Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sonrisas entre generaciones

Marian Fonseca

Created on May 11, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

"SONRISAS ENTRE GENERACIONES"

PROYECTO EDUCATIVO DEL ALUMNADO DE SEGUNDO DE PRIMARIA DEL CEIP ARTURO DUPERIER

CON LA COLABORACIÓN INDISPENSABLE DE:

  • EL EQUIPO DOCENTE y no docente del CEIP Arturo duperier
  • LAS FAMILIAS del alumando de segundo del ceip arturo duperier.
  • centro integral de personal mayores "jiménez bustos" área DE MAYORES DE ÁVILA.
  • el alumnado DEL CEE PRÍNCIPE DON JUAN

1. Aprendemos las etapas de la vida y conocemos los ODS

ÍNDICE

2. Nos ponemos en contacto

3. Homenajeamos a nuestros mayores

4. Compartimos poesías, refranes , adivinanzas, canciones

5. Compartimos juegos tradicionales

6. Compartimos y exponemos fotografías

7. Nos movemos al mismo ritmo

8. Fabricamos marcapáginas

9. Hacemos teatro

10. Agradecimientos

Empezamos trabajando en el aula las etapas de la vida. Este tema nos llevó a reflexionar sobre la separación a la que se habían visto abocadas las diferentes generaciones debido a la situación pandémica que hemos tenido que vivir. Por otro lado, el trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, nos hizo ver la necesidad de colaboración y alianza entre las diferentes generaciones para poder lograr un mundo más justo y mejor para todas las personas.

Así que,nos pusimos......

¡MANOS A LA OBRA!

Lo más importante era conocer las diferentes etapas de la vida

Primero pulsa aquí

Después aprendimos a hacer Avatares con un programa de Internet

Algunos hicimos nuestros propios avatares en casa y los compartimos por el chat

Después, pasamos a forma manual.

También decidimos hacerles un homenaje simpático en nuestra fiesta de carnaval

INFANCIA

ADOLESCENCIA

MADUREZ

ANCIANIDAD

Conocimos y aprendimos en el aula un montón de cosas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Primero pulsa aquí

Hicimos nuestras propias versiones plásticas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Uno de esos objetivos tiene relacion con la paz en el mundo. Así que, en el aula, creamos nuestro propio virus contagioso de la violencia. Incluso , le pusimos un nombre: "Violentíviris". Entonces, se hacía necesario vacunarnos contra ese virus y así lo hicimos con una vacuna por la paz y la no violencia

Teníamos a nuestras familias: hermanos, padres, abuelos... Pero queríamos también colaborar con otros colectivos que pudieran contagiarse de la alegría que tenemos los niños y niñas incluso en tiempos de pandemia y separación. Así que, nos pusimos a buscar: En el Área de Mayores de Ávila, las personas del Centro Integral de Mayores Jesús Jiménez Bustos estuvieron encantados de colaborar con nosotros, enseñarnos todo lo que ellos saben y compartir con nosotros sus recuerdos. Los adolescentes del CEE Príncipe Don Juan también nos ofrecieron su colaboración absoluta para nuestro proyecto. ¡ QUÉ CONTENTOS NOS PUSIMOS!

VOLVER AL ÍNDICE

Tuvimos unas primeras tomas de contacto por video-conferencia con las personas de Centro de mayores, con las que estuvimos encantados de hablar y de hacerles preguntas. Descubrimos muchas cosas interesantes sobre su vida pasada y actual.

También nos pusimos en contacto por videoconferencia con los adolescentes del CEE Príncipe Don Juan. Ellos nos enseñaron su aula y lo que hacen: tienen un huerto, hacen chapas, hacen muchas manualidades y además aprenden lengua, mate, ciencias, música y Educación Física. ¡Ah! y lo mejor de todo... ¡aprenden a cocinar! Nosotros les enseñamos nuestra aula y todo lo que habíamos expuesto en ella de lo que trabajábamos en esos días.

Luego vino la toma de contacto con padres y abuelos de los alumnos. Nos encantaban esas videoconferencias. Les preguntábamos muchas cosas y muy interesantes. Algunos que no podían conectarse nos mandaron sus videos contándonos cómo estaban, como eran las cosas antes, cómo era el colegio, los juegos.... Otros nos mandaron cartas, fotos antiguas y otros documentos. Fue una experiencia muy interesante.

Con estos libros estudiaban en la escuela

Antiguo camión de bomberos

Monedas antiguas

VOLVER AL ÍNDICE

Servicio militar

Uno de nuestros objetivos fue siempre homenajear a esos mayores que tan mal lo habían pasado en la pandemia, a los que habían sido más vulnerables. Así que decidimos escribir unas cartas para nuestros abuelos y abuelas. Como es algo que ya casi nunca se hace, tanto nosotros como nuestros abuelos nos emocionamos mucho

VOLVER AL ÍNDICE

QUISIMOS UNIR LAS DIFERENTES GENERACIONES EN OBJETIVOS COMUNES Y APRENDER UNAS DE OTRAS. LES PEDIMOS A NUESTRAS FAMILIAS Y AL CENTRO DE MAYORES QUE NOS MANDASEN POESÍAS, ADIVINANZAS, REFRANES, CANCIONES...DE CUANDO ERAN NIÑOS Y NOSOTROS TAMBIÉN COMPARTIRÍAMOS CON ELLOS LAS NUESTRAS.A PARTIR DE UN DOCUMENTO COMO ESTE, Y LA PETICIÓN A LAS FAMILIAS, NOS LLEGARON POESÍAS, CANCIONES, ADIVINANZAS, REFRANES...

Estos son algunos ejemplos:

Nos llegaron también documentos en forma de audio o de video

POESÍA CARMEN ALONSO

POESÍA LOLI

CANCIÓN ELENA JARA

CANCIÓN VIRGINIA HERRERO

POESÍA

POESÍA MARGARITA BLÁZQUEZ

Algunas canciones que nos llegaban incluso aprendíamos a cantarlas

Nosotros grabamos las poesías que nos mandaron

Las poesías que mandaron nuestros mayores y las que trabajamos en el colegio se grabaron con la participación de todas las generaciones

ODS 1

ODS 2

ODS 3

ODS 5

ODS 6

ODS 4

ODS 8

ODS 9

ODS 7

ODS 12

ODS 10

ODS 11

ODS 15

ODS 14

ODS 13

ODS 17

ODS 16

VOLVER AL ÍNDICE

COMPARTIMOS JUEGOS TRADICIONALES

Desde el área de educación Física, nos pusimos en contacto con el centro de mayores y con nuestras familias para que nos hablaran de los juegos a los que ellos jugaban cuando eran niños. Con esa información , llevamos a cabo diferentes sesiones en esa área para conocerlos. No solo jugamos a esos juegos, si no que algunos incluso los fabricamos en el cole.

Nos llegó información de muchísimas formas. En forma de fotos, de videos o escritos. Algunos nos los contaron directamente en las video-conferencias

Primero pulsa aquí

Estos son algunos videos enviados por los alumnos

UN JUEGO DE MANOS

UN JUEGO CON CANCIÓN

UNA CANCIÓN PARA LA COMBA

UNA CANCIÓN PARA JUGAR

Y nos pusimos a jugar

Jugamos a las chapas

Jugamos a las tres en raya

Nos fabricamos unos zancos para jugar con ellos

Y muchos otros juegos

La calva

VOLVER AL ÍNDICE

La rana

El suavibol

COMPARTIMOS Y EXPONEMOS FOTOGRAFÍAS

Tanto los niños como los adolescentes, adultos y ancianos hicimos fotos sobre diferentes temas. Cuando las tuvimos todas, montamos con ellas una exposición.Como este año, la pandemia todavía no permite visitas en el centro, elaboramos un video con todas ellas para que todo el mundo pudiese verlas. Ahí está el resultado

VOLVER AL ÍNDICE

NOS MOVEMOS AL MISMO RITMO

También quisimos colaborar con todas las generaciones desde el área de Música con Eva. Aprendimos una canción tradicional con su ritmo. Se la enviamos y todos ellos quisieron colaborar con nosotros. Vamos a ver y oir cómo quedaron. Pulsad en los botones.

VOLVER AL ÍNDICE

FABRICAMOS MARCAPÁGINAS

Hicimos unos marcapáginas superchulos para nuestras familias y para nuestros colaboradores. Unos en clase de plástica y otros con la impresora 3D

VOLVER AL ÍNDICE

HACEMOS TEATRO

Hicimos una obra de teatro en el cole con la intención de hacer reír a todas las generaciones. Como no podían venir al centro a verla, la grabamos en video

VOLVER AL ÍNDICE

Muchísimas gracias a todos aquellos que han colaborado en este proyecto en mayor o menor medida. La única manera que tenemos para cambiar y mejorar el mundo es la alianza entre generaciones, el aprender unas de otras y nunca dejar a nadie atrás.