Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La música del Clasicismo

arhernando

Created on January 8, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

vocal

La época

Compositores

La danza y el ballet

Características

La música instrumental

La música

Índice

+info

+info

+info

La época del Clasicismo musical

La Ilustración

Es un movimiento intelectual que defiende el uso de la razón para transformar la sociedad, la libertad, la igualdad y la tolerancia.

Neoclasicismo artístico

En el resto de las artes (arquitectura, pintura, escultura) se llama Neoclasicismo.

Cronología: 1750-1800

El Clasicismo musical pleno se localiza en la segunda mitad del siglo XVIII.

+info

  • Las melodías emplean frases musicales breves y simétricas.
  • La armonía es sencilla.
  • La textura predominante es la melodía acompañada (una melodía principal con un acompañamiento). Uno de los acompañamientos más usados es el "bajo Alberti".

Características de la música

  • Música equilibrada, clara, sencilla, sin adornos excesivos.
  • Busca la perfección y la belleza.
  • Usa formas musicales con estructuras bien definidas. Una de esas estructuras es el "esquema sonata".

+info

Nuevos instrumentos

- Clarinete - Trompa - Piano (llamado originariamente pianoforte). Se prefiere al clave porque permite cambios de intensidad y por tanto, más expresividad.

Orquestas más grandes

- Incorpora los nuevos instrumentos y elimina el clavicémbalo. - Se amplía la sección de cuerda frotada. - Con director de orquesta. - Salas de concierto más grandes.

Formas instrumentales

- Tienen varios movimientos (4 normalmente, 3 en el caso de los conciertos) - El primer movimiento tiene la estructura "esquema sonata". - Según la agrupación que la interpreta se llaman: Sinfonía: para orquesta Concierto: para orquesta y un instrumento solista Sonata: para 1 o 2 instrumentos Trío, cuarteto, quinteto, etc: para 3, 4, 5 instrumentos

La música instrumental

- Aunque es mucho menos importante que la ópera, se sigue componiendo música religiosa, como misas. - Un requiem es una misa de difuntos.

Religiosa: MISA

La música vocal

+info

Profana: ÓPERA

- La ópera experimenta cambios respecto al barroco. - Dos estilos de ópera: Ópera seria: En tres actos, con temas mitológicos o históricos, del gusto de la aristocracia. Ópera bufa: Más popular, con temas de la vida cotidiana, de carácter cómico o sentimental y lenguaje sencillo.

La danza y el ballet

Entre las danzas cortesanas se puso especialmente de moda el minueto, de compás ternario, carácter alegre y estructura ABA. El ballet se convierte en un género musical independiente, con bailarines profesionales y presencia de mujeres.

Beethoven

Músico de transición entre el Clasicismo y el Romanticismo

Mozart

Los tres viven y componen en Viena, el centro musical más importante de Europa

Haydn

Grandes compositores del Clasicismo

IES Medina Albaida - Música