Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

VISITA VIRTUAL EL PUERTO

genially

Created on January 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

escolarizacion@pto.safanet.es | 956 862 339

Lee esto primero, por favor

AMPA

Entra y conocerás un centro de una gran tradición educativa y de pegagogía innovadora en El Puerto.

Te damos la bienvenida a nuestro centro

VOLVER

VOLVER

Pastoral en SAFA El Puerto

En referencia al proyecto de Líneas de Fuerza , a lo largo de los distintos cursos del alumno, desde infantil a 4º ESO, CCFF o Bachilleratos, se ofrecen las siguientes experiencias.

ITINERARIO P. ETAPAS

  • PARTE DE LA REALIDAD DE LA PERSONA
  • ATIENDE A SUS PREOCUPACIONES
  • SUSCITA PREGUNTAS
  • POSIBILITA EL ENCUENTRO CON JESÚS

Una pastoral significativa que favorezca el conocimiento y experiencia de Dios, desde la Espiritualidad Ignaciana

SENTIDO PASTORAL

  • CONSCIENTES
  • COMPETENTES
  • COMPASIVAS
  • COMPROMETIDAS

Hombres y mujeres para los demás. Posibilitar el crecimiento integral de la persona en sus dimensiones: personal- relacional-trascendental. Un horizonte de personas

HORIZONTE

  • JUSTICIA SOCIAL Y CG
  • CUIDADO DE LA CREACIÓN
  • INCLUSIÓN

Centros que miran, sienten, analizan y se comprometen con la realidad Global y Local en la búsqueda de una humanidad fraterna VER VÍDEO

DIMENSIÓN SOCIAL- CIUDADANÍA GLOBAL

  • CELEBRACIONES
  • CONVIVENCIAS
  • TUTORÍAS
  • ORACIONES
  • CAMPAÑAS
  • SEMANA IGNACIANA
  • GRUPOS DE FE-SOCIAL
  • VOLUNTARIADO
  • PASTORAL FAMILIAR
  • P. EDUCADORES
  • P. EXTRAESCOLAR
  • P. INTERCOLEGIAL
  • P. VOCACIONAL
  • P. ACOMPAÑAMIENTO

Una pastoral que cuenta con familias, educadores, que ofrece experiencias comunes en una red de colegios más amplia, que ofrece modelos de personas y acompaña procesos de crecimiento

ÁMBITOS PASTORALES

VOLVER

VOLVER

SEÑOR TE DAMOS LAS GRACIAS POR LAS PERSONAS QUE NOS CUIDAN Y TE PEDIMOS QUE SIEMPRE SEPAMOS ESCUCHARLAS CON ATENCIÓN.

"DIOS ME HABLA A MI TAMBIÉN" de Papel Maché Kids

Pensamos y compartimos:

  • ¿Quién me quiere y me cuida? ¿Cómo se llama?
  • ¿De qué me habla? ¿Sabes que es un consejo?
  • ¿Le escucho? ¿Cómo le escucho?

PAPÁ DIOS, empezamos un nuevo día, deseando encontrarnos contigo, en el silencio de nuestro corazón. Respiramos profundamente y nos quedamos atentos, ESCUCHÁNDOTE.

¡Qué suerte que tenemos muy cerquita, PERSONAS QUE NOS CUIDAN, SE PREOCUPAN DE NOSOTROS Y NOSOTRAS, NOS HABLAN CON CARIÑO, NOS DAN BUENOS CONSEJOS, QUE NOS GUÍAN PARA CRECER, PORQUE NOS QUIEREN MUCHIIIIISIMO…!

SÉ ESCUCHAR CONSEJOS Martes-23-febrero

Qué ofrecemos

Primera planta: Primaria 3 y ESO1

Secretaría

Salida

OFERTA EDUCATIVA

¿Quieres ver nuestra joya?

¿Quiénes somos?

Nuestra gran tradición

3er ciclo de Primaria

Segunda planta: ESO 2 y BTO

Volvemos al hall

Al pasillo de primer ciclo de ESO

ATRÁS

VOLVER

Venancio Díaz Jefe de estudios Emilio Miranda Jefe de estudios Rosario Rosety Coordinadora de convivencia

Jefatura de estudios de ESO y Bachillerato

Bajando al patio

ATRÁS

VOLVER

Aula de apoyo a la integración de ESO

PMAR

ATRÁS

VOLVER

Al patio central

Al museo

Aula RTC

Aula de reflexión

Exámenes de Trinity

Centro de idiomas SAFA

Hacia el pasillo 1º de Bachillerato

Hacia segundo ciclo de ESO

Bajamos a la primera planta

Hacia el pasillo de 1º BTO

ATRÁS

Entramos en un aula de 2º BTO

ATRÁS

Hacia el laboratorio de Química y Biología

Entramos en un aula de 1º de BTO

Vemos el aula de idiomas

Aquí están las cuatro aulas de primero de Bachillerato además del Laboratorio de Idomas.

Pasillo de 1º de BTO

VOLVER

Clase de Griego

Clase de Biología

Haciendo un examen

Al taller de Tecnología

ATRÁS

VOLVER

Al aula de informática

ATRÁS

VOLVER

Hacia el patio

ATRÁS

VOLVER

Te recordamos la oferta de Bachillerato

A las clases de Bachillerato

ATRÁS

VOLVER

Por aquí, hacia el patio

ITINERARIO:SOCIALES

MODALIDAD HUMANIDADES Y SOCIALES

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam

ITINERARIO:HUMANIDADES

MODALIDAD HUMANIDADES Y SOCIALES

ITINERARIO:TECNOLOGÍA

MODALIDAD CIENCIAS

ITINERARIO:CIENCIAS

MODALIDADCIENCIAS

SUBTÍTULO AQUÍ

TÍTULO AQUÍ

VOLVER

  • INTERCAMBIOS CON BEZIERS
  • PROGRAMAS DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN OXFORD Y LONDRES
  • BECAS EUROPA
  • CAMPUS CIENTÍFICOS EN VERANO
  • FASE ANDALUZA DE LA OLIMPIADA DE BIOLGOGÍA
  • FCT EN EL EXTRANJERO
  • GRUPOS ETAYS (VOLUNTARIOS)

Y TAMBIÉN...

ADEMÁS...

CENTRO DE IDIOMAS SAFA - CIS

SUBTÍTULO AQUÍ

TÍTULO AQUÍ

VOLVER

3er ciclo de Primaria

¿Subes a la segunda planta?

Hacia 1er ciclo de ESO

Volvemos al hall

ATRÁS

VOLVER

Segundo y tercer ciclos de Primaria

Subdirección de Primaria

Directora Gerente

Departamento de Pastoral

VOLVER

Subdirector de Infantil y Primaria: José Antonio Martín Rus Jefe de Estudios de Infantil y Primaria: Javier García Massa

Educación Infantil y Primaria Obligatoria

Carlos Pérez Coordinador de Pastoral

IR AL LUGAR ANTERIOR

San Luis Gonzaga, SJ

LA PASTORAL EN NUESTRO CENTROEn un contexto cada vez más marcado por la secularización y la indiferencia ante lo religioso entendemos que la pastoral en nuestro colegio, encomendado a la Compañía de Jesús, debe ser una tarea misionera. Una pastoral ex-céntrica que parta de la situación real de los alumnos destinatarios, que escuche e intente responder a sus preocupaciones, que suscite en ellos la pregunta religiosa desde la realidad de sus vidas y les proporcione experiencias reflexionadas que lleguen a convertirse en vivencia práctica de las distintas dimensiones de la fe cristiana (Paradigma Ignaciano). Y esto realizarlo desde la experiencia ignaciana y mediante el testimonio de los propios agentes de pastoral. Entender la pastoral como tarea misionera nos plantea una serie de retos que van desde las estructuras básicas de la pastoral hasta las metodologías, pasando por las personas que forman parte del terreno de la pastoral infantil y juvenil (niños, jóvenes, familias, pastoralistas) y el modo de relación entre ellos. Buscamos una pastoral que sea profundamente coherente, antropológicamente significativa y que haga una explicitación del conocimiento y experiencia de Dios, según la Espiritualidad Ignaciana. Significa profundizar, al mismo tiempo, en lo antropológico y en lo teológico, entendiendo la vida cristiana como respuesta a una llamada (vocación). Desde este planteamiento han de entenderse las distintas actividades pastorales ofrecidas a lo largo del curso: campañas solidarias, oración diaria, convivencias, campos de trabajo, celebraciones litúrgicas, encuentros intercolegiales, etc. El objetivo final no es el de hacer muchas cosas, sino aquellas que puedan llegar más hondo, ayudando a los niños y jóvenes a descubrir su vida en clave creyente.

VOLVER

VOLVER

Carlos Pérez Coordinador de Pastoral

San Luis Gonzaga, SJ

LA PASTORAL EN NUESTRO CENTROEn un contexto cada vez más marcado por la secularización y la indiferencia ante lo religioso entendemos que la pastoral en nuestro colegio, encomendado a la Compañía de Jesús, debe ser una tarea misionera. Una pastoral ex-céntrica que parta de la situación real de los alumnos destinatarios, que escuche e intente responder a sus preocupaciones, que suscite en ellos la pregunta religiosa desde la realidad de sus vidas y les proporcione experiencias reflexionadas que lleguen a convertirse en vivencia práctica de las distintas dimensiones de la fe cristiana (Paradigma Ignaciano). Y esto realizarlo desde la experiencia ignaciana y mediante el testimonio de los propios agentes de pastoral. Entender la pastoral como tarea misionera nos plantea una serie de retos que van desde las estructuras básicas de la pastoral hasta las metodologías, pasando por las personas que forman parte del terreno de la pastoral infantil y juvenil (niños, jóvenes, familias, pastoralistas) y el modo de relación entre ellos. Buscamos una pastoral que sea profundamente coherente, antropológicamente significativa y que haga una explicitación del conocimiento y experiencia de Dios, según la Espiritualidad Ignaciana. Significa profundizar, al mismo tiempo, en lo antropológico y en lo teológico, entendiendo la vida cristiana como respuesta a una llamada (vocación). Desde este planteamiento han de entenderse las distintas actividades pastorales ofrecidas a lo largo del curso: campañas solidarias, oración diaria, convivencias, campos de trabajo, celebraciones litúrgicas, encuentros intercolegiales, etc. El objetivo final no es el de hacer muchas cosas, sino aquellas que puedan llegar más hondo, ayudando a los niños y jóvenes a descubrir su vida en clave creyente.

VOLVER

VOLVER

Carlos Pérez Coordinador de Pastoral

San Luis Gonzaga, SJ

LA PASTORAL EN NUESTRO CENTROEn un contexto cada vez más marcado por la secularización y la indiferencia ante lo religioso entendemos que la pastoral en nuestro colegio, encomendado a la Compañía de Jesús, debe ser una tarea misionera. Una pastoral ex-céntrica que parta de la situación real de los alumnos destinatarios, que escuche e intente responder a sus preocupaciones, que suscite en ellos la pregunta religiosa desde la realidad de sus vidas y les proporcione experiencias reflexionadas que lleguen a convertirse en vivencia práctica de las distintas dimensiones de la fe cristiana (Paradigma Ignaciano). Y esto realizarlo desde la experiencia ignaciana y mediante el testimonio de los propios agentes de pastoral. Entender la pastoral como tarea misionera nos plantea una serie de retos que van desde las estructuras básicas de la pastoral hasta las metodologías, pasando por las personas que forman parte del terreno de la pastoral infantil y juvenil (niños, jóvenes, familias, pastoralistas) y el modo de relación entre ellos. Buscamos una pastoral que sea profundamente coherente, antropológicamente significativa y que haga una explicitación del conocimiento y experiencia de Dios, según la Espiritualidad Ignaciana. Significa profundizar, al mismo tiempo, en lo antropológico y en lo teológico, entendiendo la vida cristiana como respuesta a una llamada (vocación). Desde este planteamiento han de entenderse las distintas actividades pastorales ofrecidas a lo largo del curso: campañas solidarias, oración diaria, convivencias, campos de trabajo, celebraciones litúrgicas, encuentros intercolegiales, etc. El objetivo final no es el de hacer muchas cosas, sino aquellas que puedan llegar más hondo, ayudando a los niños y jóvenes a descubrir su vida en clave creyente.

SALA DE JUNTAS

IR AL LUGAR ANTERIOR

Directora Gerente: María del Carmen Carreto Ruiz Administrador y Secretario: Antonio Ruano Cano Coordinador de Pastoral: Carlos Pérez Pérez Subdirector de Infantil y Primaria: José Antonio Martín Rus Jefe de Estudios de Infantil y Primaria: Javier García Massa Jefe de Estudios de ESO y Bachillerato: Venancio Díaz Salido Jefe de Estudios de ESO y Bachillerato: Emilio Miranda Coordinadora de convivencia: Rosario Rosey Barberá Jefe de Estudios de FP: José Manuel Amaya Merchán Jefe de Estudios de FP: Carlos Pacheco Sánchez Coordinadora del departamento de orientación: Patricia Barba Barba Interlocutor de PRL y Calidad: José María Rodríguez Romero Agente de Entorno Seguro: Pepe Gallardo Alberni

Equipo Directivo

Al pasillo

ATRÁS

VOLVER

IR AL LUGAR ANTERIOR

VOLVER

La Sagrada Familia

El nombre fundacional no es para SAFA (Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia) una mera denominación, sino que pretende señalar las formas de vida que proponemos a una juventud necesitada de modelos de identificación. La persona de Jesús aparece como gran liberador de la humanidad, tanto de sus pecados como de sus miserias. Ofrece a la juventud un ideal de vida y la posibilidad de una amistad íntima y vital. María, como madre de Jesús y de los hombres, es propuesta como modelo de creyente y de compromiso con Cristo y con los hombres. José, obrero y padre de familia, señala al joven una vida futura santificada por el trabajo y por su entrega incondicional a Jesús. La Iglesia, como pueblo de Dios, es el recinto donde el cristiano viva su fe. El mensaje de Jesús se imparte en SAFA dentro de la Iglesia y en unión con ella. Nuestra espiritualidad es la de san Ignacio de Loyola y los Ejercicios Espirituales son la médula de nuestro trabajo pastoral. Para que esta formación pueda desarrollarse se ha de tener en cuenta: * Presentar de forma viva y armónica la figura de Cristo y su mensaje. * Fomentar la fe como fuerza transformadora y estructural de la persona. * Relacionar siempre la fe con la vida, de forma que nuestro alumnado descubra la conexión fe-cultura, fe-justicia, fe-compromiso con el mundo. * Formar hombres y mujeres para los demás. * Potenciar el Departamento de Pastoral, tanto en su acción pastoral como en la enseñanza de la Religión.• Coordinar la acción pastoral y la tutorial. * Ofrecer cauces para celebrar la fe, especialmente en los tiempos más propicios: Adviento-Navidad, Cuaresma-Semana Santa, Pascua-Pentecostés y fiestas religiosas principales del año.

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

CC. FF. DE GRADO SUPERIOR

CC. FF. DE GRADO MEDIO

BACHILLERATO

VOLVER

SECUNDARIA

PRIMARIA

INFANTIL

OFERTA EDUCATIVA

Red de centros

NUESTRA PASTORAL SE ENRIQUECE CON LOS MATERIALES DE LÍNEAS DE FUERZA. IR A SU WEB.

PERTENECEMOS A LA RED EDUCSI DE COLEGIOS DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS. IR A SU WEB

IR A LA WEB DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.

IR A LA WEB DE LA FUNDACIÓN SAFA.

Una educación de excelencia académica al servicio de la sociedad. Una educación comprometida que mira al mundo. Una educación inclusiva. Una educación con vocación profesional. Una educación compartida en comunidad.

Las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) aspiran a: Expresar su identidad ignaciana. Buscar la excelencia humana. Desarrollar una pastoral actualizada. Incorporar la innovación educativa. Diversificar la oferta de Formación Profesional y mejorar la formación para el empleo. Abrirse a la sociedad. Comunicar de forma eficaz la misión y el bien social que implica ser de la Fundación SAFA.

Nuestros colegios son espacios para el desarrollo de la dimensión trascendente y religiosa de la vida que promueven: Nuestros educadores acompañan el crecimiento y la maduración humana y cristiana del alumnado en todas sus dimensiones para formar personas completas, útiles para el mundo y con vocación de servicio. Para formar personas competentes, conscientes compasivas comprometidas.

VOLVER

VOLVER

La misión educativa de los centros SAFA de la Compañía de Jesús está inspirada en el mensaje evangélico de Jesucristo.

capaces de evolucionar desde sentimientos de caridad y compasión hacia un sentido de justicia y solidaridad

VOLVER

con corazones y mentes expansivos, y que son personas realmente solidarias

VOLVER

entienden la vida como un don y agradecen su dimensión de gratuidad

capaces de crear, entender y utilizar el conocimiento y las habilidades para vivir en su propio contexto y transformarlo

Competentes Conscientes Comprometidos en la Compasión

Nuestros alumnos son hombres y mujeres para los demás que sean

Modelo de alumno

26 centros en todas las provincias y la Escuela de Magisterio de Úbeda.

Red de centros SAFA en Andalucía

VOLVER

VOLVER

IR AL LUGAR ANTERIOR

NUESTRA PASTORAL SE ENRIQUECE CON LOS MATERIALES DE LÍNEAS DE FUERZA. IR A SU WEB.

PERTENECEMOS A LA RED EDUCSI DE COLEGIOS DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS. IR A SU WEB

IR A LA WEB DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.

IR A LA WEB DE LA FUNDACIÓN SAFA.

Una educación de excelencia académica al servicio de la sociedad. Una educación comprometida que mira al mundo. Una educación inclusiva. Una educación con vocación profesional. Una educación compartida en comunidad.

Las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) aspiran a: Expresar su identidad ignaciana. Buscar la excelencia humana. Desarrollar una pastoral actualizada. Incorporar la innovación educativa. Diversificar la oferta de Formación Profesional y mejorar la formación para el empleo. Abrirse a la sociedad. Comunicar de forma eficaz la misión y el bien social que implica ser de la Fundación SAFA.

Nuestros colegios son espacios para el desarrollo de la dimensión trascendente y religiosa de la vida que promueven: Nuestros educadores acompañan el crecimiento y la maduración humana y cristiana del alumnado en todas sus dimensiones para formar personas completas, útiles para el mundo y con vocación de servicio. Para formar personas competentes, conscientes compasivas comprometidas.

La misión educativa de los centros SAFA de la Compañía de Jesús está inspirada en el mensaje evangélico de Jesucristo.

Aula RTC

1er ciclo de Primaria

Capilla

Salón de actos

2º ciclo de Primaria

1er ciclo de ESO

Hacia FP

Bachillerato

Museo

Más detalles

Infantil

2º ciclo de ESO

3er ciclo de Primaria

Así se engalanaba el patio en el antiguo colegio

Ir al hall de entrada

Esta es nuestra joya, después de nuestro alumnado.

Capilla

Edificio de FP y FPB

Campos de deporte

Parroquia de San Francisco

VOLVER

Aula de informática de Primaria

Museo

Patio de Infantil

IR AL PATIO

IR AL PATIO

VOLVER

Más fotos

VOLVER

VOLVER

Al pasillo de tercer ciclo de Primaria

VOLVER

VOLVER

VOLVER

Huerto Escolar

IR AL PATIO CENTRAL

VOLVER

VOLVER

IR AL PATIO CENTRAL

VOLVER

VOLVER

Nuestro Museo de Ciencias Naturales es uno de los mejores de España en cuanto a su colección de animales disecados y especies fósiles.

VOLVER

VOLVER

Nuestro Museo de Ciencias Naturales es uno de los mejores de España en cuanto a su colección de animales disecados y especies fósiles.

IR AL LUGAR ANTERIOR

ATRÁS

VOLVER

IR AL PATIO

IR AL PATIO

IR AL PATIO

IR AL PATIO

IR AL PATIO

IR AL PATIO

IR AL LUGAR ANTERIOR

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

CC. FF. DE GRADO SUPERIOR

CC. FF. DE GRADO MEDIO

BACHILLERATO

VOLVER

VOLVER

SECUNDARIA

PRIMARIA

INFANTIL

OFERTA EDUCATIVA

Hacia FP

Campos de deporte

ATRÁS

VOLVER

Al edificio de FP

ATRÁS

VOLVER

Bar del colegio

Salón de actos de FP

ATRÁS

VOLVER

Salida por FP

Oferta educativa de FP y FPB

¿Quieres visitar la FP?

Estaremos encantados de que formes parte de nuestra comunidad educativa

G R A C I A S

IR AL LUGAR ANTERIOR

IR AL LUGAR ANTERIOR

Asistencia a la Dirección (Dual) Educación Infantil (Dual) Programación de la Producción en Fabricación Mecánica (Dual) Proyectos de Edificación Química Industrial (Dual) Sistemas de Comunicaciones e Informáticos (Dual)

Soldadura y Calderería (Dual) Mecanizado Electromecánica de Vehículos Automóviles (Dual) Instalaciones Eléctricas y Automáticas (Dual) Cuidados Auxiliares de Enfermería (Logse) Actividades Comerciales (Dual) Gestión Administrativa (Dual)

Fabricación y Montaje

Servicios administrativos

GRADO SUPERIOR

GRADO MEDIO

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

A Soldadura

ATRÁS

VOLVER

Hacia el patio de FP

Formación Profesional Básica

A Mecanizado

A FPB

Soldadura y Calderería

Hacia Vehículos

A Soldadura

Mecanizado

Hacia Electricidad

A Mecanizado

Electromecánica de Vehículos Automóviles

A Enfermería

Hacia Vehículos

Instalaciones Eléctricas y Automáticas

Hacia Comercio

A Electricidad

Cuidados Auxiliares de Enfermería

A Gestión

A Enfermería

Actividades Comerciales

Hacia Comercio

IR AL PATIO DE FP

Ir al Grado Superior

Gestión Administrativa

Al Grado Medio

IR AL PATIO DE FP

A Educación Infantil

Asistencia a la Dirección

Hacia Programación

A Asistencia

Educación Infantil

Hacia Edificación

A Educación Infantil

Programación de la Producción en Fabricación Mecánica

Hacia Química

A Programación

Proyectos de Edificación

A Teleco

Hacia Edificación

Química Industrial

A Química

IR AL PATIO DE FP

Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos

Al patio central

ATRÁS

VOLVER

Entramos en un aula de Primaria

Apoyo y Logopedia

Capilla

ERASMUS+

AULA RTC

EXTRAESCOLARES

GRUPO ETAYS (VOLUNTARIOS)

AULA DE REFLEXIÓN

AULA DE EFLEXIÓN

CENTRO EXAMINADOR DE TRINITY

CATEQUESIS (PARROQUIA)

AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN

COMEDOR ESCOLAR

CENTRO DE IDIOMAS SAFA (CIS)

AULA MATINAL

VOLVER

A la segunda planta

ATRÁS

VOLVER

Hacia la sala de profesores

ATRÁS

VOLVER

A la jefatura de estudios

ATRÁS

VOLVER

Hacia los ciclos

ATRÁS

VOLVER

José Manuel Amaya Jefe de estudios Carlos Pacheco Jefe de estudios

Jefatura de estudios de Formación Profesional

VOLVER

VOLVER

Patricia Barba Coordinadora del departamento

Departamento de Orientación

Bajamos al patio

ATRÁS

VOLVER

Departamento de Orientación

Al patio central

ATRÁS

VOLVER

Oferta GM

Oferta BTO

Ciclos Formativos de Grado Medio

Bachillerato

ESO

Antonio Ruano Cano Secretario-Administrador

Ir a la web de escolarización

Ir a la web del centro

VOLVER

#006A9A

Pasillo de 1º de BTO

VOLVER

VOLVER

Pasillo de 1º de BTO

ATRÁS

VOLVER

Alumnos ilustres

ATRÁS

VOLVER

Sala de juntas

ATRÁS

VOLVER

Mª Carmen Carreto Ruiz | Directora Gerente

Hacia 1er ciclo de ESO

¿Sabías que...?

Más ilustres

Rafael Alberti

ATRÁS

Juan Ramón Jiménez

VOLVER

VOLVER

VOLVER

Juan Guilloto

VOLVER

Juan Gavala

Pedro Pineda

Hipólito Sancho

Pedro Muñoz Seca

VOLVER

VOLVER

Salón de actos

VOLVER

VOLVER

Salón de actos de FP

956 862339

VOLVER ATRÁS

VOLVER

¿Alguna duda o pregunta? Contacta con nosotros en: escolarizacion@pto.safanet.es

Haciendo clic sobre los elementos movibles se obtendrá más información.

VOLVER

Elemento interactivo que lleva a cierto lugar.

VOLVER

Llevará justo al lugar anterior.

Llevará atrás cuando algo se aparte del recorrido.

ATRÁS

Llevará siempre a la página del hall de entrada.

VOLVER

Muchas de las fotos que aparecen en este recorrido han sido tomadas antes de la pandemia, de ahí que no se guarden las medidas actuales recomendadas por las autoridades sanitarias.

IMPORTANTE

VOLVER

VOLVER

El aula RTC («Reinventa tu clase») ofrece un nuevo espacioen el que aplicar las nuevas tecnologías se combinan con metologías innovadoras.

AULA RTC