Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Portal interactivo de Zoonosis
Gustavo Martinez
Created on April 18, 2021
Este recurso esta realizado para reforzar conceptos del trabajo diario de los Veterinarios que se desempeñan en las Áreas de Zoonosis, pretende que los destinatarios puedan navegar por la aplicación sacarse dudas de las actividades operativas sanitarias diarias
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Portal interactivo de Zoonosis
Red de Veterinarios especializados en zoonosis
¿Qué significa ser un agente sanitario?
¿ Cuál es el Rol de Veterinario en Salud Pública?
+ INFO
INFO EPIDEMIOLOGICA
NOTIFICACIONES
CONTROLES DE FOCO
+ info
+ info
+ info
CURSO VIRTUAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
Centros de Zoonosis
Áreas de zoonosis de los municipios de la Provincia de Buenos Aires
¡Síguenos!
¡Contactenos!
RESIDENCIA VETERINARIA EN ZOONOSIS Y SALUD PUBLICA
EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA
Ley Nacional ENO Nº 15.465 / 60
¿ Qué es un Evento de Notificación Obligatoria?
¿ Como y donde notifico?
¿ Qué enfermedades se notifican?
RABIA
BRUCELOSIS
LEPTOSPIROSIS
PSITACOSIS
ESPOROTRICOSIS
DIROFILARIASIS
SARS-CoV-2
LEISHMANIASIS
MICOBACTERIOSIS
Descarga el Manual ENO
INFO EPIDEMIOLOGICA
¿Cómo se hace un control de foco?
INicio
VIGILANCIAEPIDEMIOLOGICA
Boletines e informes epidemiológicos
¿ Que haceel SNVS?
¿ Qué es la Vigilancia Epidemiológica?
¿ Que es el SISA?
- Accedé al módulo SISA del SNVS 2.0
INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DELA RABIA ANIMAL EN LA PBA
CASO DE RABIA HUMANAEN CORONEL SUÁREZ
ALERTA POR AUMENTO DE CASOS DE PSITACOSIS
BROTE DE TUBERCULOSIS EN FELINOS
CONTROL DE FOCO DE ESPOROTRICOSIS
ALERTA POR FIEBRE AMARILLA EN EL NORTE ARGENTINO
REPORTE EPIDEMIOLOGICO DE CORDOBA
VIGILANCIA SARS-CoV-2 EN ANIMALES - OIE
SITUACION EPIDEMIOLÓGICA COVID-19 EN LA PBA
PREVENCIÓN HANTAVIRUS
CIANOBACTERIAS
PREVENCIÓN DENGUE
INicio
RESIDENCIA VETERINARIA EN ZOONOSIS Y SALUD PUBLICA
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
¿ Qué es una Residencia?
¿ Quiénes pueden concursar?
¿Dónde es la sede y su disponibilidad?
Concurso 2021
Cronograma
INFORMACIÓN
PERFIL DEL EGRESADO
PROGRAMA DE LA RESIDENCIA
REGLAMENTO DE RESIDENCIAS
INicio
BLOQUEOS O CONTROLES DE FOCO
ACCIONES SANITARIAS EN TERRITORIO
¿ Qué es un FOCO en epidemiología?
Info Epidemiológica
¿ En que consiste un BLOQUEO o CONTROL DE FOCO y quién las realiza?
PROTOCOLO DE ACCIONES EN PANDEMIA DE COVID-19
DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES DE CONTROLDE FOCO POR EVENTO SANITARIO
RABIA
ESPOROTRICOSIS
BRUCELOSIS
DIROFILARIASIS
LEPTOSPIROSIS
MICOBACTERIOSIS
PSITACOSIS
SARS-CoV-2
LEISHMANIASIS
VECTORES Y ANIMALES PONSOÑOSOS
¿ Como y donde notifico?
Descarga el Manual ENO
CENTROS DE ZOONOSIS
INicio
LEYES Y NORMAS
Monisterio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
Ley Nacional ENO Nº 15.465/60
Normativa de Notificación de Eventos de Denuncia Obligatoria en pequeños animales en la PBA
Ley Nacional Antirrábica Nº 22.953/83
Ley Provincial Antirrábica Nº 8.056 Decreto Reglamentario 4.669/73
Guia para la prevención , vigilancia y control de la rabia en Argentina. 2018
Ley Nacional Protección de los animales Nº 14.346/54
Ley Provincial Prohibición de sacrificio de animales en ámbitos públicos Nº 13.879 Decreto 400/11
Ley Provincial de Perros Potencialmente Peligrosos Nº 14.107/10
Lineamientos para Centros de Zoonosis municipales de la PBA
CENTROS DE ZOONOSIS
INicio
Info Epidemiológica
CENTROS DE ZOONOSIS
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
Lineamientos para la gestión de un Centro de Zoonosis
Centros de Zoonosis diferenciados por Región Sanitaria
INFO EPIDEMIOLOGICA
INicio
RABIA Y ACCIDENTES POTENCIALMENTE RÁBICOS
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
ACCIONES DE FOCO
1. Vacunación masiva en anillo de caninos y felinos 2. Eliminar reservorios sin dueño, sin control y con riesgo de transmitir la enfermedad 3. Vigilancia Epidemiológica (con envío de muestras) 4. Educación y promoción de salud
ACCIDENTES PORMORDEDURA
Ficha APR
Envío de muestras
OBSERVACIONES ANTIRRÁBICAS
Ley Provincial Antirrábica Nº 8.056 / 73
PROTOCOLO DE EXCLUSION DE MUERCIÉLAGOS
Volver
INicio
BRUCELOSIS CANINA
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
ACCIONES DE FOCO
1. Tratamiento de casos confirmados con aislamiento y toma de muestras de los casos sospechosos2. La desinfección periódica de los sitios de aislamiento 3. Esterilización quirúrgica tanto de los animales altamente probables como de los confirmados 4. Derivación del entorno humano a la Institución de Salud más cercana.5. Educación y promoción de salud
Reconocimiento ENO
Derivación entorno humano
Envío de muestras
Volver
INicio
LEPTOSPIROSIS
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
ACCIONES DE FOCO
1. Tratamiento de casos confirmados con aislamiento y toma de muestras de los casos sospechosos2. La desinfección periódica de los sitios de aislamiento con LAVANDINA 3. Control de vectores (desratización, erradicación de basurales) 4. Derivación del entorno humano a la Institución de Salud más cercana.5. Educación y promoción de salud
Reconocimiento ENO
Derivación entorno humano
Envío de muestras
Volver
INicio
ESPOROTRICOSIS
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
ACCIONES DE FOCO
1. Tratamiento de casos confirmados con aislamiento y toma de muestras de los casos sospechosos2. La desinfección periódica de los sitios de aislamiento con LAVANDINA 3. Tomar medidas de bioseguridad adecada para manipular a los casos confirmados 4. Derivación del entorno humano a la Institución de Salud más cercana 5. Educación y promoción de salud
Reconocimiento ENO
Derivación entorno humano
Envío de muestras
Volver
INicio
MICOBACTERIOSISEN PEQUEÑOS ANIMALES
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
ACCIONES DE FOCO
1. Tratamiento de casos confirmados con aislamiento y toma de muestras de los casos sospechosos2. Tomar medidas de bioseguridad adecada para manipular a los casos confirmados 3. Educar al propietario sobre alimentación sana en felinos 4. Derivación del entorno humano a la Institución de Salud más cercana 5. Educación y promoción de salud
Reconocimiento ENO
Derivación entorno humano
Envío de muestras
Volver
INicio
DIROFILARIASIS
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
ACCIONES DE FOCO
1. Tratamiento de casos confirmados y toma de muestra de casos sospechosos2. Uso de antiparasitarios preventivos en zonas endémicas 3. Uso de repelente se insectos 4. Derivación del entorno humano a la Institución de Salud más cercana 5. Educación y promoción de salud
Reconocimiento ENO
Derivación entorno humano
Envío de muestras
Volver
INicio
SARS CoV 2 EN ANIMALES
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
ACCIONES DE FOCO
1. Hasta el momento, no hay evidencia científica suficiente de que los animales de compañía puedan ser una fuente de infección del nuevo coronavirus para las personas, por lo que no es necesario someterlos a cuarentena2. Toma de muestra de casos sospechosos para vigilancia epidemiológica 3. Vitar que los integrantes humanos de la vivienda, con diagnóstico de COVID-19 confirmado, tengan contacto directo con los mismos 4. Educación y promoción de salud
Reconocimiento ENO
Derivación entorno humano
Envío de muestras
Volver
INicio
PSITACOSIS(CLAMIDIASIS AVIAR)
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
ACCIONES DE FOCO
1. Tratamiento de casos confirmados y toma de muestra de casos sospechosos2. Desinfección periódica de los sitios de aislamiento con AMONIOS CUATERNARIOS o LAVANDINA 3. NO se deben liberar las aves sospechosas 4. Desalentar la captura y/o compra de aves silvestres 5. Derivación del entorno humano a la Institución de Salud más cercana 6. Educación y promoción de salud
Reconocimiento ENO
Derivación entorno humano
Envío de muestras
DENUNCIAR TRAFICO DE FAUNA
Volver
INicio
LEISHMANIASIS VISCERAL CANINA
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
ACCIONES DE FOCO
1. Tratamiento sintomático de casos confirmados (NO se puede usar drogas terapeuticas de uso humano) 2. Esterilización quirúrgica de casos confirmados3. De viajar a zona endémica, uso obligatorio de repelente de insectos y no mantenerlo a la intemperie, de no poder cumplirlo se recomienda el sacrificio humanitario 4. Derivación del entorno humano a la Institución de Salud más cercana5. Educación y promoción de salud
Reconocimiento ENO
Derivación entorno humano
Envío de muestras
Volver
INicio
LEISHMANIASIS VISCERAL CANINA
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
ACCIONES DE FOCO
1. Tratamiento sintomático de casos confirmados (NO se puede usar drogas terapeuticas de uso humano) 2. Esterilización quirúrgica de casos confirmados3. De viajar a zona endémica, uso obligatorio de repelente de insectos y no mantenerlo a la intemperie, de no poder cumplirlo se recomienda el sacrificio humanitario 4. Derivación del entorno humano a la Institución de Salud más cercana5. Educación y promoción de salud
Reconocimiento ENO
Derivación entorno humano
Envío de muestras
Volver
INicio
VECTORES Y ANIMALES PONSOÑOSOS
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
VECTORES DE INTERES SANITARIO
Mosquitos
Garrapatas
Flebotomos
Vinchucas
ESPECIES VENENOSAS
Guía de manejo de envenenamientos ofídicos
Guía de manejo de envenenamientos por escorpiones
Guía de manejo de envenenamientos por arañas
Plan estratégico integral de Dengue y otros arbovirus, PBA
Guia de diag. y trat. de la Fiebre manchada por R. parkieri
Volver
INicio