Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

SIMULACIÓN CLÍNICA Y ENFERMERÍA, CREANDO UN AMBIENTE DE SIMULACIÓN.

CARLOS NIEVES RODRIG

Created on February 27, 2021

La simulación como herramienta clave en enfermería.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SIMULACIÓN CLÍNICA Y ENFERMERÍA, CREANDO UN AMBIENTE DE SIMULACIÓN.

2021/2022

CARLOS MANUEL NIEVES RODRIGUEZ.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

1.1 CAPITULO 1.SIMULACIÓN CLÍNICA

1.3 SIMULACIÓN CLÍNICA Y ENFERMERÍA.

¿Quién soy?

1,2 Tipos de simulación clínica

CAPÍTULO 2. CREACIÓN DE ESCENARIOS EN SIMULACIÓN CLÍNICA, EL AMBIENTE DE LA SIMULACIÓN.

2.2.3 Debriefing, la clave de la simulación

2.2.2 Etapas en el ambiente de simulación.

CASOS CLÍNICOS DE SIMULACIÓN

¿Quién soy?

ME LLAMO CARLOS Y SOY PROFESOR DE ENFERMERÍA EN LA UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES.

La simulación clínica surge como un nuevo método de aprendizaje y de evaluación para aprender y valorar conocimientos, habilidades (técnicas y no técnicas) y actitudes en el ámbito de las ciencias de la salud. La simulación recrea un escenario, lo más fiel a la realidad y permite que los alumnos puedan resolver un caso clínico y, los profesores puedan analizar y evaluar la actuación. El entrenamiento con la simulación favorece la seguridad de los pacientes y evita el error.Esta metodología innovadora, posibilita la consecución de las competencias profesionales, el desarrollo de las capacidades intelectuales y psicomotoras de los estudiantes, con mayor preparación, más confianza y más seguridad.

Info

CAPÍTULO 1 SIMULACIÓN CLÍNICA.

CONCEPTO

BREVE HISTORIA

TAXONOMÍA DE LA SIULACIÓN

1,2 Tipos de simulación clínica

1.3 SIMULACIÓN CLÍNICA Y ENFERMERÍA.

Inconvenientes

Competencias

Ventajas

CAPÍTULO 2. CREACIÓN DE ESCENARIOS EN SIMULACIÓN CLÍNICA, EL AMBIENTE DE LA SIMULACIÓN.

2.1.Recursos humanos en simulación.

2.2 Desarrollo del escenarios simulado.

2.2.2 Etapas en el ambiente de simulación.

PRECONFERENCIA

INTRODUCCIÓN

MANEJO DEL SIMULADOR

TEORÍA

DISCUSIÓN DEL CASO

ESCENARIO

El DEBRIEFING

CONCLUSIÓN

2.2.3 Debriefing, la clave de la simulación.

2.2.3 Debriefing, la clave de la simulación

CASOS CLÍNICOS DE SIMULACIÓN

GUIA DE DESARROLLO

CASO 1

BIBLIOGRAFÍA

¡Gracias!

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.