Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LOS ECOSISTEMAS

mteresa.primor

Created on February 6, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LOS ECOSISTEMAS

ÍNDICE

Concepto de ecosistema.

Elementos del ecosistema .

Conceptos importantes.

Relaciones de los seres vivos con el medio.

Relaciones de alimentación.

Cadenas y redes alimentarias.

Relaciones interespecíficas e intraespecíficas.

ECOSISTEMA

Conjunto formado por: - Los seres vivos que habitan en un lugar. - El medio físico en el que viven (lugar). - Las relaciones que existen entre ellos.

ELEMENTOS DEL ECOSISTEMA

SERES VIVOS:Animales, plantas,...algas, hongos,... MEDIO FÍSICO: - Componentes no vivos del ecosistema: rocas, aire, agua. - FACTORES QUE INFLUYEN: temperatura, humedad,tipo de suelo, relieve,..

ECOSISTEMA TERRESTRE: Rodeados de tierra:desierto, selva, pradera. ECOSISTEMA ACUÁTICO: Masa de agua:río, mar, lago

CONCEPTOS

ECOSFERA: Conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra. BIOSFERA: Conjunto de todos los seres vivos.

SERES VIVOS ESPECIES

Los individuos de una especie de un ecosistema

POBLACIÓN

  • Fauna: Animales
  • Flora: Plantas.

todas las poblaciones de un ecosistema

COMUNIDAD

RELACIONES SERES VIVOS - MEDIO

Los seres vivos se relacionan con el medio en el que viven y están preparados para vivir sólo en ese medio. ejemplo: cactus en el desierto o los osos polares en los polos

TRANSFORMAN EL MEDIO: Ejemplo: topos, escavan y cran galerias que tranforman. Arrecifes de coral: esqueleto externo de los corales muertos

HÁBITAT:

Condiciones ambientales de un lugar del ecositema en el que habita una especie. Lugar más adecuado para que sobrevivir una especie.

PRACTICA

Los seres vivos se ADAPTAN al medio en el que habitan

RELACIONES DE ALIMENTACIÓN

ECOSISTEMA: seres vivos

  • Medio en el que viven.
  • Otros seres con los que conviven: ALIMENTARSE.

Se relacionan

ALIMENTACIÓN EN EL ECOSISTEMA . NIVELES TRÓFICOS

Fabrican su propio alimento: plantas, algas

PRODUCTORES:

CARROÑEROS

CONSUMIDORES PRIMARIOS

  • Se alimentan de cadáveres.
  • Buitres, águilas, halcones, cóndor

Hervíboros: saltamontes, conejos,..

CONSUMIDORES

CONSUMIDORES SECUNDARIOS

DESCOMPONEDORES

  • Microorganismos y hongos que se alimentan de otros seres vivos y los descomponen totalmente.
  • Lombrices. Moscas. Arañas. Hormigas. Escarabajo,hongos, bacterias.
  • Carnívoros: Se alimentan de otros animales
  • Lobos, arañas,...
  • Terciarios, cuaternarios,...

CADENAS ALIMENTARIAS

REDES ALIMENTARIAS

Sirven para representar las relaciones de alimentación dentro de un ecosistema. Se representan con imágenes y flechas. Ser vivo que sirve de alimento el que se lo come

Representación de las distintas cadenas alimentarias que se establecen en un ecosistema

ejemplo:

PRACTICA

ejemplo:

OTROS TIPOS DE RELACIONES: interespecíficas e intraespecíficas

EL MUTUALISMO

EL PARASITISMO

Relación entre dos seres vivos en la que ambos se benefician.

Un ser vivo obtiene un beneficio de otro, que resulta perjudicado.

ejemplo: las abejas y las flores.

ejemplo: las pulgas en los perros.

EL COMENSALISMO

LA COMPETENCIA

Relación en la que un sesr vivo se alimenta de restos de comida de otros.

Dos especies tienen las mismas necesidades

ejemplo: garcilla bueyera: come los parásitos de los búfalos. rémora: tiburón

ejemplo: el puma y el jaguar para cazar al venado

DEPREDACIÓN

Un individuo de una especie (depredaor) captura a otro de otra especie (presa) para alimentarse.

PRACTICA

ejemplo: el león depredador de búfalos, cebras,...