Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proyecto Lingüístico en el IES Pinar de la Rubia

Amalia Molina

Created on March 28, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Relatos de los alumnos con el comienzo de El camino:“Las cosas podrían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así.”

Proyecto Lingüístico: Un Pinar de Vidas IES Pinar de la Rubia

Revista Digital PrimerTrimestre

Año Escolar 2020-2021

A Miguel Delibes en el Centenario de su nacimiento

A Benito Pérez Galdós en el Centenario de su muerte

17 de Octubre de 2020

Octubre-Diciembre de 2020

Durante el Primer Trimestre, en la entrada del instituto, se puede disfrutar de una Exposición conmemorando el Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós (1920-2020)

Relatos de los alumnos con el comienzo de El camino: “Las cosas podrían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así.”

+info

+info

Debate sobre los riesgos de las Redes Sociales

ErasmusDays

15 de Octubre de 2020

Celebración de la jornada ErasmusDays en la que el alumnado de los cinco países socios en el proyecto ErasmusPlus presentaron sus centros en un video y se hicieron juegos para conocer mejor la Unión Europea

26 de Octubre de 2020

Los alumnos ErasmusPlus han realizado un debate tras el visionado de la película "Social Dilemma"

+info

+info

Índice

Proyectos Interdisciplinares

02

ErasmusPlus

03

01

Fomento a la Lectura

Radio Onda Pinar

Página Web de ErasmusPlus

Taller de Radio.

Tiempo de Lectura.

Digital European Magazine.

La Educación a Revisión.

ErasmusDays.

Biblioteca.

Social Media Reports.

Tertulia Literaria.

Christmas is coming : Christmas Desserts.

05

06

04

Sostenibilidad

Concursos

Días D y aniversarios

I Concurso Audiovisual de Educación Financiera

Huerto Escolar "Locus Amoenus".

B. Pérez Galdós, Miguel Delibes.

Concurso de Relatos Breves

Día contra la Violencia de Género.

Concurso de vídeos Europass "Discurso en el ascensor"

Índice

Proyectos Interdisciplinares

08

09

07

Opinión

Trabajos por Proyectos

Difusión

Sobre "La Brecha Digital" "

Greguerías.

Twitter

Página Web

Matemáticas, Cuaderno de viaje.

Sobre "Las Redes Sociales".

YouTube

Sobre "El Futuro de los jóvenes".

Linea del Tiempo sobre la Historia de las Matemáticas

10

Próxima edición

Construcción de una Lavadora.

Biografías de personas que han dejado huella.

Emisiones de Biografías en ONDA PINAR.

01 ErasmusPlus

Creación de la Revista Digital

El OBJETIVO del proyecto es que nuestros alumnos aprendan a: Relacionarse con estudiantes y profesores de otros países: Alemania, Suecia, Polonia, Francia (Isla Mauricio) y España. Comunicarse digitalmente (eTwinning, Teams, Skype, WhatsApp, Instagram, Twitter…). Comunicarse en inglés y español. Ser responsable de un determinado proyecto (planificar, investigar y buscar información sobre diferentes temas, organizar y presentar). Escribir artículos y diseñar una revista. Aceptar las diferencias interculturales y apreciarlas como una ventaja.

Lorem ipsum dolor sit amet

Página Web del Proyecto ErasmusPlus en el IES Pinar de la Rubia

ErasmusPlus es el programa de la Unión Europea de apoyo a la educación, formación, juventud y deporte en Europa. El IES Pinar de la Rubia participa en dicho programa desde el curso 2018-2019, y durante los próximos cursos escolares 2020-2022 seguiremos desarrollando un intercambio escolar con otros cuatro institutos de la Unión Europea: Alemania: Kaufmännische Schule Heidenheim Polonia: Katolickie Liceum Ogólnokształcące Francia: Lycée général et technologique Pierre Poivre Suecia: Västerviks Gymnasium

Publicación de la primera revista trimestral dentro del Proyecto de ErasmusPlus. Los alumnos del 1º de Bachillerato del IES Pinar de la Rubia han contribuido con artículos escritos por ellos mismos en inglés.

Volver

+info

01 ErasmusPlus

Videoconferencia Presentación Revistas Digitales

ErasmusDays

The Social Dilemma

Stereotypes

26 de octubre de 2020

30 de septiembre de 2020

15 de octubre de 2020

Do you stereotype citizens from other countries? How are German, Polish, Swedish or French people stereotyped? What are some stereotypes? Do you think that it is a good idea to stereotype people? What are stereotypes and how do they affect people's lives?

The students have watched this documentary and have chosen some phrases to debate about. The documentary is led by interviews with the great minds of Silicon Valley that actually created Facebook, Twitter, Instagram and Pinterest,

Five European Schools that are carrying out the ErasmusPlus Project, have made videos to present the schools and they have answered questions on a contest game to guess their knowledge about the European Union

17 de diciembre de 2020

Erasmus Plus students of IES Pinar de la Rubia presented their Digital Magazine to the other European schools belonging to the Erasmus Project + .

+info

+info

Volver

01 ErasmusPlus Social Media Reports

The Digital Divide, is Society breached by Technology?

Between privacy and public exposure

Social Media between Privacy and Public Exposure

The digital divide, is society fractured by technology?

In my opinion, social networks are a great invention, like everything else, they have their dangers, but if you make proper use of these updates you can enjoy a wide variety of comedy styles, fashion, cooking, sports, music ...

I believe that in the future this digital divide will end up disappearing due to these measures that are being considered, it is true that the crisis experienced this year has had a big social impact on the digital divide. [Pablo San José]

Something striking that this brings is that the digital divide harms women more than men, which violates the principles of gender equality, and takes away opportunities to find work due to digital illiteracy.

They can also cause addiction due to abusive and uncontrolled use, in these cases symptoms such as depression, restlessness, anxiety may arise.

Volver

01 ErasmusPlus The Most Typical Christmas Desserts in Spain

Three Wise Men Cake

Polvorones

Nougat

Marzipan

The origin of shortbread cookies comes from the community of Andalucia, specifically, from the Steppe. It was in the 19th century when La Colchona, decided to sell her shortbread cookies in the different towns where her husband worked as a carrier.

Christmas is a time for being together, but here, in Spain it is also a time spent eating together with people you love. Homes are full of desserts and sweets, one of the most famous is nougat, or as we call it here turrón.

The Three Wise Men Cake has its origins in the 2nd century when some parties were celebrated in honour of Saturn, the god of crops. All people, rich and slaves celebrated the end of the darkest period of the year. At that time it was common to prepare various dishes for the celebration, and the most popular was a honey- based cake with some nuts, dates and figs.

Spain claims it was invented in Toledo and Italy says it was in Sicily. On the one hand it is said that mazapán's -marzipan- true origin is Arabic as described in One Thousand and One Nights and it is described as being used during the hardships of Ramadan or as an aphrodisiac.

Volver

02 Fomento a la Lectura

Miguel Delibes en el Centenario de su nacimiento

17 de octubre de 2020

Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920- 12 de marzo de 2010)2​ fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte.Gran conocedor de la fauna y flora de su entorno geográfico, apasionado de la caza y del mundo rural, supo plasmar en sus obras todo lo relativo a Castilla y a la caza.

Relatos de los alumnos con el comienzo de El camino:“Las cosas podrían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así.”

Benito Pérez Galdós en el centenario de su muerte

Primer trimestre del curso 2020-21

2020 es el año de Benito Pérez Galdós, considerado el más grande novelista españól desoúes de Cervantes. Se cumplen 100 años de la muerte del autor de los Episodios nacionales, Fortunata y Jacinta o Misericordia.

"Bien puede decirse que la estrategia, y la fuerza y la táctica, que son cosas humanas, no pueden ni podrán nunca nada contra el entusiasmo, que es divino." Episodios nacionales, 1.ª serie n.º 4, cap. IV; p. 18)B. Pérez Galdós, Memorias de un desmemoriado, cap. II

Volver

02 Fomento a la Lectura "Tertulia del Pinar"

19 de noviembre de 2020

"Habían perdido toda esperanza. No les restaba más que esperar la muerte, una situación que raramente predispone a la virtud."

«Imagino que Jean Giono habrá plantado no pocos árboles a lo largo de su vida. Sólo quien ha cavado la tierra para acomodar una raíz o la promesa de ésta podría haber escrito la singularísima narración que es El hombre que plantaba árboles, una indiscutible proeza en el arte de contar. (...) Y ésa es la conclusión: estamos esperando a Elzéard Bouffier, antes de que sea demasiado tarde para el mundo.» José Saramago

Cuento alegórico del autor francés Jean Giono, publicado en 1953. Cuenta la historia de los esfuerzos de un pastor para convertir un desolado valle en las estribaciones de los Alpes, cerca de la Provenza, en un bosque a lo largo de la primera mitad del siglo XX.

Volver

02 Fomento a la Lectura La Tertulia del Pinar

17 de diciembre de 2020

María Sklodowska-Curie escribió: "No podemos construir un mundo mejor sin mejorar los individuos".

Esta biografía de María Curie, la única prologada por sus nietos, nos muestra todas las facetas de su vida: la científica, la madre, la esposa, la amiga y la ciudadana del mundo. Esta biografía pretende dar a conocer a María Sklodowska, la joven polaca que viajó a París para cumplir un sueño; a madame Curie, la eminente científica que ha pasado a la historia como referente de tenacidad y pasión por la ciencia; y a María Sklodowska-Curie, la persona anónima que siempre quiso ser y que solo conocieron quienes compartieron su vida.

Los últimos capítulos alumbran el devenir de su obra y de su familia, dedicando unas páginas a Irène Curie y su esposo Frédéric Joliot, que en 1935 recibieron el Premio Nobel de Química; a Ève Curie, periodista y autora de la primera biografía de su madre; y a sus nietos, Hélène Langevin-Joliot y Pierre Joliot, también eminentes científicos, que han prologado este libro.

Y así la definió Albert Einstein: "Madame Curie es la única persona a quien la gloria no ha corrompido".

+info

+info

MARIE CURIE película completa

Volver

02 La Biblioteca del Pinar

Curso 2020-2021

Volver

02 Tiempo de lectura, "Un Pinar de Vidas"

Curso 2020-2021

HORARIO Desde octubre hasta mayo. 15 minutos al comienzo o al final de la clase. Primer trimestre: Durante la 3ª hora. Segundo trimestre: Durante la 4ª hora. Tercer trimestre: Durante la 6ª hora. Si coinciden varias horas de la misma asignatura, se pueden aplicar alternativas (10 minutos cada día o 20 minutos un día, por ejemplo).

DESCRIPCIÓN Los alumnos de 1º y 2º de ESO que se encuentren en sus grupos de referencia leen durante 15 minutos, en voz alta y por turnos, un libro de la biblioteca digital LeoCyL proyectado en la pantalla del aula. Se encontrará un listado de propuestas para cada trimestre encima de la mesa del profesor.

+info

Volver

03 Radio Onda Pinar

Onda Pinar es, ahora más que nunca, una de las propuestas educativas estrella del IES Pinar de la Rubia. Se trata de una actividad que se enmarca en el Proyecto Lingüístico del Centro, y que tiene como objetivo fomentar la adquisición de la competencia lingüística. Onda Pinar goza cada vez de mayor aprecio y participación por parte del profesorado, pero también del alumnado. Las condiciones de nuestro instituto hacen idónea la implementación de la radio escolar en sus clases al existir un gran abanico de asignaturas y profesores, así como alumnos con gustos y aficiones diversas.

LOGROS DE ONDA PINAR EN EL CURSO 2019 – 2020

Proyecto ERASMUS+: la elaboración de un programa de radio ha sido un producto dentro de dicho proyecto Más de 50 podcasts grabados, 9 de ellos por los alumnos participantes en el Taller de Radio Escolar. Creación de una nueva extraescolar: Taller de Radio Escolar, con su correspondiente presentación a todos los alumnos de la ESO.

Síguenos:

Volver

03 Radio Onda Pinar - Taller de Radio Escolar

11 de Diciembre 2020

Descripción de Taller de Radio Escolar ONDA PINAR 10 La educación…a revisión.

Inmersos en una nueva reforma con la LOMLOE en ciernes, tomamos el pulso educativo al IES Pinar de la Rubia preguntando a algunos profesores y alumnos qué creen que necesita urgentemente nuestra educación, con un apéndice sobre cómo se está enfrentando el centro a la pandemia COVID. Entrevistados: Charo Jaén, Ruth Vázquez, Ana Mata, Teresa Crespo y Fernando Abascal. Reporteros del Taller de Onda Pinar.

Síguenos:

Volver

04 Por la Sostenibilidad en el IES Pinar de la Rubia

Huerto Escolar "Locus Amoenus"

De septiembre de 2020 a junio de 2021

-Puede articular además algunos de los nexos que deben unirnos al CEIP Alonso Berruguete para concretar y fomentar nuestra convivencia y la continuidad de los proyectos educativos de ambos centros. -El protagonismo de las actividades que allí se realicen debe pertenecer a los alumnos y con esa idea deben plantearse las propuestas que afecten a su funcionamiento.

-El Huerto Escolar posee un alto valor educativo y puede conformar un aspecto de gran interés en el desarrollo de la actividad docente que hay que valorar y potenciar. Constituye un Proyecto ya establecido que merece la pena revisar, consolidar y mantener en la idea global actual de “locus amoenus” con todos los aspectos que contempla (implicaciones plásticas y literarias inclusive) así como otros aspectos que se puedan añadir coyunturalmente.

+Presentación

Volver

04 Por la Sostenibilidad en el IES Pinar de la Rubia

Alumnos de 2 de ESO estrenan el invernadero en el Huerto escolar º

Diciembre 2020

Se ha visitado el exterior del Huerto para observar cómo están naciendo y creciendo las los ajos que habían sembrado estos mismos alumnos en Noviembre pasado (“por San Martín…” como mandan los cánones) y las habas que se plantaron una semana más tarde. Se comenta la importancia del acolchado con hojas secas de chopo que se realizó sobre ellos.

Haciendo semilleros de habas en el invernadero del IES Pinar de Rubia

Volver

05 Días D y Aniversarios

The Centenary is celebrated of the Birth of Miguel Delibes

Día de las escritoras: una fecha necesaria para luchar contra el olvido de las mujeres en la literatura

Volver

05 Día Contra la Violencia de Género

He olvidado mi nombre

He olvidado mi nombre. No sé de qué color es mi cabello. No recuerdo la hidalguía colosal de mi hermano, su amor inmarcesible, prendido siempre en mi pensamiento. He olvidado los sueños bulliciosos de la calle donde jugaba de niña, incapaz de reconocer el rostro que me saluda en el espejo. He callado mi voz, mi grito, mi latido. No se oyen mis pasos en las avenidas, ni mi ropa jugando con el viento. No bailo, río, canto, duermo, respiro, sueño. He olvidado el lugar donde dejé mis alas, el beneplácito de la libertad a ser yo por entero.

TEXTO COMPLETO

CVídeo con las lecturas de los textos en HOY NOS LEE

TEXTOS

Volver

05 Día contra la violencia de género

CONSTRUYE UN MURO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. CONTRA EL MATRIMONIO INFANTIL.

El matrimonio infantil de las niñas pone en marcha el ciclo de la marginación, niega derechos básicos de educación, de libertad, de crecimiento y de desarrollo saludable. Las niñas quedan expuestas a la Violencia doméstica, los Abusos y las Violaciones, sin recursos para SOlucionar su vida. El matrimonio infantil niega a las niñas sus derechos más básicos, como la educación o la libertad, y termina con el derecho a tener una infancia. Las niñas dejan de ir al colegio para convertirse en esposas y madres.

Fuera de la escuela, las niñas se ven forzadas a casarse y están más expuestas a la violencia. No hay una solución sencilla para acabar con el matrimonio infantil, pero garantizar el acceso a la educación a las niñas de poblaciones desfavorecidas es importante para prevenir el círculo de marginación.

Materiales

Síguenos:

+inf

Volver

06 Concursos Concurso Audiovisual sobre educación Financiera

Diciembre de 2020

El concurso se enmarca dentro de las actividades del Plan de Educación Financiera 2018-2021 de la CNMV y del Banco de España –al cual está adscrito el Consejo General de Economistas como entidad colaboradora– y pretende favorecer el desarrollo de habilidades que ayuden a los alumnos en su vida formativa, laboral y social, ahondando en una mayor capacitación para examinar críticamente temas relacionados con la realidad económico-empresarial con el objetivo de potenciar la adquisición de un adecuado nivel de cultura financiera y pensamiento económico por parte del alumnado pre universitario.

El Consejo General de Economistas de España (CGE) organiza la primera edición del Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera. Con esta iniciativa, el CGE pretende dar continuidad a la I edición nacional del Torneo de Debate Económico en bachillerato que organizó en 2019, y que, como consecuencia de las especiales circunstancias provocadas por la crisis sanitaria de la covid-19, no podrá llevarse a cabo en esta ocasión.

+BASES

Volver

06 Concursos IV EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES “Un Pinar de vidas: RESPIRA VIDA”

Curso 2020-2021

“La contaminación del aire es un asesino invisible que puede estar acechando, por ejemplo, en el camino de vuelta a casa e incluso en nuestros hogares.” OMS- www.breathelife2030.org “Breathe life”: corto “El camino a casa” (Aire limpio. Futuro saludable.)

El AMPA del IES PINAR DE LA RUBIA y el PROGRAMA ERASMUS +, en colaboración con el desarrollo del Proyecto “Un Pinar de la Rubia sostenible en… convivencia y participación” en el marco del Plan de Lectura Aquí contamos todos, Premio a la transmisión de valores: el programa Erasmus+ del IES Pinar de la Rubia concederá dos premios a la transmisión de valores en cada categoría

+BASES

Volver

06 Concursos Concurso de vídeos Europass 2020 "Discurso en el ascensor"

Curso 2020-2021

Los alumnos de 2º de Bachillerato que cursan Fundamentos de Administración y Gestión han participado en el Concurso de vídeos Europass 2020 "Discurso en el ascensor" organizado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). El discurso en el ascensor, o en su versión en inglés “Elevator Pitch” es una técnica de presentación oral mediante la cual un ponente tiene que convencer a un potencial inversor de que invierta en su proyecto o producto porque es el mejor. Europass no necesita inversores pero sí usuarios que utilicen las nuevas herramientas digitales que se ofrecen y las puedan sacar el mayor partido de cara a su futura empleabilidad.

Este concurso de vídeos cortos pretende dar a conocer el nuevo Portal Europass y todo su potencial a estudiantes de FP, Educación Secundaria y Bachillerato, animandoles a reflexionar sobre todas las posibilidades que tienen a su alcance: editor de CV y de cartas presentación; biblioteca digital de almacenaje de documentos; y buscador de cursos de formación y de ofertas de trabajo a nivel europeo, entre otros.

+BASES Y ANEXOS

Volver

07 Opinión

Redes Sociales en un mundo más y globalizado

Brecha Digital en La Sociedad del siglo XXI

No hace tanto tiempo, nadie se podría haber imaginado este gran cambio que ha supuesto en las vidas de todos los seres humanos la incorporación de las redes sociales a nuestra vida diaria. Y es que, cada día, nuestro mundo está más conectado y globalizado, lo que ha creado una gran polémica sobre si esto es beneficioso o no para las personas, concretamente para los jóvenes de hoy en día.El uso adecuado de las redes sociales puede ser de gran ayuda, ya que nos conecta muy fácilmente con gran variedad de personas, tanto cercanas a nuestro entorno como incluso del país más lejano que te puedas imaginar

Si buscamos en el diccionario el significado de brecha, pone: “abertura o rotura irregular en una superficie”. Si buscamos la palabra digital pone: “de los dedos o relacionado con ellos”. ¿Qué significa entonces brecha digital? Pues se refiere a una distribución desigual en el acceso, uso o impacto de las tecnologías, es decir, que todo lo relacionado con el mundo digital (ordenadores, móviles, televisión...) puede tener una distribución desigual (por tanto, una rotura en la sociedad) entre las distintas clases sociales, distintos géneros o dependiendo de dónde vivas.

+info

+info

Volver

07 Opinión

Redes Sociales, Entre la privacidad y la exposición pública

¿Esta generación tiene un futuro más complicado?

Diciembre 2020

Diciembre 2020

Estoy de acuerdo que se nos brindan infinidad de oportunidades en cuanto a un futuro laboral, con una formación de estudios inicial que se va dividiendo en ramas según las aspiraciones individuales; pero, cuando acabamos esta etapa, nos encontramos con el problema de la experiencia en el trabajo, que se pide y brilla por su ausencia, lo que nos lleva a estar parados o dedicarnos a otro empleo como necesidad económica

Instagram, Facebook, Twitter, WhatsApp, Tik Tok, Snapchat… ¿quién no conoce cualquiera de estas aplicaciones que son consideradas por muchos expertos como un pequeño diablo dentro de nuestros teléfonos móviles? Uno de los temas de discusión más debatidos y argumentados por familias y amigos son las redes sociales. Estas aplicaciones compuestas por un conjunto de usuarios pueden ser beneficiosas si se usan con un buen principio,

¿Qué pienso sobre esta pregunta? Como actual miembro de esta generación, voy a ofrecer un punto de vista basado en mi experiencia y centrándome en varios campos. La generación actual tiene con diferencia muchos más avances y mayores opciones a elegir en el futuro que otras anteriores, debido al nuevo mundo que se está descubriendo, pero esto no quiere decir que tengamos un futuro más fácil.

pero si estas son usadas con cierta maldad pueden ocasionar diversos problemas tanto sociales como psicológicos.

+info

+info

Volver

08 Trabajo por Proyectos EL GREGUECEDARIO DE 1º DE ESO

En 1º de ESO nos hemos atrevido con los movimientos de vanguardia. Puestos a experimentar, a establecer metáforas humorísticas y juegos creativos, qué mejor que inspirarse en Ramón Gómez de la Serna.

Diciembre 2020

Tomando como modelo las greguerías de Ramón Gómez de la Serna, los benjamines del centro han creado un abecedario en el que cada letra era descrita a través de una metáfora. Nace así el Greguecedario, palabra que, además, nos servirá para explicar qué es un acrónimo. ¡Buen trabajo, artistas!

Greguecedario 2

Greguecedario1

Volver

08 Trabajos por proyectosMatemáticas Cuaderno de viaje

“Emmy estudia y su rostro despliega la misma sonrisa limpia del baile”, escribe en su último libro Eduardo Sáenz de Cabezón. ¿De quién habla el matemático y divulgador científico presentador del programa “Órbita Laika”? En uno de los pasillos de nuestro instituto están expuestos los trabajos que los alumnos de segundo de bachillerato han realizado construyendo una línea temporal de la historia de las matemáticas. ¿Estará allí Emmy? ¿Quién será Emmy? Qué bien me lo he pasado con las exposiciones de las líneas temporales que han creado mis alumnos de segundo de bachillerato. Un reloj lleno de códigos QR que además marca el tiempo sin pestañear, ¿quieres saber quién fue Fibonacci? ¡Pues acerca tu móvil y te lo cuentan!. Un rollo de película de cine antiguo con los matemáticos menos conocidos en el que nos hemos enterado que un vallisoletano contribuyó a la proeza de Alan Turing. Trivial, ocas, juegos, puzles, dados...un despliegue absoluto de creatividad para contarnos quiénes escribieron la historia de las matemáticas y quiénes nos llevaron hasta aquí.

TTRANSLATION

TEXTO COMPLETO

Volver

08 Trabajos por proyectosMatemáticas Cuaderno de viaje (Segunda parte)

Línea Temporal sobre la Historia de las matemáticas

Noviembre 2020

Los alumnos de segundo de bachillerato del IES Pinar de la Rubia han elaborado unas líneas temporales sobre la historia de las matemáticas. El objeto principal de este trabajo es dar luz a las vidas silenciadas, es decir las mujeres que también forman parte de todas y cada una de esas líneas.

Volver

09 Difusión Redes Sociales

IES Pinar de la Rubia

Canal de YouTube Erasmus

Página Web ErasmusPlus

Radio Escolar ONDA PINAR @OndaPinar

Erasmus_pinarubia @Erasmus_pinar

IES Pinar de la Rubia. @IesPinarOficial

+Radio escolar

Volver

10 Próxima Edición

A Journey Through Biographies

Segundo Trimestre

A través del Aprendizaje Basado en Proyectos. Este consiste en colocar al alumno en situaciones reales del lenguaje con el objetivo primordial de conseguir el desarrollo de un lenguaje activo y funcional. Para ello, el alumnado trabajará en equipo y se pondrá en práctica un inglés más comunicativo fomentando la comunicación oral y escrita.

El tema que se trabajará este curso en toda la ESO en la asignatura de inglés estará relacionado con la vida “Lives that make a difference”

+info

Construcción de una Lavadora

Segundo Trimestre

Los alumnos de 3º de ESO en el área de Tecnología están diseñando y planificando la creación de una maqueta de lavadora que funcionará gracias a un motor eléctrico que girará en sentido horario, antihorario y también tendrá la función de centrifugado.

Una vez construidas las lavadoras , los alumnos llevarán a cabo la creación de una empresa cuyo logotipo se diseñará e iprimirá en una impresora 3D.

Volver

To be continued

+info

Volver