Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESO4 VALORES HUMANOS
Francisco Rivera
Created on December 20, 2020
Actividad de tutoría en 4º de ESO, dentro del Programa de Autoorientación Vocacional
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
AutoconocimientoPAV-3
aprendiendo de los...
Programa de Autoorientación Vocacional
Valores Humanos
Y cómo influyenen nuestras decisiones
MATERIAL DE TRABAJO
Tutoría 4º de ESO
Trabajo cooperativo: Cabezas numeradas, folio giratorio, subasta de valores
Actualiz1do 29-01-2025
Francisco Rivera Fernández
Índice
MI ESCALAde valores
reto 1
valoreshumanos
reto 2
Objetivos
¿qué valoranLOS DEMÁS?
viajamos a otros mundos
para saber más
VALORES Y PROFESIONES
aprendiendo de los valores humanos
Competencias: Personal, social y de aprender a aprender; Ciudadana.
Objetivos
Reflexionaremos sobre qué son los valores humanos
Identificaremos distintos valores humanos
Conoceremos sobre lo que nos importa y lo que les importa a los demás
Relacionaremos VALORES con PROFESIONES
Conoceremos la importancia que tienen los valores humanos al tomar nuestras decisiones
aprendiendo de los valores humanos
Reto 1
- Dos alumnos voluntarios saldrán fuera de clase.
- Primero se llama a uno, y una vez que haya contestado la pregunta se llama al otro.
Guía
"Tienes treinta segundos para sacar de tu casa las tres cosas más valiosas y luego todo se destruye. ¿Qué elegirías?".
Reto 1
VÍDEO
- Observad el experimento social que se ha realizado.
- Después tendréis que contestar a las preguntas en equipos y posteriormente haréis una puesta en común.
Reto 1
- consesuamos las respuestas en equipo(5') (uso de la Hoja de trabajo).
- hacemos una puesta en común.
1. ¿Qué han priorizado al contestar los compañeros y compañeras? ¿Y los mayores y los más pequeños?
- Los valores materiales
- Los valores sentimentales
Guía
describimos un PAISAJE
Reto 2
- Vamos a ver un vídeo.
- Lo pararemos en el segundo 30.
- Os vamos a pedir que contestéis individualmente a la siguiente pregunta en vuestra hoja de trabajo:
¿Si estuvieras en esa situación cómo describirías ese momento?
describimos un PAISAJE
Reto 2
- Paramos el vídeo en el segundo 30.
- Describimos, individualmente, en la hoja de trabajo, el paisaje que aparece en el vídeo.
- Se pide cómo la han descrito.
- Luego terminaremos de ver el vídeo.
Debate: Lo que captamos por los distintos sentidos y la importancia que le damos.
Guía
¿Qué SON LOS valoRES HUMANOS?
Folio Giratorio
1. ¿Qué entendemos por Valores Humanos?
2. ¿Podríamos identificar algunos Valores Humanos?
Guía
VALORES HUMANOS ¿QUÉ OPINáiS?
Sin precio, ni etiqueta
- Trabajo en equipo (uso de la hoja de trabajo) y puesta en común en gran grupo.
1. ¿Influye el contexto en el desarrollo de los VALORES?2. ¿Y la sociedad, influye al valorar las cosas?
Guía
VALORES HUMANOS ¿QUÉ OPINáiS?
Perseverancia
- Trabajo en equipo (uso de la hoja de trabajo) y puesta en común en gran grupo.
1. ¿Cómo se aplica este valor a vuestra situación actual?
Guía
¿Cuáles SON MIS VALORES? ¿QUÉ APRECIO?
Actividad adaptada y remozada de: Rodriguez Moreno y otros (1994): Programa para enseñar a tomar decisiónes. Editorial Laertes.
Mi escala de valores
¡DECIDE QUÉ VALORAS!
- El tutor/a irá mostrando cada uno de los valores.
- Después de comentarlos, le asignaremos una puntuación del 1 al 10, en función de lo que nos interesa, indicándolo con un punto en la diagonal correspondiente del gráfico (uso de la hoja de trabajo).
¿Cuáles SON MIS VALORES? ¿QUÉ APRECIO?
3. libertad
2.aventura
1. amor
RESPONSABILIDAD
RIESGO
QUERER
5. SEGURIDAD
4. Igualdad
ESTABILIDAD
EQUIPARACIÓN
¿Cuáles SON MIS VALORES? ¿QUÉ APRECIO?
8. paz
7.salud
6. PROGRESO
ARMONÍA
AVANCE
BIENESTAR
10. FAMILIA
9. felicidad
LAZOS,VÍNCULOS
SATISFACCIÓN
¿Cuáles SON MIS VALORES? ¿QUÉ APRECIO?
13. poder
12. Altruismo
11. riqueza
LUJOOSTENTACIÓN
LIDERAZGO
HUMANIDAD
14. CREATIVIDAD
15. Independencia
INVENCIÓN
AUTOSUFICIENCIA
¿Cúales SON MIS VALORES? ¿QUÉ APRECIO?
17.FAMA
18. JUSTICIA
16. BELLEZA
NOTORIEDAD
ESTÉTICA
EQUIDAD
19. tolerancia
20. SABIDURÍA
CONOCIMIENTO
ACEPTACIÓN
¿QUÉ VALORAN LOS DEMÁS?
MI FAMILIA
1. ¿Qué valores creéis que son más importantes para vuestra familia?
MIS AMIGOS/AS
2. ¿Qué valoran más tus amigos y amigas?
Guía
valores y profesiones
¡Acordad, en gran grupo, profesiones que os puedan interesar, y escribidlas en la hoja de trabajo en las casillas de la primera columna.
1º
¡Consensuad ahora los valores que os llaman más la atención y ponedlos en las casillas de la primera fila!
2º
En equipos, y estimad qué valores y profesiones estarían más relacionados.
3º
Se pone en la pizarra la cuadrícula y, en gran grupo, se debate sobre la organización ideal.
4º
5º
Finalmente el tutor/a resumirá los acuerdos adoptados.
viajamos a otros mundos
Colonizamos nuevos planetas en una galaxia muy lejana.
- La Tierra no será habitable dentro de poco tiempo.
- Necesitamos un nuevo hogar.
viajamos a otros mundos
Planteamos el problema
- Cuando lleguemos al nuevo planeta, tendremos como misión iniciar una nueva civilización.
- La dificultad radica en que sólo pueden ser transmitidos veinte valores diferentes en total, y que un mismo valor no puede darse en dos civilizaciones.
- Para repartir los valores llevaremos a cabo una subasta de valores, vendiéndose cada uno de los veinte valores al mejor postor.
- Se darán 1000 puntos a cada equipo para utilizarlos en la adquisición de valores. Se podrá pujar de 50 en 50 puntos.
- Durante la subasta, cada equipo tratará de comprar el mayor número posible de valores, hasta ver agotados sus puntos, viéndose obligado, en tal caso, a abandonar la subasta.
viajamos a otros mundos
Subasta de valores
reglas del juego
Una vez conocido el problema de la SUBASTA DE VALORES, y los valores que se subastan, nos dividiremos en equipos respetando los roles .
A continuación, debatiremos en nuestro equipo para acordar qué valores de los que se subastan son los más importantes para nosotros.
Dependiendo de cómo pujen los demás, deberemos replantear nuestras estrategia, porque algunos equipos pueden pujar más que nosotros por los mismos valores.
La portavocía del grupo rotará cada vez que vayamos a pujar por un valor. De esa forma nos aseguramos que todos/as participan.
Guía
valores humanos
Para saber más:
Repetto, E., Rus,V., y Puig, J., (1994). Orientación Educativa e intervención psicopedagógica.Madrid. Uned.
Rodríguez, ML., Dorio, I., y Morey, V. (1994). Programa para enseñar a tomar decisiones. Laertes.
Castellanos, Nazaret (2022). Neurociencia del cuerpo. Kairos.
Importancia de todos los sentidos
- Según Nazaret Castellanos disponemos de siete sentidos. Los cinco primeros, según esta neurocientífica, son los menos importantes:
- vista
- olfato
- oído
- gusto
- tacto
- Los sentidos más importantes son:
- interocepción: información que le da el organismo al cerebro.
- propiocepción: Información que le llega al cerebro de cómo está mi cuerpo por fuera: postura, gestos, sensaciones...
Actualizaciones
Actualizado: 19-01-2025 Se cambia el diseño. Se reorganizan algunas actividades. Se incorporan actividades de EQUIPO Y TRABAJO COOPERATIVO. Se añaden temporizadores. Se añaden nuevos valores. Se modifican determinadas ayudas Se realiza un vídeo previo a la subasta de valores. Creación: 20-12-2020.
Guía de la subasta
- Una vez divididos los equipos, el tutor/a realizará una tabla de doble entrada en la pizarra, con las columnas y filas apropiadas.
- En las casillas de la primera columna, colocará los VEINTE VALORES.
- En las casillas de la primera fila, colocará los NOMBRES DE LOS EQUIPOS.
- Cuando se adjudique un valor, el tutor/a anotará los puntos por los que se ha adjudicado en la casilla correspondiente lo que facilitará el control de todos los valores.
Algunos valores...
Folio giratorio:
- AMISTAD
- SOLIDARIDAD
- AMOR
- COMPASIÓN
- HUMILDAD
- JUSTICIA
- FELICIDAD
- LIBERTAD
- INDEPENDENCIA
- BELLEZA
- RIQUEZA….
- Divididos por equipos.
- Cada alumno/a escribe en su hoja de trabajo su definición. Cada minuto se rota la hoja, y se completa por parte del resto del equipo la definición dada por los demás si lo ven necesario.
- Se hace los mismo para que escriban valores que conozcan.
¿Qué son?
- Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.
- Los valores guían nuestras conductas hacia las metas que deseamos.
Guía de la actividad
- Siguen divididos en equipos.
- Ven el videóoy se comenta.
- Se consensúan las respuestas y se hace la puesta en común.
Guía del reto 1:
- Se les indica que se va a hacer un experimento. Van a salir dos alumnos voluntarios (un chico y una chica) fuera de clase y se les va a llamar uno a uno.
- Cuando entre cada uno contestará a la pregunta que ven en el Genially:
- “Tienes treinta segundos para sacar de tu casa las tres cosas más valiosas y luego todo se destruye.¿Qué elegirías?” .
- El tutor/a activa el cronómetro, y cuando termine se le pide que se siente y entra el siguiente.
DIÁLOGO EN GRAN GRUPO
- La familia también tiene unos valores con los cuáles trata de educar a todos sus componentes . Deben pensar cuáles son esos valores.
- El círculo de amigos y amigas influye en los valores que ellos tienen, y suelen compartirlos, porque de esa forma se sienten aceptados por el grupo.
El tutor/a organiza los equipos:
- Se divide la clase en equipos heterogéneos de cuatro personas y se mantienen a lo largo de esta tutoría.
- Deciden qué nombre van a ponerle al equipo.
- Se establecen los ROLES que van a desempeñar:
- Secretario
- Moderador
- Animador
- Responsable de ruido
- Se entrega una tarjeta de color a cada equipo para que la levante el que quiera hablar.
- Consensúan las respuestas (5 minutos).
- Se hace una puesta en común en clase.
Guía de la actividad:
- Divididos en equipos, se consenúan las respuestas y después se hace la puesta en común.
2. ¿Influye la sociedad en que vivimos para valorar las cosas?- La sociedad en la que vivimos nos condiciona a la hora de valorar las cosas. Le damos importancia a las cosas que tienen “un precio y una etiqueta” y despreciamos otras que no cuestan dinero, y que nos pueden hacer más felices.