Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Lista de cotejo
Instituto de Docencia Universitaria
Created on February 27, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LISTA DE COTEJO
UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
DEFINICIÓN
VENTAJAS Y LIMITACIONES
PASOS PARA ELABORAR UNA LISTA DE COTEJO
PARTES DE UNA LISTA DE COTEJO
EJEMPLOS DE LISTAS DE COTEJO
RECUERDA
Referencias
Lorem ipsum dolor
DATOS MICROSITE LOREM IPSUM DOLOR
12
20%
450€
1990
83.000
MILLONES
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nibh euismod
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam
Definición de lista de cotejo
La lista de cotejo es un instrumento que permite evaluar la presencia o ausencia de una o más características específicas en un producto o proceso (Brookhart, 2013). Es pertinente emplear lista de cotejo cuando se quiere ver la existencia de un atributo (responde a sí o no) y para asegurarse que se han comprendido las indicaciones. Permite recoger datos cuantitativos de manera rápida. Permite identificar datos importantes que deben contener la tarea. No es recomendable si la intención es colocar notas.
Ventajas
Puede ser usada por el docente y por los estudiantes.
Fácil de evaluar con ella.
En una evaluación formativa permite que el estudiante ajuste su desempeño.
Fácil de diseñar.
Limitaciones
No describe niveles de desempeño.
No valora cualitativamente el desempeño.
Partes de una lista de cotejo
Título
Descripción de la tarea
Valoración Si No
Criterios o dimensiones
1.
2.
3.
Pasos para elaborar una lista de cotejo
1.
Identificar el resultado de aprendizaje: revise la evaluación a realizar y tome en cuenta qué características tiene la evaluación y qué se quiere que los estudiantes aprendan. Analice los resultados de aprendizaje propuestos para describir qué deben demostrar o producir los estudiantes.
Pasos para elaborar una lista de cotejo
2.
Describir el desempeño ideal que tendría que realizar un estudiante al momento de desarrollar la evaluación. Plantéese interrogantes como las siguientes:
- ¿qué desea que el estudiante aprenda?
- ¿qué sucedió la última vez que aplicó esta evaluación?
El estudiante deberá elaborar una investigación teórica de acuerdo con estándares de producción académica y científica que deberá estar compuesta por una introducción que presente el tema, la hipótesis, objetivo y estructura de trabajo. Debe contener el desarrollo de capítulos sustentados por fuentes académicas; y conclusiones: una general donde se vinculen los conceptos desarrollados y conclusiones específicas por cada concepto que lo amerite.
Pasos para elaborar una lista de cotejo
3.
Clasifique lo que ha descrito de modo que establezca las dimensiones o criterios de evaluación. Enliste los criterios identificados.
El estudiante deberá elaborar una investigación teórica de acuerdo con estándares de producción académica y científica que deberá estar compuesta por una introducción que presente el tema, la hipótesis, objetivo y estructura de trabajo. Debe contener el desarrollo de capítulos sustentados por fuentes académicas; y conclusiones: una general donde se vinculen los conceptos desarrollados y conclusiones específicas por cada concepto que lo amerite.
Introducción
Desarrollo de capítulos
Conclusiones
Pasos para elaborar una lista de cotejo
4.
Señale las dimensiones o criterios que evaluará.
Dimensiones o criterios
Introducción
Desarrollo de capítulos
Conclusiones
Pasos para elaborar una lista de cotejo
5.
Enliste los componentes de cada uno de los criterios que evaluará.
Dimensiones o criterios
Componentes de cada criterio
Presenta el tema de investigaciónTiene una hipótesis Presenta el objetivo general Describe el contenido de los capítulos El uso de todas las referencias abreviadas es pertinente y la sustentan.
Introducción
Cada capítulo tiene una introducción y cierre. Existe articulación (hilo conductor) en el desarrollo de los subcapítulos. La redacción del texto permite comprender las distintas ideas presentadas. El uso de todas las citas y referencias abreviadas es pertinente y sustenta las diferentes partes del texto. Utiliza ocho o más fuentes académicas (libros, revistas, enciclopedias).
Desarrollo de capítulos
Pasos para elaborar una lista de chequeo
6.
Pruebe su lista de chequeo y verifique su efectividad. Para ello, usted podría:
- Revisarla con algún colega (revisión de pares)
- Revisarla con los estudiantes
- Probarla en una evaluación y ajustarla
- Revisarla tantas veces sea necesario, volverla a probarla y volver a ajustarla.
Ejemplos de lista de chequeo
Revise algunos ejemplos en las siguientes carpetas:
Monografía
Exposición
Participación en clase
Recuerda
La lista de cotejo es una herramienta que permite retroalimentar de manera objetiva.Se compone de criterios que deben contener la tarea de evaluación y de un espacio para marcar su presencia o ausencia. Orienta al estudiante a determinar si ha completado la tarea. Es importante que los estudiantes tengan la lista de cotejo antes de elaborar la evaluación, para que les pueda servir en el proceso y no sólo en la evaluación del producto.
Lorem ipsum dolor
DATOS MICROSITE LOREM IPSUM DOLOR
12 MILLONES
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Referencias
- Brookhart, S. (2013). How to Create and Use Rubrics for Formative Assessment and Grading. Alexandria: ASCD
- Sánchez, M. y Martínez, A. (2020). Evaluación del y para el aprendizaje. Instrumentos y estrategias. México: UNAM