Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El corazón de los íberos

Bromera

Created on May 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL CORAZÓN DE LOS ÍBEROS

Empieza

1 El viaje de Neitín

5 Yacimientos en territorio valenciano

6 La Dama de Elche

2 Localización

Índice

7 Eje cronológico

3 Sociedad íbera

8 ¿Qué has aprendido?

4 Religión íbera

Mismas costumbres

El viaje de Neitín

A través de la aventura de Neitín hemos podido conocer mejor las características de la cultura íbera.

Para saber más

Lengua común

Sociedades guerreras

Localización

En este mapa se sitúan ciudades destacadas de la cultura íbera.

Sitúate sobre las localizaciones para leer un poco de información y haz clic para saber más.

La sociedad de los

íberos

Libres

Esclavos

  • Ciutadanos
    • Reyezuelos
    • Aristócratas
    • Sacerdotes y sacerdotisas
  • No tenían derechos.
  • Se consideraban mercancía.
  • Se podían comprar y vender.
  • Se encargaban del campo y las minas y de las tareas domésticas.
  • En las grandes polis podían representar un tercio de la población.

Distribució social

  • No ciudadanos
    • Mercaderes
    • Pastores
    • Artesanos
    • Agricultores

Menú

La sociedad de los

íberos

Menú

íbera

La religión

  • Religión muy vinculada a la naturaleza.
  • Creían en muchos dioses y en otros seres sobrenaturales.
  • Las sacerdotisas como Neitín se encargaban de hacer sacrificios de animales para conseguir el favor de los dioses.

Yacimentos íberos

en el territorio valenciano

Es el yacimiento que contiene los restos arqueológicos de la ciudad íbera de Illici.

Es el yacimiento arqueológico del poblado íbero de Les Alcusses en Moixent, donde se encontró el Guerrero de Moixent.

Es el nombre del yacimiento arqueológico de la ciudad íbera de Edeta, actualmente Líria. Fue capital de Edetania.

Tossal de Sant Miquel

Bastida de Les Alcusses

La Alcudia

Es un importante yacimiento localizado cerca de Guardamar del Segura. Aquí se encontró una dama similar a la de Elche.

Cabezo Lucero

Es un yacimiento arqueológico ubicado en Olocau. Fue un sitio defensivo en lo alto de una colina.

Puntal dels Llops

Es un yacimiento encontrado al lado de Villajoyosa. Concretamente es un santuario.

La Malladeta

FOTO III

FOTO II

FOTO I

de Elche

La Dama

Es la obra más representativa del arte íbero. Descubierta el año 1897 en el yacimiento de La Alcudia, fue vendida al Museo del Louvre de París, donde permaneció hasta 1940. Más tarde, se produjo un intercambio de obras entre el gobierno español y el francés y terminó en el Museo del Prado hasta que, en 1971, fue trasladada al Museo Nacional de Arqueología.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

En la obra El corazón de los íberos, la sacerdotisa Neitín representa un personaje femenino que perfectamente podría ser la Dama de Elche. Esta escultura puede representar una figura femenina importante, una mujer influyente, de clase elevada.

Documental Dama de Elche

¿Cómo vestía?

La Dama de Elche en 3D

¿Volverá a Elche?

Chronas

Eje

cronológico

Para conocer mejor la evolución de los íberos a lo largo del tiempo podéis consultar Chronas. En este enlace se ve la cultura íbera en su período de esplendor.

200 a. C.

600 a. C.

700 a. C.

300 a. C.

100 a. C.

1 a. C.

Segunda guerra púnica

Asimilación de los iberos a Roma

Inicio aprox. de la cultura íbera

Época de esplendor de los íberos

¡SueRTe!

¿QUé Has Aprendido?

Después de leer la novela y documentarte sobre los íberos, demuestra todo lo que sabes.

empieza

PREGUNTA 1 de 10

¿Cómo se llama la espada íbera?

Falcata

Tizona

Gladius

¡CORRECTO!

PREGUNTA SiGuiENTe

PREGUNTA 2 de 10

¿Con qué material está hecha la Dama de Elche?

Mármol

Bronce

Piedra

¡CORRECTo!

PREGUNTA SiGuiENTe

PREGUNTA 3 de 10

¿Cómo se llama actualmente el pueblo íbero de Arse?

Morella

Villena

Sagunto

¡CORRECTo!

PREGUNTA SiGuiENTe

PREGUNTA 4 de 10

¿En qué zona de la península Ibérica se desarrollaron los íberos?

En la costa mediterránea

En el centro peninsular

En la costa cantábrica

¡CORRECTo!

PREGUNTA SiGuieNTe

PREGUNTA 5 de 10

¿Qué otra escultura es de origen íbero?

La Dama de Baza

La Venus de Milo

La Victoria de Samotracia

¡CORRECTo!

PREGUNTA SiGuieNTe

PREGUNTA 6 de 10

¿Cómo era la estructura política de los íberos?

Poblados independientes

Un imperio

Una república

¡CORRECTo!

PREGUNTA SiGuieNTe

PREGUNTA 7 de 10

El objeto más famoso encontrado en La Bastida de Les Alcusses es...

el Guerrero de Moixent.

la Dama de Carcaixent.

una escultura de un mercader.

¡CORRECTo!

PREGUNTA SiGuieNTe

PREGUNTA 8 de 10

La mayor parte de los íberos se dedicaban a...

la artesanía.

el comercio.

la agricultura.

¡CORRECTo!

resultados

PREGUNTA 9 de 10

¿Qué mujeres eran muy influyentes en la sociedad íbera?

Las sacerdotisas

Las campesinas

Las mujeres de los mercaderes

¡CORRECTo!

PREGUNTA SiguieNTe

PREGUNTA 10 de 10

¿Dónde solían situarse los poblados íberos?

En la costa, para poder comerciar con los griegos.

En zonas elevadas, para facilitar la defensa.

En zonas boscosas, para aprovechar sus recursos.

¡CORRECTo!

PREGUNTA Siguiente

RESULTAdoS

0 - 2 ACIERTOS

5 - 7 ACIERTOS

8 - 10 ACIERTOS

3 - 4 ACIERTOS

¡Ya casi lo tienes! ¡Ánimo!

¡Bien! ¡Ya lo tienes!

¡Genial! ¡Lo has hecho muy bien!

Necesitas mejorar

+info

+info

+info

+info

¡Hasta pronto!