Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ARTE CON ALMA DE MUJER. Proyecto Historia del Arte 2º Bachillerato
lolaex
Created on February 22, 2021
Éste es el resultado de un pequeño proyecto realizado con los alumnos de Historia del Arte y su profesora Lola Extremera.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ProyectoArte con alma de mujer
¿Dónde están las obras de las mujeres en los Museos?
¿Por qué no hay mujeres en los libros de Historia del Arte?
Somos los alumnos de Historia del Arte del IES Ntra.Sra. de la Cabeza de Andújar
¿por qué un proyecto sobre mujeres artistas?
Descúbrelo aquí. ¡Escúchanos!:
EL IES Ntra Sra de la Cabeza con "Las Roldanas"
Plataforma La Roldana: Por una revisión del temario de la asignatura de Historia del Arte de Bachillerato para la inclusión de mujeres artistas
¿Quién fue La Roldana?
Cómo hemos trabajado nuestro Proyecto
- A cada uno de nosotros nos fue encomendada la tarea de investigar acerca de una mujer artista. - Partimos de la lectura del libro de Manuel Jesús Roldán, recientemente publicado: "Historia del Arte con nombre de mujer". El Instituto, a través del Plan de Coeducación, adquirió varios ejemplares para nuestra biblioteca.También leímos algunos fragmentos de "Las Olvidadas" de Ángeles Caso, y de "Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte", también de Roldán. - Después hicimos un barrrido bibliográfico y de material virtual: artículos, enlaces, vídeos, documentales...sobre nuestra artista. - Con toda esa información realizamos un vídeo y una presentación, como actividad evaluable, incluida en la Programación. - Finalmente tendremos un cuentro virtual con Manuel Jesús Roldán el 25 de marzo donde nos presentará su último libro e intercambiaremos impresiones...Nos emociona estar frente a él. Lo hemos seguido en las redes todo este tiempo.
Sobre Manuel Jesús Roldán
Entrevista a Manuel Jesús en el programa Encuentros, de Canal Sur.
eLLAS TIENEN MUCHO QUE ENSEÑARNOS. CONOZCÁMOSLAS...
Sofonisba Anguisola
Pintora de cámara del rey Felipe II, profesora de pintura de la reina Isabel de Valois y sus hijas
Sofonisba Anguisola
Lavinia Fontana
Exposición Sofonisba-Lavinia Museo del Prado 22 octubre-2 febrero 2020
Lavinia Fontana
Fue la primera pintora profesional que pudo vivir de su trabajo
Fede Galizia
Artemisia Gentilleschi
Pionera en el género del bodegón
La genial discípula de Caravaggio, que igualó a su maestro
Clara Peeters
Judith Leyster
Máxima exponente del Barroco holandés
Es una de las escasas pintoras que tienen obras en la colección permanente del Museo del Prado
Realizó un desnudo masculino. Algunas de sus obras fueron atribuidas a otros pintores
La sensualidad del Barroco. Discípula de Guido Reni
Elisabetta Sirani
Michaelina Woutier
Luisa Roldán "La Roldana"
Josefa de Óbidos
El eco de Zurbarán en la pintura femenina
Una vida intensa y valiente marcada por la penuria económica. Una mujer y creadora extraordinaria
Marie Louise Elisabeth LeBrun
Angelica Kauffman
El reconocimiento en vida eclipsado por el olvido tras su muerte
Una gran retratista presente en más de veinte museos
Adelaide Labille Guiard
La retratista de Luis XVI
Marie Guillermine Benoist
Victoria Martín Del Campo
Pintora del Neoclasicismo francés, trabajó con Le Brun y David
Neoclasicismo y Romanticismo en la obra de una gaditana
Cecilia Beaux
Rosario Weiss Zorrilla
"Mira como una mujer y pinta como un hombre"
La aprendiz del gran maestro Francisco de Goya
Evelyn de Morgan
Berthe Morrisot
La pintora más importante del movimiento Prerrafaelita
Una dama entre los maestros impresionistas
Camille Claudel
Una gran personalidad reflejada en una obra con carácter
Anna Bilinska
Un talento descomunal, un desamor de leyenda
Subtítulo
La primera académica española presente en las Eposiciones Nacionales de Bellas Artes
Elena Brocckman
Tamara De Lempicka
La hija del genial pintor Sorolla que se decantó por la escultura
Helena Sorolla
Su vida y obra son aún hoy, motivo de inspiración: Vídeo musical de Madonna: Vogue
Frida Kalho
Todo un icono de la modernidad y el feminismo
Ánleles Santos
Tal vez la artista española más importante del s. XX
Olga Suvorova
Lourdes Peña
Color y ecos del Renacimiento en pleno siglo XXI
La Roldana del siglo XXI
Los abajo firmantes se declaran defensores de "las Roldanas", esas mujeres creadoras silenciadas por la historia: Miguel Aglio Angie Agudelo Lucía Campoy Noelia Cañuelo María Cubero Carla Díaz Paola Díaz Javier Gálvez Ana Belén García Irene Mena Marta Navarro Silvia Sevilla Alba Torres Nuria Zabala
Lucía Armenteros Alicia Arroyo Hugo Cáceres Eva Castillo Paula Colino Alba Esteban Manuel Fuentes Andrea Gallego Inma García Natalia González Carmen Mármol Ángela Molero Lola Moreno Alba Navarro María Sanz Marta Solís
Lola Extremera, capitana del equipo Las Roldanas