Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Presentacion actuaciones COVID

Invitación

Created on December 21, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CORONAVIRUS –POSIBLES CASOS

1.- EL ALUMNO PRESENTA SINTOMAS COMPATIBLES CON COVID

2.- CONTACTO DIRECTO FUERA DEL CENTRO EDUCATIVO:

3.- CONTACTO DIRECTO DENTRO DEL CENTRO EDUCATIVO

4.- CONTACTOS DIRECTOS EN FUNCIÓN DE LA POSICIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL AULA

Coordinadora COVID Juana María Álvarez Jiménez

I.E.S. AZAHAR San Martín del Tesorillo

1.- EL ALUMNO PRESENTA SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID

¿QUÉ HACER?

  • La familia tiene que informar a su médico y al Centro Educativo; este, a su vez, informa al sanitario/a de referencia.
  • Si efectivamente se comprueba que los síntomas son compatibles con COVID, se le realizara al alumno/a una prueba PCR.
A LA ESPERA DE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA PCR.
  • Desde el momento en el que se comunica al alumno que se le va a realizar una prueba PCR, el alumno se confina; al tener el alumno síntomas compatibles, también se confinan sus convivientes.

CUANDO LLEGAN LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA PCR.

  • Si el resultado de la PCR es negativo:
    • No procede el estudio, cerrándose el caso.
  • Si el resultado de la PCR es positivo:
    • Se localizan aquellos alumnos que han estado en contacto directo durante las 48 horas anteriores a los síntomas. Estos alumnos se confinan y se les realiza la prueba de PCR.

El inicio del estudio de los contactos directos se inicia 48 horas anteriores a los síntomas. A continuación se indica un gráfico ilustrativo:

Martes

Jueves

Miércoles

Viernes

Lunes

Inicio del estudio

Presencia de Síntomas

48 horas

2.- CONTACTO DIRECTO FUERA DEL CENTRO EDUCATIVO:

  • La familia tiene que informar al Centro Educativo.
  • El Centro sigue un protocolo establecido para informar al profesorado y al sanitario de referencia.
  • Es sanidad la encargada de contactar con el afectado e informarle de los pasos a seguir, PCR y de su aislamiento.
PUEDE PASAR:
  • Que el resultado sea negativo, el alumno debe permanecer en aislamiento al menos 10 días .
  • Que el resultado de la PCR sea positivo, se estudian los contactos directos del alumno 48 horas antes de que se le realice la PCR

Lunes

Miércoles

Martes

Viernes

Jueves

Inicio del estudio

Realización PCR

48 horas

3. CONTACTO DIRECTO DENTRO DEL CENTRO EDUCATIVO Un alumno del Centro ha dado positivo en Covid:

  • El Centro junto con la sanitaria de referencia estudian que alumnos han podido ser contactos directos del alumno positivo.
  • Se comunica a EPIDEMIOLOGÍA, que los estudia e indica el proceso a seguir.
  • Todos los alumnos que se consideren contactos directos se confinan en sus domicilios y se les realizan la prueba de PCR.
PUEDE PASAR:
  • Que el resultado sea negativo, el alumno debe permanecer en aislamiento al menos 10 días .
  • Que el resultado de la PCR sea positivo, se estudian los contactos directos del alumno 48 horas antes de que se le realice la PCR

CONTACTOS DIRECTOS EN FUNCIÓN DE LA POSICIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL AULA

MESA DOCENTE

ALUMNO POSITIVO

CONTACTO DIRECTO