre y también necesitaba ayuda de los demás. Marcelino también estaba atento de las necesidades de los demás. María y Marcelino son nuestro ejemplo a seguir, pero…¿descubres como ellos a personas que necesitan de tu ayuda?

Rezamos todos juntos la siguiente oración Dulce Madre María, sé mi compañía cada día Te pido Madre, me ayudes a portarme bien, a ser un buen hijo, y una buena persona Servicial y atento para lo que necesiten mis padres y quienes me rodean. Dame Santa Madre, tu mano para que esté siempre yo por ti protegido Permíteme ser siempre feliz y tener una sonrisa amable para todos Enséñame a hacer el bien a otros, como le enseñaste a tu hijo Jesús.

Te pido Virgen María, cuida a mi familia y cuida a la gente que sufre, en especial a los niños. Ayuda a quienes están enfermos y a los niños que no tiene un hogar. Adorada Madre, guíame para construir un mundo más justo, colmado de fe y bondad. Dame las fuerzas para lograrlo bajo la gracia de Dios. Quiero ser siempre una buena persona, un buen hermano y buen amigo. Ayúdame a hacer crecer mi fe Madre linda y enséñame a seguir los sagrados pasos de Jesús. Amén.

12 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

13 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Vemos el siguiente video

Hay familias de todo tipo y eso no es lo importante...LO IMPORTANTE ES EL AMOR QUE RECIBIMOS DE NUESTRA FAMILIA Nuestra familia NOS QUIERE SIEMPRE Y SIEMPRE NOS VA A QUERER Hoy te invitamos a dar gracias por ellos, a verlos como un regalo y a disfrutarlos a tope. Te proponemos que hoy durante el día, tengas un gesto de cariño con cada miembro de tu familia, un abrazo, un beso, un te quiero, un “cuenta conmigo”, una llamada…

Oración: Por mi familia Jesús, te quiero pedir hoy por toda mi familia. Mi papá, mi mamá, mis hermana y hermano, mi abuelita y abuelito… Dales buena salud a todos y que siempre puedan ser felices. Que mis papás tengan trabajo y se quieran mucho. Que mis hermanos y yo estudiemos todo lo que aprendemos en la escuela, que ayudemos en casa sin protestar, y que aprendamos a jugar juntos y a llevarnos bien. Quiero que siempre nos acompañes y que vivamos muy unidos haciendo crecer tu inmenso amor en medio de nosotros todos los días, en todo momento. Que así sea, buen Señor Jesús.

16 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

17 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

DÍA DEL RECICLAJE

Hoy es el día Mundial del Reciclaje, por lo tanto tu oración de hoy va a ir dedicada a su importancia. Debes ser consciente de cuidar el planeta. Necesitamos conservar los recursos naturales como el agua, el suelo, los minerales, y evitar la contaminación que se produce durante la extracción y la elaboración de productos Necesitamos reducir el uso de energía y la emisión de los gases de efecto invernadero.

DÍA DEL RECICLAJE

Reciclar es volver a utilizar objetos y residuos ya usados en nuevos objetos. Si no lo hacemos, imagina la gran cantidad de objetos que pueden tirar a la basura todas las personas que viven en el mundo. Es imposible poder almacenar en un lugar todos estos objetos y residuos.

Después de ver el video contestamos a las siguientes preguntas. Explica con tus palabras qué es el reciclaje ¿Crees qué es importante reciclar? ¿De qué color es el contenedor para reciclar los envases? ¿De qué color es el contenedor para reciclar el vidrio? ¿De qué color es el contenedor para reciclar el papel o cartón? Recuerda reciclar no es una obligación, es TU responsabilidad.

Ponemos el día en manos de María Nuestra Buena Madre. San Marcelino Champagnat. Ruega por nosotros María, nuestra Buena Madre. Ruega por nosotros

18 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

La relación de Marcelino con María estaba marcada por una total confianza en Ella, a quien veía como “Buena Madre”, porque suya era la obra que había emprendido. Él nos dejó escrito: Sin María no somos nada y con María lo tenemos todo, porque María tiene siempre a su Hijo en sus brazos o en su corazón. Esta convicción lo acompañó a lo largo de toda su vida. Jesús y María eran el tesoro donde Marcelino había aprendido a poner su corazón.

Esta íntima relación ayudó a modelar nuestro amor a María. En nuestra tradición, la expresión “Recurso Ordinario” resume nuestra confianza en ella. El lema “Todo a Jesús por María todo a María para Jesús”, atribuido a Champagnat, recoge la relación estrecha que hay entre el Hijo y la madre, así como la actitud de confianza en María que tenía el fundador y que nosotros estamos llamados a imitar.

Reflexiona durante unos minutos y piensa: ¿Cómo era la relación de Marcelino con María? ¿Cómo es tu relación con María? Durante esta semana le vamos a ofrecer nuestro trabajo y le vamos a pedir que nos ayude a ser cada día mejores.

Ponemos el día en manos de María Nuestra Buena Madre. San Marcelino Champagnat, Ruega por nosotros María Nuestra Buena Madre, Ruega por nosotros.

19 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Buenos días Te invitamos a dejar un momento lo que estás haciendo. Siéntate bien y prepárate para vivir la oración de hoy. Respira hondo, cierra los ojos y escucha los sonidos de la mañana. La Virgen María está contigo para poder ayudarte en lo que necesites. Comenzamos juntos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Sobre María se han escrito muchos libros, se han cantado muchas canciones y se han hecho muchas películas. La Virgen María es la madre de Jesús, nuestra mamá del cielo. Durante toda su vida se preocupó por Jesús y sufrió por Él, igual que nuestras mamás se preocupan y sufren por nosotros. María es modelo de obediencia al Señor. También nos da ejemplo de humildad, siempre estaba dispuesta a servir a los demás. Nunca buscó destacar ni ser ensalzada.

Ejemplo de sencillez, hoy queremos que nos ayude a ser sencillos, sin egoísmos, sin apariencias, siendo naturales como ella. Como María, queremos estar atentos a las necesidades de todos los que nos rodean y ayudarles. María nos escucha y está ahí para ayudarnos.

Rezamos todos juntos: Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza. A Ti, celestial princesa, Virgen Sagrada María, te ofrezco en este día, alma, vida y corazón. Mírame con compasión y no me dejes, Madre Mía. San Marcelino Champagnat, ruega por nosotros. Nuestra Buena Madre, ruega por nosotros.

20 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Con Marcelino Champagnat, somos Maristas

Como Marcelino nos preocupamos por las personas, por los más necesitados; nos preocupamos de mejorar nuestro entorno, de comprometernos en cambiar aquello que no está bien, sin esperar que lo hagan los demás. ¡Así se es Marista!Recordamos el día 20 el nacimiento de Marcelino. ¡Cuánta alegría en casa de los Champagnat al nacer un nuevo hijo! Pero no podían ni imaginar toda la alegría que aquel niño nos iba a traer a todos.

Damos gracias a Dios por la vida de Marcelino. Vamos a cerrar los ojos, vamos a respirar lentamente y vamos a hacernos conscientes de nuestro interior. Podemos poner nuestra mano derecha en nuestro corazón Marista, para sentir el latido de nuestro corazón de verdad. ¿Sentimos su ritmo? Nos relaja y nos calma. Ahora relajados, iniciamos nuestra oración: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

Marcelino amaba a los niños, a todos los niños, pero prefería sobre todo a los más pequeños, a los que llamaba “angelitos”. Para él, la clase de los pequeños era la más importante. Ponía la mayor atención en cuidar todos los detalles para educar a esos tiernos niños.

Hoy estaremos atentos a los demás, igual que Marcelino y la Buena Madre nos cuidan cada día, trataremos de ayudar a quien nos necesite y estaremos pendientes de que nadie juegue solo.

Gracias por Marcelino

Te alabamos Padre, porque en Marcelino encontramos un ejemplo de cómo tú quieres que empleemos los dones que nos das.Él vivió entregado a los que lo rodeaban, se esforzó en su trabajo y trató de hacer felices a los demás. Ayúdanos, te pedimos, a realizar el trabajo con alegría y bendice el esfuerzo de los hombres por hacer bien cuanto hacen. San Marcelino Champagnat: Ruega por nosotros. María nuestra Buena Madre: Ruega por nosotros y por todos los niños del mundo.

23 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

24 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

25 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Hoy queremos estar junto a todas aquellas personas africanas. Vemos estas palabras del Papa que nos invita a ver más allá del sufrimiento.

DÍA DE ÁFRICA

Vamos a pedir al Señor todo aquello que nos gustaría que cambiase para el pueblo africano.Lo compartimos con nuestros compañeros. Rezamos un Padre nuestro.

26 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Escuchamos la canción que nos recuerda cómo fue la Ascensión del Señor.

Rezamos juntos: Tú, Jesús, eres el pastor Una puerta que se nos abre para ver el cielo Una voz que, cuando nos habla, nos da paz. Tú, Jesús, eres el pastor Una mano que nos ayuda a levantarnos Unos ojos que nos miran con amor y perdón Tú, Jesús, eres el pastor Unos pies que dejan huella para seguirlas Una palabra que siempre nos animas Tú, Jesús, eres el pastor Un cayado que nos da seguridad en el camino Un aliento que se nos da en la Eucaristía Tú, Jesús, eres el pastor AMÉN

27 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

30 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 29-33 En aquel tiempo, los discípulos dijeron a Jesús: «Ahora sí que hablas claro y no usas comparaciones. Ahora vemos que lo sabes todo y no necesitas que te pregunten; por ello creemos que has salido de Dios». Les contestó Jesús: «¿Ahora creéis? Pues mirad: está para llegar la hora, mejor, ya ha llegado, en que os disperséis cada cual por su lado y a mí me dejéis solo. Pero no estoy solo, porque está conmigo el Padre. Os he hablado de esto, para que encontréis la paz en mí. En el mundo tendréis luchas; pero tened valor: yo he vencido al mundo». Tras leer este evangelio, responde la siguiente pregunta, ¿en qué momentos has sentido que tenías valor?

31 de mayo

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Junio

6 - SAN MARCELINO CHAMPAGNAT 16 - CORPUS CHRISTI 18 -DÍA DE LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE

31

30

12

11

10

13

18

19

14

15

16

17

20

25

26

23

21

24

22

27

30

29

28

1 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

2 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

3 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Vamos a ver un vídeo de uno de los mejores violinistas del mundo que se dispuso a tocar en una parada de metro totalmente camuflado, tocó su carísimo Stradivarius una vez más, ya que esa semana había dado en esa ciudad un concierto, cuyas entradas tenían un precio desorbitado. ¿Qué ocurrirá?

Te pedimos Señor que seamos capaces de mirar alrededor y podamos observar todas las cosas hermosas que tiene la vida. Te pedimos señor que seamos capaces de ESCUCHAR a pesar de las prisas, del cansancio o de la rutina. Te lo pedimos Señor. Amén.

6 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

San Marcelino Champagnat

7 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

8 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

9 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

10 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

13 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

14 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

15 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

16 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Iniciamos nuestra oración...Nos sentamos derechos, ponemos las manos sobre las piernas, cerramos los ojos y respiramos tranquilos notando cómo entra el aire por nuestra nariz y sale por nuestra boca. Abrimos los ojos y vamos a darle los buenos días a Jesús con lo que cada uno lleve hoy en su corazón. Empezamos nuestra oración: “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”.

Hoy celebramos una fiesta en la Iglesia que se llama Corpus Christi, que significa “Cuerpo de Cristo”. Pues Jesús, que tanto nos ama, dio su vida por nosotros, quiso quedarse para siempre con nosotros, y, por ello, en la última Cena da a comer su cuerpo y su sangre en forma del pan y del vino que consagramos en la eucaristía. Cuando algo nos provoca mucha alegría, salimos a la calle a celebrarlo; por eso, en algunos pueblos y ciudades esta fiesta se celebra con una procesión en la que la forma consagrada se guarda en un objeto con forma de sol llamado custodia.

Cuando nosotros comemos el pan y el vino, el Cuerpo y la Sangre de Cristo pasan a transformarse en cuerpo y sangre nuestra. ¿En qué se nos tiene que notar? Querido Jesús, sabemos que nos amas infinitamente y por eso has querido quedarte con nosotros en la eucaristía. Te pedimos que nos ayudes a comprender cada vez más, ese amor tuyo, que es una realidad que nos llena de alegría y de esperanza. Gracias, Jesús, eres incomparable.

San Marcelino Champagnat... María nuestra Buena Madre...

17 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Vemos este video que nos anima a tomar medidas para aprovechar bien la comida, comer sano y a cuidar el planeta
Finalizamos nuestra oración , pidiendo a Jesús: Jesús haznos sensibles a las necesidades de todos, que seamos justos y luchemos por acabar con el hambre en el mundo, que sepamos repartir nuestros recursos y no desperdiciarlos cuando otros no tienen que comer, que sepamos compartir con el que lo necesite, y ayudanos a cuidar nuestro planeta, reciclando y no desperdiciando lo que nos da. San Marcelino Champagnat... Nuestra Buena Madre...

20 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Lectura del santo evangelio según san Mateo (7,1-5): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No juzguéis y no os juzgarán; porque os van a juzgar como juzguéis vosotros, y la medida que uséis, la usarán con vosotros. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: "Déjame que te saque la mota del ojo", teniendo una viga en el tuyo? Hipócrita; sácate primero la viga del ojo; entonces verás claro y podrás sacar la mota del ojo de tu hermano.»

¿Cuántas veces hemos juzgado a alguien simplemente por su apariencia, sin conocerlo/a de nada? ¿O cuántas veces nos hemos chivado de que alguien ha hecho algo mal? Debemos mirarnos primero a nosotros mismos, porque nadie es perfecto y todos nos equivocamos.

San Marcelino Champagnat, ruega por nosotros. María nuestra Buena Madre, ruega por nosotros.

21 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

22 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

23 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

24 de junio

EN PRESENCIA

EMPÁPATE

EN COMÚN

Érase un labrador tan pobre, tan pobre, que ni siquiera poseía una vaca. Un día, trabajando en el campo y lamentándose de su suerte, apareció un enanito que le dijo: - Buen hombre, he oído tus lamentaciones y voy a hacer que tu fortuna cambie. Toma esta gallina, es tan maravillosa que todos los días pone un huevo de oro. El enanito desapareció sin más y el labrador llevó la gallina a su corral. Al día siguiente, ¡oh sorpresa!, encontró un huevo de oro. Lo puso en una cestita y se fue con ella a la ciudad, donde vendió el huevo por un alto precio.

Al día siguiente, loco de alegría, encontró otro huevo de oro. ¡Por fin la fortuna había entrado a su casa! Todos los días tenía un nuevo huevo. Fue así que, poco a poco, con el producto de la venta de los huevos, fue convirtiéndose en el hombre más rico de la comarca. Sin embargo, una insensata avaricia hizo presa su corazón y pensó: - ¿Por qué esperar a que cada día la gallina ponga un huevo? Mejor la mato y descubriré la mina de oro que lleva dentro. Y así lo hizo, pero en el interior de la gallina no encontró ninguna mina. A causa de la avaricia tan desmedida que tuvo, este bobo aldeano malogró la fortuna que tenía.

¿Cuál es la moraleja de este cuento? ¿Qué nos enseña? Ahora que termina el curso ya no sirve de nada lamentarse por lo que pudimos hacer y no hicimos, pero sí podemos pensar en qué podemos mejorar de cara al curso que viene.

Ponemos nuestras intenciones en manos de María… Dios te salve María… San Marcelino Champagnat, ruega por nosotros. María nuestra Buena Madre, ruega por nosotros.

FELICES VACACIONES