Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los acentos en español
Beatriz Mar Lescieur
Created on January 27, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Apprends avec Béa- Beatriz Mar Lescieur
Los acentos en español
A-bas-te-ci-do (5 sílabas)
Pa-ra-le-lo(4 sílabas)
Ca-mi-no(3 sílabas)
Ca-sa(2 sílaba)
Pan(1 sílaba)
Las palabras están compuestas por una o más sílabas, por ejemplo:
Ejemplos: Café Ciudad Amistad León Reloj Collar Quizás Profesor
Las palabras agudas tienen el acento en la última sílaba.
Según las sílabas que se pronuncian más fuertes, las palabras se dividen en: aguadas, graves o llanas y esdrújulas.
Ejemplos: También Además Menú Lección Algún Sofá Corazón Compás
Se pone el acento si la palabra termina en: Vocal (a, e, i, o, u) N s
Ejemplos: Árbol Examen Niño Carácter Martes Lápiz Azúcar Difícil
Se acentúa cuando la palabra No termina en: Vocal (a, e, i, o, u) N s
Las palabras graves o llanas tienen el acento en la penúltima sílaba.
Ejemplos: Miércoles Pájaro Gramática Cállate Máquina América
Se acentúa SIEMPRE
Las palabras esdrújulas tienen el acento en la antepenúltima sílaba.
Ejemplos: Cuéntamelo Gánatela Repíteselo Fácilmente
Las palabras sobresdrújulas tienen el acento en la sílaba anterior de la antepenúltima sílaba.
I, U
A, E, O
Vocales débiles
Vocales fuertes
Cuando se juntas dos vocales débiles forman el diptongo.
Diptongo
Si dos vocales forman parte de la misma sílaba. CA-MI-ON BAI-LA
Cuando se juntas dos vocales fuertes forman el hiato.
Si dos vocales se separan en dos sílabas distintas. MA-ES-TRO CA-í-DA
Hiato
Dí-aO-í-do Tí-o
Para diferenciarlas se pone el acento en la letra débil.
Cuando se juntas una vocal débil con una fuerte pueden forman un diptongo o hiato.
Pan, cien, sol, mar
Que, como, cuantos, cuando (adverbios)
Te (pronombre)
Los monosilabos, es decir las persona de una sola sílaba no se acentúan.
¿Qué?, ¿cómo?, ¿cuántos?, ¿cuándo?
Té (infusión)
Excepto las que tienen acento diacrítico porque tienen diferente significado.
sin-FÍN(con tilde)sin-FIN (sin tilde)
co-li-BRÍ-es(con tilde)co-li-BRI-es (sin tilde)
Pa-na-MÁ (con tilde)Pa-na-MA (sin tilde)
¿Cómo se escribe?
Ejercicio
¡Gracias!