Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Evaluación
emmanavazu
Created on April 13, 2021
Presentación de bievenida
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BIENVENIDOS
Evaluación para aprendizaje evaluación formativa
MEDICIÓN Se limita a la descripción cuantitativa de una determinada característica que posee un sujeto. Su resultado es un número que representa el grado en el que sujeto representa dicha característica.
Evaluación
Sirve de base al aprendizaje y la enseñanza. Implica la obtención y el análisis de información acerca del aprendizaje de los alumnos para servir de base a las prácticas docentes utilizadas. Identifica aquello que los alumnos saben, comprenden y pueden hacer en las diferentes etapas del proceso de aprendizaje.
¿para qué nos sirve?
Evaluación eficaz
Variada
Colaborativa
Auténtica
Interactiva
Clara y específica
Orientada al desarrollo
Retroalimentación
INTEGRACIÓN DE LA EVALUACIÓN
QUÉ
POR QUÉ
CÓMO
PARA EVALUAR DEBEMOS PREGUNTARNOS
1.- ¿Cómo sabremos que hemos apoyado suficientemente el aprendizaje de los alumnos? 2.- ¿Cómo podemos identificar la progresión del aprendizaje en múltiples contextos ? •
El error es entendido como algo malo, como algo que denota ineptitud, por lo que se vuelve un tabú.
El error es la puerta del aprendizaje y cuando se hace conciente , el estudiante es capaz de buscar su mejora.
Aula confiable y no con amenazas.
La evaluación para el aprendizaje conocida como evaluación formativa Sirve de base a la enseñanza y fomenta el aprendizaje. Se lleva a lo largo de todo el proceso de aprendizaje
Se centra en el alumno. Se trata de un esfuerzo colaborativo. Comienza con la evaluación de los conocimientos previos. A partir de estos se diseñan las experiencias de aprendizaje que comprueben y revisen modelos que les ayuden a establecer conexiones entre sus percepciones anteriores y actuales.
Características
Participación del estudiante
Indican un proceso
Observación y comentarios
Basado en contextos
Diálogos entre D- A
¿Qué evaluamos ?
Diseño de la evaluación
Utilizemos el diseño inverso (Wiggins y McTighe, 2005) Identifiquemos los resultados esperados para luego determinar los indicadores de éxito.
¿Qué es lo que espero de mis estudiantes?
¿Qué aceptaría como evidencia de logro?
¿Qué actividades voy a realizar para que esto se logré?
Aprendizaje esperado
Unidades de competencia
Transparentes
Criterios de logro
Evidencia
¿Cómo aprenden?
Retroalimenta
Estrategias o experiencias de aprendizaje
3.- ¿Cómo pueden los alumnos participar en diálogos con los maestros acerca del desarrollo de sus habilidades blandas? . 4.- ¿Cómo se puede pedir a los alumnos que demuestren qué más han aprendido?
Preguntas que puedo utilizar
Técnicas de evaluación
Proyectos/Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos
Portafolio
Diarios /Mediciones
Debate /Cuestionarios
Ensayo
EJEMPLOS Autoevaluación Diarios de observación Cuestionamientos Reflexión Discusiones Registros o Diarios de aprendizaje Historias de aprendiaje Medición de los aprendizajes
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Lista de cojeto
Guías
Escalas de valoración
Rúbricas
Fichas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Describen qué características tendrán la calidad y el éxito. Son específicos y puedenmedirse. Los alumnos y maestros elaboran conjuntamente los criterios de logro para responder a las preguntas 1. ¿Cómo se manifiesta el aprendizaje eficaz? 2. ¿Qué es lo que buscamos durante el aprendizaje?
La evaluación formativa o para el aprendizaje es recopilación, análisis, reflexión. Dar seguimiento a lo logrado por los alumnos. Hacer un continuo o progresiones de los aprendizajes. Retroalimentar de manera personal. El error es una oportunidad
¡GRACIAS!
ÉXITO