Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

¡Ataque al Museo de la Caricatura!

FSOC PASIÓN

Created on February 26, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡Ataque al museo de la caricatura!

¡DESCUBRAMOS AL VILLANO!

introducción

Reglas

Empezar Misión

Empezar

Intro

¡Vandalizaron el Museo de la Caricatura!

Esta mañana, lxs trabajadores del Museo de la Caricatura se encontraron con una escena espeluznante. Al parecer, Durante la noche alguien vandalizó parte de la exposición.Afortunadamente, en el museo quedaron algunas pistas que remiten al culpable.

¡Ayúdanos a buscarlas y a encontrar al villano!

+ INFO

cut -cut

continuar...

reglas

Bienvenidxs al Museo de la Caricatura y Muchas Gracias por ayudarnos a resolver este misterio. A continuación te daremos una serie de pautas para poder encontrar al villano.

misión

ayuden al museo a encontrar al villano. para lograrlo, recorran sus salas y resuelvan los problemas que se les presenten para conseguir las pistas. una vez reunidas, encontraran al responsable y obtendran una recompensa .

Empezar

Mapa

hagan click en la sala 1 para comenzar el recorrido.

  • Sala 3
  • Sala 1
  • Sala 2

continuar...

Acierten las preguntas para restaurar la obra

¿Qué es el derecho?

Conjunto de prácticas y costumbres

Conjunto de principios y normas

Conjunto de valores

¡felicitaciones!El derecho es un conjunto de principios y normas que regulan las relaciones sociales y persiguen ideas de justicia, orden y equidad.

Siguiente

Acierten las preguntas para restaurar la obra

¿Qué normas están en la cúspide de nuestro sistema jurídico actual?

Código Penal + Código Civil

Constitución Nacional + Preámbulo

la constitución nacional + tratados internacionales

¡Acertaron! ¡Estan más cerca de encontrar al villano!Con la reforma constitucional de 1994, los tratados internacionales a los que suscribe Argentina adquirieron el rango de máxima jerarquía en nuestro ordenamiento jurídico. Entre ellos, la Convención Americana de Derechos Humanos (o Pacto de San José). En su artículo 13 se protege la Libertad de Pensamiento y de Expresión.

Siguiente

Acierten las preguntas para restaurar la obra

Según el Artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, el ejercicio del derecho a la libertad de pensamiento y de expresión…

...está siempre sujeto a la interpretación del Juez de turno

...encuentra su límite en los Delitos contra el Honor (calumnias e injurias)

...no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores

¡Muy bien! ¡Estan sobre la buena pista!¿Consideran que en sus entornos todas las personas pueden ejercer plenamente este derecho? cuentenos acá sus opiniones 👉.

Siguiente

Acierten las preguntas para restaurar la obra

¿Qué medios y soportes contempla la defensa a la libertad de pensamiento y de expresión de la Convención Americana de Derechos Humanos?

Oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

Medios tradicionales como diarios y radios, ya que la Convención fue redactada antes de la aparición de internet

Todo tipo de medios y soportes exceptuando a las redes sociales, ya que estas pertenecen al ámbito privado de las personas

¡Excelente! La libertad de pensamiento y expresión también contempla a las redes sociales y todos los recursos disponibles que permitan fomentar nuestra educación, desarrollarnos como personas, ayudar a nuestras comunidades y disfrutar de todos y cada uno de los derechos defendidos por la Convención Americana de Derechos Humanos

Siguiente

¡lo hicieron!

Consiguieron la primera pista

Es una copia de la Convención americana de derechos humanos que pertenece al museo. devolvela a la bibliotecario en la sala 2.. . quizás te ayude con una nueva pista...

Click!

Siguiente

Mapa

hagan click en la sala 2 para continuar el recorrido.

  • Sala 3
  • Sala 1
  • Sala 2

PISTAS

Siguiente

Siguiente

1/4

La jueza María Servini de Cubría impidió que Tato Bores pase un Tape en su programa

falso

Verdadero

2/4

El caso de Eduardo Kimel vs Guillermo Rivarola se resolvió en la Corte Suprema de Justicia de la Nación

falso

Verdadero

En 1992 la jueza María Servini de Cubría promovió un amparo para que no se pase un Tape en el programa de Tato Bores argumentando que el contenido era injurioso hacia ella. Finalmente la justicia falló a favor del comediante ya que no puede aplicarse la censura en el país. Tiempo después el humorista realizó un Sketch en el cual se reía de la jueza a la cual llamaba Burú Budú Budía.

Siguiente

VERDADERO

El caso llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Eduardo Kimel cuestionó el accionar del juez Guillermo Rivarola en la Masacre de San Patricio. Ante esto, el magistrado decide demandarlo y las diferentes instancias judiciales fallan a favor del demandante. Kimel acude a instancias internacionales quienes le dan la razón y revocan el fallo de la Justicia argentina.

Siguiente

falso

3/4

José Ángel Patito fue indemnizado por La Nación a partir de su denuncia.

falso

Verdadero

Si bien su denuncia fue ratificada en las primeras instancias, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió fallar a favor del diario. La denuncia se originó porque el medio cuestionó el accionar de médicos forenses del Poder Judicial.

Siguiente

falso

4/4

La revista Gente tuvo que pagar $170 mil pesos a Indalia Ponzetti de Balbín por publicar una foto de su marido, Ricardo Balbín.

falso

Verdadero

La editorial publicó una foto de los días previos a su muerte de Ricardo Balbín en su casa, en la cual se veía su estado delicado de salud.La justicia falló a favor de la familia Balbín porque se violó su derecho a la privacidad.

Siguiente

VERDADERO

Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->

Reconstruyan la obra vandalizada para encontrar una nueva pista

Conseguiste la segunda pista

Estas tijeras seguramente pertenecen al villano . ¡estas pisándole los talones!

Siguiente

Dejaron este disco en objetos perdidos

Siguiente

Mapa

hagan click en la sala 3 para continuar el recorrido.

  • Sala 3
  • Sala 1
  • Sala 2

PISTAS

Siguiente

¿Reconocen la canción ?

Escuchenla y Seleccionen la opción que crean correcta

ana no duerme(Almendra)

Las Increíbles Aventuras del Señor Tijeras (Sui Generis)

Cantata de puentes amarillos (Pescado Rabioso)

¿conocian la canción ?

¡estan tras los pasos del villano! Averigüen en la web quién fue ese señor tijeras del que habla la canción y resuelvan el misterio.

+ Info

conozcan más sobre libros censurados durante la dictadura de 1976 haciendo click acá

Siguiente

ya casi lo atrapan...

todos los indicios apuntan a estos tres sospechosos, ¿quién piensan que es?

paulino tato

roberto giordano

edward Scissorhands

¡FELICITACIONES!

dESCUBRIeron AL VILLANO .

Click!

Click!

hagan click en las imágenes para saber quién fue en la historia del país

Siguiente

el museo de la caricatura les agradece la ayuda

por tu destacada tarea, el museo les otorga un reconocimiento como "amigos del museo"

También se les regalan entradas al museo con visita guiada

¡Los esperamos en el museo!

hace click para ver la ubicación

Ver créditos

Trabajo realizado por CAMILO SUÁREZ, DAMIáN KORN, TATIANA PARODI FLOREZ y WANDA OSZUST PARA en curso de verano de "TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS" (LANDAU) de la facultad de ciencias sociales de la UBA.GRACIAS A NUESTRAS PROFESORAS DE PRÁCTICOS ANAMY OTERO Y ANDREA BORDEÑUK!!!